La bancada de Acción Nacional recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras la intensa Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados del jueves pasado, que culminó hasta el amanecer del viernes con la aprobación, por parte de MORENA y sus partidos aliados de tres ordenamientos secundarios en materia educativa. Los diputados del Partido Acción Nacional denunciaron un cúmulo de errores de contenido que vulnera el texto de la Constitución Política, así como las faltas en el procedimiento legislativo. Sin embargo, MORENA y sus aliados no tomaron en consideración ninguna de las propuestas presentadas. Se trata de la Ley General de Educación, la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, y la Ley del Organismo para la Mejora Continua de la Educación que, como quedaron votadas por el Pleno, le da la espalda a los educandos, provocará retrocesos lamentables, establecen disposiciones a modo para un grupúsculo sindical, en detrimento del derecho a la educación de 32 millones de mexicanos inscritos en los niveles educativos básico, medio superior y superior. Publicada en Club Jurídico, Yucatán: 2
Ir a la notaLa vicecoordinadora de los diputados de MC, Fabiola Loya Hernández, presentó una iniciativa para evitar que los delitos cometidos por funcionarios públicos prescriban y el crimen quede impune. Expuso que actualmente la ley determina que los delitos cometidos por funcionarios públicos durante su encargo tienen una prescripción de siete años, mismos que en la mayoría de los casos no son suficientes para armar el proceso e imponer una pena. “Desafortunadamente el concepto de prescripción de la pena puede utilizarse de forma indebida al servir como protección para algunos funcionarios que cometen faltas administrativas e incluso delitos”, indicó en un comunicado. En ese sentido, señaló que, si verdaderamente se pretende acabar con la corrupción en el sector público, es preciso eliminar estas medidas de inmunidad que actualmente existen en la legislación. Loya Hernández explicó que su propuesta plantea que las faltas administrativas graves y los delitos como el desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias no sean sujetos de prescripción.
Ir a la notaLíderes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) respondieron al llamado que hizo ayer el ex Presidente Vicente Fox Quesada sobre “darle en la madre a la Cuarta Transformación”, los políticos aseguraron que al ex funcionario no le bastó con lastimar el país con los errores cometidos durante su administración. El Diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador parlamentario de Morena, opinó que los dichos de Fox Quesada responden a que él y el Partido Acción Nacional (PAN) “no entienden que el país ya cambio” y calificó desde Chilpancingo, Guerrero, las expresiones del ex mandatario como de un “lengua larga”. “Dice Fox que es tiempo de darle en la madre a la 4T, pues parece que no le bastó con querer darle en la madre a nuestro País, traicionando la esperanza de cambio de millones de mexicanos y acomodándose a la corrupción y a un régimen de complicidades”, dijo Delgado. El Diputado también se refirió a Fox como un “traidor a la democracia”.
Ir a la notaEste domingo, en el Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación, los diputados federales por Morena del estado de Guerrero rindieron su primer informe de labores, donde resaltó el grito: “Porqué vivos se los llevaron, vivos los queremos”. El líder de la bancada de Morena en el recinto de San Lázaro, Mario Delgado, adelantó que se buscaría un acercamiento con los padres y madres de los 43 para pedirles usar la tribuna parlamentaria el próximo 26 de septiembre, durante la sesión ordinaria de ese día y fecha en que se conmemoran cinco años de la desaparición forzada de los jóvenes estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. De manera previa, realizaron el corte de listón para inaugurar una exposición de pinturas hechas por personas autistas, que se estará exponiendo en el lobby del auditorio.
Ir a la notaDespués de que nada pudieron hacer para impedir la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, los grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados se unieron y anunciaron que presentarán acciones legales para tratar de echar abajo los nuevos ordenamientos que dejan en manos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la asignación de plazas y da pase automático a los normalistas para tener un lugar en el Estado mexicano. Sin embargo, los legisladores opositores tendrán que esperar a que el Senado, debata y, en su caso, apruebe las leyes secundarias y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, las publique en el Diario Oficial de la Federación para que pudieran ser impugnadas. El dictamen establece los procesos para la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente, directivo o de supervisión y, tras las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la Asamblea, se turnaron al Senado, señaló la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas.
