San Luis Potosí
Plano Informativo

Grave problema de diabetes entre los potosinos

Es grave el problema que se vive en nuestro país y en San Luis Potosí debido a la creciente incidencia de diabetes, coincidieron Adrián Salazar, de los Servicios de Salud del Estado, y Fernando Lovato, del Hospital La Loma, durante su participación en el programa Libertad de Opinión, que conduce Lupillo González para Plano Informativo. Ambos especialistas reconocieron que actualmente el problema se empieza a presentar desde la etapa infantil, ya que a los niños los premiamos con dulces, por lo que inconscientemente ellos estarán pensando que es algo bueno porque se lo están dando sus papás, pero tarde que temprano traerá consecuencias. De igual forma los niños están expuestos a una alta carga de publicidad que incita al consumo con altos niveles de azúcares.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol Sinaloa

Mineras necesitan inversión extranjera

En Sinaloa existen lotes mineros que ocupan de inversión extranjera para llevar a cabo la extracción de los núcleos, al ser el proceso en donde se requiere una mayor cantidad de recursos, por el orden de entre 1.5 a 3.5 millones de pesos, indicó, la presidenta del Cluster Minero de Sinaloa, Sandra Aréchiga Ochoa. Sin precisar el número de lotes en donde se ha dejado de trabajar por la falta de recursos, indicó que es necesario promover la inversión para apoyar a las pequeñas empresas mineras que hay en el estado. Las mineras que requieren de mayor apoyo están ubicados en Cosalá, Mazatlán, El Rosario, Mocorito y Badiraguato. En este último es donde se extraen minerales como molibdeno, cobre, plata y zinc. Aréchiga Ochoa reiteró que en la zona sur de Sinaloa es donde hay más productos de la minería, principalmente con la extracción de oro, en donde también se requiere el apoyo de las autoridades de gobierno federal y del estado para su crecimiento.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Destinará Adán 5% de los recursos para obras

El gobernador Adán Augus­to López Hernández, anunció que para el 2020, su gobierno destinará el 5 por ciento de su presupuesto anual para la eje­cución de obra pública, lo que implica una derrama supe­rior a los 4 mil millones de pe­sos, el doble de lo invertido es­te año, que apenas llegó al 2.8 por ciento. Durante la firma de un convenio de colaboración entre la Delegación Tabas­co de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc­ción (CMIC) y el Gobierno del Estado para fortalecer a las empresas tabasqueñas mediante capacitación en las obras complementarias de la refinería, el mandatario esti­mó que 2019 cerrará con una inversión de más de 2 mil mi­llones con más de 600 obras realizada en infraestructura. “Eso es parte de lo que no­sotros ofrecimos y hoy yo les diría que el 99.9% de la obra pública que se está ejecutan­do este año, es por constructores tabasqueños y eso pues me da mucho gusto, no nada más porque uno pueda cum­plir sino porque eso nos ayu­da a fortalecer la economía de nuestros constructores, de los inversionistas tabasqueños”, indicó.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Llama Gobernadora a la paz

Las pequeñas cosas pueden generar grandes cambios, expresó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al inaugurar el XV Congreso Mundial y XIX Congreso Nacional de Mediación y Cultura de la Paz, que se realiza del 9 al 12 de octubre en Hermosillo. En éste, expertos establecerán las bases de programas de mediación familiar, escolar y comunitaria, para que eficazmente se contribuya a la pacificación de estas tres instituciones socializadoras básicas. Ante funcionarios públicos, académicos y expertos en la materia de diferentes partes del mundo y estados del país, la titular del Ejecutivo en Sonora reconoció a Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación de México S.C. por hacer posible este Congreso de Mediación. Se debe de trabajar mucho, destacó para alcanzar la mediación, y se debe educar con el ejemplo en la familia, donde se tiene que enseñar para la mediación, lejano a los conflictos y cercanos a las soluciones. “Estamos aquí con los grandes pacificadores natos que nos pueden enseñar cómo hacerlo, yo creo que hay reglas elementales: no le hagas a nadie lo que no te gustaría que te hicieran a ti y no pienses que vas a perder algo, sino que vamos a ganar todos; nadie gana y nadie pierde, todos ganan en la mediación”, aseguró.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Gestiona Alcalde Mario López recursos de SCT para pavimentar acceso principal de ejidos

El alcalde Mario Alberto López Hernández gestiona ante el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Tamaulipas, la autorización de recursos para aplicarlos en la pavimentación del acceso principal de los ejidos que se encuentran a pie de carretera, lo que permitirá a las familias del campo transitar por un acceso más seguro. En su visita a las comunidades rurales, el Presidente Municipal dijo que en este gobierno se está brindando atención a las zonas que por muchas administraciones estuvieron abandonadas, entre ellas, los ejidos de Matamoros. Por eso ahorita les anuncio que estamos gestionando recursos ante la delegación de la SCT en Tamaulipas para que nos autoricen recursos para pavimentar el acceso principal de los ejidos que están pegados a las carreteras. Estamos hablando de que son aproximadamente 30 ejidos los que se encuentran a pie de carretera y sí nos autorizan recursos para 10 o 15, inmediatamente se los voy a informar y decirles cuales serían las comunidades a pavimentar, explicó.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada de Veracruz

