El Servicio de Administración Tributaria (SAT) perdonó el pago de impuestos por más de 550 millones de pesos al Gobierno de Oaxaca, en el sexenio de Gabino Cué y en lo que va de la actual administración estatal. De acuerdo con la base de datos proporcionada por esta autoridad scal a la organización Fundar; al Gobierno de Cué se le condonó el pago de 538 millones 764 mil 776 pesos; entre 2013 y 2015, es decir, todo en el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto. Este monto representa el 97 por ciento del total de impuestos no pagados al SAT por el Gobierno del Estado, entre 2007 y 2019, que es el periodo de la información entregada a Fundar tras un largo litigio de 4 años. Entre 2017 y 2018, que corresponde a la actual administración estatal, se le han condonado pagos que, en suma, ascienden a 11 millones 384 mil 674 pesos. En ambos gobiernos, en total, el SAT perdonó el pago de 550 millones 149 mil 450 pesos; según los registros ociales publicados en la página de Fundar
Ir a la notaEl gobierno del estado emitió la nueva licitación para el arrendamiento de las mil patrullas, después de que la primera licitación fuera declara como desierta. La licitación fue publicada en Excélsior tal y como aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta, bajo el número de expediente GESAL-007-456/2019. Dicho documento establece que el 8 de octubre se llevará a cabo la junta de aclaraciones, mientras que la recepción de propuestas técnicas será el día 11. La apertura de propuestas económicas será el 16 de octubre. El 18 de octubre será la fecha en la cual se dé a conocer el fallo a favor de la empresa que obtenga el contrato para poder realizar el arrendamiento de las mil patrullas. Se especifica que los vehículos deberán de contar con equipamiento policial integrado como lo es radiocomunicación, radiolocalización, señalización visual, tecnológico y acústico.
Ir a la notaAl mes de septiembre, el Municipio de Querétaro recaudó 890 millones de pesos en materia del impuesto predial, con lo cual alcanzó la meta proyectada para este año, informó el secretario de Finanzas Municipal, Francisco Martínez Domínguez. “En el impuesto predial ya cumplimos la meta a esta altura del año, llevamos 890 millones de pesos ya recaudados, y es importante resaltar que el dinamismo del municipio de Querétaro se ha mantenido y no se ha mermado como en otras partes del país”, dijo. Al destacar que las operaciones inmobiliarias avanzan de manera positiva en el municipio capitalino, informó que la recaudación establecida en la Ley de Ingresos para este año, que es de 5 mil 164 millones de pesos, registra un avance del 80%. “La recaudación local va bien, va conforme al calendario, todavía no se refleja ninguna caída en la recaudación, todavía no vemos ninguna desaceleración en lo que es el municipio, al menos en lo que respecta a las operaciones inmobiliarias”, señaló.
Ir a la notaLa XVI Legislatura del Congreso del Estado emitió dos exhortos para modificar las tarifas eléctricas de siete cabeceras municipales para pasar de la 1"C" a 1"D", y para que la Federación reconsidere los recortes programados. El primer punto es para que los hogares de las ciudades de Playa del Carmen, Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas y José María Morelos puedan beneficiarse con mil kilowatts/hora subsidiados al mes y no 850 como actualmente aplica. De acuerdo con el diputado José Luis Toledo Medina, este cambio está justificado en los más recientes datos del mapa geotérmico de la entidad, los cuales demuestran que en dichas localidades cumplen con el requisito para lograr la reclasificación de las tarifas, es decir, que tienen una temperatura media mensual en verano de 31 grados como mínimo.
Ir a la nota“En Sinaloa estamos en cero en la protección a periodistas”, advirtió Alejandro Sicairos, quien el pasado mes de junio, la Asociación 7 de Junio, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado, misma que dijo, va muy lenta, pese a los riesgos que a diario se enfrentan los comunicadores ante una violencia agazapada que de un momento a otro puede hacer de las suyas ante un indefenso comunicador. Una encuesta presentada por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), detalla que Sinaloa está dentro de los 18 estados que representan riesgo para los periodistas, además detectó tres grandes problemas para el ejercicio periodístico en el país: ineficacia de las instituciones para resolver ataques a los periodistas; la persistencia y crecimiento del número de agresiones; y la ampliación de las zonas de silencio, donde los medios de comunicación ya no reportan informaciones de inseguridad, derechos humanos y violencia por miedo a represalias.
