El estado de Chihuahua ocupa el tercer lugar nacional en policías asesinados con 25, esto en el periodo comprendido del 1 de enero al 17 de octubre del 2019, unicamente por debajo de Guanajuato que lleva 39 y Michoacán con 36, según información del organismo civil Causa en Común y archivos periodísticos. Los últimos elementos fueron asesinados la madrugada del jueves en el poblado de San Juanito, Bocoyna, en el lugar conocido como Yerbanis, donde se localizaron los cuerpos encobijados y sin vida de Luis Carlos G. A., de 25 años, quien se desempeñaba como agente de Policía Municipal en Bocoyna y a Oswaldo A. C., quien era agente de Vialidad en Bocoyna, ambos tenían heridas producidas por arma de fuego. En lo que va del presente año, Bocoyna ha registrado al menos 6 agentes policiacos que han sido asesinados, recordando que el primero en la lista se registró el 7 de abril cuando el comandante y jefe del destacamento de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Daniel Quintana, murió por las lesiones de bala que sufrió en el ataque que sicarios perpetraron contra agentes de dicha corporación en San Juanito.
Ir a la notaEsta ocasión, el mandatario se encuentra en Oaxaca. Desde ese estado, López Obrador indicó que, concluyendo su conferencia, el gabinete de seguridad tiene la instrucción de informar lo ocurrido ayer en Culiacán, Sinaloa, dando así paso primeramente en la mañanera al reporte de seguridad de Oaxaca, aunque el titular del Ejecutivo federal señaló que respondería preguntas en la respectiva sesión con reporteros. Así, cuestionado sobre el caso de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue detenido y liberado en Culiacán por el Ejército y la Guardia Nacional, el presidente justificó la decisión, argumentando que para su gobierno es más valioso "proteger la vida" de las personas que la captura de un presunto delincuente.
Ir a la notaEl desafío de Durango centro es su desarrollo económico e industrial: aún falta conectividad, seguimos aislados, el corredor económico del norte no se ha consolidado ante la falta del puerto de altura de Mazatlán; la conexión hacia la zona fronteriza es 225 kilómetros más retirado que La Laguna. No obstante, dentro de las desventajas hay potenciales y ventajas, la gran riqueza de recursos naturales y la vía de la agroindustria y el turismo, así consignó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ramón Tomás Dávila Flores, en entrevista con El Sol de Durango. En la sede de la Sedeco -instalada en el vetusto edificio que albergó la estación del ferrocarril, con 94 años de historia, construido en 1925- Dávila Flores atiende la temática y es consciente de este desafío mayúsculo que es el reto de la industrialización de Durango capital y que fue precisamente uno de los factores aún pendientes que motivaron el movimiento de Cerro de Mercado de 1966.
Ir a la notaLa Fiscalía General del Estado, instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, trabajan en los últimos detalles de lo que será el nuevo Protocolo para la Investigación del Delito de Feminicidio y Homicidio Doloso Cometido en contra de Mujeres. Se trata de un documento que será publicado en próximas fechas, el cual fue adecuado y actualizado a las exigencias del sistema de justicia adversarial, para garantizar la investigación de estos delitos con estricto apego a la perspectiva de género. Lo anterior se dio a conocer durante la Primer Sesión Ordinaria 2019, del Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Procedimiento de Investigación Ministerial, Policial y Pericial, en el Delito de Homicidio Doloso Cometido en contra de Mujeres, por Razones de Género.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Jorge Olvera García aseguró que la sobrepoblación carcelaria en la entidad será combatida únicamente con la liberación anticipada de 4 mil internos y la construcción de dos nuevos centros penitenciarios. En entrevista en el marco del 2º Congreso Nacional de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario organizado por la CNDH, precisó que la población interna oscila los 29 mil reos, es decir, aumentó a comparación del año pasado.
Ir a la notaPobladores de esta localidad pidieron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba en una de sus conferencias mañaneras en Palacio Nacional para discutir la viabilidad de su proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), cuya construcción arrancó este jueves. Si realmente Andrés Manuel López Obrador, en su carácter de Presidente de la República, tiene voluntad de observarnos a los pueblos, de dialogar con nosotros, pues que nos reciba en una mañanera", expusieron representantes de la organización 12 Pueblos Originarios de Tecámac a un integrante de la Ayudantía del Mandatario.
Ir a la notaEl gobernador Héctor Astudillo Flores llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los diputados federales a destinar más recursos para Guerrero “y lograr la transformación de México”. Este jueves, Astudillo Flores rindió su informe de gobierno a cuatro años de haber asumido el cargo como gobernador de Guerrero, tiempo que –aseguró– ha transcurrido en un contexto de cambios políticos importantes, como la nueva configuración de fuerzas políticas, tanto en el ámbito nacional como estatal. Astudillo recalcó que fue el primero en reconocer la voluntad popular y se ofreció para trabajar con el Poder Legislativo y el nuevo gobierno federal. Aun cuando reconoció la disposición, acompañamiento y apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, reprochó que actualmente los estados se enfrentan a “restricciones presupuestarias” que dificultan la consecución de programas y proyectos en beneficio de la población.
Ir a la notaEl diputado local potosino Pedro Carrizales el Mijis pidió a los legisladores de Hidalgo sumar fuerzas para aprobar la despenalización del aborto en la entidad; mientras que Víctor Guerrero Trejo llamó a tratar el tema en comisiones y dejar atrás los pretextos. Ayer, el Mijis acudió como invitado a la sesión de las comisiones conjuntas de legislación y puntos constitucionales y seguridad ciudadana, pues podrían tratar el tema de la interrupción legal del embarazo, situación que no ocurrió.
Ir a la notaEl Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gabinete de Seguridad, con su respaldo, decidió dejar en libertad a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "Chapo" Guzmán, para proteger la vida de los habitantes de Culiacán. "No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas". "Tomaron decisiones que yo respaldo, yo avalo, porque se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos". Durante su conferencia de prensa mañanera, en la base militar número 15 de esta ciudad, el Presidente rechazó que esta decisión debilite a su gobierno, porque no se puede apagar el fuego con el fuego.
Ir a la notaAutoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), del Gobierno del Estado y el Legislativo acordaron trabajar en conjunto y efectuar una nueva reestructuración para sanear las finanzas de la casa de estudios. Buscan generar ahorros para tener liquidez en los próximos años.Ayer por la tarde, se llevó a cabo una reunión privada entre el rector de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán, los dirigentes de los sindicatos académico y administrativo, el presidente de la Federación de la Federación de Estudiantes Universitarios, con el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, y David Fonseca Corral, el delegado de la Región Sureste de la Segob. Se puso en la mesa la necesidad de recursos que presenta la Máxima Casa de Estudios para el cierre de este año, en lo que las partes coincidieron en que debe generarse una solución definitiva y no temporal como en 2018.
Ir a la nota