Nayarit
Meridiano

Tenemos un Gobernador comprometido con el pueblo

Ante la posibilidad de que se intensifiquen en las costas del país la presencia de huracanes, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Librado Casas Ledezma, pide a la población en general atender cualquier recomendación relacionada con el posible impacto en tierras nayaritas de un fenómeno natural. El parlamentario local, expresó que los nayaritas cuentan con un gobernador comprometido con su pueblo y con su gente, prueba de ello, comentó, en días pasados Antonio Echevarría García acudió a las zonas que sufrieron afectaciones por las inundaciones a consecuencia de las lluvias ocasionadas por “Narda”: “eso se le aplaude al Gobernador ya que ha sido un gobernador que siempre ha estado al pendiente de los ciudadanos del estado de Nayarit”.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Ministro Eduardo Medina Mora resolverá controversia del Bronco

El Ministro Eduardo Medina Mora será quien resuelva la controversia constitucional promovida por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contra una posible sanción por el tema de las "broncofirmas". En los próximos días, el también ex Procurador General de la República decidirá si desecha o admite el recurso, el cual podría tumbar el procedimiento sancionatorio que inició el Congreso Local tanto a Rodríguez Calderón como a Manuel González Flores, Secretario General de Gobierno. Es destacar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Poder Legislativo sancionar a El Bronco por el presunto desvío de recursos públicos en el acopio de firmas en respaldo de su candidatura presidencial. Al considerar que los diputados no tienen facultades para sancionarlo, el Ejecutivo Estatal recurrió ante la SCJN.

Ir a la nota
Oaxaca
El Imparcial

Restablecen comunicación en zonas afectadas por Narda en Oaxaca

Luego de las intensas lluvias por el paso de la tormenta tropical Narda en al menos 44 tramos carreteros tanto estatales como federales, se ha ido restableciendo el paso poco a poco, al desplegar brigadas y maquinaria pesada, informaron autoridades estatales y federales. A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que las vías de comunicación fueron reabiertas a la circulación, tras la intervención de brigadas de trabajadores quienes se desplazaron a las zonas impactadas desde las primeras horas del sábado. Las carreteras afectadas que se encuentran en reparación y operación son: Pinotepa Nacional – Puerto Escondido en el tramo que corresponde a los kilómetros 53 al 54. De igual manera,se reparó el terraplén de acceso del puente “Barajillas, de la carretera Acapulco – Pinotepa Nacional, aunado a que trabaja en la reparación de caminos rurales y alimentadores. Mientras que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) atiende los tramos estatales; solamente llevaba a cabo valoraciones técnicas en las regiones de la Mixteca y Sierra Sur, además de coordinarse con autoridades municipales

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

BUAP, Soapap, municipios y empresas poblanas recibieron millonarias condonaciones fiscales entre 2007 y 2019

La BUAP, el Soapap, varios municipios de Puebla, una veintena de empresas y hasta medios de comunicación recibieron millonarias condonaciones fiscales por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el periodo 2007-2015 que corresponde a las administraciones del panista Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, de acuerdo con los datos proporcionados por el organismo federal a la ONG Fundar tras un largo litigio. Fundar dio a conocer el listado de los contribuyentes que recibieron condonaciones y cancelaciones de créditos fiscales en ese periodo. En Puebla destaca la condonación que recibió el Sistema Operador de Agua Potable (Soapap) en ese periodo y cuyo monto ascendió a 956 millones de pesos. De acuerdo con el listado #PrivilegiosFiscales publicado en el portal de Fundar, el SAT condonó a la BUAP en 2013, créditos fiscales por 15.5 millones de pesos “por cumplir con los requisitos previstos en el artículo 3ro transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio Fiscal de 2013”.

Ir a la nota
Querétaro
Diario de Querétaro

Une a Morena y PRI legalización de mota

La legalización del uso de la mariguana hará coincidir en el Congreso, dicen, a los partidos más antagónicos, pues tanto Juan José Ruiz Rodríguez, dirigente local del PRI, como el diputado federal de Morena, Jorge Luis Montes Nieves, manifestaron que impulsarán, cada uno por su lado, iniciativas en ese sentido, pese a que el Gobierno estatal panista ya declaró estar en contra. La apuesta de ambos es como un desafío, pues en el cuarto informe el gobernador Francisco Domínguez declaró que pese a “lo que diga una mayoría" o que se decida en la Federación, en Querétaro no se permitirá la legalización de la droga. Asimismo, el dirigente local del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, respaldó los dichos del gobernador y tambiñen se opuso a la idea. Sin embargo, de acuerdo con el dirigente priista Juan José Ruiz, es "totalmente arcaico y retrógrado" decir que no de manera tajante a la legalización de la droga y aseguró que esta medida no sólo está relacionada con la intención de reducir el narcotráfico, sino también con la salud de los jóvenes y para tener control de lo que consumen.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades Quintana Roo

