El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados pidió investigar a fondo la riqueza de Carlos Romero Deschamps, otrora líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), y aplicar en su caso la ley de extinción de dominio para recuperar los recursos que hubiesen sido despojados a la Nación. El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, de Morena, dijo que sin que los legisladores se conviertan en jueces, la exigencia que ha permeado entorno a Romero es que rinda cuentas y ahora debe hacerlo.
Ir a la notaSenadores de Morena y del Partido Encuentro Social (PES) consideraron que el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, recibió ayer un trato irrespetuoso por parte de legisladores de Oposición durante su comparecencia en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaCon una mesa directiva, por primera vez con mayoría femenina, y bajo la presidencia de la senadora Mónica Fernández Balboa (Morena), la Cámara Alta celebró el 66 aniversario del derecho al voto de la mujer en México. La senadora Nancy de la Sierra Arámburo (PT), promovente de la inscripción en letras de oro: “Derecho al voto de las mujeres; 1953”, que fue develada en el salón de sesiones, al intervenir en tribuna, dijo que “más allá del derecho al sufragio, obtuvimos un logro que nos abrió la posibilidad de participar en la vida pública de México”. Reconoció el avance de la mujer en el Congreso y en el poder Ejecutivo Federal, al señalar las responsabilidades de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de la presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa, así como de la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas.
Ir a la notaLa diputada Dolores Padierna envió un mensaje a la actual presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, después de que ésta solicitara que el proceso que se realiza en los Estados con motivo de la renovación del partido sea pospuesto por la violencia. “Este es un partido joven, un partido limpio, por ello tenemos que cuidarlo, llamo con mucho respeto a mi compañera, para que no dañe a Morena, que no lo perjudique”, mencionó. Bajo el mismo contexto, la diputada federal, también expuso que, desde su punto de vista, el proceso que dio inicio a la renovación de Morena debe seguir su curso normal.
Ir a la notaDurante el Foro para la Movilidad Sustentable en Regiones Turísticas, Adriana Teissier, diputada federal por QRoo, se pronunció por regular las tarifas del transporte marítimo a fin de impulsar la competitividad principalmente en las rutas que conectan a los puertos de Isla Mujeres, Puerto Juárez y Punta Sam, en la región del balneario internacional de Cancún, donde el mercado rebasa los 5.5 millones de viajes al año. A esta iniciativa se sumó el Presidente del Congreso del estado peninsular Edgar Gasca Arceo, para promover un punto de acuerdo, con el propósito de que el organismo regulador verifique las altas tarifas y regule los costos en favor de los habitantes de la región marítima.
Ir a la notaEl Frente en Defensa del Maíz solicitó a integrantes de la Cámara de Diputados federal sumarse “a la lucha por la defensa del maíz nativo y su cultura contra la contaminación y el saqueo de las semillas nativas, y en consecuencia a la defensa de la producción alimentaria del país”. A través de un pronunciamiento, la organización en la entidad advirtió que, en un contexto global de relaciones comerciales entre países, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) responde, a grandes rasgos, a intereses empresariales transnacionales que podrían suponer una amenaza a la supervivencia de los granos nativos, informó apro.
Ir a la notaLuego de hacer entrega de recursos por un millón 270 mil 480 pesos, para realizar acciones en 17 comunidades del municipio, financiar proyectos productivos en beneficio de 100 personas y respaldar a 70 estudiantes de nivel medio superior y superior con becas de transporte, el gobernador Carlos Miguel Aysa González puso en operación el centro de acopio de leche de Liconsa con capacidad inicial para recibir hasta cinco mil litros diarios del producto, y en el largo plazo, aceptar hasta 15 mil litros al día. Aysa González, quien inició su gira de trabajo en instalaciones del DIF municipal acompañado de los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Christian Castro Bello, dio a conocer que para el próximo año se proyecta construir, previa autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el nuevo palacio municipal en el espacio que hoy ocupa la cancha techada del organismo asistencial, para que la actual sede de la Comuna se convierta en Museo de la Ciudad.
Ir a la notaTijuana.-En el mediodía de ayer jueves quedó publicada en el Periódico Oficial del Estado de Baja California la reforma al artículo Octavo Transitorio, la cual permite que el período de Jaime Bonilla Valdez sea de cinco años y no de dos como se estableció en la reforma electoral del 2014. En entrevista, el gobernador de la entidad Francisco Arturo Vega de Lamadrid recalcó que la publicación de esta ley es importante debido a que "Baja California no se merece lo que estamos viviendo". Ya que aseguró que esta entidad federativa ha sido históricamente puntero en materia democrática. Como ejemplo mencionó que en esta región se expidió la primera credencial de elector con fotografía.
Ir a la notaEl secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez, solventó las dudas de los integrantes del Congreso del Estado respecto a la glosa del Tercer Informe de Gobierno que presentó el Ejecutivo estatal; abasto de medicamentos y el programa Médico en tu Casa fueron algunos de los temas que más interesaron a los diputados. En una breve introducción, el funcionario estatal expuso que en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2020 están establecidos los programas de promoción, prevención y atención para la salud; incrementado los programas de prevención y los servicios de acceso a la salud del primer y segundo nivel de atención.
Ir a la notaCuando se pensaba que la paz regresaría al municipio indígena de San Juan Chamula, con la apertura de las puertas de la presidencia municipal, en donde se contó con la presencia de la Guardia Nacional y de la policía estatal, este jueves se dio un nuevo enfrentamiento. Comentan que se escuchó a través de un radio de base del municipio, que alguien hablo mencionado que "estuvieran listos ya que iba saliendo", y que momentos después se suscitó la emboscada. Nos encontramos en paz, ya que mantenemos una mesa de diálogo con las autoridades estatales, entre ellas el gobernador y secretario, y hablamos con nuestra gente para que no haya problemas, pero al parecer los de la presidencia municipal no respetaron y hoy comenzarán agredir a la gente.
Ir a la nota