Puebla
Desde Puebla

Llama diputada Verónica Sobrado a SEGOB a realizar acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Al tomar la palabra en la tribuna del Congreso de la Unión, la diputada federal por Puebla, Verónica Sobrado Rodríguez, cuestionó a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero sobre cómo lograr el funcionamiento de las Alertas de Violencia de Género, si no cuentan con los recursos necesarios para realizar acciones contundentes. “La violencia contra las mujeres requiere de un presupuesto fuerte, sin recursos son sólo buenas intenciones y esas se las lleva el viento”, sentenció Sobrado Rodríguez en el marco de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Gobernación federal (Segob) como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno en materia de política interior. En este sentido, la Diputada Federal por Puebla expuso que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, se disminuyen los recursos para este mecanismo en lugar de incrementarlos y agregó que en el mismo caso se encuentran los Centros de Justicia para las Mujeres.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

La Secretaría De Gobernación, Con Un Sentido Congruente En La Cuarta Transformación: Pérez Hernández

El Diputado José Ángel Pérez Hernández (PES) Aseguró Que En La Cuarta Transformación Se Le Ha Dado Un Sentido Congruente A La Secretaría De Gobernación, Por Lo Que “Su Responsabilidad En La Política Interior Fortalecerá Las Relaciones De Pesos Y Contrapesos Con Los Otros Poderes De La Unión, Así Como Mantener Una Relación Cercana Y Cordial Con Entidades Federativas Y Municipios” Para Contribuir A La Gobernabilidad. Durante La Comparecencia De La Titular De La Secretaría De Gobernación, Olga Sánchez Cordero, Con Motivo Del Análisis Del Primer Informe De Gobierno Del Ejecutivo Federal, Dijo Que En Su Grupo Parlamentario Están “Seguros De La Apertura Franca (De La Dependencia) En Relación Con Las Instituciones Políticas, Con Los Entes Autónomos, Con Las Organizaciones Civiles, Académicas Y De Medios De Información”. Aseguró Que Para Cambiar Un Régimen De Gobierno Anquilosado, El Esfuerzo Invertido Es Directamente Proporcional A La Voluntad De Lograrlo; En Iguales O Mayores Proporciones Se Presentará La Resistencia A Cambio.

Ir a la nota
Estado de México
Diario Basta

Sugiere Muñoz Ledo a Cordero como Presidenta

Durante la glosa del primer informe de gobierno en materia de política interior, a la cual asistió a comparecer la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el diputado morenista, Porfírio Muñoz Ledo, al reconocer el trabajo de la titular de la Segob “con tanta inteligencia y brillantez” sugirió que México está listo para tener a la primera mujer presidenta de la República. Al finalizar su participación durante la comparecencia de Sánchez Cordero, la diputada sin partido, Ana Lucía Rojas, entregó un porro de mariguana a la titular de la Segob, como lo ilustra la fotografía que apoya esta nota informativa. “Un paso para construir la paz es legalizar el consumo de las drogas, propuesta que usted misma hizo. Así que, nada más para cerrar esta intervención en esta comparecencia, le traigo un regalo como recordatorio de aquella propuesta que usted hizo al principio”, expresó la diputada federal.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Alcaldes acusan recorte de 27% en el rubro de seguridad

La presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Juanita Guerra Mena, reconoció que los presidentes municipales son los que tienen mayor proximidad con la ciudadanía, por lo que es importante brindar y garantizar seguridad a todos los ciudadanos. Lo anterior, luego de que representantes de presidentes municipales y alcaldes acudieron a San Lázaro para solicitar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 no se reduzcan los montos que reciben como subsidio en materia de seguridad pública, al armar que el Proyecto del PEF contempla una disminución de 27% en ese rubro. El diputado Héctor Yunes Landa (PRI) resaltó que el Paquete Económico 2020 no coincide con el planteamiento del Presidente, quien manifestó que la seguridad es una de las prioridades del presupuesto gubernamental.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Gremio deportivo decidirá sobre el presupuesto: Erik Morales

El ex boxeador Érik Morales, diputado federal por Morena y secretario de la Comisión de Deporte en la LXIV Legislatura, instó a deportistas, técnicos, dirigentes e instituciones de todos los niveles del país, a sumarse al foro abierto el martes 15 de octubre que tendrá como finalidad reconocer los retos, tanto de competencias internacionales y de ciclo olímpico rumbo a Tokio 2020, como el desarrollo de políticas para la prevención de la violencia y el delito, así como la generación de prosperidad a partir del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año

