Tamaulipas
Milenio

Padrón de Morena causa incertidumbre y desconfianza: Mario Delgado

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, advirtió que la falta de transparencia con el padrón a días de que se inicien los consejos distritales rumbo al proceso de renovación de la dirigencia, causa incertidumbre y desconfianza. "No es público el padrón, hasta apenas un par de días antes de que arranquen las asambleas, claro que genera incertidumbre, genera desconfianza", puntualizó. Por lo que llamó a la actual dirigencia de Morena, que encabeza Yeidckol Polevnsky, a conducirse bajo los principios democráticos y de transparencia, así como no cometer los vicios que tanto critican otros partidos. "Hago un llamado a que Morena siempre debe regirse bajo principios democráticos y de transparencia. No podemos caer en los vicios que tanto criticamos de otros partidos. Morena tiene que ser diferente", aseveró. Delgado aseguró que en todo el país hay malestar de la militancia debido a que no se encuentra en los registros, ya que la dirigencia cae en contradicción al no hacer público el padrón

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Mario Delgado se perfila como dirigente nacional de Morena

Con un llamado a la unidad, un grupo de senadores, diputados y alcaldes, en su mayoría del Estado de México, alzaron la mano para que sea Mario Delgado Carrillo sea el próximo dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que demandaron una contienda interna democrática. Entre porras, vítores y aplausos, Mario Delgado Carrillo llamó a los órganos directivos del partido a que cumplan siete puntos importantes: que se lleve a cabo un proceso transparente y democrático; se tenga un padrón sin simulación; que no se excluya a nadie; además de llevarse a cabo debates, se atienda la recomendación de Andrés Manuel López Obrador de llevar a cabo por lo menos tres encuestas; conducirse con responsabilidad y madurez política y cuidar a Morena.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

De cara a elecciones, que predomine la prudencia en Morena

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, llamó a la dirigencia de su partido a la prudencia, la responsabilidad y la transparencia, a fin de fortalecer su unidad y que el proceso de renovación de su presidencia se realice en las mejores condiciones. “Hago un llamado a la prudencia y a la responsabilidad, Morena siempre debe regirse bajo principios democráticos y de transparencia, no podemos caer en los viciosos que tanto criticamos de otros partidos”, señaló en declaraciones a la prensa. Cuestionó que el padrón de Morena no sea público y continúe siendo un “misterio”, pues es contario a los que plantea el Presidente de la República y genera mucha incertidumbre y desconfianza entre la militancia. “El Presidente de la República tiene el objetivo de hacer público el Censo del Bienestar para que ya no haya capítulos de manipulación política de los programas sociales, entonces es una gran contradicción que Morena no quiera hacer público su padrón, no puede haber prácticas de simulación y menos al interior del partido”, aseveró

Ir a la nota
Jalisco
El Informador

En comparecencia, Sánchez Cordero pide recursos para la Guardia Nacional

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó a que el presupuesto a destinarse a la Guardia Nacional en 2020, cumpla con el mandato de este nuevo cuerpo de seguridad, para que con ello las policías estatales y municipales dispongan de los recursos para su fortalecimiento. En el marco de su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, ello por la glosa del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, la encargada de la política interior del país subrayó que en el gobierno federal se tiene claro que sin la depuración, reestructuración y fortalecimiento de las policías estatales y municipales, no habrá Guardia Nacional que alcance para atender la demanda social, el reclamo ciudadano, de seguridad en las calles y plazas, en los caminos y carreteras, en las ciudades y en el campo. Al referirse a la gobernabilidad democrática, Sánchez Cordero mencionó que ésta se fortalece con las políticas y acciones desarrolladas para la promoción y defensa de los derechos humanos.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Gobernabilidad democrática y defensa de los derechos humanos, ejes de la política interior: Sánchez Cordero

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresó que la formulación y desarrollo de la política interior del gobierno de México ha transcurrido por dos ejes: gobernabilidad democrática; defensa y promoción de los derechos humanos. En su intervención inicial ante el Pleno cameral con motivo del Análisis del Primer Informe de Gobierno, expresó que la gobernabilidad democrática se fortalece con las políticas y acciones desarrolladas para la promoción y defensa de los derechos humanos. A través de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, se atiende asignaturas pendientes, heredadas de episodios ocurridos en gobiernos anteriores, y despliega sus mejores esfuerzos para que nunca más se repitan violaciones graves a derechos humanos que han empañado la vida nacional. “Nos queda claro que la violencia del crimen organizado es la causante y principal responsable de la inseguridad que, por desgracia, seguimos padeciendo, pero también tenemos claro que al combatir al crimen, organizado o desorganizado, se cometieron atropellos y violaciones de derechos humanos por autoridades de los tres órdenes de gobierno”, añadió.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Enfrenta México una de las peores crisis en desaparición de personas

