Querétaro
Hoja de Ruta

Envían a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública siete puntos de acuerdo relativos al PEF 2020

En la sesión de ayer, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública siete puntos de acuerdo del Senado de República, en los que se solicita a la Cámara de Diputados que en el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 considere y destine recursos para diversos rubros. Entre ellos, los pueblos indígenas; bachillerato intercultural en Guerrero; sector cañero; en materia hídrica de Durango; Fondo Metropolitano; trabajadores del área química de la Secretaría de Salud, e instalación de celdas fotovoltaicas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Asimismo, a la Comisión de Hacienda y Crédito Público se enviaron cinco iniciativas de senadores. La que adiciona la fracción XXVII al artículo 79 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, presentada por Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), para establecer que no pagarán este gravamen las asociaciones rurales de interés colectivo, las sociedades de producción rural, las uniones de ejidos y comunidades y las uniones de sociedades de producción rural, constituidas en los términos de la Ley Agraria.

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

Urgente, dictaminar iniciativa para incluir delitos sexuales contra menores en el Código Penal estatal

Al concluir el “Parlamento Abierto sobre el Análisis del Paquete Económico 2020”, organizado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), se debatió sobre las mejoras que pueden realizarse al Sistema de Coordinación Fiscal. La legisladora comentó que las opiniones y propuestas planteadas en estas reuniones que se desarrollaron del 2 al 8 de octubre, en las que participaron funcionarios, especialistas, académicos, representantes de la sociedad civil y empresarios serán tomadas en cuenta para la opinión que emitirá esta instancia legislativa. Recordó que en estas mesas de análisis se abordaron: régimen fiscal de Petróleos Mexicanos; los impuestos al Valor Agregado, Sobre la Renta y Especial sobre Producción y Servicios. Además, las leyes federales de Derechos, de Coordinación Fiscal y de Ingresos, y el Código Fiscal de la Federación.

Ir a la nota
Querétaro
Diario AM

Gravar al ambulantaje, una medida desesperada ante acciones federales

Diputados federales frenaron de golpe las intenciones de crear un impuesto al comercio informal de alimentos como tacos y elotes, con le objetivo de incrementar la recaudación en municipios y ayuntamientos, ante recortes al presupuesto y otras medidas federales que afectan a la ciudadanía. Por el contrario, se buscarán mejoras a la Ley de Coordinación Fiscal para facilitar los mecanismos que se establecen entre la Federación y los estados. Ana Paola López Birlain, diputada de Querétaro por el PAN, calicó de irresponsable pretender tan siquiera, analizar la propuesta cuando en realidad existen problemas más graves y de acción inmediata como son la obesidad y las enfermedades crónico degenerativas

Ir a la nota
Baja California
La Verdad de Baja California

Fernández Noroña se retracta de acusaciones a diputada del PA

El diputado Gerardo Fernández Noroña se retractó de los señalamientos a la panista Adriana Dávila por una supuesta vinculación con criminales dedicados a la trata de personas, pero la legisladora no retirará su denuncia ante el Comité de Ética en el Palacio de San Lázaro. “Yo quiero decir con toda honestidad, lealtad y franqueza que no tengo ningún elemento de que la diputada Dávila esté vinculada con los grupos criminales de la trata de personas; en ese sentido, merece toda mi solidaridad, todo mi respeto, y debo reconocer que ahí cometí un error y debo medir las palabras que planteo en el debate político”, dijo Al lado de la diputada Dávila y acompañado por los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PT y PRD, Fernández Noroña rectificó públicamente sus dichos, sin admitir preguntas de los representantes de los medios informativos. Previamente y con el respaldo de las fracciones de la oposición, Dávila acusó al petista Gerardo Fernández Noroña de violencia política de género en su contra y anunció la presentación de denuncias por ello ante las autoridades correspondientes.

Ir a la nota
Tlaxcala
Quadratín

Asegura Ana Guevara legalidad en condonación de impuestos por 13 mdp

La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, rechazó que la condonación de más de 13 millones de pesos con la que fue beneficiada por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en 2013, sea un abuso, pues afirmó que se trató de un decreto legal aprobado por la misma Cámara de Diputados abierto para apoyar a todos los contribuyentes y donde ella calificó. «Fue legalmente establecido, fue un decreto aprobado en la Cámara de Diputados que entró en vigor en enero de 2013 y caducó en mayo del mismo año, en aquel entonces el decreto fue Ponte al Corriente, fue un mecanismo que se utilizaba con anterioridad para que te pongas al corriente, no es ilegal, no es evasión, era un decreto que tenía validez legal y que la misma Hacienda lo aprueba”, enfatizó. Entrevistada en el recinto legislativo de San Lázaro a donde acudió por diversos temas relacionados a los festejos del 20 de noviembre, Guevara utilizó el argumento ya conocido de que, un error del contador en un crédito de 60 mil pesos, derivó en la auditoria hecha por la autoridad hacendaria que terminó en multas y recargos que ascendieron a los 13 mdp que le fueron perdonados.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Instala el diputado Femat Bañuelos Grupo de Amistad México-Vietnam

