Estado de México
Talla Política

“A todos nos puede pasar”, exposición fotográfica para promover la reconstrucción mamaria, inaugurada en San Lázaro

Los presidentes de las comisiones de Gobernación y Población, y de Cultura y Cinematografía, diputada Rocío Barrera Badillo (Morena) y su compañero de bancada, diputado Sergio Mayer Bretón, respectivamente, inauguraron la exposición fotográfica “A todos nos puede pasar”, con el fin de promover la reconstrucción mamaria. En el marco del Día Nacional de la Reconstrucción Mamaria, se busca generar acciones como esta exposición para dar el reconocimiento a aquellas mujeres que han podido superar el cáncer de mama y también para las que están en ese proceso.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Inauguran “30 años de la Revolución de Terciopelo” y “15 aniversario del ingreso de la República Checa a la UE”

Con el objetivo de estrechar lazos de fraternidad, la Comisión de Relaciones Exteriores y la Embajada de la República Checa en México, inauguraron en el Palacio Legislativo de San Lázaro las exposiciones fotográficas “30 años de la Revolución de Terciopelo” y “15 aniversario del ingreso de la República Checa a la Unión Europea”. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), dijo que esta muestra es una prueba de la grandeza de ese país europeo, la cual retrata una parte de su historia. “Enhorabuena, y de parte de todos los mexicanos les damos un afectuoso abrazo”, expresó. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Adame Castillo (PAN), dijo que la lucha por los ideales de libertad y democracia une a nuestros países. Tomas Petricek, ministro de Relaciones Exteriores de la República Checa, indicó que estas exposiciones retratan dos momentos de la historia moderna de su país. “La nación checa recuerda constantemente a todos nuestros países amigos que nos apoyaron en la primavera de Praga de 1968”.

Ir a la nota
Veracruz
El Demócrata

“Austeridad” del Gobierno pone en riesgo a mexicanos: Diputada

Al reconocer que el tema de salud es muy preocupante para la población en general, específicamente la epidemia de dengue en el país, ladiputada federal perredista Abril Alcalá Padilla exigió mayor criterio y sensibilidad en la toma de decisiones del Gobierno Federal. En entrevista para la primera emisión de “En Contacto” por Avanoticias, destacó la necesidad de dejar atrás la “austeridad” para pasar a una administración “apropiada” que no ponga en riesgo la vida de los mexicanos. “Así como se han tomado las decisiones de ahorrar por aquí y ahorrar por allá que ha generado este mal manejo del dengue, también se ha decidido sobre otros temas cruciales de salud”, destacó.

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

En 2020 habrá cambios en programas sociales: Coneval

El secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo, afirmó que para 2020 habrá cambios en 16 programas de los ocho mil que hay en el país. “Unos son fusionados con otros y algunos más cambian de nombre, pero en la praxis parece que van a continuar en el mismo nivel de presupuesto”. Señaló que de esos programas, más de 140 son federales y hay un gran volumen a nivel estatal, pero la mayoría se ejecutan en el ámbito municipal. Agregó que 87 programas relevantes se mantendrán en 2020 con un incremento de 1.2 por ciento; de los 98 programas no relevantes para reducir pobreza 2019, se propone que sigan operando 80 para el año próximo, con un aumento de recursos de 6.1 por ciento. De los 45 programas sociales no relevantes por derechos en 2019, continúan 39 en 2020 y aumentan su presupuesto 56.9 por ciento. Durante el Foro Nacional “Repensando la Nueva Política Social en México ¿esperanza o estancamiento?”, informó que el Coneval desarrolla el Sistema de Información en Desarrollo Social con enfoque de Derechos Humanos, a fin de establecer la relación entre la pobreza y el acceso efectivo a derechos sociales.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Vota Rubén Moreira a favor ley antifacturera; ‘se requiere

El diputado federal del PRI por Coahuila, Rubén Moreira, sostuvo que votó a favor de la reforma fiscal porque es algo que el País requiere, y porque antes se permitía a las grandes corporaciones evadir el pago de impuestos. Además, el legislador, quien fue el único priista que apoyó la reforma, negó tener algún compromiso con Morena y señaló que este partido no necesitaba de su voto para alcanzar la aprobación. “Voté a favor porque es una buena medida, se requiere eliminar todo ese tipo de maquinaciones fiscales, que le permitían a las grandes corporaciones evadir el pago de impuestos”, señaló.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Diputado critica a Eugenio Derbez por video vs leche: 'no mientas'

El diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), Eduardo Ron Ramos, se lanzó en contra del actor mexicano, Eugenio Derbez por un video que circula en redes sociales en el que invita a no consumir leche de vaca y le hizo un llamado para que deje de mentir y de desprestigiar al sector. “Eugenio te exigimos como persona pública que eres, tengas cuidado con tus declaraciones ya que puedes confundir y lastimar a este gran sector…(...) no digas mentiras de un alimento tan noble como es la leche y del cual viven miles de familias mexicanas que a diario se esfuerzan por brindarnos este noble producto en nuestras mesas, es lamentable que en tu ambición económica como lo demuestras, quieras confundir a tu consumidor en detrimento del productor lechero”, aseveró.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Exhortan panistas al Gobierno federal comprar carbón en Coahuila

Diputados del PAN exhortaron al Gobierno federal para que a la brevedad, reestablezca los convenios de adquisición de carbón entre productores de la región carbonífera de Coahuila y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de reactivar la economía de esa entidad. “Al inicio de este gobierno se dio un cambio en la adquisición del carbón. En mayo, el Ejecutivo asumió un compromiso para que la (CFE) reactivará la adquisición del carbón a los niveles que se venía dando en los últimos años, sin embargo, eso no ha sucedido”, indicaron. En conferencia de prensa los diputados Hernán Salinas Wolberg, Evaristo Lenin Pérez Rivera y Silvia Guadalupe Garza Galván con presidentes de asociaciones productoras de carbón de Coahuila, señalaron que la actividad económica central de ese estado es la producción del carbón y la baja en su venta, está afectando a la población. Salinas Wolberg, secretario de la Comisión de Energía, comentó que este miércoles, en la reunión ordinaria de la comisión asistieron presidentes de asociaciones productoras de carbón de Coahuila, donde “nos plantearon la situación crítica que están viviendo en la región carbonífera por el tema de las ventas de carbón para CFE”.

Ir a la nota
Veracruz
El Diario de Xalapa

El diputado federal veracruzano que nadie conoce y ahora es líder petrolero

Manuel Limón Hernández, diputado plurinominal por Veracruz, exdirigente de la Sección 10 en Minatitlán y con carrera sindical hecha en los últimos años en el comité nacional, es el nuevo dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Prácticamente desconocido para la mayoría de los veracruzanos, Limón Hernández es de Minatitlán, asiento de la Sección 10 del STPRM, que ya dio a otro líder nacional petrolero, Sebastián Guzmán Cabrera, quien sustituyó a Joaquín Hernández Galicia, depuesto en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Aclara Sergio Mayer polémica con regalías de José José

Sergio Mayer por fin aclaró el tema de las regalías digitales de José José. Tras la muerte de El Príncipe de la Canción se dijo que el ahora diputado federal era quien cobraba esta parte de los ingresos del cantante. Hace unos días, el también empresario intervino en el traslado de los restos del cantante, por su posición en la Secretaría de Cultura y la cercanía que tiene con la familia. En entrevista con varios medios de comunicación, Mayer habló por primera y única vez para dejar en claro el papel que jugó en el polémico tema. "Yo ya decidí dar carpetazo, por eso quise dar la cara hoy. Que quede claro que no hay, ha habido, ni habrá ningún elemento que me relacione con las regalías digitales como intérprete de José José. Ya lo dije, ya lo aclaré, ya se los expuse para que dejen de especular y dejen de acusarme"

Ir a la nota
Tamaulipas
Milenio

“No me voy a disculpar”, ratifica Fernández Noroña

El polémico diputado federal Gerardo Fernández Noroña reiteró que no se disculpará con nadie respecto a su declaración en la que acusa a la panista Adriana Dávila de trata de personas y que le daría una chinga, “ya que nunca dije de quién se trata”. Además, advirtió que, a año y medio de que termine su gestión en el Congreso, ya piensa en la reelección: “Y la voy a ganar”. “Nunca dije en el tuit el nombre de a quién me refería, además hay muchos legisladores de Tlaxcala, pero no hablo de alguien en especial y es un acto de hipocresía porque si yo digo le voy a poner una chinga a los panistas todos saben que hablo del debate de cuestiones políticas”. En entrevista con Carlos Marín, para El asalto a la razón de MILENIO Televisión, aseguró: “No me voy a disculpar, siempre he luchado por la igualdad entre hombres y mujeres, así que es una canallada que lo saquen de contexto, pero yo doy por terminado el tema y creo que no vale la pena hablar más de él, pues fue el propio PAN quien le puso nombre y apellido, ellos la incriminaron”. Publicada en Milenios: 8

Ir a la nota