Ir a la nota
Tamaulipas
Vox Populli

Diputados federales están enfocados en Presupuesto de Ingresos Federal

Para los diputados federales, es más urgente por ahora sacar el Presupuesto de Ingresos ya que es de donde viene toda la recaudación que tendrá el país, reconoció la diputada Nohemí Alemán Hernández. La legisladora federal del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que esa recaudación es la que se destinará en partidas a los estados y municipios, así como a las diferentes secretarías. Mencionó, que será la Secretaría de Hacienda la que determine si la propuesta del Presupuesto de Ingresos continúa igual o se realizan algunas modificaciones. Otro de los motivos por los que se concentran en esta Ley de Ingresos es por todos los impuestos que trae y que genera diversas opiniones entre el sector empresarial y la ciudadanía.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La Comisión de Presupuesto analiza con la SHCP medidas para apoyar a los municipios: Ramírez Cuéllar

Durante el Foro “Unidos por el desarrollo sustentable del Lago de Chapala y el fortalecimiento municipal”, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), aseguró que se analizan con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las medidas presupuestales de la Ley de Ingresos y del gasto 2020 para apoyar a los municipios. En la reunión, a la que asistieron 23 presidentes municipales de Jalisco, integrantes de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades), el legislador afirmó: “no desconocemos los problemas, por eso se trabaja en ello”. Los convocó a un encuentro el lunes entrante con el propósito de intercambiar información para “ver qué medidas pudiéramos tomar para el cierre de 2019 y para el próximo año”. Sostuvo que “la situación es realmente complicada y difícil. Nosotros somos los primeros en reconocer una crisis de la obra pública, un retraimiento de todas las actividades de inversión en infraestructura y estamos analizando con mucho detalle el problema de la caída de las participaciones (a estados y municipios) que vienen proyectadas en la propuesta que el Ejecutivo federal envió el 8 de septiembre”.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Exigen 30 universidades aumento a su presupuesto

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, explicó que buscarán encontrar una salida al problema de las universidades, para lo que convocarán a una Convención Nacional. Dijo que la intención es que se lleve a cabo antes de que se apruebe el presupuesto, el 15 de noviembre. En tanto, alrededor de 30 universidades públicas se fueron a paro de 24 horas en apoyo a la demanda de 10 instituciones que se dicen en quiebra, para exigir un incremento en el Presupuesto de Egresos de la Federación en el rubro de educación superior. La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios informó que este viernes, junto con la Federación nacional de Sindicatos Universitarios, protestarán a las afueras de San Lázaro para demandar que se les asigne mayores recursos para 2020. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador armó que su administración no cederá a presiones

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Otorgan diputados un minuto de silencio por víctimas del huracán Paulina

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó dos minutos de silencio: Uno por las víctimas que perdieron la vida hace 22 años por el huracán Paulina; otro por la memoria de Maurilio Terrazas Castillo, padre de la legisladora Patricia Terrazas Baca (PAN). Desde su curul, el diputado de Morena, Rubén Cayetano García expresó que hace 22 años en Acapulco, Guerrero, el huracán Paulina tocó tierra y dejó entre 230 a 400 personas fallecidas, cerca de 300 mil personas sin hogar y daños por 80 mil millones de pesos, “lo que coloca al evento en el décimo lugar entre los desastres más devastadores de México”. Relató que a Paulina lo originó una onda tropical el 5 de octubre a 410 kilómetros al sur-sureste de Huatulco, Oaxaca; el 7 de octubre, alcanzó categoría cuatro; el 8 tocó tierra cerca de Puerto Escondido y en la madrugada del 9, se internó en Guerrero, “dejando devastado al puerto de Acapulco y ambas costas del estado de Guerrero”.

Ir a la nota
Sinaloa
El Debate

Piden alcaldes a diputados no disminuir recursos para seguridad

La Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados se reunió con representantes de presidentes municipales y alcaldes, quienes solicitaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 no bajen los montos para subsidio a seguridad pública, porque el proyecto enviado por el Ejecutivo plantea una disminución del 27 por ciento. Los munícipes aseguraron que con la intervención de los diputados es posible evitar que el apartado denominado subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México (Fortaseg) no tenga reducciones. La legisladora reconoció que los presidentes municipales son los que tienen mayor proximidad con la ciudadanía, por lo que es importante brindarles y garantizarles seguridad a todos los ciudadanos

Ir a la nota