Ir a la notaEl Paquete Económico 2020 propone a la Cámara de Diputados aprobar un monto de mil millones de pesos para el programa de separación voluntaria y así continuar con la reducción de personal dentro de la administración pública federal. Los recursos servirán para hacer frente a las obligaciones de las plazas que se eliminarán, sobre todo de directores generales adjuntos, más los que decidan retirarse de otros niveles, como personal de confianza y de gabinete. De acuerdo con el analítico de plazas y remuneraciones del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, se podrían eliminar 479 plazas de directores generales adjuntos, que generarían un ahorro de más de 700 millones de pesos. Lo anterior, como parte de la política de austeridad federal y reestructura en las dependencias y entidades del sector público.
Ir a la notaEl expresidente Vicente Fox como patriota "es un enano", advirtió el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, al asegurar que la molestia del guanajuatense es por la pensión presidencial perdida. Fox "anda por ahí, todo ardido, triste, desmochado, desesperado por la pensión que el pueblo de México le quitó", advirtió Delgado Carrillo. Cómo andan de mal los panistas que "fueron a desempolvar" a Fox de su rancho para que fuera la estrella de la Asamblea del PAN del sábado, pero "es lo mejor que tiene el PAN, es lo mejor que le pueden ofrecer al país", ironizó.
Ir a la notaEl Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados clausuró el curso-taller “Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa”, el cual tuvo como objetivo fortalecer las aptitudes del personal de apoyo legislativo. El coordinador Juan Carlos Cervantes Gómez, encargado de despacho de la dirección general de esta instancia, insistió en que uno de los grandes retos que enfrenta el Poder Legislativo es la crisis de la representación que deriva de una mala percepción de la opinión pública respecto del trabajo parlamentario. Ante ello, añadió, estos cursos pretenden fortalecer las capacidades del personal con el objetivo de que el quehacer legislativo se difunda de manera efectiva para que la opinión pública cambie su percepción al recibir información fidedigna y de calidad. Los funcionarios parlamentarios son responsables de cambiar la percepción negativa de la Cámara de Diputados, por lo que es necesario incrementar esfuerzos para lograrlo. “Estamos tratando de revocar por medio de la difusión, precisamente lo que se hace aquí, con efectividad. Los primeros que tenemos que saberlo somos nosotros para contribuir a que esa opinión pública se forme”.
Ir a la notaAnte los videos e imágenes que se exhiben sobre maltrato animal gracias a las bondades de la tecnología, ahora buscan fomentar no sólo la cultura de la denuncia sino de respetar el bienestar de las especies. Considerando que el maltrato animal ha ido en aumento, que es un tema poco denunciado y que además la legislación existente sobre protección animal está orientada a la corrección, la legisladora por Morena, María Beatriz López Chávez, propuso reformar la Ley General de Educación para que se reconozca en los programas de educación básica, la cultura del bienestar animal y sea impartida en escuelas del país. A través de un comunicado explica que la iniciativa presentada en el pleno de la Cámara de Diputados, la diputada por la Ciudad de México señaló que en el país existen aproximadamente 19.5 millones de animales que son de compañía, según datos del INEGI. De esta cifra que hace referencia a las mascotas domésticas, aves, perros, gatos, entre otros, el 30 por ciento tienen dueño, el 70 por ciento restante está en las calles y son o fueron víctimas del abandono y maltrato. Además, precisó que actualmente, a pesar de que existen leyes federales y locales en materia de medio ambiente, sólo algunos estados cuentan con la materia de medio ambiente y leyes de protección animal.
Ir a la notaLa diputada Elba Lorena Torres Díaz propuso exhortar a la Secretaría de Salud a que informe, por medio de campañas de difusión, medidas para la prevención del suicidio en México, ya que su tentativa y consumación ha ido en aumento. El suicidio, dijo la secretaria de la Comisión de Salud, repercute de manera frecuente en poblaciones marginadas, en situación de vulnerabilidad o en aquellas que han sufrido algún tipo de discriminación, debido a que carecen de mecanismos públicos que atiendan de forma temprana el tratamiento y apoyo para su prevención. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos mentales (especialmente depresión y los derivados del consumo de alcohol) son importante factor de riesgo de suicidio en Europa y América del Norte, al igual que en los países asiáticos. No obstante, tiene especial relevancia la conducta impulsiva de cada persona que lo comete, así como el consumo de sustancias tóxicas, violencia intrafamiliar, desempleo, deudas, depresión o alguna otra que cause incomodidad física y/o mental en la vida de la persona. “Tiende a ser una causa de gran influencia para realizar la autoprivación de la vida”.
Ir a la nota