Nuevo León
El Porvenir

Exigen a AMLO cumpla promesa

Diputados federales del PAN alzaron la voz y exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador cumplir su palabra y fortalecer a los municipios, dado que el proyecto del Presupuesto Federal 2020 no contempla mayores recursos para los municipios. El Coordinador de los legisladores por Nuevo León, Víctor Pérez Díaz, ofreció una rueda de prensa para exigir que el proyecto de presupuesto sea modificado y se reintegren los fondos municipales, como el Ramo 023, pues dijo que “así se comprometió el Presidente”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Presentará Comisión de Ganadería contrapropuesta presupuestal ante recortes al sector en el PEF 2020

La Comisión de Ganadería, presidida por el diputado Eduardo Ron Ramos (MC), acordó elaborar una contrapropuesta presupuestal por los recortes al sector hacia 2020; realizar reuniones de trabajo con las comisiones de Desarrollo y Conservación Rural y la de Recursos Hidráulicos para definir acciones conjuntas, y enviar una carta al Presidente de la República con el objetivo de solicitar un encuentro y dialogar sobre el tema. Durante una reunión con especialistas del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), a fin de analizar la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año, los diputados externaron sus inquietudes ante la reducción al Programa Especial Concurrente (PEC), la eliminación de siete planes y subsidios en apoyo a la ganadería. Ron Ramos destacó la importancia de conocer la perspectiva del CEDRSSA sobre el gasto del próximo año, porque retroalimenta y enriquece las decisiones al dictaminar el PEF 2020 y consideró reprobable la propuesta para el sector.

Ir a la nota
Veracruz
El Demócrata

Paralizan ley que crearía zona Metropolitana

El documento canalizado a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, para dictamen, y a la de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión, tiene la finalidad de establecer los mecanismos de coordinación administrativa en materia de planeación del desarrollo y ejecución de acciones para la prestación de servicios públicos en la Zona Metropolitana del Valle de México. Menciona que alrededor del 50 por ciento de la población que habita en la Zona Metropolitana, se concentra en doce demarcaciones territoriales y municipios: Álvaro Obregón, Chimalhuacán, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Gustavo A Madero, Iztapalapa, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Tlalpan. Con esta magnitud de población, es necesario atender los problemas en materia de seguridad y procuración de justicia, gestión de recursos hídricos, movilidad, desarrollo humano y medio ambiente, entre otros. La falta de instrumentos para el financiamiento de obras y servicios idóneos para la zona, genera debilidades que dificulta el desarrollo de la metrópoli. De no contar con estos, la ejecución de los proyectos conjuntos que beneficien a sus habitantes se verá imposibilitada y destinada al fracaso.

Ir a la nota
Coahuila
La Voz de Coahuila

Marina y Ejército las que mayor certidumbre generan a la población, revela encuesta

La Marina y el Ejército son las dos instituciones que mayor reconocimiento a su trabajo y confianza mantienen los habitantes de las seis entidades que conforman la Frontera Norte de nuestro país, como son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Lo anterior se desprende de una encuesta elaborada por la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Cámara de Diputados, que preside Rubén Moreira, en conjunto con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara Baja, cuyo director es Nezahualcóyotl Vázquez Vargas. Fue realizada del 25 al 28 de septiembre pasado y se aplicaron 900 muestras a personas mayores de 18 años, vía telefónica. Para disminuir la inseguridad, los encuestados exigen a las autoridades una mayor vigilancia policiaca, aplicación rigurosa de la ley, combate a la corrupción, así como más inversión en educación, entre otros. En reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, se explicó que el objeto de la encuesta es contar con un instrumento de medición que permita detectar la opinión pública respecto a la Seguridad, Participación Ciudadana y Migración en dichas entidades.

