Estado de México
El Heraldo

Canapat busca reunión con AMLO para exponer problemática con Tenería

Tras la liberación de los 92 operadores y autobuses retenidos por alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, mejor conocida como Tenería, el delegado estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, informó que buscarán una audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para exponerle la problemática que sufre el sector ante la constante y repetitiva toma de autobuses. Afirmó que, la reciente negociación de las 84 plazas de docentes en escuelas federalizadas con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), solo es un ejemplo más del chantaje y la presión que ejercen los normalistas con las autoridades, y advirtió que la problemática no cesará con dicho acuerdo, ni con la liberación de autobuses y operadores, por el contrario, dijo, no pasarán muchos meses para que los actos ilegales se repitan. Aunque aún no hay registro de los montos exactos por las pérdidas originadas tras los daños por la retención de los autobuses, hasta el momento se estiman más de 20 millones de pesos por las afectaciones, cifra que puede triplicarse una vez que concluyan las revisiones a las unidades.

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

En unidad por un mayor presupuesto

Los diputados locales y el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, se comprometieron en hacer equipo con los tres niveles de gobierno para lograr un mayor presupuesto para Durango, teniendo como interés superior el desarrollo del estado y mejores condiciones para los duranguenses. Durante la Sesión Solemne que encabezaron los Tres Poderes para conmemorar el 195 aniversario de la toma de posesión de Guadalupe Victoria como primer presidente de México, el Ejecutivo del estado, señaló que sólo luchando en unidad y con el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y la sociedad, se logrará que a Durango se le haga justicia, porque aún hay retos significativos. “Durango requiere de la unidad; en mí siempre ha habido la disposición para ello, si seguimos trabajando en unidad, Durango tendrá mejores oportunidades de desarrollo”, puntualizó. De esta manera, Aispuro Torres expresó que se tiene una luz para insertar a Durango en el desarrollo, pero se requiere de un mayor compromiso de la Federación; pero también de “quienes tenemos la oportunidad de gobernar, cada quien en la parte que le corresponde”

Ir a la nota
Oaxaca
El Imparcial

En análisis siete muertes probables por dengue en Oaxaca

De 20 decesos posiblemente ligados con el dengue, dos han sido conrmados, siete siguen en laboratorio por haber presentado síntomas similares a este mal transmitido por el mosquito aedes aegypti. El reporte ocial de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) indicó que han descartado 11 decesos que hayan sido por dengue, siete están en estudio y los dos decesos ya conrmados. El protocolo de análisis indica el envío de las pruebas en primera instancia al laboratorio estatal y después al nivel nacional para que se conrme y se integre a los datos nacionales. Mientras tanto, ayer por la noche se actualizó la información desde la Secretaría de Salud nacional que dio cuenta de un aumento en 51 casos. Con mil 244 pacientes conrmados con dengue, la entidad se ubicó en el cuarto lugar por conrmados, siendo Veracruz el primer lugar, Jalisco el segundo, Chiapas el tercero y Quintana Roo el quinto

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Creció robo de gas LP en Puebla, reconoce López Obrador

El robo de gas LP se incrementó en Puebla y en los estados del sureste, donde también se presume la venta de gasolina sin aditivos, que es robada y de mala calidad, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. A pregunta expresa de la prensa durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que hubo un crecimiento considerable en el robo de gas LP en Puebla y se trabaja por eliminar esta actividad delictiva, que es diferente a lo que se presenta con las gasolinas. No es lo mismo que en el caso de las gasolinas pero sí creció el robo de gas y estamos trabajando para reducir este robo, eliminarlo (...) estamos trabajando sobre otro tipo de robo de combustible que se está dando el sureste que tiene que tiene que ver con gasolinas sin aditivos que se están vendiendo a precios más baratos pero con muy mala calidad y se tienen elementos de que es gasolina robada

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Preparan estrategia para atraer a turistas ingleses

Las empresas British Airways y Tui presentarán al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) las estrategias de venta para el 2020, en busca de quedarse con el mercado de casi 127 mil ingleses que dejó la agencia Thomas Cook. Darío Flota Ocampo, director del CPTQ, adelantó que los representantes de ambas empresas ya solicitaron citas de negocios para el World Travel Market que se realizará del 4 al 6 de noviembre en Londres, donde se esperan los acuerdos comerciales. Tenemos citas que han solicitado British Airways, Tui para la feria de Londres, y también se han interesado algunos otros operadores en hacer campañas para promover el estado, que sería para el próximo año”, indicó.