Ir a la notaEl Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó su Informe Legislativo 2018, en el que puntualiza que la austeridad es un tema pendiente en los congresos estatales que siguen gastando hasta 15 por ciento más de lo presupuestado. En México hay mil 113 diputados locales. En promedio, 35 por entidad federativa. Hay estados en donde se gasta más en sus congresos que en el combate a la pobreza. En 2018, estados que destacan en rezago social como Guerrero, Michoacán y Oaxaca, asignaron dos mil 548 millones de pesos a sus congresos y solo 757 millones de pesos para combatir la pobreza, 336 por ciento más a sus labores legislativas. Es ilegal que los diputados proporcionen ayudas sociales. No es función del Poder Legislativo de los estados dar despensas, juguetes ni ofrecer fiestas o ayudas económicas y tampoco construir obra pública.
Ir a la notaCon una inversión de 50 millones de pesos, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Nogalense del Deporte, inició los trabajos de remodelación de la Unidad Deportiva de la colonia Los Virreyes y que será de enorme beneficio para la comunidad en general. El Alcalde Jesús Pujol Irastorza, ha sido reiterativo e insistente en darle prioridad al deporte, la cultura y a la juventud, es por ello que se está cumpliendo con el compromiso de mejorar las condiciones de los espacios en donde todos los ciudadanos llegan a practicar alguna disciplina deportiva o bien a convivir en familia. Los trabajos en la Unidad Deportiva de Los Virreyes, constan de la restitución de todos los juegos y aparatos para la diversión de los niños por unos de mejor calidad y menos peligrosos, mismo que tentativamente concluirán en tres meses, dijo el director de la institución, José de Jesús Báez Gálvez. Explicó que, dentro de estas acciones de mejoras a estas instalaciones deportivas, se incluye la instalación de pasto sintético en todas las canchas, tanto para jugar beisbol como para el futbol, así como la colocación de los aros y tableros de los espacios para basquetbol.
Ir a la notaEl presupuesto federalizado para Tabasco en el 2020 que ascenderá a 45 mil 957 millones de pesos, teniendo un crecimiento absoluto de mil 075 millones de pesos más que en el 2019, no convence toda vez que especialistas y políticos aseguran que no será generador de desarrollo, debido a que no se observa una gran inversión en infraestructura. De acuerdo a un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas realizado conforme a la información disponible, para identificar los recursos federales por Ramo Administrativo y Programas Presupuestarios que se pretende destinar en cada Entidad Federativa, a Tabasco le corresponden más de mil millones de pesos en relación con lo ejercido este año que es de 44 mil 881 millones, sin embargo, tomando en cuenta el índice inflacionario al final podría ser menos 1.1 por ciento. En entrevista, el abogado fiscalista, Raúl López Deantes, precisó que es necesario que los legisladores en las dos cámaras analicen bien el presupuesto que tendrá Tabasco en el 2020.
Ir a la notaEl delegado del Instituto Tamaulipeco del Migrante (IRM) Ricardo Calderón Macías, informó que este 1 de octubre se recibieron 66 connacionales repatriados por el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo. Indicó que durante el mes de octubre por este cruce internacional, se estarán recibiendo deportaciones masivas, por lo que se espera un gran número de repatriados Indicó que estos mexicanos deportados de Estados Unidos recibieron atención integral humanitaria que consiste en alimentación, atención médica, psicológica, comunicación con sus familiares, ya sea a través de la vía telefónica o por medios electrónicos, además de trasladar seguro hacia sus lugares de origen. Precisó que el trato hacia las personas repatriadas es con todo respeto a sus derechos humanos.
Ir a la notaLa administración estatal tendrá el acompañamiento técnico y supervisión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para acelerar la reducción de la pobreza en Tlaxcala con el programa Supérate, aseveró el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez. Durante el Informe de Desarrollo Humano Transformando México desde lo local y la Firma de Memorando de Entendimiento entre el PNUD y el gobierno de Tlaxcala, el jefe del Poder Ejecutivo enfatizó su responsabilidad por descender la brecha de desigualdad, aprovechando las oportunidades de crecimiento económico.
Ir a la nota