Hidalgo
El Sol de Hidalgo

"Armonizar la legislación local con la federal

Ricardo Baptista González, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, aseguró que la insistencia de Morena por permanecer al frente de la administración y operatividad del Poder Legislativo no tiene nada que ver con una cuestión de “revanchismo político ni ocurrencias, sino que el objetivo concreto es la transformación democrática”. En conferencia de prensa, aclaró que su intención es armonizar la legislación local con la federal para dar paso a la cuarta transformación, además de generar los contrapesos entre los poderes; crear una nueva relación entre el Ejecutivo y los ayuntamientos; impulsar la participación ciudadana, entre otras. “Hay un porqué, no venimos por cargos, puestos ni dinero”, afirmó. No obstante, reiteró que si el 16 de octubre se llega y no se ha modificado la Ley Orgánica del Poder Legislativo, hará la entrega de la Junta de Gobierno en tiempo y forma.

Ir a la nota
Querétaro
Diario Querétaro

Alista la capital ley contra uso de unicel

El Municipio de Querétaro y representantes del sector de alimentos y servicios iniciaron mesas de trabajo para prohibir próximamente el uso empaques de unicel en la capital, informó Octavio Mata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Tras la entrada en vigor del Reglamento de Protección Ambiental y Cambio Climático, que prohíbe la entrega de popotes de plástico que no sean biodegradables, dijo que ya iniciaron los trabajos para regular también el uso del unicel en los establecimientos mercantiles. Ya estamos trabajando sobre la nueva norma en el tema de empaques biodegradables y compostables para poderla lanzar próximamente, dándole seguimiento al tema de los popotes que nos ha funcionado muy bien y está siendo muy bien recibido”, señaló. Previo a ingresar a la mesa de trabajo que se realizó en la Secretaría de Desarrollo Sostenible del Municipio, se pronunció a favor de que se implementen medidas para que los empaques de todos los alimentos para llevar sean biodegradables y composteables.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades de Quintana Roo

Hoteleros harán ‘cadena humana’ para impedir llegada de cruceros a Puerto Morelos

Los integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se manifestaron en contra de la llegada de cruceros a Puerto Morelos, para lo cual afirmaron estar dispuestos a realizar una cadena humana para frenarlo, porque argumentan que no habrá beneficios. Roberto Cintrón Gómez, presidente de la AHCP, explicó que alzan la voz ante la programación de la compañía Le Ponant, pues tendrá más afectaciones que derrama económica, la cual será mínima para municipio, pero sí es una amenaza a la hotelería así como para el arrecife. “Sabemos que la compañía francesa Ponant tiene programado iniciar el próximo 2 de noviembre, con 200 pasajeros y el itinerario es que los turistas vuelen desde París hacia Cancún, para trasladarse al municipio, donde tomarían el barco y regresan ocho días después para ser trasladados al aeropuerto para tomar un vuelo de regreso a Francia”, agregó.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Dengue toma fuerza en SLP

La Secretaría de Salud del Estado hizo un llamado a la población para que mantengan con más rigor las medidas preventivas para evitar la proliferación de dengue, ya que de la semana 38 a la 39 se registraron 94 nuevos contagios. La dependencia estatal considera que debido a las recientes lluvias registradas en la entidad se han multiplicado los criaderos de Aedes Aegypti, principalmente en las zonas rurales y semiurbanas de los municipios, por lo que pidió a los pobladores que apoyen en la erradicación del mosco evitando la acumulación de agua en patios y jardines, recordándoles que la descacharización sigue siendo la manera más eficaz de combatir al mosco. En la semana epidemiológica número 39 de este 2019, se reportan 763 casos confirmados de dengue, casi 100 más que en la contabilización de la semana anterior con cierre el 23 de septiembre.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Inaugura Quirino el nuevo edificio de la CEAIP

Con una inversión de 20 millones 643 mil pesos, el gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró la nueva sede de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, y con ello el organismo dejará de pagar renta al contar con un edificio propio, del cual carecería desde su creación hace 17 años, en el 2002. Acompañado por la comisionada presidenta de la CEAIP, Rosa del Carmen Lizárraga Félix, y por el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, así como todo el personal y demás invitados especiales, el mandatario estatal recorrió el nuevo edificio de dos niveles, ubicado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, por bulevar Enrique Félix Castro, entre Rotarismo y República de Brasil. En su mensaje, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que hoy es un día muy especial, pues todo lo que ha construido para Sinaloa la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública desde el 2002 ha sido muy valioso, pues su trabajo ha atravesado por diversos obstáculos y resistencias, los cuales se han ido superando.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Mujeres en Sonora son fuerte bastión en sector productivo: Gobernadora Pavlovich