Destruyen 200 hectáreas de selva en Xul Há

Ejidatarios de Juan Sarabia que viven en la comunidad de Xul Há están devastando selva mediana, ubicada del otro lado de la carretera federal, para que puedan ingresar al programa federal “Sembrando Vida”. De acuerdo con los habitantes, desde hace una semana están devastando la selva mediana que existe en las parcelas ubicadas cerca de los pozos de agua potable, para lo cual utilizan un tractor que los pobladores identifican como un Caterpillar D8, con el que están arrasando cualquier forma de vida en esa zona. Uno de los ejidatarios beneficiados que prefirió omitir su nombre para evitar represalias, señaló que es un acuerdo al que llegó el comisariado ejidal, Ernesto Haro Gutiérrez, con 80 ejidatarios para que puedan ingresar a dicho programa federal que requiere la limpieza de 2.5 hectáreas por cada uno, lo que representa la devastación de 200 hectáreas en total. Lamentó que desvíen el noble objetivo de este programa del gobierno federal, que tiene entre sus propósitos “hacer florecer el campo, respetar la biodiversidad y preservar la riqueza que emana de los ríos, de la flora y de su fauna”.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Inicia calvario anual por tarifas del agua

Conforme se acerca la fecha en que el Congreso del Estado deberá revisar la propuesta municipal de incremento a las tarifas de agua potable, crecen los requerimientos de la población para que se eche mano primero de la regularización y la recuperación de la cartera vencida, antes de pensar en afectar la economía de los usuarios que sí cumplen. Desde el mismo Congreso del Estado, los priístas se pronuncian desde ya por la regularización de tomas clandestinas y cartera vencida y consideran que un aumento a las tarifas no es la mejor opción en este momento. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova, hizo un llamado al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) a que haga cumplir la ley en cuanto a las omisiones en que ha incurrido el organismo operador con los grandes desarrolladores inmobiliarios, como el caso del fraccionamiento La Vista, que por años ha incurrido en una serie de irregularidades que han sido pasadas por alto por el organismo.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Sinaloa, muestra de un buen modelo de prevención: Quirino

Gracias a las medidas de prevención adoptadas de manera oportuna para proteger a la población ante el paso de la tormenta tropical “Narda”, se obtuvo un “saldo blanco”, sin pérdidas humanas que lamentar, con lo que Sinaloa se pone como muestra de un buen modelo de prevención, informó el gobernador Quirino Ordaz Coppel. El mandatario estatal ofreció una conferencia de prensa, en compañía del comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Carlos Ramón Carrillo del Villar; y del director del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Francisco Vega Meza, para dar a conocer los resultados del operativo interinstitucional adoptado ante la presencia de este fenómeno natural, que dejó sólo daños menores, como caída de árboles, algunos anuncios espectaculares y daños en vehículos que resultados afectados por estos desprendimientos.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Avanza plan para reactivar la economía de Tabasco

Luego de 12 años de contracción económica y falta de inversiones en Tabasco, la titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego, señaló que se trabaja en la atracción de grandes proyectos que permitan el establecimiento de industrias que generen economías y fuentes de empleo. Dijo que por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, se trabaja en la industrialización del Estado y el impulso a la economía del campo, con buena proyección de negocios y de inversión para el Estado en el 2020. "Estamos trabajando diario por traer nuevos proyectos muy grandes, para que entonces se establezcan industrias que generen una economía alrededor", indicó. "Hay que industrializar el Estado y la economía del campo tiene que llevarse a un proceso de transformación", apuntó.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Destaca Gobernadora trabajo coordinado

Con el compromiso de fortalecer las políticas públicas en materia de migración por parte de la Federación, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, destacó el trabajo coordinado que con una visión integral y humanista realizan los Gobiernos de los Estados y el Gobierno Federal. En calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la gobernadora Pavlovich presidió una reunión con Marcelo Ebrad, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, donde subrayó que la migración es un fenómeno que se presenta en todo el mundo, y en México se está atendiendo con un trabajo coordinado. En el encuentro en el que participaron gobernadores de ocho entidades de la frontera sur y norte, los mandatarios estatales recibieron un informe por parte del titular de la SRE, en el que se detalla que, gracias a las acciones implementadas conjuntamente, se logró una disminución del 64 por ciento en el flujo de detección de migrantes bajo detención por parte del Customs and Border Protection (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos).

Ir a la nota