Querétaro
Hoja de Ruta

El cine también sensibiliza a la sociedad y evita discriminación

Con el propósito de sensibilizar a la sociedad, evitar la discriminación y respetar los derechos humanos, además de estrechar los lazos culturales y artísticos de México con Japón, en la Cámara de Diputados se exhibió la película Mameshiba, para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad y el Día Mundial de la Salud Mental. Elías Robles Andrade, director del Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación”, planteó la relevancia de estas efemérides, a fin de sensibilizar a la población y naciones sobre los desafíos y necesidades que tienen las personas adultas mayores. Es una realidad: sufren desigualdad, abandono y prejuicios, tendencias que deben corregirse y atenderse. En la actualidad, se calcula que en el ámbito mundial hay cerca de mil millones de personas mayores de 60 años y se estima que para 2030, habría 50 por ciento más, sobre todo en países en desarrollo que registrarán un acelerado crecimiento en este grupo poblacional. En 2018 se identificó más gente que rebasa los 65 años que menores de cinco. Como parte del Programa Tardes de Cineclub, promovido por los centros de estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) y de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), el Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” y la Fundación Japón en México, Robles Andrade afirmó la relevancia de evocar el Día Mundial de la Salud Mental para “visibilizar” a quienes padecen este tipo de trastornos.

Ir a la nota
Buevo León
El Porvenir

Señalan a Sergio Mayer de cobrar regalías de José José

Una de las empresas de Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, ha sido señalada como la encargada de administrar las regalías digitales del cantante mexicano José José. El actor y conductor argentino Javier Ceriani, “El güero peligroso”, fue el encargado de dar a conocer lo anterior a través de su programa digital de espectáculos, y posteriormente en una emisión televisiva.

Ir a la nota
Aguascalientes
El Sol del Centro

Revisará Congreso eliminar el fuero

Funcionarios públicos de alto nivel, pertenecientes al Poder Ejecutivo y los 11 ayuntamientos podrían dejar de contar con la protección del fuero constitucional y, de cometer un delito, ser juzgados en las mismas condiciones que el resto de la población. De acuerdo a los términos de la iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 75 de la Constitución Política del estado de Aguascalientes, turnada este jueves a los diputados por el gobernador del estado, los funcionarios de primer nivel deben demostrar excelencia, actuar de manera responsable y de conformidad con los valores y principios constitucionales. BAJA CALIFORNIA

Ir a la nota
Baja California
El Imparcial

Aprueban reforma para el Haber del Retiro

El Congreso del Estado aprobó la reforma que crea el Haber del Retiro para los jueces del Poder Judicial. La reforma contempla que al retirarse del cargo los Jueces del Poder Judicial que hayan alcanzado los setenta años de edad o completado los quince años en el ejercicio del encargo o que les haya sobrevenido una incapacidad física que les impida seguir en la función, tendrán derecho a recibir un haber de retiro, detalló el diputado Manuel Molina. “Tendrá carácter de intransferible, con una duración de dos años contados a partir del día siguiente al último día en que hayan estado en funciones, mismo que no será mayor al 50% de la última percepción que recibió como Juez”, añadió.

Ir a la nota
Campeche
El Sur

A fortalecer la relación con Pemex, llama: CMA

Al acompañar al director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, en la entrega de equipamiento médico, de seguridad pública y servicios urbanos por un monto de 37.8 millones de pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González se pronunció a favor de fortalecer la relación con la empresa mexicana y encauzar esfuerzos de beneficio mutuo de manera constructiva y no con base en confrontaciones. “De lo que se trata es procurar una relación creciente y fortalecida para que la paraestatal pueda avanzar en sus propósitos industriales y nosotros podamos impulsar nuestros objetivos de desarrollo social y económico, así como de conservación ambiental”, expuso el mandatario durante el acto donde se entregaron 10 moto patrullas, un camión tipo Vactor, una ambulancia de cuidados intensivos y equipamiento médico al hospital general Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar, y se puso en servicio la unidad médica móvil de Pemex. Ante doctores, enfermeras, empresarios y personal de Petróleos Mexicanos, reunidos en el estacionamiento del nosocomio, Aysa González planteó la necesidad de que coincida aún más la demanda de servicios y proveeduría de Pemex con la oferta de los empresarios carmelitas.

