Aguascalientes
La Jornada

Frenan eliminación del fuero en el congreso de aguascalientes

En la intención de eliminar el fuero a servidores públicos son muchos los intereses políticos que están en juego y desde ahora se enfrentan las opiniones con vistas a los procesos electorales de 2021; si bien este jueves en la sesión ordinaria de pleno en el Congreso del Estado se dio entrada en asuntos en cartera a la propuesta de reforma al párrafo segundo del artículo 75 de la Constitución Política del Estado, con la cual el gobernador, promovente de la misma, perdería dicha prerrogativa, lo mismo que el secretario de Gobierno, son muchas las aristas que se deben tomar en cuenta para que se dictamine y en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, a la que fue turnada, no se la han querido jugar por lo que declararon receso en la sesión que se realizó la mañana de este viernes, en la que se consideraba este punto en la minuta del día.

Ir a la nota
Campeche
Tribuna

Conmemoran la fundación de campeche

Gracias a la importante riqueza natural y cultural que tenemos en la geografía estatal, Campeche ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural de la Humanidad, armó el presidente municipal de Carmen, Óscar Román Rosas González. En el homenaje cívico por la conmemoración de los 479 años de la fundación de la ciudad y puerto de San Francisco de Campeche, realizado en el monumento a la Mujer Campechana del parque El Caminero, se iniciaron los festejos por el Mes de la Campechanía. Ante las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y representantes de la sociedad civil, Rosas González resaltó que la fundación de nuestra ciudad capital es fruto de sus dos raíces, la maya y española, y desde entonces Campeche es un pueblo que se distinguió por su vocación náutica debido a las riquezas del mar. Sin duda, bajo el liderazgo del gobernador Carlos Miguel Aysa González, el Estado va creciendo, demostrando la capacidad y talento de su gente, por eso como carmelitas y campechanos, podemos sentirnos orgullosos de lo que somos, puntualizó.

Ir a la nota
Baja California
El Vigía

Vendrá AMLO a San Quintín

Con la intención de visitar las clínicas rurales y conocer de las necesidades de las poblaciones en la zona sur de Ensenada, el próximo 14 de octubre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador visitará la zona de San Quintín. Este anuncio fue hecho por el delegado federal único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, al salir de la reunión mañanera de la Mesa Técnica para la Construcción de la Paz, acompañando al gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, quien se reincorporó a estos trabajos luego de tres días que estuvo ausente por atender agenda en la Ciudad de México. “Hemos recibido hoy (este viernes), precisamente cuando estuvimos en la Mesa de Seguridad, la conrmación de que el presidente López Obrador visitará este (día) 14, para estar en la parte sur de nuestro Estado de Baja California, una zona que él ha visitado en repetidas ocasiones, viene a la pequeña clínica, pero sobre todo a ver las posibilidades de ampliación de instalaciones hospitalarias para la comunidad más marginada a la que se dará atención de salud”, citó.

Ir a la nota
Chiapas
El Heraldo

Fuertes lluvias provocan desbordamientos de ríos

La tarde del día de ayer en este municipio, las fuertes lluvias ocasionaron fuertes estragos en varias colonias, dejando como saldo daños materiales a causa de inundaciones y desbordamientos de ríos. Fuentes oficiales informaron que esto se debió a que la lluvia se originó de manera puntual en la zona cerril, zona alta y las corrientes fueron más intensas causando así que varias casas del centro quedarán encharcadas, mientras que en el barrio San Sebastián la creciente afectó que varios vecinos quedaran atrapados en sus viviendas y algunos que andaban fuera de sus casas no lograron pasar.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción

La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Norma Lozano informó que las reforma reformas penales pendientes del Congreso del Estado tiene que ver con la tipicación de delitos de corrupción y los tiempos de sanción. D acuerdo a la normativa federal, “esa parte no está tal cual delineada en el Código Penal Estatal para que haga un proceso de juicio tiene que quedar totalmente marcado.

Ir a la nota
Coahuila
El Diario

Debe la UA de C más de 43 millones a trabajadores: STUAC

La titular del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (STUAC), María de la Luz López Saucedo, aseguró que la rectoría universitaria, mantiene un adeudo millonario por concepto de prestaciones a los trabajadores, superior a los 43 millones de pesos, mas los rendimientos que quedan pendientes, pero no están depositados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Saltillo. La representante de los trabajadores, reconoció que el juicio entre la rectoría y el STUAC sigue su curso, y aunque han tratado en diferentes ocasiones de dialogar directamente con la autoridad, esto ha sido imposible, por lo que en breve, se tendrá que tomar una decisión con los trabajadores, ya que en el mes de noviembre se tendría que estar otorgando el fondo de ahorro para todo el personal sindicalizado.

