El secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas, informó que nueve personas que resultaron heridas tras las balaceras registradas esta tarde en la entidad, son atendidas en hospitales. Tenemos hasta el momento nueve personas lesionadas, ninguna de gravedad”, dijo Encinas en entrevista para Milenio. Además, el secretario añadió que seis elementos de seguridad resultaron heridos, de los cuales dos son policías estatales y cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la decisión que tomaron ayer integrantes del gabinete de seguridad de liberar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, detenido ayer tras un operativo en Culiacán, Sinaloa. "Tomaron decisiones que yo respaldo, que yo avalo porque se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos, y se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso, porque no se trata de masacres, eso ya se terminó.
Ir a la notaCon las actividades del Festival Internacional de Títeres, del Cervantino y de la Feria de Tlaxcala los hoteles de la capital y municipios conurbados podrán tener una ocupación del 65 %, proyectó la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Anabel Alvarado Varela. A lo largo del año, la dependencia realiza una muestra referente al alquiler de habitaciones durante las diferentes temporadas, esto en los hoteles de las distintas categorías. En entrevista, Alvarado Varela adelantó que con respecto al año pasado, la entidad sí registra aumento en la actividad turística, lo que al final beneficia a los empresarios del ramo.
Ir a la notaEn seguimiento a los trabajos del Seminario de Actualización para Asesoras y Asesores Legislativos en Materia de Derechos Humanos, este jueves 17 de octubre se impartieron las ponencias relativas a los derechos de los pueblos indígenas y el derecho a la cultura. Este seminario, impulsado y coordinado por el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos (CEIDGH) del Congreso del Estado, a cargo de la doctora Mónica Mendoza Madrigal, prevé incrementar los conocimientos de las asesoras y asesores legislativos en temas de derechos humanos, a fin de mejorar los procedimientos que se desarrollan en esta Soberanía. La ponencia "Derechos de los pueblos y comunidades indígenas" fue impartida por el maestro Eleuterio Olarte Tiburcio, director general de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli); en su participación señaló, entre otros temas, que desde 1994 se celebra cada 9 de agosto el Día de los Pueblos Indígenas.
Ir a la notaEl presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, admitió este viernes, durante su conferencia de prensa matutina, que las fuerzas de Seguridad de México dejaron en libertad a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, poco después de ser arrestado, para evitar poner en peligro “las vidas de las personas”. “No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos (el gabinete de seguridad) tomaron esta decisión (liberarlo) y yo la respaldé”, dijo el mandatario. El mandatario reconoció que la situación “se tornó muy difícil” en Culiacán – que durante horas estuvo sitiada por las balas – y, al estar “en riesgo” muchos ciudadanos, se optó por dejar en libertad a este delincuente, confirmando esta decisión tras el caos informativo y la incertidumbre del jueves.
Ir a la notaCon el objetivo de prevenir, contener y mantener a la baja los delitos en Zacatecas, las corporaciones que integran el Grupo de Coordinación Local (GCL), desplegarán un programa de seguridad para resguardar las instituciones bancarias y cuidar el patrimonio de los cuentahabientes, se informó en un comunicado. Durante la reunión semanal, el gobernador Alejandro Tello, quien encabeza al Grupo Interinstitucional, aseguró que las corporaciones de los tres órdenes de gobierno no bajarán la guardia ni darán tregua a quien atente contra la paz y la seguridad de las y los zacatecanos. Por lo cual, pidió dar continuidad e implementar más acciones que de forma coordinada entre autoridades municipales, estatales y federales, permitan combatir los delitos, los cuales en conjunto se han logrado contener.
Ir a la notaCon todo y lluvia representante de diversas organizaciones campesinas se apostaron desde primera hora de este jueves en la Cámara de Diputados donde bloquearon los principales accesos al recinto legislativo. La Ciudad de México amaneció este jueves con lluvias generalizadas, pero ni las condiciones del clima detuvieron a los campesinos que buscan que el gobierno otorgue más recursos para los programas agrícolas. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, informó que esa decisión es parte de los protocolos establecidos recientemente ante la presencia de manifestantes que deriven en el cierren los accesos al inmueble, para garantizar la seguridad de cinco mil 300 trabajadores
Ir a la notaCuando el pasado jueves 10 de este mes, María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar, compareció ante el Senado, estaba al tanto de conductas irregulares de al menos 12 delegados estatales de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal. En gira por Tamaulipas, 2 semanas antes, el aspirante a la presidencia nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, denunció que en 12 entidades –Colima incluido– los delegados estatales del Gobierno Federal utilizaban los programas sociales en labores de proselitismo electoral y para influir a favor de una candidatura dentro de Morena. La diputada federal del Distrito 1 de Colima por Morena, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, había denunciado en la Cámara de Diputados las irregularidades en el uso de programas sociales a cargo de Indira Vizcaíno.cinto legislativo. La Ciudad de México amaneció este jueves con lluvias generalizadas, pero ni las condiciones del clima detuvieron a los campesinos que buscan que el gobierno otorgue más recursos para los programas agrícolas. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, informó que esa decisión es parte de los protocolos establecidos recientemente ante la presencia de manifestantes que deriven en el cierren los accesos al inmueble, para garantizar la seguridad de cinco mil 300 trabajadores
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, y el dirigente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, se reúnen con representantes de organizaciones campesinas que protestan afuera del palacio legislativo para exigir más presupuesto para el sector agrícola. En el encuentro también están presentes los coordinadores de las bancadas de los diferentes partidos en San Lázaro. Esta mañana, campesinos instalaron un plantón afuera del palacio legislativo, por lo que se suspendieron las actividades administrativas y se les pidió a los trabajadores sindicalizados no asistir a las instalaciones.
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aplazó de manera indefinida su reunión para discutir y votar la Ley de Ingresos 2020, debido a la división interna del grupo parlamentario de Morena respecto a mantener el superávit fiscal en 0.7 por ciento del PIB o reducirlo a 0.5 por ciento, para ampliar por esa vía los recursos del Presupuesto de Egresos 2020. Te recomendamos: Campesinos se reúnen con diputados en San Lázaro; piden más presupuesto “Me permito informarles que no hay condiciones para continuar la reunión permanente. Les avisaremos cuando existan para llevarla a cabo”, notificó la presidenta de la comisión, Patricia Terrazas, al resto de los integrantes. Por separado, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Mario Delgado, admitió la división de su bancada sobre el tema del superávit y llamó a honrar el compromiso de discutir con responsabilidad el paquete económico del año entrante.
Ir a la nota