Sinaloa
El Debate

Diputados aprueban Ley de Austeridad Republicana de AMLO

La Cámara de Diputados aprobó, con cambios, la minuta que expide la Ley Federal de Austeridad Republicana, que le fue devuelta por el Senado de la República. El pleno la validó en lo general con 321 votos a favor, 124 en contra y una abstención, y posteriormente, en lo particular con 272 votos en pro, 154 en contra y tres abstenciones, tras avalar una reserva de un diputado de Morena y desechar cuatro presentadas por diputados de PAN, PRD, MC y Morena. El documento fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El dictamen, además de expedir Ley Federal de Austeridad Republicana, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados aprobó un primer dictamen y lo remitió al Senado de la República para su análisis, que lo validó con cambios el pasado 1 de julio, y lo devolvió a su colegisladora.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Celebra aval de Ley de Austeridad

Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, celebró que la Cámara de Diputados aprobara la Ley Federal de Austeridad Republicana, la cual fue impulsada desde la dependencia a su cargo. La legislación "busca frenar los derroches burocráticos del gobierno, ampliar la cobertura progresiva de los derechos sociales y prevenir el conflicto de interés y combatir la corrupción", señaló. Indicó que estas medidas, que ya aplica el gobierno, han generado resultados, como la devolución de ocho mil 338 plazas de mando y enlace

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Pide ciudadano Maximino Pérez Maldonado ayuda y recursos económicos para pueblos chocholtecos de Oaxaca, a fin de preservar su lengua

El ciudadano Maximino Pérez Maldonado, originario de Oaxaca y hablante del idioma (chocholteco), pidió a los integrantes de la Cámara de Diputados ayuda y recursos económicos para los pueblos chocholtecos, a fin de que puedan preservar su lengua. “Solicito a cada uno de ustedes, ayuden a nuestros pueblos ngigua-ngiba para que no se pierda nuestro idioma, que los niños y jóvenes aprendan a hablar y escribir el idioma, necesitamos recursos económicos para pagar a maestros comunitarios originarios de nuestras comunidades”, externo. El ciudadano hizo uso de la tribuna del salón del Pleno, en el marco de la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019, declarado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Destacó que, además, se requieren caminos transitables en las temporadas de lluvias, casas en condiciones dignas, herramientas de trabajo, centros de salud con medicamentos necesarios, una radio comunitaria indígena para difundir los valores culturales y escuelas de nivel superior.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputados guardan un minuto de silencio en memoria de alcaldesa de Kantunil, Yucatán

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de la alcaldesa del municipio de Kantunil, Yucatán, Raymunda Che Pech, quien murió el domingo pasado. Durante la sesión, la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Laura Angélica Rojas Hernández, señaló que “esta presidencia y los integrantes de la LXIV Legislatura lamentamos el sensible fallecimiento de la ciudadana Raymunda Che Pech, quien fuera alcaldesa del municipio de Kantunil en Yucatán”. La diputada destacó que fue “una mujer dedicada y esmerada por su municipio, luchadora social, que siempre buscó lo mejor para su pueblo”. Por ello, pidió al Pleno guardar un minuto de silencio en su memoria.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Exprés

Diputados ponen candado de 10 años a exfuncionarios para trabajar en IP

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general y en lo particular, la Ley de Austeridad Republicana, uno de los principales compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y ahora pasa al Ejecutivo. La votación en lo general registró 321 votos a favor, 124 en contra y una abstención, mientras que en lo particular recibió 272, 154 y 3, respectivamente. Con sólo un ajuste "para mejorar la redacción en uno de sus artículos, que no implica una modificación a la minuta del Senado"- según se explicó-, y en medio de duras críticas del PRI, PAN y PRD, esta nueva ley establece los lineamientos para el "comportamiento austero y probo de los servidores públicos". Además, señala que "por ningún motivo se autorizarán bonos, estímulos, comisiones, compensaciones o percepciones extraordinarias al salario asignado fuera de lo que se establezca en el Presupuesto".


