Estado de México
Mugs Noticias

Estacionamientos públicos deben garantizar seguro de daños a vehículos depositados

La diputada Janet Melanie Murillo Chávez (PAN) impulsa reformas a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a fin de que las legislaciones estatales en la materia obliguen a propietarios de estacionamientos públicos, garantizar un seguro que responda a daños y siniestros de vehículos depositados por los usuarios. La también secretaria de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, subrayó que el uso de estacionamiento es altamente considerado por los dueños de automóviles para resguardar este bien, y realizar cualquier actividad sin preocuparse porque se le cause un daño al mismo. “Desafortunadamente y, aunque de por medio hay un pago económico para el cuidado del automóvil, los usuarios han tenido que enfrentar daños a los mismos sin que exista un responsable para la reparación del daño a su patrimonio”, indicó. Pese a que la mayoría de los estacionamientos hacen del conocimiento de los usuarios que no se hacen responsables de cualquier daño a su automóvil, se ha incrementado el costo de este servicio, agregó.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Intenta legislativo homologar el marco jurídico nacional a un enfoque de derechos humanos

La diputada Kehila Abigail Ku Escalante, de Movimiento Ciudadano, al anunciar la convocatoria del Premio Nacional de Derechos Humanos 2019 (como integrante del Consejo de Premiación), destacó la necesidad de homologar el marco jurídico nacional a un enfoque específico de esta área, porque se requiere difundir, promover y proteger estas garantías La también secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, de la Cámara de Diputados, apuntó que después de la reforma constitucional de 2011 en la materia, hace falta adecuar la legislación en general, sobre todo en el ámbito estatal para armonizarla a una orientación que privilegie estos preceptos que se interconectan con varios temas, como educación, salud, movilidad y ecología. Con ello, aseguró, se preservarán los derechos humanos para las futuras generaciones y facilitaría “construir una reglamentación o leyes secundarias para establecer capacitaciones en todas las áreas de la administración pública y trasladar las acciones a la parte ejecutiva u operativa y no que quede en letra nada más”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Propone Almeida López crear mecanismos de protección y promoción para artesanos

La diputada Mónica Almeida López (PRD) informó que presentó una iniciativa para la creación de mecanismos de protección y promoción del desarrollo de los artesanos mexicanos, para dotarlos de seguridad jurídica. En un comunicado, detalló que su propuesta pretende modificar el artículo 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, con dicho fin. El objetivo principal es fomentar la microindustria, actividad artesanal, proteger la comercialización y difusión, brindar asesoría técnica al artesano en la administración de sus actividades y evitar el plagio de sus piezas, explicó. Planteó celebrar acuerdos y convenios entre entidades federativas para promover la producción de artesanías, involucrando la participación de organismos especializados en la materia. Realizar ferias, campañas y exposiciones artesanales a nivel nacional e internacional, promoviendo la expansión y diversificación del mercado interno y la exportación, añadió.

Ir a la nota
YUcatán
El Diario de Yucatán

Sergio Mayer no responde

Una de las empresas de Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, ha sido señalada como la encargada de administrar las regalías digitales del cantante mexicano José José. El actor y conductor argentino Javier Ceriani, “El güero peligroso”, fue el encargado de dar a conocer lo anterior a través de su programa digital de espectáculos, y posteriormente en una emisión televisiva. Tras señalar que existen tres tipos de regalías: las de autor, las de intérprete y de contenido, y recordar que el “Príncipe de la canción” cobraba las segundas, el presentador mencionó que las ganancias digitales eran de 10 mil a 15 mil dólares al mes; sin embargo, estas nunca llegaron al cantante.

Ir a la nota
Tamaulipas
Tamaulipas Hoy

Buscarán diputados federales soluciones a importación de autos

Siendo Tamaulipas una de las fronteras donde existen más carros de importación para uso particular, es necesario revisar los vehículos con el propósito que cumplan con las condiciones físico-mecánicas o de protección al medio ambiente, así como también con las obligaciones fiscales al momento de su ingreso y regularización de la unidad, expresó el diputado Armando Zertuche Zuani. Lo anterior en reunión extraordinaria en México, sostenida con los Importadores de Automóviles de la Frontera Norte y legisladores de Matamoros y Río Bravo; cuya finalidad consiste en afinar argumentos para la regulación en la importación legal de vehículos americanos o canadienses ingresados a México. Este tema expresó el legislador Zertuche Zuani, revierte gran importancia por la implicación de beneficios en materia de seguridad, ingresos fiscales, por el alto impacto económico en la cadena productiva de este giro que reúne a importadores, agentes aduanales, talleres mecánicos y poder adquisitivo de los compradores

