Chiapas
El Heraldo

Inviable aumentar la edad para jubilaciones

Antes de aumentar la edad para pensionarse o ajustar las aportaciones obrero-patronales para que los empleados cuenten con más recursos al concluir su vida laboral, las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben fortalecer el Sector Salud y formalizar aún más la actividad económica, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial del estado (CCE). Hay muchas empresas con informalidad, es decir, hay mucha gente que lleva a cabo una actividad económica que no está formalmente constituida o registrada ante las autoridades, puntualizó.

Ir a la nota
Campeche
Tribuna

Que devuelva dinero Romero Deschamps

No es suciente que Carlos Romero Deschamps deje el sindicato, es necesario que devuelva los 196 mil 500 millones de pesos que recibió durante 26 años y castigarlo con cárcel, junto con su grupo de 36 secuaces que aún tienen secuestrado al sindicato petrolero, exigió el coordinador nacional de Petroleros y Mexicanos del Sureste, Raúl Drouaillet Patiño. Le quedan pocas horas a Romero Deschamps en la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), y deberá responder por los millonarios recursos que le entregaron a favor de los trabajadores, y por los bienes que desaparecieron y eran propiedad de los petroleros del país. “Desde hace algunas semanas, incondicionales del dirigente sindical comenzaron a sacar en operación hormiga sus pertenencias del edicio del STPRM en Carmen”.

Ir a la nota
Baja California
La Jornada

Presenta pruebas Bonilla de que la convocatoria a elecciones fue por 5 años

El gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, documentó durante una conferencia de prensa que la convocatoria a la elección en la que compitió –publicada en el Periódico Oficial del estado– establece que el gobernador permanecerá en el cargo un periodo de cinco años, y las autoridades electorales nunca modificaron dicha convocatoria. Más allá de los muchos recursos y discusiones que se dieron en el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), explicó el abogado Guillermo Ruiz, nunca se publicó alguna modificación a dicha convocatoria en el órgano oficial correspondiente, que es el Periódico Oficial del estado de Baja California.

Ir a la nota
Aguascalientes
El Heraldo

Pide MOS a AMLO apoyar proyectos para la región

El gobernador Martín Orozco demandó apoyo al presidente de México para impulsar infraestructura de vanguardia para el estado y la región, así como proyectos con visión de futuro, además de respaldo para reforzar las acciones en materia de seguridad. En su encuentro con el jefe del Ejecutivo federal quien ayer estuvo de paso por la entidad, rumbo a Zacatecas, reitero la necesidad de proyectos estratégicos como la autopista Aguascalientes-San Luis, la vía férrea hacia Jalisco y un aeropuerto de carga en Querétaro. Todo ello como una serie de acciones tendientes a impulsar el desarrollo no solo de Aguascalientes, sino de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, para detonar con mas fuerza el crecimiento económico regional, a través de proyectos que incursionen en la industria 4.0.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Sindicato y General Motors acuerdan poner fin a la huelga

General Motors y el sindicato United Auto Workers (UAW) alcanzaron el miércoles un acuerdo tentativo para sellar un nuevo pacto laboral de cuatro años, quedando muy cerca de poner fin a una costosa huelga que se extendió por un mes tras el cierre de las plantas más rentables de la automotriz. Ni el sindicato ni GM revelaron detalles del acuerdo, que está sujeto a ratificación por parte de los miembros de UAW. Un nuevo contrato incluiría compromisos de la compañía para invertir miles de millones de dólares en fábricas en Estados Unidos para construir nuevas generaciones de vehículos eléctricos. Líderes sindicales temen que un cambio a los vehículos eléctricos pueda costar miles de empleos en plantas que fabrican motores y sistemas de transmisiones.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Diputada cuestiona a secretario de Salud por falta de programas contra el dengue y le regala mosquito

Durante la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer, en la Cámara de Diputados, la perredista Abril Alcalá Padilla cuestionó la falta de programas para combatir el dengue. "Han dejado en el desamparo a los mexicanos ante el dengue, las cifras son claramente alarmantes en 2019 y usted sólo le dedicó 15 minutos en su mensaje", cuestionó la legisladora, quien le hizo entre de un mosquito. "Este mosquito acaba de llegar de Jalisco, de Guadalajara, a lado del canal de Atemajac; yo se lo entrego señor secretario, no sé si se atreva usted a liberarlo, no sé si le asuste a los diputados y diputadas no saben lo que significa estar enfermo de dengue hemorrágico ojalá se lo pueda entregar al Presidente de mi parte a ver si así toma en cuneta este tipo de epidemias", pidió la legisladora.

Ir a la nota
Colima
El Diario de Colima

Sigue vigente el plazo para proponer a Mujeres Destacadas del Estado de Colima

En el Congreso local sigue abierto el plazo, para recibir propuestas de damas que sean distinguidas con las preseas en Honor a Mujeres Destacadas en el Estado de Colima, que otorgará en Sesión Solemne la LIX Legislatura de la Paridad de Género. La convocatoria se cierra el próximo 13 de febrero, como oportunamente informaron las legisladoras Rosalva Farías y Ana Karen Hernández, Presidentas de las Comisiones de Educación y Cultura, y Equidad e Igualdad de Género, acompañadas de sus homólogos Araceli García, Ma. Remedios Olivera, Alma Lizeth Anaya y Arturo García.

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

Expulsarán del PRI a Marina Vitela

Hasta el momento hay 40 militantes del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de Durango que enfrentan procesos de expulsión, entre ellos la alcaldesa Marina Vitela Rodríguez, el regidor Julio Ramírez Fernández y el excandidato del Movimiento Ciudadano, Juan Gerardo Quiñones. Así lo declaró el dirigente local del PRI, Raúl Antonio Meraz Ramírez durante la conferencia de prensa que ofreció en compañía del dirigente estatal de este organismo político, Luis E. Benitez Ojeda.

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Fiscalía instala módulos de denuncia exprés en las FES de la UNAM

La Fiscalía de Justicia del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) establecieron un convenio de colaboración para instalar módulos de denuncia exprés en los planteles Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza de la Facultad de Estudios Superiores (FES). En un acto realizado en el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la FES Acatlán, el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el fiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez firmaron las actas protocolarias del acuerdo institucional. El fiscal mexiquense dijo que uno de los propósitos del convenio es establecer los mecanismos, los canales de comunicación con las FES Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza para captar las denuncias de los delitos que se cometen, probablemente al interior de las instalaciones y, fundamentalmente, en la periferia de las instalaciones de estas escuelas de la UNAM.

Ir a la nota
Guanajuato
Periódico Correo

Asume Abelardo Garfias el mando de la XVI zona militar

Asumió el mando de la XVI zona militar con sede en Sarabia Guanajuato, el general de brigada Abelardo Garfias Casadero, le tomó la protesta el comandante de la XII región, Miguel Hurtado Ochoa. Al evento acudieron como invitados, el secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, el secretario de Seguridad Pública del estado, Alvar Cabeza de Vaca Apendinni y los alcaldes de Irapuato, Salamanca, entre otros. En una ceremonia realizada en el campo militar de Sarabia, con la asistencia de autoridades militares y civiles, fue el comandante de la XII región militar el encargado de tomar la protesta de ley al nuevo comandante de la XII zona militar, Abelardo Garfias Casadero, a quien desde ahora se le reconocerá como comandante de esta zona militar, enseguida tomaron protesta de bandera.Luego cada uno de los responsables de las áreas de la XVI zona militar se presentaron ante el nuevo mando, para concluir éste cambio de mando militar.

Ir a la nota