Baja California
El Vigía

Será El Ciprés bosque de la ciudad

El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, sostuvo una trascendente reunión con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donde se dio a conocer el proyecto que detonará el sur de la entidad con la transformación de la zona militar El Ciprés que incluye la reubicación del aeropuerto, un desarrollo habitacional y vialidades que modernizarán los accesos de la región. El encuentro entre el titular de la Sedena, General Luis Cresencio Sandoval González y el próximo mandatario estatal se dio en plena armonía, colaboración y entendimiento mostrando total disposición a la realización de este magno proyecto que sin lugar a dudas impactará el desarrollo económico y social del sur de la entidad. Esta obra consiste en la construcción de una pista de 2.7 kilómetros de longitud, construyendo más de 500 viviendas e instalaciones militares con tecnología de vanguardia, como un campo de tiro, hospital, planteles de educación básica, así mismo la instalación de un parque fotovoltaico para su propia sustentabilidad energética.

Ir a la nota
Campeche
Novedades

Capacitan a policías sobre nuevo plan de seguridad

Como parte del eje de gobierno “Carmen Siempre Segura”, el alcalde de Carmen, Óscar Román Rosas González, inauguró los cursos de capacitación de proximidad social para los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM), que permitirá implementar una nueva estrategia de vigilancia en la ciudad. Ayer martes, el presidente municipal saludó al primer grupo de policías que asistió a las clases del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche (Sspcam) en el tema de proximidad social y agradeció al gobernador Carlos Miguel Aysa González por el apoyo. Antes de iniciar el curso, reiteró a los elementos policiacos la importancia de tener una mayor comunicación y coordinación con los ciudadanos, ya que son quienes pueden ser los principales factores para evitar que se cometa un delito al reportar cualquier acto sospechoso.

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Normalistas de Tenería empiezan a liberar a choferes de autobuses retenidos

Estudiantes de la Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río de Tenería, en Tenancingo, Estado de México, comenzaron a liberar esta mañana a los 92 conductores de autobuses que mantenían retenidos. Alrededor del mediodía, fueron liberadas al menos diez de las unidades, la mayoría Flecha Roja, las cuales tomaron la carretera Tenancingo-Chalma, con dirección a Toluca. Los operadores van acompañados de normalistas, a quienes liberan en distintos puntos. Dentro de las instalaciones de la Normal aún permanecen algunos autobuses, mismos que irán saliendo de manera paulatina por grupos no mayores de cinco. Ayer, los normalistas acordaron con las autoridades estatales y federales dejar libres a los choferes y sus unidades, luego de pactar que se les otorgarían 84 plazas para los egresados.

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

No justifica Municipio la corrupción: J. Salum

En administración municipal no se justifica ningún tipo de corrupción, señaló el edil capitalino Jorge Salum del Palacio, al referirse al video que circuló en redes sociales en el cual un policía vial acepta un soborno. El presidente municipal señaló que al iniciar la administración giró instrucciones al titular de Seguridad Publica, Antonio Bracho Marrufo a fin de realizar una valoración responsable en la dirección municipal, “no se trata de encontrar culpables que no los son, pero en los casos donde se acredite que existe corrupción se castigue”. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de corrupción en los retenes implementados en la pasada administración municipal respondió que hubo opacidad en el ingreso de los recursos.

Ir a la nota
Colima
Diario de Colima

Han sido víctimas de delito 66% de empresarios: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que en el estado de Colima, el 66 por ciento de las empresas afiliadas ha sido víctima de algún delito en el último año. Así lo establece el análisis #DataCoparmex Julio de 2019, mismo que se construye a partir de encuestas realizadas a sus socios afiliados. De acuerdo a los análisis del gremio patronal, en la encuesta realizada entre los meses de mayo y julio de este año, el 66 por ciento de las empresas afiliadas respondieron que fueron víctimas de un delito. Tal porcentaje es el tercero más alto del país, solamente por detrás de Morelos (75 por ciento) y Guanajuato (71 por ciento), empatado con los estados de Tabasco y Oaxaca.