Ante diputados, la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, reconoció que México enfrenta una de las peores crisis en desapariciones de personas, pues en los últimos años las autoridades, sobre todo las municipales y algunas estatales, ocultaron una realidad que afecta a miles de familias mexicanas: la ausencia de sus seres queridos. En respuesta a cuestionamientos de legisladores, en el marco del Análisis del Primer Informe de Gobierno, indicó que este tema es el número uno de la política del Gobierno federal, y el compromiso de la Presidencia de la República y de Segob “es no escatimar recursos económicos en esta titánica labor”. Adelantó que en las próximas semanas se hará público el nuevo Registro de Personas Desparecidas y la Campaña Nacional para el Registro. “Primero, es buscar a las personas desaparecidas con vida, y después a personas desaparecidas que han fallecido”.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Cambio en política migratoria de EU, provocaría una crisis severa

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero Dávila, afirmó que debido a las acciones de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa –que se instaló en enero pasado por decreto presidencial– será posible saber “en un plazo razonable” qué sucedió con los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. “Las acciones hasta hoy desarrolladas por la Comisión del Caso Ayotzinapa abren alentadoras posibilidades de que, en un plazo razonable, será posible conocer lo que sucedió con los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre de hace cinco años”, dijo al iniciar su comparecencia ante el Pleno, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal. “Hace pocos días el subsecretario (de Derechos Humanos) Alejandro Encinas (Rodríguez) informó de las actuaciones realizadas y de las que se realizarán en las semanas siguientes”, abundó.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Migración, seguridad, Ley de Amnistía y política interior, temas requeridos a Segob

Diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, PES, PVEM, PRD, y sin partido, interrogaron a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sobre migración, seguridad, Ley de Amnistía y política interior, en su comparecencia ante el Pleno, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno. En los posicionamientos, la diputada Rocío Barrera Badillo (Morena) destacó que en esta legislatura se han impulsado reformas con un esfuerzo colaborativo constante: La comparecencia, agregó, se da en el marco de las funciones de control de la Cámara de Diputados y procurando la efectiva colaboración entre poderes. “Hoy, además, se escucha a migrantes, indígenas, familiares de desaparecidos, víctimas del delito, mujeres y la ciudadanía; tienen capacidad de incidencia en la vida pública; es decir, el pueblo tiene protagonismo en su destino”. Pidió conocer las políticas instrumentadas en materia de búsqueda de personas desaparecidas e identificación forense. “Es representativo de esto el paradero de los 43 de Ayotzinapa, que, como una cicatriz abierta, duele y lastima

Ir a la nota
Yucatán
Diario de Yucatán

Diputada regala “churro” de marihuana a Olga Sánchez Cordero

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió un particular regalo en la Cámara de Diputados: un “churro” de marihuana. La diputada independiente, Ana Lucía Riojas Martínez, entregó el “el churro” a Sánchez Cordero luego de recordarle que al inicio de la administración hizo la promesa de despenalizar el consumo de drogas. “La escuché celebrar la creación de la Guardia Nacional, se aprobó en ambas Cámaras; yo voté en contra porque pienso que no es el camino para construir la paz, sino todo lo contrario, nos traería más violencia. “Un paso para construir la paz es legalizar el consumo de las drogas, propuesta que usted misma hizo. Así que nada más para cerrar esta intervención, le traigo un regalo como recordatorio de aquella propuesta que usted hizo al principio”, señaló. Sánchez Cordero recibió el regalo e incluso se despidió de la diputada independiente con un beso en la mejilla.

Ir a la nota
Yucatán
Revolución 3.0

Sánchez Cordero ha privilegiado el diálogo y la gobernabilidad; en San Lázaro y Bucareli, estamos escuchando a sectores históricamente olvidados y relegados: Barrera

La diputada Rocío Barrera Badillo, presidenta de la Comisión de Gobernación y Población e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, reconoció el trabajo realizado por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, al manifestar que ha privilegiado el diálogo y ha cumplido con procurar la gobernabilidad democrática del país. Además, señaló la excelente relación que tiene la Cámara de Diputados con la Segob, pues se ha trabajado de la mano para la transformación y consolidación de políticas públicas, fuertes y progresistas para dar certeza jurídica, seguridad y respeto de las leyes del Estado de derecho, mediante un esfuerzo colaborativo constante entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

Ir a la nota