Por padre o madre fallecidos a causa de una enfermedad, migración, homicidios, feminicidio o desaparecido, la Institución de Asistencia Privada, “Déjalos ir con amor” otorga terapia de 150 a 200 niños al año, informó la directora Verónica de León de Cuetos. Señaló que en las dos oficinas que tienen en la capital del estado, cuentan con dos terapeutas especializados en el área clínica para los niños, al ser casos que se tienen que tratar con delicadeza.
Ir a la notaCon gran éxito se llevó a cabo el evento “Viva la Juventud”, con el que quedó reinaugurado el Museo de Artes de la Ciudad y en el que se llevaron a cabo diversas actividades de carácter artístico. En el evento, presidido por el Alcalde Jesús Pujol Irastorza, se realizaron muestras de artes plásticas, así como performance, Música en Vivo, bazar y exhibición de modas, los cuales fueron coordinaos por los Institutos de Fomento de Cultura y Arte, además del de la Juventud. Previo a la organización de las actividades, mayormente jóvenes, el Gobierno Municipal aplicó recursos importantes en la remodelación total del Museo de Artes de la Ciudad, cuyo espacio es requerido por muchos artistas locales y extranjeros.
Ir a la notaTras señalar que se ha reforzado la seguridad en Paraíso; el Gobernador de Tabasco reconoció que recibió de la administración pasada un estado con crisis de seguridad. "Recibimos un estado en crisis y en crisis de seguridad y hemos venido poco poco recuperandolo y aspiramos a estar mejor"señaló en respuesta a lo dicho por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en el sentido que Yucatán y Campeche tienen mejores niveles de seguridad que Tabasco "tiene toda la razon no estamos en los niveles de seguridad que Yucatán y Campeche, pero en eso se está trabajando", expresó.
Ir a la notaDe unos 15 días a la fecha, el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (Itabec) cancel{o la entrega de apoyos a hijos, hermanos y quienes vivían alrededor a desaparecidos o fallecidos.
Ir a la notaLa principal dificultad que atraviesan las féminas del estado es la falta de empleos bien remunerados, puntualizó en su visita la secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres), Mónica Maccise Duayhe, al participar en el Foro Estatal de Consulta “Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de México”. Como parte de los trabajos para recabar las propuestas que integrará el Programa Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres, autoridades instalaron seis mesas de trabajo divididas en las temáticas de mujeres viviendo en comunidades seguras y en paz, tomando decisiones, libres de violencia, con salud y bienestar, reparto de las labores de cuidado y con independencia económica.
Ir a la notaEn un mes, los homicidios se incrementaron en 24 casos en la entidad veracruzana de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Agosto ha sido, de acuerdo con estos números, el mes más violento en la entidad veracruzana durante el 2019. Veracruz es el cuarto estado con más homicidios en México, con 220 casos de los cuáles 127 son dolosos.
Ir a la notaEstudiantes, padres de familia y docentes muestran gran participación en las distintas actividades culturales y deportivas del programa “Educar para prevenir” del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey). A unas semanas de ponerse en marcha este esquema en 98 escuelas de primaria, secundaria y educación media superior de 11 municipios del Estado, el plan ha sido bastante aceptado, afirmó su directora, María Gabriela Baqueiro Valencia.
Ir a la notaEl gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello logró una tregua de cuatro días con los ejidatarios de Cedros, con lo que quedó abierta la Mina Newmont GoldCorp. Lo anterior, luego de un diálogo por más de cuatro horas y de que el Gobernador hiciera un recorrido para supervisar la situación del ejido de Cedros, en el municipio de Mazapil
Ir a la notaEl diputado Víctor Adolfo Mojica Wences (Morena), secretario de la Comisión de Salud, presentó una iniciativa que adiciona el artículo 216 de la Ley General de Salud en materia de etiquetado de alimentos, debido a que diversos estudios internacionales estiman que entre el 30 y el 40 por ciento de los tumores en los hombres y hasta el 60 en las mujeres están relacionados con una mala alimentación. La obesidad también es una afección que se deriva del consumo constante de comida chatarra. Además, se ha convertido en uno de los problemas más graves y costosos de la salud en México, afectando al 33 por ciento de la población infantil y al 72.5 de la adulta. La iniciativa refiere que los alimentos o bebidas que contengan un 10 por ciento o más de la ingesta diaria permitida de azúcares, sodio y grasas saturadas y den origen o causen alguna enfermedad, debido a su consumo excesivo, deberán mostrar la leyenda: “el consumo frecuente de este producto es nocivo para la salud”, escrito con letra legible, en colores contrastantes y sin que se haga referencia a alguna disposición legal.
Ir a la notaLa diputada Frinné Azuara Yarzábal (PRI) planteó exhortar a la Secretaría de Salud para que en coordinación con la Comisión Nacional Contra las Adicciones realicen un estudio, a fin de conocer los impactos que genera en la población el consumo de cigarrillos electrónicos vaporizables, particularmente entre los adolescentes y jóvenes. En un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Salud, precisó que organizaciones no gubernamentales han señalado que los cigarros electrónicos contienen altos índices de nicotina y aerosoles altamente dañinos, ya que desprenden elementos como metales y el diacetil, “los cuales son tóxicos lesionan al corazón y los pulmones”. Consideró preocupante que este tipo de productos tengan publicidad dirigida a menores edad, ya que sus envases y envolturas son similares a la de los dulces y golosinas, además de contar con diversidad de sabores que ocultan el aroma fuerte del tabaco común. De acuerdo con la Asociación Americana de Cáncer, los niveles de nicotina de los cartuchos de estos cigarros pueden variar entre los 6 mg/ml hasta los 36 mg/ml, por lo que “quienes usan los dispositivos pueden estar ingiriendo niveles alarmantes de nicotina líquida sin saberlo, lo que puede causar intoxicación y poner en riesgo su vida”.
Ir a la nota