Ir a la nota
San Luis Potosí
Exprés

Partidos aún sin candidatos oficiales para el 2021

Como se esperaba, la rendición del cuarto informe de gobierno del mandatario estatal, Juan Manuel Carreras López, supuso el banderazo de arranque de la competencia sucesoria que tendrá lugar el 2021, como se nota en la efervescencia que registran todos los partidos políticos, en los que ninguno parece tener un aspirante predilecto para perfilarlo a la candidatura, lo que no quita que cuenten con varios prospectos. Por ejemplo, en el blanquiazul hay personajes que no disimulan sus aspiraciones ni sus ansias de hacerlas sentir entre la militancia como lo hace el dirigente estatal, Juan Francisco Aguilar, quien al amparo del cargo recorre el estado pregonando su certidumbre de que su partido recuperará la gubernatura aunque no llega al grado de señalar, "pero conmigo como candidato"; otro de esta línea azul y blanco es eldiputado federal Xavier Azuara Zúñiga, quien como tal puede hablar de cuestiones electorales y dejar en claro que buscará la candidatura en su momento. Otro que también se cuenta entre el grupo de aspirantes panistas es el alcalde Xavier Nava Palacios, al que Aguilar Hernández le extendió una especie de credencial moral de militante al reconocerlo como buen gobernante de este partido. Hay otros panistas como Sonia Mendoza, determinada a ir por la revancha dentro de dos años lo mismo que Octavio Pedroza Gaitán.

Ir a la nota
Oaxaca
NVI

Van diputados federales por segunda vuelta en elecciones

El diputado federal independiente, Carlos Alberto Morales Vázquez, dio a conocer que en la Cámara de Diputados se encuentran impulsando una Reforma Electoral que permita una segunda vuelta que legitime las elecciones. “Vamos a impulsar la segunda vuelta porque no es posible que los candidatos ganen con la votación únicamente del 33 por ciento de la lista nominal del Instituto Nacional Electoal (INE), como fue el caso de Puebla con Barbosa”. Morales Vázquez explicó que en ese caso el candidato Barbosa ganó únicamente con el 15 por ciento del padrón electoral, “no es posible que así podamos decir que la población eligió a un gobernante, o a un presidente municipal.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Presentan el libro Seguridad y violencia crónica en México: nuevas lecturas y propuestas desde abajo

Durante la presentación del libro Seguridad y violencia crónica en México: nuevas lecturas y propuestas desde abajo, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Saraí Núñez Cerón (PAN) aseguró que no se reconstruirá la paz “sólo repartiendo culpas”, pero tampoco se puede esconder el problema que vive el país. “Las acciones actuales no dan resultados con la velocidad que ameritan las situaciones”. Puntualizó que el tema de seguridad ocupa el número uno en las preocupaciones de la sociedad, por lo que se requiere hacer una sinergia entre el gobierno, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, si en verdad se requiere abonar en la paz que se busca. “Los tres poderes de gobierno, de los tres órdenes, deben revisar su trabajo y corregir lo que se necesita para dar resultados”. Destacó que el texto presentado plantea no sólo propuestas de cómo poder llegar a una solución y cómo poder alcanzar la paz de nuestro país, por supuesto, sino una visión académica e enriquecedora, que puede trascender en la vida de las y los mexicanos.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Respalda a STSPE de Querétaro para que se respete la toma de nota de nueva secretaria

El diputado Jorge Luis Montes Nieves (Morena) expresó su respaldo a un grupo de trabajadores del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado en Querétaro (STSPE), que piden se respete la toma de nota como nueva secretaria general a Aidé Camargo Reyes. El diputado por Querétaro indicó que el pasado 6 de agosto, se realizó el proceso de renovación del comité ejecutivo del STSPE, del que resultó ganadora la planilla negra, con Aidé Camargo Reyes. Montes Nieves explicó que votó el 80 por ciento del padrón, “pese a eso, les ha sido negada la toma de nota, incluso el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Querétaro le otorgó indebida e ilegalmente la toma de nota al Comité de Vigilancia en funciones”. “Esta acción va en contra de la decisión e intereses de los más de cinco mil agremiados del STSPE y los deja en un estado de vulnerabilidad e incertidumbre”, apuntó. Señaló que el Tribunal de Conciliación se subordina ante el gobierno del estado. “Esto nos ha generado algo de sospechosísimo, porque sabemos que el Comité Ejecutivo anterior de este sindicato tenía muy buena relación con el gobierno estatal”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Exhorta Orihuela Nava al gobernador del Estado de México evitar atropellos en contra de la población de San Francisco Xochicuautla que se opone a la autopista Toluca-Naucalpan

El diputado David Orihuela Nava (Morena), presentó un punto de acuerdo con carácter de urgente para exhortar al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, a evitar atropellos en contra de la población vulnerable de la localidad de San Francisco Xochicuautla que se opone a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan. “Es un proyecto que lleva muchos años en donde la población de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma, Estado de México, ha estado en contra de la construcción de la autopista por todos los daños ecológicos que se van a ocasionar”, indicó. El legislador mexiquense comentó que pese a los cuatro amparos que determinan cesar las obras en tanto se resuelve el juicio, las autoridades continúan la construcción. “Ya fuimos al lugar de los hechos y no se suspenden los trabajos, de hecho, las personas que están en la construcción no parecen trabajadores sino golpeadores. También hay elementos de la policía estatal resguardándolos…se ve claramente que alguien les está pagando y esta atrás de ellos”, dijo.

Ir a la nota