En la Cámara de Diputados, legisladores analizan una iniciativa de ley para asegurar los procesos productivos de la actividad artesanal, pues más de 11 millones de artesanos son afectados por el plagio de sus productos y tan sólo en 2014 esta práctica alcanzó 69 millones de dólares, lo que representa 60 por ciento de sus ventas totales. La propuesta plantea reformar el Artículo 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, para la creación de políticas públicas que permitan buscar mecanismos de protección jurídica, laboral e individual, y de promoción del desarrollo del artesano, mediante acciones, que doten de seguridad jurídica a este sector y partan de considerar al artista como creador y constructor de cultura. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Almeida López, propuso un marco jurídico para asegurar sus procesos productivos, así como la creación de ferias, campañas y exposiciones artesanales, a nivel nacional e internacional, para promover la expansión y diversificación del mercado interno y la exportación.
Ir a la notaComo es de su conocimiento, en respuesta a la exigencia ciudadana de contar con instituciones profesionales, honestas y efectivas, la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados ha venido impulsando importantes acciones para avanzar en la transformación y modernización de este órgano legislativo. En este contexto, las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, han sido coincidentes en la necesidad de dar continuidad al Servicio de Carrera establecido en el marco jurídico de esta Cámara, como un medio para la profesionalización de las y los funcionarios, y para contribuir así al fortalecimiento de la institución parlamentaria. Así, el pasado 26 de septiembre de 2019 se inició su implementación gradual, en una primera etapa con la publicación de las convocatorias para ingresar al Servicio de Carrera en algunas de las plazas de estructura y homólogas a estructura, adscritas a los centros de estudios; instancias que, de acuerdo al marco legal, deben estar conformadas por personal de carrera.
Ir a la notaEl gobernador Alejandro Murat reconoció la labor que los diputados federales hacen por aquella entidad, por lo que, enfatizó, “son los grandes aliados de nuestro estado y que están trabajando el presupuesto que le permita a Oaxaca ir para adelante”. Lo anterior, en declaraciones a la prensa al término de la inauguración de la exposición Semana de Oaxaca, que se realiza en la Cámara de Diputados, donde reconoció también la atención para la entidad por parte del Ejecutivo federal. Añadió que el presidente Andrés Manuel López Obrador proyectó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 una serie de recursos para programas estructurales que, dijo, van a cambiar la realidad de Oaxaca. Detalló que entre los proyectos que se contemplan: la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, dos autopistas hacia la Costa y el Istmo, que llevan dos años abandonadas, y la conversión de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Nosotros estamos proyectando más de 20 mil millones de pesos para programas sociales diversos; vemos un equilibrio importante en los rubros social y salud, para los cuales estamos esperando alrededor de cuatro mil millones; dos mil para infraestructura y dos mil para terminar las obras abandonadas”, indicó
Ir a la notaEl diputado federal, Erasmo González Robledo, dio a conocer que se analiza el Paquete Económico 2020 ante representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Dio a conocer que en esta reunión se tocó el tema de la cancelación de certificados de sellos digitales y la retención del IVA en empresas contratistas. Destacó que los diputados y el Gobierno Federal, poseen un ánimo muy abierto para no llegar a los excesos o violación de derechos de los contribuyentes o trámites engorrosos. En lo que respecta a los empresarios, Erasmo González Robledo, comentó que el propio presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de la Concamin, resaltó la gran oportunidad que significa sostener este diálogo abierto.
Ir a la notaEl Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) se mantiene en el tenor de apoyar a la Casa de Hidalgo en la gestión de recursos para solventar las necesidades de la institución. Por ello, el dirigente del gremio, Eduardo Tena, este jueves estuvo en la Ciudad de México en el Congreso de la Unión en donde se abordó este asunto. Al respecto el diputado Ignacio Campos Equihua señaló que estos encuentros que se prevén efectuar no violentarán la autonomía pero destacó la importancia de que en estos estén todos los involucrados y expongan sus argumentos y no se distorsione la información que se da en materia económica y educativa. Tras esta visita se logró el compromiso de realizar el próximo lunes una reunión para organizar una convención donde estén las partes involucradas para discutir el aumento a los presupuestos universitarios
Ir a la notaEl diputado federal Ricardo Gallardo Cardona lamentó que la condonación de impuestos en sexenios anteriores haya sido para gente pudiente y privilegiada, como revela la lista dada a conocer este día. Por ello, aplaudió que con la reforma al artículo 28 se acaba con esta situación, aunque ahora hay que terminar con el hostigamiento que sufren pequeños empresarios por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT). “Vemos que la legalidad de ese tiempo fue muy privilegiada en unos cuantos nada más. “Ojalá el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, ponga cartas en el asunto, porque hay muchas empresas menores siguen siendo perseguidas,”, expresó el diputado del Partido Verde.
Ir a la notaEl diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, aseguró que si el Congreso de Nuevo León no se disculpa públicamente por haberlo declarado persona non grata, podría acusar a ese órgano por daños y prejuicios, y exigir una indemnización económica por daño moral. Luego de que recurriera al amparo contra esa declaratoria del 23 de septiembre pasado, y el juez Edgar Ulises Rentería Cabañés le concediera una suspensión para efectos de que no se le coarte su libertad de expresión y tránsito por la entidad, dijo que ahora o le piden disculpas públicas, o procederá. Están en una condición donde "o retiran el acuerdo ilegal, arbitrario, infamante, en nuestra contra o la autoridad judicial federal los obligará a hacerlo y también puede plantearles que tengan que dar una disculpa pública". Adelantó que, si el Congreso se espera a que la autoridad judicial federal determine en definitiva el amparo, "yo decidiré acusar por daños y prejuicios al Congreso de Nuevo León y demandar indemnización, misma que, dijo, aún no sabe el monto que podría pedir.
Ir a la notaEl diputado federal Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), anunció que regresará el lunes a Monterrey, Nuevo León, para ratificar el amparo que obtuvo contra el acuerdo que lo declara “persona no grata”. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, reveló la resolución que logró el abogado Edgar Ulises Rentería y que concede la suspensión para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que se encuentran.
Ir a la notaEl diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, aseveró que se deben tomar en serio las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre denunciar ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al servidor público que participe en favor de candidatos utilizando recursos del gobierno. Esto, por el proceso para renovar la dirigencia nacional de Morena en el que algunos aspirantes acusan la injerencia de funcionarios federales.
Ir a la notaMarcos Aguilar Vega urgió a los diputados federales a dar paso a la prohibición de bolsas de plástico en la República Mexicana porque ha llegado el tiempo de dar respuesta a los ciudadanos, lo anterior tras destacar el fuerte impacto en el medio ambiente generado por el uso indiscriminado de este material en el país. “Desde esta curul hago llamado respetuoso a la Comisión Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático que recibió desde el año anterior, en el primer año de ejercicio de esta Legislatura una serie de iniciativas para prohibir el uso de bolsas de plástico en la República Mexicana. Muchos municipios y estados de nuestro país han dado ya el paso para prohibición que contribuye al medio ambiente de México para evitar la contaminación de los océanos de nuestro país y el mundo entero…” Desde su curul durante la Sesión de Pleno en la Cámara de Diputados, el legislador federal panista hizo un llamado respetuoso para dar el paso y aprobar en la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático el dictamen en torno a esta iniciativa porque ha llegado el tiempo de dar respuesta a los mexicanos para evitar el daño que se genera al medio ambiente.
Ir a la nota