Ir a la nota
Coahuila
El Diario

Atacarán tres estados a delincuencia organizada

Los gobernadores de Coahuila, Miguel Riquelme; de Durango, José Rosas Aispuro, y de Chihuahua, Javier Corral, firmaron un convenio de coordinación interestatal para la Construcción de la Paz, con el objetivo común de atacar a la delincuencia organizada que opera en los tres territorios, y que realizan el trasiego de drogas y otros delitos que se presentan en esta región del norte de México. Como parte de los objetivos principales del convenio, se estableció el combate al crimen organizado a través de programas de intercambio de información, además de realizar operativos en carreteras, efectuar la destrucción de brechas que conectan los estados, compartir y utilizar equipo tecnológico de comunicación, y la homologación de los marcos jurídicos. La firma de convenio se llevó a cabo en las instalaciones de la secundaria “Nellie Campobello”, lugar al que se dieron cita los comandantes militares de las regiones involucradas para la implementación de este operativo, similar al que ya opera con los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario

Solventará Municipio consulta pública para proyecto de alumbrado tras plebiscito

La presidente municipal de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, declaró que la administración municipal está obligada a solventar la consulta pública de acuerdo a la Ley de Participación Ciudadana, luego de que se autorizó el plebiscito para efectuarla en el caso del proyecto de renovación de alumbrado público. Lo anterior, luego de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) declarara válido dicha consulta, sin embargo debido a que el año fiscal está por terminar, el órgano electoral no cuento con los recursos para hacer este ejercicio democrático. “Le rascaremos al presupuesto para obtener recursos y cumplir con nuestra obligación como Municipio. Es algo que está en la ley y debemos acatarla. Lo importante es darle a los ciudadanos un alumbrado público digno, no importa si empezamos una parte o la mitad o la totalidad de la ciudad, lo importante es hacerlo”, expresó la alcaldesa.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Anuncian proyecto carretero ambicioso

César Julio de Coss Tovilla, secretario de Obras Públicas en el estado, anunció que en breve comenzarán los trabajos para ejecutar el proyecto carretero más ambicioso de los últimos tiempos, que contempla beneficios en el tramo Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, con una inversión aproximada de 17 mil millones de pesos a ejecutarse en cuatro años, que se realizará con inversión privada. En conferencia de prensa adelantó que será en las primeras semanas del 2020 cuando se comience con los estudios técnicos, así como la convocatoria para la licitación de la obra que es una autopista transversal que unirá a la Costa con la región Selva. En este proyecto se pretenden realizar tres tramos carreteros con un total de 376 kilómetros, los cuales pasarán por los municipios de Pijijiapan, Chiapa de Corzo, San Cristóbal y Palenque, así como una parte de la Frailesca. Asimismo se contempla realizar un par vial en el tramo Chiapa de Corzo-San Cristóbal para ampliarlo, algo que es necesario dada la gran demanda que tiene esta carretera.

Ir a la nota
Guanajuato
El Sol de León

Más de 9 mil guanajuatenses están presos en cárceles de los Estados Unidos

Se estima que entre 1 millón 300 mil o 1 millón 500 mil, guanajuatenses viven actualmente en alguno de los 50 estados que conforman Estados Unidos, esto con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México. De este tanto de personas guanajuatenses, radicadas en el vecino país del norte, 9 mil 37 están siendo procesadas o pagando alguna pena por delitos cometidos durante su estancia allá, informó en entrevista para la OEM, Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional en Guanajuato.

Ir a la nota
Guerrero
La Jornada Guerrero

Paro total de 12 horas en los planteles de la Universidad Autónoma de Guerrero

Trabajadores sindicalizados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), suspendieron actividades en unidades académicas de Acapulco, en solidaridad con el paro nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), en protesta contra la disminución de presupuesto, entre otros reclamos y exigencias. Mateo Antonio Rueda Cisneros, secretario de la delegación sindical de la zona sur de la UAGro, explicó que la manifestación se hizo en apoyo a la CONTU. Señaló que “sabemos que hay muchas universidades que no van a poder pagar salarios a trabajadores, me parece que son nueve universidades que están en la Coordinadora de sindicatos a nivel nacional, además de peticiones propias como aumento salarial, o 90 días de aguinaldo”. Indicó que este día asistió a la Cámara de Diputados una comisión de secretarios generales sindicales para hacer una petición de reconocimiento de adeudos y jubilaciones de trabajadores que no se han cubierto, así como préstamos para vivienda del Fovissste.

Ir a la nota