Zacatecas
El Sol de Zacatecas

Exportarán alfalfa a Emiratos Árabes y Japón

Productores de alfalfa de esta región actualmente comercializan su producto para su exportación a los Emiratos Arabes y Japón. Así lo informó en evento reciente el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedrago) Carlos Muñiz Rodríguez al enaltecer el logro y beneficio para los agricultores dedicados a este giro en El Valle del Mezquital. Puntualizó ahí la necesidad de mantener un ambiente en paz como ingrediente en la atracción de inversiones. En tanto, fuentes oficiales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedrago) informaron que es parte de un trabajo que comenzó desde el año 2017 y continúa a la fecha ampliando su cobertura.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Acusan a tres extitulares de Sedis por otorgar subsidios a funcionarios

Por subsidiar por casi seis millones de pesos a asociaciones civiles con servidores públicos entre sus miembros, la Fiscalía Anticorrupción formuló cargos en contra de tres ex titulares de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) de la pasada administración estatal: Miguel Castro Reynoso, Daviel Trujillo Cuevas y Salvador "N". Tras formular cargos por uso ilícito de atribuciones y facultades, la defensa solicitó las 144 horas permitidas para postergar la audiencia de vinculación, donde se decidirá si existen elementos para procesarlos por el delito señalado.

Ir a la nota
Michoacán
La Voz de Michoacán

Preparan estrategia para «rescatar» a adictos; instalarán en Morelia 5 centros de rehabilitación

La capital del estado tendrá cinco centros de atención a las adicciones. La preocupación se desprende de que el 85 por ciento de los fallecidos en los últimos meses en Michoacán son personas con problemas de drogas y se trata de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. En Morelia ya se intentó implementar un programa para combatir las adicciones. El antiguo Cereso de Morelia se convertiría en un espacio especializado, sin embargo, aparentes abusos de autoridad obligaron a dar marcha atrás a esta iniciativa que se emprendieron. «Vamos a establecer 5 centros de atención y de tratamiento y en los restantes 19 municipios con mayor población e incidencia de salud, los centros de escucha para identicar zonas de riesgo en el estado de Michoacán», ocializó el gobernador Silvano Aureoles Conejo. Por si no la leíste: En este sentido, anunció también que comenzarán por las ciudades más grandes, aunque esto no signica que sea la que tiene más problemas, pues está claramente identicada la situación de riesgo en Apatzingán, en donde comenzará una estrategia de combate a las adicciones, derivado de la elevada incidencia.

Ir a la nota
Morelos
La Unión

Normalistas demandan acceso a becas “Benito Juárez”

Estudiantes de nuevo ingreso de la Normal Urbana de Cuautla tomaron este miércoles las instalaciones del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) en demanda de la inscripción a las becas "Benito Juárez" que otorga el gobierno federal. Los normalistas bloquearon accesos y colocaron camiones en los que viajaron a Cuernavaca en las calles aledañas al organismo, para cerrar la circulación por la entrada principal del Instituto. Los inconformes liberaron las instalaciones del IEBEM luego de que autoridades del organismo estatal recibieron a una comisión y se acordó que se planteará su solicitud ante la Federación y el próximo 16 de octubre acudirán a entregar información detallada. Señalaron que el argumento fue que no hay recursos para otorgar becas a alrededor de 150 alumnos, pues sólo se otorgó el apoyo a doce; el compromiso es que a más tardar en enero del próximo año serán incorporados los demás estudiantes.

Ir a la nota
Nayarit
Meridiano

Se ratifican exhortos a favor del campo, transparencia y educación

Transparentar las acciones de los ayuntamientos de la entidad, reapertura de la extinta Escuela Normal Rural de Xalisco y liberar los recursos para el campobuscan los exhortos aprobados por las diputadas y diputados en Sesión Pública Ordinaria de la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado. Un exhorto es enviado al titular del Poder Ejecutivo Federal, a los titulares de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Hacienda y Crédito Público para que liberen de inmediato los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, ejercicio fiscal 2019, que fueron asignados al campo, y que a la fecha no han sido ejercidos a pesar de que fueron aprobados en tiempo y forma por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Ir a la nota
Oaxaca
El Imparcial