Ir a la nota
Jalisco
Quadratín

Sigue ruta de aprobación de Ley de Ingresos; termina parlamento abierto

A una semana de que se apruebe en el Pleno de la Cámara de Diputados la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal como parte del Paquete Económico 2020, concluyó el parlamento abierto convocado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público para el análisis del mismo. En este ejercicio donde participaron funcionarios, especialistas, académicos, representantes de la sociedad civil y empresarios, debatieron sobre las mejoras que pueden realizarse al Sistema de Coordinación Fiscal. Por lo que, la presidenta de la Comisión la diputada del PAN, Patricia Terrazas, señaló que las opiniones y propuestas planteadas en estas reuniones serán tomadas en cuenta en la discusión y dictaminación de Ley de Ingresos.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Critica Bravo Padilla declaraciones del gobernador de Puebla sobre muerte de Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle

El coordinador de los diputados de MC, Tonatiuh Bravo Padilla, criticó las declaraciones del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que la muerte de Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle fue un “castigo de Dios” por haberle robado las elecciones en 2018, que, aseguró, él ganó.“No tenemos ningún punto de coincidencia con estas declaraciones, no creo que haya habido ningún castigo divino y manejarlo de esa manera no habla muy bien de quien hace esas expresiones”, aseveró en declaraciones a la prensa.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Insensatas las declaraciones de Miguel Barbosa

El diputado Miguel Alonso Riggs Baeza (PAN) calificó como insensible e insensata la declaración del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que a Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle “los castigó Dios” por haberle robado las elecciones en 2018. “Él (Barbosa Huerta) no es quién para andar diciendo quién debe de pagar o quién no, o que Dios nos castiga. Primero que él sea un fiel creyente de Dios y luego entonces, hablamos ya de valores éticos y morales”, indicó en declaraciones a la prensa

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Exigen diputados a Murat publicar ley que despenalizan el aborto

Diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, MC, Morena, PT, PRD y sin partido, exhortaron al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, publicar a la brevedad las reformas aprobadas por el Congreso local, el pasado 25 de septiembre, despenalizan el aborto antes de las 12 semanas. Pese a que la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado establece que su titular debe publicar el decreto en el Periódico Oficial del Gobierno, no lo ha hecho, lo que frena la entrada en vigor de las nuevas disposiciones, y con ello, permanecen las barreras legales que imposibilita a las oaxaqueñas poder ejercer sus derechos sexuales y reproductivos. Además, muchas mujeres siguen muriendo por abortos practicados en la clandestinidad o son encarceladas injustamente. “La reforma fue aprobada por mayoría del Congreso de Oaxaca con 24 votos a favor y 10 en contra, y creemos que el gobernador Alejandro Murat se ha resistido a publicarla, porque su grupo parlamentario (que pertenece al PRI) la votó en contra”, sostuvo la legisladora Martha Tagle Martínez (MC) quien promueve este punto de acuerdo, suscrito por diputadas de distintas fracciones.

Ir a la nota
Oaxaca
Oaxaca Político

La herencia científica y social de Humboldt es vigente y actual para México: diputada Beatriz Robles Gutiérrez

Durante la ponencia “Humboldt: aportaciones científicas y sociales para la humanidad”, la presidenta del Grupo de Amistad México-Alemania, diputada Beatriz Robles Gutiérrez, afirmó que la herencia científica y social de Alexander von Humboldt es vigente después de más de un siglo, sus aportaciones son actuales como el cuidado del medio ambiente. Se pronunció por consolidar el intercambio bilateral a través de los parlamentarios para evaluar temas de interés para ambos países, como la protección ecológica y enriquecer las iniciativas que preserven el hábitat. En el acto, organizado por el Grupo de Amistad México-Alemania y la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, Robles Gutiérrez expresó el interés de los legisladores por afianzar el intercambio con la nación europea, en virtud de la complementariedad entre México y Alemania basada en la amistad, probablemente iniciada por Humboldt durante sus investigaciones en nuestro país. Fue el primer alemán que estuvo aquí y con seguridad es el extranjero al que se le otorgó la nacionalidad mexicana, cuyo bagaje tiene mucho que aportar en este momento histórico, consideró.

Ir a la nota
Nuevo León
El Norte

Pide PAN apoyar fondo para municipios

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados pidió al Gobierno federal dejar el pretexto de los moches y aceptar la propuesta de crear un nuevo fondo para los municipios, con reglas claras de entrega y fiscalización.

Ir a la nota