Jalisco
El Informador

De nuevo meten tijera al presupuesto ambiental

De acuerdo con el presupuesto federal proyectado para 2020, el rubro de protección al medio ambiente que se etiqueta a través del Ramo 16 continuará a la baja. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone una bolsa de sólo dos mil 776 millones de pesos: casi mil millones menos con respecto a lo que se presupuestó este año. Y la brecha es mayor si se compara con lo autorizado en 2013, cuando se asignaron seis mil 648 millones.

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín

Respalda López Obrador derecho de CNTE y PF a manifestarse

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador avaló el derecho a manifestarse tanto de los maestros como de elementos de la Policía Federal inconformes. Sobre las manifestaciones de los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera del Senado que se instalaron este martes, El Presidente de la República aseguró que están en su derecho de plantarse afuera del recinto legislativo donde se discutirá la Reforma Educativa que envió la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Morelos
El Diario de Morelos

Adeudan 24 municipios 580 mdp en laudos

Son 24 los municipios que enfrentan problemas con el pago de laudos, deuda que asciende, en total, a 590 millones de pesos; por ello, los presidentes municipales solicitarán apoyo para hacerles frente. “No es que se sigan amparando, sino que se siguen defendiendo de una realidad que existe en los municipios, llamada laudos”, afirmó el director del Instituto de Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Enrique Alonso Plascencia.

Ir a la nota
Oaxaca
Marca

Apoyan a Armando Contreras para dirigir a Morena en Oaxaca

Un grupo de diputados federales oaxaqueños del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se postularon al legislador federal Armando Contreras Castillo como candidato para ser el líder de ese instituto político en la entidad. A nombre de los legisladores federales, el diputado Daniel Gutiérrez dijo que 13 de 16 legisladores federales apoyan la propuesta de Contreras Castillo, que precisaron reúne los requisitos de elegibilidad y confianza, además de lealtad partidaria para ser el próximo líder estatal de Morena en Oaxaca. Los diputados federales, entre ellos Carol Altamirano, Azael Santiago Chepi y Manuel García Corpus, consideraron que debe haber un proceso interno justo para que la militancia pueda elegir a su próximo dirigente estatal.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Aplicará Congreso sanción directa a Bronco y Manuel

Por mayoría, el Congreso local aprobó las reglas procesales para aplicar una sanción directa al Gobernador Jaime Rodríguez y el Secretario de Gobierno, Manuel González Flores, además de sentarlos a comparecer por haber desviado recursos para obtener las firmas para la campaña presidencial del “Bronco”. Durante el debate las bancadas del PRI, Nueva Alianza y Morena señalaron que era mejor someter al ejecutivo estatal a un juicio político, pero para no entorpecer el procedimiento decidieron cumplir con el ordenamiento de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota
Nayarit
Meridiano

Este gobierno no es un gobierno represor: Antonio Echevarría

Después de que tres hombres, una mujer y un menor de edad, se manifestaran a las afueras de Palacio de Gobierno e inmediatamente hicieran acto de presencia elementos antimotines para evitar que los manifestantes ingresaran al inmueble público, el mandatario nayaritaAntonio Echevarría García, ante diversos medios de comunicación declaró que su gobierno no será represor: “Este gobierno no es un gobierno represor, inclusive yo ahorita iré a Palacio y platicaré con ellos, porque lo menos que queremos ahorita es usar la fuerza en contra de gente que está viendo por causas a favor de los nayaritas, me motiva y me da gusto ver ciudadanos que están participando y que están exigiendo al gobierno federal, al gobierno estatal y al gobierno municipal. Mi gobierno no es represor, mi gobierno es un gobierno amigo, es un gobierno conciliador y es un gobierno que sabe platicar”.

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

Función Pública y SSP van tras Pedro Gómez por complot

La Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió una investigación en contra de Pedro Gómez Castillo, director de Puebla Comunicaciones, por el complot que orquestó contra el gobernador Miguel Barbosa y la directora de Comunicación, Verónica Vélez. Además, la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública aseguró las instalaciones de la televisora oficial para revisar todas las computadoras y equipos de comunicación de los empleados.

Ir a la nota
Querétaro
Diario de Querétaro

Descartan Qrobús en Zaragoza; “no existe”

La administración estatal no realizará para este año o para el próximo un eje estructurante del transporte público Qrobús en la avenida Zaragoza, además de que el proyecto no ha existido nunca, aseguró el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Alejandro López Franco. “No tenemos alguna obra, no hay obra para Zaragoza como un carril dedicado un carril confinado, un carril central no existe”, aseveró.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades de Quintana Roo

Bacalar: reúnen firmas para pedir cambio de tarifa de luz

Más de 400 ciudadanos de Bacalar firmaron la solicitud de cambio de tarifa de 1B a 1F de energía eléctrica, que gestionarán ante las instancias centrales de la CFE para frenar los cobros excesivos. Candita Kú Loría, vecina de la colonia Magisterial, señaló que pretenden recabar en el municipio cuatro mil firmas en total y 30 mil en el estado, las cuales harán llegar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con un documento de solicitud de ciudadanos de todo el estado.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Preocupa a potosinos reforma educativa

La interpretación "a modo" de la ley, es la principal preocupación que tienen los docentes ante la llegada de la reforma educativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues podrían suscitarse recovecos legales que pudieran facilitar una interpretación en perjuicio de los derechos de los docentes, reconoció Alejo Rivera Ávila, secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Senado ya la analiza

Ir a la nota