Estado de México
Milenio

Perfilan ampliación de 6 mil 981 mdp en Ley de Ingresos para 2020

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados perfiló una ampliación de 6 mil 981 millones de pesos a la Ley de Ingresos para 2020, tras aprobar de manera sorpresiva un incremento en los derechos por el uso de agua a los grandes consumidores en el sector agropecuario, “sin afectar a los pequeños contribuyentes”. Con ello, el monto de los ingresos federales esperados para el próximo año pasa de 6 billones 96 mil 335 millones de pesos a 6 billones 103 mil 317 millones. No obstante, legisladores de la oposición como el perredista Antonio Ortega alertaron sobre una grave afectación a productores agropecuarios de la región noreste con la cuota adicional aprobada por Morena y sus aliados. Adicionalmente, los morenistas Alfonso Ramírez Cuéllar y Carol Altamirano, al lado de los petistas Reginaldo Sandoval y Óscar González, insistían en reducir el superávit fiscal de 0.7 por ciento a 0.5 por ciento del PIB para integrar una bolsa extraordinaria de 60 mil millones de pesos para responder a los requerimientos de diversos sectores, como el agropecuario.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Avala Comisión de Hacienda reformas a la Ley Federal de Derechos

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), aprobó, en lo general, con 20 votos a favor y 10 en contra, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, el cual establece medidas para otorgar seguridad y certeza jurídica a los contribuyentes en sus pagos. Se realizan adecuaciones a los cobros por la prestación de los servicios que proporcionan las dependencias de la Administración Pública Federal en materias migratoria; publicaciones; radio, televisión y cinematografía; aduanera; energética; servicios a la navegación en el espacio aéreo mexicano; servicios marítimos; telecomunicaciones; acuacultura y agua.

Ir a la nota
Guanajuato
AM

Diputados exigen renuncia de AMLO tras balaceras en Culiacán

Diputados panistas se unieron a las voces que exigen la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador tras las balaceras registradas el jueves en Culiacán por el operativo en contra de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Este viernes, mientras se discutían los dictámenes de la miscelánea fiscal y las reformas a la Ley de Ingresos, la diputada Adriana Dávila reclamó al presidente y su Gabinete de Seguridad la violencia vivida la tarde de este jueves en Culiacán. “vergüenza para los diputados de Morena lo que hoy está sucediendo, dejen de culpar al pasado”, dijo la legisladora. Respaldada por sus compañeros panistas, Dávila exigió la renuncia del presidente por su "cobardía". Publicada en: Milenios; Jornadas; Diarios de la OEM; Expreso Press, Sinaloa; Tribuna, Campeche; Posta, Sinaloa; AM, Guanajuato; El Heraldo de Saltillo, Coahuila; Xeva, Tabasco; Informantes en Red, Chiapas; Reporte Nivel Uno, Estado de México; Zócalo de Saltillo, Coahuila; El Norte, Nuevo León; Periódico Central, Puebla; Libertad Bajo Palabra, Veracruz; Juárez Hoy, Chihuahua; Punto informativo Tamaulipas; El Imparcial, Sonora; LA Silla Rota, Estado de México; Noreste, Veracruz; Noticaribe, Baja California. 72

Ir a la nota
Michoacán
Acustik Noticias

Legisladores exigen a gobierno federal una versión clara de lo ocurrido en Culiacán

Los diputados del PAN buscarán citar al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, por los hechos recientes de violencia e inseguridad que se han registrado en diversos estados del país, especialmente por la balacera que se se desató en Culiacán, tras la ubicación de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de Acción Nacional, aseguró en el tema de combate a la violencia e inseguridad, al gobierno federal le falta una estrategia integral; coordinación con los estados y municipios, y sensibilización de atención a la ciudadanía, que no sabe que ocurre en su entorno inmediato cuando se suscitan enfrentamientos armados. Por el contrario, la diputada de Morena, Tatiana Clouthier, consideró que la responsabilidad era sólo del gobierno del estado que encabeza Quirino Ordaz. Sin embargo y ante la insistencia de los medios, Tatiana tuvo que reconocer que los tres niveles de gobierno tendrían que responder por los hechos. Publicada en: Milenios. 8

Ir a la nota
Tlaxcala
E-Consulta

Respalda Claudia Pérez la decisión emprendida por el Gobierno Federal en Culiacán

Ante los hechos sucedidos en Culiacán, Sinaloa, la Diputada Federal de Morena, Claudia Pérez Rodríguez, respaldó la decisión tomada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de suspender las acciones que realizaban fuerzas militares y policiacas en una zona de esa ciudad del norte del país. En la sesión ordinaria, que se prolongó hasta las ocho horas de este viernes, la Legisladora Federal por Tlaxcala, consideró acertado el mensaje de Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, pues señaló que el Estado Mexicano antepuso no utilizar la violencia para salvaguardar la integridad ciudadana culiacanense. Lamentó la postura oportunista, lastimera y mezquina de algunos Diputados Federales, quienes continuamente utilizan su cargo para denostar contra el Gobierno Federal, aspecto que jamás criticaron cuando Felipe Calderón Hinojosa, le declaró la guerra al narco y convirtió al país en una ola de crimen y muerte.