Ir a la nota
Querétaro
Diario Querétaro

No hay obra federal, confirma Domínguez

La disminución de obra pública en Querétaro fue porque no hay obras de recurso federal, ya que la última que tienen registrada es la de Paseo de la República y la carretera Bernal-Higuerillas, aseveró el gobernador Francisco Domínguez. Durante la comida por el Día del Arquitecto, el mandatario estatal explicó que las obras que se han realizado en la entidad son por la inversión estatal y municipal. Porque si se detiene la inversión pública se detiene la privada”, señaló. Agrego que en el gobierno estatal han realizado obras como el circuito industrial y comercial del sur que pasa por El Marqués, Huimilpan y Querétaro, ADO como el Circuito Aeropuerto en Colón y El Marqués, y el avance del estacionamiento Metropolitano Alameda.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Interapas pide aumento al agua

En noviembre se entregará la propuesta para el incremento a las tarifas de agua, que se definirá a través de la misma fórmula que fue empleada el año pasado para presentar la propuesta de aumento, informó Fermín Purata Espinoza, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas). Señaló que "para 4 de noviembre es cuando tenemos que tener enterado al Congreso del Estado sobre la propuesta de la ley de ingresos". Purata Espinoza se negó a detallar en qué porcentaje podría incrementar la tarifa del servicio de suministro de agua, ya que primero se hará un estudio a detalle de los gastos operativos que tuvo el Interapas durante este año, por lo que no adelantó si el incremento será del 40 por ciento, como el que se presentó el año pasado.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Centro Dermatológico: Alerta de brote de sarna en el estado

En enfermedades de la piel, actualmente se tiene un brote en casos de sarna en el estado, con un registro de entre seis y siete pacientes confirmados por semana, tratándose de personas de todas las edades, pero sobre todo niños, informó el director del Centro Dermatológico, Guillermo Moraila Moya. El médico indicó que esta enfermedad se transmite de una persona a otra, provocando que sea altamente contagiosa y se presente con mayor frecuencia en familias completas. A pesar de que el perro tiene su propia sarna, en esta ocasión los casos son generados por la sarna de los humanos. Sin embargo, los especialistas no niegan que en algún momento el animal lo transmita a una persona.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Es Sonora potencial en turismo: Uribe Peña

En reunión de trabajo legislativo con directivos, hoteleros e integrantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), de Hermosillo, la Diputada Magdalena Uribe Peña, refrendó su compromiso de coordinación y promoción con el sector turístico sonorense. Ante la presencia del titular de Cofetur Dr. Luis Núñez Noriega, destaca su interés de celebrar el año del Turismo mediante la realización de eventos y actividades. Sonora es una entidad que tiene todo para detonar la actividad turística y aportarle, «vamos dando los primeros pasos y creo que si cerramos filas habrá mejores perspectivas para el sector», manifestó Uribe Peña también coordinadora del grupo parlamentario del PT. «Tenemos mucho potencial turístico y necesitamos estar todos unidos para desarrollar el sector», subrayó la legisladora presidenta de la Comisión de Fomento Económico y Turismo en la actual Legislatura. «Necesitamos activarnos», dijo la Presidenta del Congreso, al escuchar uno a uno, a los integrantes de la OCV de Hermosillo e intercambiar puntos de vista, igualmente en algunos proyectos en puerta, como enlazar a Chihuahua con Sonora vía turismo carretero.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Prenden alerta embarazos en niñas

A pesar de las llamativas campañas para combatir el embarazo adolescente en el estado, el problema continúa creciendo. El reporte "Características de nacimientos en México en 2018", realizado por el INEGI, en Tabasco la tasa de nacimientos registrados de madres de 10 a 17 años de edad es de 23 por cada mil mujeres, mientras que la media nacional es de 17 por cada mil. Y es que el aumento de la atención de niñas-mamá en el estado, ha provocado que el Hospital de la Mujer tenga una clínica de embarazo adolescente. El director del nosocomio, German Arturo Corzo, ha referido que el 25 por ciento de los partos que se atienden son de menores de edad. El hospital en promedio atiende hasta 50 partos al día; es decir, que de esa cifra, 12 ó 13 son de mujeres menores de edad. Lorena de la Cruz Hernández, de 18 años, respondió que "quizá, pero después", cuando se le preguntó si quiere tener más hijos.

Ir a la nota