Sindicatos de la UABJO demandan más recursos

Trabajadores sindicalizados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se sumaron ayer al paro de labores convocado por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), para exigir un incremento a los recursos para la educación superior en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. Reynel Vásquez Zárate, secretario general del Sindicato Universitario de Maestros de la Universidad (SUMA), consideró que la institución educativa de nivel superior arrastra un décit cercano a los 350 millones de pesos y eso pone en riesgo el pago de prestaciones de n de año. Aunque admitió que hace un año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destinó recursos extraordinarios por 51 millones de pesos para pago de prestaciones en 2018, para el presente año desconocen si habrá rescate nanciero.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Llama Bronco a la unidad

En un llamado de unidad, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón exhortó a los diputados locales a sumar esfuerzos por Nuevo León durante los dos años que restan de su mandato. Al tener como marco la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el mandatario indicó que “nadie debería desear las ruinas de su casa”. Sentido en el que pidió a los legisladores no desperdiciar el tiempo en golpeteo y contribuir a consolidar los logros de la actual Administración. "Nos quedan aún dos años para consolidar lo que hemos iniciado, no los desperdiciemos en golpes políticos”. “Allá afuera nos envidian, nos reconocen, nos consideran un estado modelo, y aquí nos desgarramos con un nivel de crítica destructiva que lastima, que esconde todo lo grande que es Nuevo León, Y es entonces cuando yo les pregunto: ¿Estamos hablando del mismo Nuevo León?”.

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

Van mil 608 tomas clandestinas en el año: una de cada 4 es huachigas

Hasta agosto de este año se han detectado mil 608 tomas clandestinas, mil 140 por gasolina y 468 de gas LP, lo que representa que cada 3.6 horas en promedio los elementos del área de Seguridad Física de Pemex clausuran una ‘ordeña’ en el estado. De acuerdo con la información proporcionada por Pemex al dividir este periodo en bimestres, resulta que este último, que comprende los meses de julio y agosto, fue el de mayor actividad para las bandas dedicadas al robo de combustibles al contabilizar un total de 476 puntos de extracción, 38 casos más que en el bimestre pasado y hasta un 46.5 por ciento más que en el periodo enero-febrero de este 2019. Con la llegada de la Guardia Nacional, las bandas huachicoleras y ‘huachigaseras’ en el estado han sufrido un duro golpe al registrarse la mayor cantidad de ‘ordeñas’ selladas en lo que va del año, pues durante el cuarto bimestre del año se han clausurado el 29.6 por ciento de tomas clandestinas en lo que va del 2019. Durante este periodo, en Puebla se denunciaron y sellaron un total de 476 ‘ordeñas’, lo que representó un 8.6 por ciento más que con el bimestre pasado; y hasta un 46.5 por ciento más con el inicio del año.

Ir a la nota
Querétaro
Diario Querétaro

Para ampliar dos carreteras 450 mdp en 2020

Con la finalidad de existan mejores vialidades y conexión carretera, el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, solicitó ante la Secretaría de Hacienda 450 millones de pesos para dos grandes proyectos viales en la capital. Explicó que el primero se trata de la ampliación de la carretera 413, con el propósito de desahogar el flujo de la autopista federal 57, y que tengan la oportunidad de bajarse a la altura de La Cueva, en Corregidora, ya que agregó hay un tramo complicado en donde se deberá construirse un puente. Para el segundo proyecto, destacó que se trata de la ampliación a cuatro carriles de la carretera a Chichimequillas, del Fray Junípero hasta el rastro y el perímetro del penal, las cuales consideró que son arterias con gran demanda de la población. “Para Querétaro estamos pidiendo una ampliación para la carretera 413, para terminarla y ofrecerles a los queretanos desahogar esta carretera 57. Lo que estamos solicitando a la Secretaría de Hacienda para que ejerza el Estado son 450 millones de pesos”.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Maestros de Conalep van a paro total de labores en Quintana Roo

Doscientos maestros del Sindicato de Trabajadores del Conalep Quintana Roo (Sitaconqroo) iniciaron un paro de labores total e indefinido, afectando a alrededor de tres mil 369 alumnos de Benito Juárez, Playa del Carmen y Cozumel. El órgano sindical exige el pago de los cuatro millones de pesos del estímulo al desempeño docente o K1, recategorización de los maestros, pago del quinquenio retroactivo a 2018, mejores condiciones salariales, así como la basificación. Ante la situación, la Dirección General del Conalep anunció que procederá legalmente con demandas laborales en contra de los trabajadores del Sitanconqroo, debido a que no notificaron legalmente sobre el paro realizado en cinco de siete los planteles en el estado.

Ir a la nota