Ir a la nota
Chiapas
El Diario de Chiapas

Privan de su libertad a regidora del ayuntamiento de Comitán

La regidora plurinominal del Partido Verde Ecologista de México, del ayuntamiento de Comitán, María Eugenia Recinos López, fue privada de su libertad por habitantes de la comunidad La Floresta, desde el pasado lunes y ahora lo pretenden utilizar como moneda de cambio. La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Olga Luz Espinosa Morales, explicó que fue raptada por los ejidatarios cuando estos realizaban un bloqueo de la carretera federal que comunica de esa ciudad con San Cristóbal de las Casas, exigiendo al presidente municipal Emmanuel Cordero, la entrega de paquetes de lámina.

Ir a la nota
Chihuahua
El Heraldo de Chihuahua

Ofertan en Facebook medicamentos controlados

Medicamentos de uso controlado se venden libremente en las redes sociales, anunciando el tipo de sustancia que se vende, los miligramos y el precio, sin que sea regulado o sancionado por alguna autoridad. Así se pueden encontrar diversas publicaciones en páginas de compra y venta de artículos en Facebook, en las que se anuncian y se protegen en la clandestinidad, por no informar sobre la ubicación exacta, sino que se brinda un número celular para contactar al vendedor, y ponerse de acuerdo en el lugar de entrega o transacción; o a través del Messenger de la misma aplicación.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Medina Mora renunció por denuncias ante la FGR: AMLO

Andrés Manuel López Obrador consideró que la renuncia de Eduardo Medina Mora a su cargo como ministro de la SCJN fue para atender las acusaciones presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera por presunto enriquecimiento ilícito. "Lo que motivó la renuncia: considero que el ministro quiere atender denuncias presentadas, no se cuántas, que se han interpuesto y que están en manos de la Fiscalía General de la República".

Ir a la nota
Colima
El Diario de Colima

Contienen combustible en torno del buque incendiado

Personal de la Inspectoría en Manzanillo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), reportó que el último fuego en ser apagado del buque María Verónica, fue en la parte interna del cuarto de máquinas. Tras las primeras observaciones, personal de la Profepa constató que las emisiones a la atmósfera, derivadas del incendio, ya eran mínimas y que la embarcación está completamente quemada (chatarra) y semihundida. La dependencia federal informó que hoy acudirán a levantar el acta de inspección respectiva. Una vez extinguido completamente el fuego, emprenderán las maniobras correspondientes- mediante brigadas portuarias y de emergencia-para enfriar el área, poder ingresar a ella y valorar los estragos de la conflagración. Se indicó que la barrera de contención de combustible continúa instalada en la periferia de la embarcación sin que se aprecie derrame de hidrocarburos.

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

También 'perdonaron' impuestos a empresas duranguenses

En la lista de empresas a las que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), condonó y canceló impuestos entre 2007 y 2015, y que el Centro de Análisis e Investigación Fundar logró que se hiciera pública a través de una solicitud de información, figuran también empresas duranguenses. Por lo menos 20 personas físicas y morales de la entidad recibieron estos beneficios por parte del SAT, de acuerdo a la lista que ya puede ser consultada por cualquier ciudadano en el link: https://privilegiosfiscales.fundar.org.mx/. Asimismo, están en la base de datos de condonaciones instancias públicas como el Gobierno del Estado de Durango (bajo los sexenios de Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera) con un monto de 6 millones 781 mil 477 pesos, además del Colegio de Bachilleres (Cobaed), con una cantidad de 10 millones 090 mil 246 pesos.

Ir a la nota