Se suma la UV a paro en defensa de instituciones en situación vulnerable

La Universidad Veracruzana (UV) se sumó al llamado de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) y paró labores para protestar por la crisis económica que atraviesan universidades en al menos ocho estados del país, lo que ha derivado en retrasos en la nómina de académicos y personal administrativo universitario. La Contu demanda el pago de la nómina de los últimos meses del actual Ejercicio Fiscal 2019 y el pago de aguinaldo que adeudan actualmente las universidades autónomas, porque de acuerdo a la Contu en los últimos años ha habido recortes a los recursos extraordinarios que permitían a las instituciones acceder a recursos que les permitieran solventar sus compromisos contractuales de fin de año. Además, que el incremento del subsidio ha estado por debajo del índice inflacionario, dejando en crisis a la Universidad Autónoma de Nayarit, la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Autónoma de Zacatecas, la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, así como las de Tabasco, Guerrero, Estado de México, Sinaloa y Chiapas, mientras que las de Baja California y Coahuila se encuentran en una situación vulnerable.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Mejorará combate a la delincuencia

Para el segundo semestre del siguiente año, el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) crecerá en número de elementos con el objeto de intensificar su presencia que haga frente a la diferente incidencia delictiva, dio a conocer el secretario de Seguridad Ciudadana (SS), Eduardo Valiente Hernández. En su discurso por el Séptimo Aniversario del Gopes, adelantó que serán 80 elementos debidamente capacitados, por lo que harán una convocatoria al interior de la SSC y externa por medio del Instituto de Formación Policial, de tal manera que todos inicien su preparación con un tronco común de conocimientos y continúen con las capacitaciones especializadas.

Ir a la nota
Yucatán
Novedades

Ciberseguridad de Yucatán lidera en la región Sureste

Considerada como una entidad en constante innovación tecnológica, Yucatán sentó ayer las bases para la futura generación de capital humano enfocado al tema de ciberseguridad con la primera edición de la “Cumbre Interestatal de Innovación y Ciberseguridad”, en la que participaron investigadores, directores de universidades, empresarios y profesionales del área de al menos 18 entidades del país. Al presidir la inauguración, el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior del Gobierno del Estado (Siies), Bernardo Cisneros Buenfil, destacó que en los últimos años ha habido un crecimiento importante en el interés de crear profesionales enfocados al área, precisamente porque en el país se han disparado los casos de ciber-ataques y “hackeos” de información a las empresas.

Ir a la nota
Zacatecas
El Sol de Zacatecas

Hay en Zacatecas disciplina y responsabilidad financiera: Jorge Miranda

La actual administración será reconocida por “la disciplina y responsabilidad financiera”, ya que se tomaron decisiones que han impedido que hoy el estado se encuentre en bancarrota, dijo el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, quien alertó que el escenario económico podría recrudecerse el próximo año ante la presencia de una posible recesión económica mundial que afectará, invariablemente, a nuestro país y a nuestro estado. Cualquier posición política que el día de mañana llegue a tener la responsabilidad financiera del Estado, seguirá enfrentando los mismos problemas por lo que pidió a los diputados trabajar unidos, ya que “sólo así lograremos dar solución a ese y a otros problemas que nos aquejan, como es el no poder destinar mayores recursos a seguridad, inversión pública y fortalecimiento de la economía para la creación de empleos que permitan mejorar la condición de vida de las y los zacatecanos”.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Interesa al PAN la educación, campo y pensiones en PEF

El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, sostuvo que su bancada impulsará los temas de educación, campo, pensiones y una serie de materias de carácter social como las estancias infantiles, en el Paquete Económico 2020. Apuntó que promoverán diversas modificaciones a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos de las Federación (PEF) para el próximo año. “Hay muchos temas en la parte de egresos que nos preocupan, por ejemplo, en educación, no tiene educación inicial, ni normal, ni inclusiva, ni se crea el fondo para educación universitaria, ni se atiende la educación media superior; el campo, donde hay una contradicción entre lo que se dice y se programó, y el tema de pensiones, así como una serie de temas de carácter social”, indicó. El líder parlamentario comentó que su bancada también impulsará modificaciones a la minuta del Senado de la República que tipifica la facturación falsa como delincuencia organizada y que se prevé discutir y votar en el Pleno, el próximo martes 15 de octubre.

Ir a la nota