Estado de México
La Silla Rota

Exigen en San Lázaro disculpas de Fernández Noroña a diputada por insultos; lo hace a medias

Presionado por los coordinadores de Morena, PT, PAN y PRI en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña ofreció disculpas a medias a la diputada Adriana Dávila, luego que la involucró con la trata de personas y dijo que había que "darle una chinga". El legislador petista reconoció que se excedió en sus expresiones, pero negó misoginia de su parte. Fernández Noroña reconoció sus excesos, luego que la sesión del Pleno se declaró en receso por cerca de una hora, debido a que los coordinadores de oposición exigían disculpas del petista. El diputado reconoció que habló con ligereza y cometió un error al hacer ese planteamiento político, porque pareció que planteaba que Dávila está relacionada con la trata de personas. "No tengo ningún elemento de que esté vinculada con grupos criminales de trata de personas. Merece toda mi solidaridad y respeto, y debo reconocer que cometí un error y debo medir las palabras que planteo en el debate político, porque tienen peso, y no es mi intención poner en riesgo la integridad física, la integridad de la familia de la diputada", expuso el legislador en conferencia de prensa.

Ir a la nota
Tamaulipas
Milenio

Diputada del PAN acusa a Fernández Noroña de violencia de género

Con el respaldo de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, la legisladora panista Adriana Dávila acusó al petista Gerardo Fernández Noroña de violencia política de género en su contra y anticipó que presentará denuncias ante las autoridades correspondientes. Solicitó a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política en San Lázaro garantizar su integridad física por considerar que los dichos de Fernández Noroña contra ella la ponen en riesgo. En un acto público en Tlaxcala el pasado viernes, el diputado federal del Partido del Trabajo cuestionó la actuación de legisladores de la entidad contra la trata de personas y vinculó a Adriana Dávila con ese delito, aunque sin mencionarla por su nombre. "Me comentan que hay una diputada de que fue senadora y que está involucrada en ese tema y que es más bocona que la chingada, no sé si sea cierto o no, pero en Tlaxcala siguen los problemas y son elementos para ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca", dijo el legislador.

Ir a la nota
Sonora
Tribuna

Noroña dedica mensaje a panista: "No sabía que echar ching... era delito"

El diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, mediante su cuenta oficial de Twitter, respondió a la posible denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por parte de la legisladora Adriana Dávila. A muy temprana hora de este miércoles, el funcionario realizó una publicación en la que señaló como ridículos e hipócritas a los legisladores del PAN. De igual manera, Fernández Noroña señaló que imagina que la diputada panista pedirá su desafuero, luego de que ella misma anunciara públicamente la denuncia que presentará por violencia política de género, en contra del diputado del PT.

Ir a la nota
Querétaro
Noticias Querétaro

Noroña llama “bocona” y pide “darle una chinga” a diputada

La diputada federal del PAN, Adriana Dávila, anunció que denunciará a su compañero de Legislatura, el petista Gerardo Fernández Noroña, por haberla acusado de estar vinculada a la trata de personas en su natal Tlaxcala y por decir que es más “bocona que la chingada”, además de que pidió que le hagan llegar elementos para “ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca”. Adriana Dávila recibió el respaldo de diputadas y diputados federales de oposición (PAN, PRI, PRD y MC), quienes exigieron una disculpa pública al legislador petista y dijeron que cuando agreden a una, las agreden a todas. En conferencia de prensa, Dávila dijo que el pasado 4 de octubre en el Congreso local de Tlaxcala, Fernández Noroña dijo: “Me comentan que hay una diputada, que fue senadora, y que está vinculada a este tema y que es más bocona que la chingada, no sé si sea cierto o no, pero en Tlaxcala siguen los problemas, pásenme elementos para ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca”.

Ir a la nota
Jalisco
Radio UDG

Preocupa a diputados de Jalisco el presupuesto asignado a Jalisco para el 2020

Preocupante y desalentador es como califican los diputados locales el presupuesto federal que tendrá Jalisco para el 2020. El coordinador de la bancada de los diputados del PAN en el Congreso de Jalisco, Gustavo Macías Zambrano, señaló que se deberá de realizar mesas de trabajo y coordinarse con los diputados federales para que a Jalisco se le aporte mayor recurso, ya que no se le está tomando en cuenta las actividades productivas que tiene el estado en comparación con otras entidades. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Salvador Caro Cabrera, señaló que el gobierno federal debe de replantear el recurso para Jalisco, ya que temas como salud, educación, o seguridad se verán afectados por la disminución de participaciones federales.

Ir a la nota