El presidente del Grupo de Amistad México-Vietnam, diputado Alfredo Femat Bañuelos, destacó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales, toda vez que este país es el octavo socio comercial entre las naciones de Asia-Pacífico. Durante la instalación de este grupo de trabajo, el también presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores indicó que en el último año el intercambio comercial entre ambas naciones se elevó en 21 por ciento, derivado del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. Resaltó que no sólo las une el ámbito económico, ya que desde el 19 de mayo de 1975 que iniciaron las relaciones bilaterales, la confianza, cooperación y entendimiento han sido ejes primordiales. “Pese a la distancia geográfica, México y Vietnam han firmado importantes acuerdos en materia educativa y cultural, lo cual ha facilitado el intercambio en estos ámbitos, pero quizás lo más importante son las significativas coincidencias en el bono demográfico, ya que mientras la nación asiática cuenta con el 50 por ciento de su población por debajo de los 21 años, nuestro país posee el 31 por ciento de habitantes entre los cero a 17 años”.

Ir a la nota
Querétaro
Quadratín

Comparecerá el secretario de Salud el 16 de octubre ante el Pleno

La Cámara de Diputados aprobó modificar la fecha de comparecencia del Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ante el Pleno para que se presente el próximo 16 de octubre, y no el 17 de este mes, a fin de continuar con el análisis del Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República. El documento de la Junta de Coordinación Política, avalado, reforma también el numeral 3 del segundo resolutivo del acuerdo relativo a las comparecencias para aumentar de 3 a 5 minutos la ronda de preguntas de los grupos parlamentarios, en orden decreciente, en la que un diputado o diputada sin partido podrá realizar una pregunta.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Legisladores de México y Vietnam acordaron organizar la primera reunión interparlamentaria

Diputados Federales y legisladores de la Asamblea Nacional de Vietnam acordaron iniciar gestiones para realizar la primera reunión interparlamentaria entre las dos naciones, con el propósito de profundizar en el intercambio parlamentario que coadyuve a analizar y fortalecer los vínculos en educación, cultura, turismo, deporte y niñez. Al proponerlo, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), destacó la importancia de definir una agenda binacional legislativa anual o bianual, como una oportunidad de intercambio en diversos ámbitos, porque ambos países representan una multicultura étnica y lingüística que los enriquece. Durante una reunión entre diputados de las comisiones de Relaciones Exteriores, de Educación, de Cultura y Cinematografía, y del Deporte con una delegación del organismo legislativo unicamer0061l vietnamita, Femat Bañuelos solicitó al embajador de Vietnam en nuestro país, Nguyen Hoai Duong, ser el vínculo entre los parlamentarios para definir una ruta de encuentro. Señaló la relevancia de asociar el potencial cultural y turístico, en virtud de que México tiene zonas arqueológicas descubiertas y que ofrecen una gama de conocimientos interesantes.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Deberá SCT explicar el aumento en gasto corriente y la disminución de inversión en PEF 2020

La Comisión de Infraestructura, que preside el diputado Ricardo Francisco Exsome Zapata (Morena), solicitará una reunión con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para que explique por qué hay una reducción de 25 por ciento en gasto de infraestructura, al mismo tiempo, un aumento de 14 por ciento en gasto corriente y cuáles prioridades tomaron en cuenta para su distribución. Durante una reunión ordinaria se explicó que el gasto corriente para 2019 fue de 10 mil 746.25 millones de pesos (MDP), y para 2020 se planteó por 12 mil 280.6 MDP; en tanto que el gasto inversión disminuyó de 55 mil 808, a 42 mil 93.43 MDP. Por ello, el legislador afirmó que se deben conocer las razones de ese aumento, “porque no es congruente con una política de austeridad”. Los presupuestos, dijo, no los hacemos nosotros, los autorizamos, por eso hay que saber por qué a un lado sí se fueron recursos y a otro no. “Estamos convencidos de que le falta más dinero al presupuesto, pero si no hubiera hay que tratar de dar prioridades

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Ya basta de criminalizar a las mujeres que abortan

La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) informó que promoverá un modelo de iniciativa en los congresos locales para que expidan una Ley de Amnistía que termine con la criminalización de los derechos reproductivos de las mujeres, ya que la que propuso el Ejecutivo en esta materia resulta “insuficiente”. Aseguró que la Ley de Amnistía que el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a los diputados, sólo contempla delitos de fuero federal, no los de ámbito local, y deja fuera a aquellas que han sido acusadas de homicidio en razón de parentesco, homicidio agravado e infanticidio, no necesariamente el aborto. Precisó que a nivel federal sólo 15 mujeres son procesadas por esta práctica; sin embargo, hay 400 carpetas de investigación de mujeres acusadas por delitos relacionados al aborto, más 400 que no tienen aún la sanción.

Ir a la nota