Las mujeres en Sonora son capaces, fuertes y entregadas a lo que hacen, lo cual queda demostrado en su importante aportación a la minería, y el hecho de que en el estado representan el 40 por ciento de la población económicamente activa, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano en el Foro Mujer y Minería 2019. La mandataria estatal invitó a las mujeres a romper los techos de cristal que les impidan seguir avanzando en su vida profesional, ya que desde hace mucho tiempo han demostrado sus capacidades con importantes aportaciones a esta industria. “Yo me siento muy contenta de verlas a todas ustedes aquí, me siento muy motivada, veo que cada vez hay más mujeres en lugares trabajando en donde nadie imaginábamos nunca que lo podríamos lograr, y ustedes lo están haciendo, ahí están trabajando en las minas, dando lo mejor de sí, y estoy segura que vamos a seguir aprovechando la capacidad y el talento de todas ustedes, y que en la minería seguiremos creciendo y fortaleciéndonos como mujeres, y sobre todo, fortaleciendo al sector minero”, señaló.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

609 mdp perdona SAT en Tabasco

Durante el sexenio de Felipe Calderón y la mitad del de Peña Nieto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó en Tabasco 609.2 millones de pesos a por lo menos 35 contribuyentes. Tras una revisión de la lista de 'perdonados', que hizo pública Fundar Centro de Análisis e Investigación, se encontró que entre el 2007 y el 2015 en la entidad fueron beneficiados el gobierno estatal, municipios, universidades, empresas de construcción, hoteles y comercializadoras, entre otras. En el país la condonación sumó 247 mil 600 millones de pesos a siete mil 884 contribuyentes. De acuerdo a la información de Fundar, en los últimos 12 años el SAT le perdonó el pago de gravámenes a instituciones públicas y privadas de Tabasco, por un monto de 609 millones 294 mil 569 pesos, siendo la administración estatal a la que en el 2012, último año de gobierno de Andrés Granier Melo, se le dio el beneficio de no pagar 304 millones 158 mil 529 pesos, lo que representa el 50.08 por ciento del total condonado

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Gestiona Alcalde Mario López recursos de SCT para pavimentar acceso principal de ejidos

El alcalde Mario Alberto López Hernández gestiona ante el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Tamaulipas, la autorización de recursos para aplicarlos en la pavimentación del acceso principal de los ejidos que se encuentran a pie de carretera, lo que permitirá a las familias del campo transitar por un acceso más seguro. En su visita a las comunidades rurales, el Presidente Municipal dijo que en este gobierno se está brindando atención a las zonas que por muchas administraciones estuvieron abandonadas, entre ellas, los ejidos de Matamoros. Por eso ahorita les anuncio que estamos gestionando recursos ante la delegación de la SCT en Tamaulipas para que nos autoricen recursos para pavimentar el acceso principal de los ejidos que están pegados a las carreteras. Estamos hablando de que son aproximadamente 30 ejidos los que se encuentran a pie de carretera y sí nos autorizan recursos para 10 o 15, inmediatamente se los voy a informar y decirles cuales serían las comunidades a pavimentar, explicó.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Fortalecen atención a víctimas de trata

Por medio del programa de recuperación de espacios, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fortalece su infraestructura para dar mejores atenciones en los delitos de trata de personas y juicios orales, puntualizó el titular de la dependencia, José Antonio Aquiahuatl Sánchez. Con una inversión de más de un millón de pesos, la oficina estatal adecuó espacios, que incluso eran ocupados como bodegas, para hacer más accesible la atención de la gente. Acompañado de su personal, el procurador ofreció un recorrido por la Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Trata de Personas, así como el albergue temporal para las víctimas de este delito y el espacio de Salas de Prácticas de Juicios Orales.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada

Promociona Cuitláhuac García atractivos turísticos de toda la entidad en la CDMX

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, inauguró la exposición turística de las siete regiones de la entidad veracruzana en las oficinas de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, que permanecerá abierta al público del 2 al 20 de octubre. "Somos un pueblo alegre, una parte de la historia de México está en Veracruz, su gente, cultura y tradiciones", aseguró. El Ejecutivo estatal presumió la música de tradición veracruzana, "no va a haber quien pueda sustituir la bamba, el son jarocho y el coraje de una jarocha". A ocho meses de iniciado su gobierno, Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que han impulsado el turismo en la zona centro, norte y sur del estado. "Tenemos zona arqueológica y una riqueza en alegría, de disfrute y muchas opciones para el baile, el danzón, la salsa, son parte de esto".

Ir a la nota