Ir a la nota
Quintana Roo
Canal 10

Sin estrategia, operativo del gobierno contra el hijo de 'El Chapo': Tatiana Clouthier

La diputada federal de Morena, Tatiana Clouthier, criticó que el gobierno federal no tuvo una estrategia ni visualizó las complicaciones del operativo para la detención de Ovidio Guzmán López, el hijo de “El Chapo”, en Sinaloa. Originaria de aquella entidad, la legisladora sostuvo que “lo que sucede, como consecuencia de este acto, creo que las autoridades debieron haber tenido toda una estrategia y haber pensado, visualizado, que una situación complicada se iba a desatar y haber tomado precauciones; no parecería que así fue y creo que el gobernador debería de estar dando la cara”, acusó. Además, apunto que "el que gobierna el estado es el gobernador, vaya la redundancia en estos términos", y él es quien tendría que comunicar de alguna manera de forma directa . "Evidentemente eres quien coordina los esfuerzos desde el punto de vista de seguridad y eres el que da la cara a la sociedad".

Ir a la nota
Sinaloa
Línea Directa

Comandante Borolas, Calderón; y Sinbolas AMLO: Clouthier

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a Felipe Calderón como Comandante Borolas, alguien más se ha referido a él como “Comandante Sinbolas”, tras los enfrentamientos y liberación del hijo de El Chapo Guzmán, en Culiacán, Sinaloa. A través de su cuenta de Twitter, el exdiputado federal sinaloense, Manuel Clouthier Carrillo ha lanzado un sinfín de críticas contra el gobierno de AMLO desde que iniciaron los hechos violentos en la capital del estado. Han sido muchos los comentarios de condena y reclamos que ha enviado el hermano de la diputada federal, Tatiana Clouthier, en contra del gobierno de AMLO por la actuación que tuvo en estos hechos ocurridos en Sinaloa.

Ir a la nota
Yucatán
Revista Peninsular

Entrevista de la diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional, Dulce María Sauri

PREGUNTA.- Esta situación que está ocurriendo en Sinaloa, que ocurrió…indescriptibles estos hechos…y que el gobierno federal, ¿no hay omisión del gobierno federal, no ha salido el procurador a dar la cara, el Secretario de Seguridad Pública? -DIP. DULCE MARÍA SAURI RIANCHO.- Yo creo que son momentos de extrema prudencia con las palabras por parte nuestra. La información disponible hasta el momento, es enormemente confusa. Se habla de una fuga masiva de reos, se habla de que fue ejecutado o murió el hijo de Joaquín Guzmán. Y creo que es necesario, indispensable que el gobierno de la República dé su versión de lo que está sucediendo en Sinaloa, y particularmente en Culiacán. Apenas estábamos hablando hace un par de días, cuando se rindió un informe en materia de seguridad, se hablaba de una serie de situaciones que sabíamos que no eran reales, en términos de que había mejorado la percepción de inseguridad.

Ir a la nota
Estado de México
Quadratín

Violencia en Sinaloa desmienten informe de seguridad del Gobierno: Sauri

La diputada del PRI y vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que los hechos violentos ocurridos este jueves en Culiacán, Sinaloa, desmienten la información del Gobierno federal que indicó una baja en la percepción de la inseguridad. "Apenas estábamos hablando hace un par de días, cuando se rindió un informe en materia de seguridad, en términos de que había mejorado la percepción de inseguridad. Los hechos, los duros hechos, la realidad están desmintiendo todas y cada una de esas palabras.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Reciben diputados minutas sobre derechos humanos de las mujeres con discapacidad y organización del Inegi

La Cámara de Diputados recibió dos minutas del Senado de la República. La primera, reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes generales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para la Inclusión de las personas con Discapacidad y de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a efecto de reconocer, garantizar, promover, proteger y respetar los derechos humanos de las mujeres con discapacidad. Se busca que la política nacional que desarrollará el Ejecutivo federal, identifique y genere acciones enfocadas a eliminar barreras que impiden el acceso a los derechos humanos de las mujeres con discapacidad, como la accesibilidad en el entorno, a la información y a la comunicación. Establece la promoción de la inclusión laboral para este sector, procurando garantizar su accesibilidad a los centros de trabajo y el derecho a solicitar ajustes razonables.

Ir a la nota