La liberación de Ovidio Guzmán no debilita a mi Gobierno ni se fortalece a una organización criminal, aseveró el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Acerca de si mostró debilidad del Estado, eso es más que nada una conjetura de los expertos, sobre todo de nuestros adversarios, los conservadores nunca estarán contentos con nada y van a cuestionarnos”, señaló López Obrador. El Presidente dijo que su Gobierno no tiene duda acerca de que fue “la mejor decisión” optar por liberar a Ovidio Guzmán tras ser ubicado en un domicilio en Culiacán Sinaloa para evitar que hubiera enfrentamientos que costarán vida a civiles.
Ir a la notaAnte la ola de violencia que se ha registrado en las últimas horas en el estado de Sinaloa, la Secretaria de Seguridad Pública de Nayarit anunció que reforzará sus fronteras para evitar el "efecto cucaracha". La dependencia estatal informó que tras los diversos enfrentamientos en diferentes puntos de la capital sinaloense, se decidió instalar un Operativo de Seguridad y Vigilancia, en el municipio de Acaponeta, a fin de evitar el ingreso de grupos criminales a tierra nayarita. Entre las acciones que se llevan a cabo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Fiscalía General y Guardia Nacional, es reforzar además la Seguridad en los municipios de Tecuala y Huajicori.
Ir a la nota"Hoy es un día histórico" porque la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía se está haciendo realidad, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En una ceremonia en la que se puso en marcha maquinaria pesada de construcción y se presentó un breve espectáculo aéreo con helicópteros, el mandatario pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional concluir la obra el 21 de marzo de 2022. Según el mandatario, la conclusión de la obra se había establecido para abril de 2022, sin embargo solicitó que se termine el 21 de marzo. En dos años y medio vamos a terminar el nuevo aeropuerto y estoy seguro que se va a cumplir con este compromiso. Dijo que México va a contar con un sistema aeroportuario metropolitano. Aseguró que será la historia la que más adelante diga que Santa Lucía fue la mejor opción, contrario al proyecto de Texcoco.
Ir a la notaLos secuestros han incrementado más del 50 por ciento, colocando al estado de Puebla en cuarta posición a nivel nacional en registrar más delitos de este tipo, ya que de diciembre 2018 a septiembre 2019 se han registrado 90 casos, pero en el periodo anterior fueron 40 incidentes reveló la organización Alto Al Secuestro. El último reporte de la organización Alto Al Secuestro dio a conocer que de diciembre 2017 a septiembre del 2018 se registraron 40 secuestros y de diciembre del 2018 a septiembre de este año la cifra fue de 90 incidentes. Aunque la organización señala que Puebla está dentro de la lista de los 10 estados con más incidencia, los secuestros han disminuido en la entidad, ya que en agosto de este año fueron 13 y en septiembre igual de este 2019 fueron 3.
Ir a la notaEl Sistema DIF Oaxaca, a través de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (PRODENNAO) en combinación de trabajo de actualización con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ya trabajan en un doble sentido: humanizar la aplicación de la ley, con lo que, por ende, pretenden evitar que por las calles de la entidad caminen sin castigo adultos que hicieron daño a la niñez o adolescencia. Al poner en marcha ayer, en la sede de la FGEO, el ejercicio de diálogo y aprendizaje denominado “La garantía de Derechos de la Infancia y la Adolescencia en la Administración de Justicia”, ante un nutrido equipo de Agentes del Ministerio Público, la experta en la materia, María Cristina Susana Pérez Guerrero Zamora, titular de la PRODENNAO, destacó que objetivo es seguir trabajando en pos de garantizar una existencia libre de violencia.
Ir a la notaCon saldo blanco y una asistencia de mil 100 personas, concluyó cerca de las cuatro de la tarde de este jueves la MarchaEstudiantil contra el sistema QroBús y las promesas pendientes del gobernador Pancho Domínguez en materia de transporte público. Entre sus exigencias está ampliar el horario de servicio, rechazo al subsidio y que se retomen los transbordos gratuitos. Los organizadores subrayaron que se trató de un movimiento apartidista. La manifestación partió de la Plaza del Estudiante hacia la Plaza de Armas para protestar frente al Palacio de Gobierno. A su paso por las calles del Centro Histórico recibieron el apoyo de los ciudadanos que aplaudieron la causa de los estudiantes, especialmente de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Ir a la nota“En Cancún, las mujeres representamos un papel fundamental para que hoy sea considerado uno de los destinos turísticos más importantes de México y el mundo. El derecho al voto de las mujeres significó el reconocimiento a la igualdad en la participación política, a la oportunidad de ocupar cargos de representación popular, que antes era un derecho sólo para los hombres”, resaltó la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, en el Segundo Encuentro de Mujeres por la Igualdad y la Paridad y la toma de protesta del Comité Estatal de Atención a la Violencia contra las Mujeres. Ante el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, la primera autoridad municipal señaló que “mi gobierno no tolera ningún acto que atente contra la paz de las mujeres”. Destacó que en este evento se conmemoran 66 años de que se reconoció oficialmente el derecho de las mujeres a elegir y a ser electas. “Hoy, el que seamos más mujeres las que nos dedicamos a la política ha logrado vencer poco a poco las resistencias de los partidos políticos, de algunos actores y de la sociedad, incluidas nuestras familias, para dedicarnos a una actividad originalmente organizada, pensada y controlada por hombres”, aseguró Mara Lezama.
Ir a la nota“El antiguo sindicalismo quedó atrás en México”, “Que nos regalen a los mexicanos lo que le quiten a Romero Deschamps”, así lo expresaron potosinas y potosinos en sondeo realizado por El Sol de San Luis en torno a la renuncia del líder al sindicato de Pemex. El señor Luis opinó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no es lo que esperaba “no sé ni que decir, las promesas no las ha cumplido y está metiendo gente a la cárcel por venganza, mientras que a los delincuentes los está dejando libres, es lo que yo he visto”.
Ir a la notaMáxima tensión en Sinaloa por movilizaciones de civiles armados en diferentes puntos de la ciudad de Culiacán. Información de medios locales indica que las movilizaciones se debe a la presunta captura de uno de los hijos de "El Chapo" Guzmán y que sujetos armados intentaron rescatarlo. La detención habría sido de Ovidio Guzman López y se llevó a cabo en una operación conjunta entre elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa. El enfrentamiento es entre fuerzas federales y miembros del crimen organizado, iniciado presuntamente frente a la Fiscalía de Justicia del Estado. La captura al parecer fue por la avenida Álvaro Obregón, la arteria principal de Culiacán. Tras su arresto nadie supo a dónde se llevaron el detenido.
Ir a la notaLa localización por parte del Ejército de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, derivó en una ola de violencia en la capital sinaloense en donde varios grupos de sicarios protagonizaron balaceras, bloqueos de vialidades y provocaron una fuga penitenciaria, situación que terminó con el repliegue de las fuerzas de seguridad federales como lo reconoció Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, desde su cuenta de Twitter señaló que se estaba trabajando para recuperar la seguridad de la ciudad de Culiacán. “Les pido mantenerse a salvo y estar atentos a las cuentas oficiales de Gobierno del estado”.
Ir a la nota