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

Campesinos se sienten engañados por AMLO

Tal parece que la política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es desaparecer al campo mexicano, porque sólo hizo promesas y promesas, palabras y palabras en su campaña, pero en los hechos ha reducido los programas y quitando presupuesto afectando seriamente a la gente del campo. Así lo declaró el dirigente local de la Confederación Nacional Campesina de Gómez Palacio, Hipólito Pasillas Ortiz, quien dijo a nombre de la gente del campo que se sienten engañados por el Presidente de la República, porque en vez de apoyarlos, los afecta cada día más. Hay que reconocer que la crisis que viven miles de campesinos, no es por culpa de ellos, ya que con lo que tienen trabajan sus tierras, pero la culpa de la pobreza que se vive en el sector agrario es del gobierno federal, ya que no brinda ayuda, le falta una política agraria integral para dar un valor agregado a los productos. El líder cenecista local acusó que en el pasado, el presupuesto no llegaba a la gente del campo o llegaba muy disminuido, ya que la mayor parte se destinaba al compadrazgo, a los amigos.

Ir a la nota
Colima
El Diario Colima

Fiscal: Se trabaja para tener un Colima mejor

Al cumplir un año al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gabriel Verduzco Rodríguez sostuvo que no se siente satisfecho con el trabajo realizado, pero confió en dar mejores resultados el próximo año, en materia de procuración de justicia. Entrevistado por el periodista Héctor Sánchez de la Madrid, el Fiscal General del Estado refirió que este año encontraron 97 fosas clandestinas con 132 indicios de cuerpos, de los cuales 39 se identificaron y se entregaron a los familiares. Destacó que en Manzanillo, Tecomán y Armería, los delitos más comunes son ejecuciones y venta de droga; mientras en Colima y Villa de Álvarez, son principalmente los robos. Abundó que de los 568 homicidios, 18 no tienen que ver con delincuencia organizada. Sostuvo que ha sido un año difícil, por la transición de Procuraduría General de Justicia a Fiscalía General del Estado, pues cambiaron las funciones, pero puntualizó que la seguridad pública corresponde a los municipios y el estado, como lo establece la Constitución.

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Banco de tejidos de Edomex invita a donar amnios

Para continuar con los trabajos de investigación y aplicación de amnios, es decir, las membranas transparentes que sostienen al embrión y que se encuentran dentro de la placenta, el Banco de Tejidos de la entidad busca donadoras, ya que con el trabajo de diversos hospitales se atiende a pacientes con quemaduras y otros padecimientos. La directora del Banco de Tejidos del Estado de México, Inés Díaz Muñoz detalló que derivado de diversos estudios y experiencias internacionales exitosas, en la entidad desde hace varios años se promueve la donación de amnios, sumando en lo que va del año alrededor de 150 mujeres, que se han sumado a esta tarea.

Ir a la nota
Guerrero
Novedades

Guerrero transita por la normalidad tras paso de “Narda” pero aún no llegan recursos: HAF

El gobernador Héctor Astudillo Flores mencionó que aún o llegan recursos para atender a los municipiso afectados por las lluvias de la semana pasada y también habló de las giras que ha realizado por el estado y aseguró que en próximos días estará concluyendo su paso por los 81 municipios pero consideró que lo realizado ha sido “no bueno sino buenísimo, todos los encuentros que hemos tenido en cada uno de los municipios”, esto luego del evento de homenaje al compositor José Agustín Ramírez donde presentaron un libro para “recordar la música de todos los guerrerenses”, aseguró. En breve entrevista, el mandatario estatal dio a conocer que mañana estará en Tierra Caliente y que están pendiente Teloloapan, Pilcaya y agregó que “terminaremos el último día de las giras para completar los 81 municipios en Cuautepec y San Luis Acatlán”, mencionó. Con respecto a los recursos mencionó que “no nos han llegado recursos, nosotros estamos trabajando en une ruta de emergencia, de hacerlo provisional y creo que el estado está en la normalidad”, esto luego del paso del ciclón tropical “Narda” hace unos días.

Ir a la nota