Tamaulipas
El Bravo

Aprueba Cabildo creación de la Cineteca de Matamoros

En sesión ordinaria de Cabildo presidida por el alcalde Mario Alberto López Hernández se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Cultura para la creación de la Cineteca de Matamoros, la cual estará ubicada en el parque Olímpico “Cultura y Conocimiento”. Tras la aprobación, la presidenta de la citada Comisión en el Cabildo, Alba Viridiana Villasana Aguilar agradeció a los integrantes del cuerpo edilicio por aprobar el dictamen que permitirá promover, preservar y rescatar cualquier expresión de cultura dentro del territorio municipal. El documento que contiene la información sobre el análisis y estudio que se hizo para proponer la creación de la Cineteca de Matamoros también fue firmado por los regidores Edgar Demián Laurents Mayer, Rommel Araín Delgado Chavira, Perla Patricia Elizondo Quintanilla y por Elssy Karina Cisneros, integrantes de la Comisión de Cultura. Correspondió al secretario del Ayuntamiento, Federico Fernández Morales, dar lectura al dictamen que establece que el municipio tiene la obligación de fomentar actividades culturales en los términos de la ley.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada de Veracruz

Aumentan cifras de dengue en la entidad; Rafael Delgado, con más de 100 contagios

El municipio de Rafael Delgado se mantiene como el que mayor número de casos de dengue aporta a la estadística estatal, y aunque el secretario de Salud asegure que hay un control de la enfermedad, lo cierto es que aparecen nuevos casos. De acuerdo con los datos del gobierno federal, Veracruz mantiene el primer lugar nacional en enfermos registrados. Los datos del estado indican que hay tres zonas difíciles: el sur del estado, la región de Xalapa y el centro de la entidad. De hecho, en la región de las altas montañas, en todos los municipios se han registrado casos. No hay uno solo que no tenga enfermos de dengue, zika o chikunguya. Las mismas estadísticas revelan que el municipio de Rafael Delgado tiene el mayor número de casos, pues hasta la semana pasada registraba más de 100 casos conocidos por la Secretaría de Salud (SS), aunque se prevé que, al igual que en toda la región, el número sea mayor, sobre todo porque ante la escasez de atención los pacientes acuden a médicos particulares.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Suspenden asambleas para elegir consejeros de Morena

Las asambleas distritales del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en los distritos 01 y 03 de Apizaco y Zacatelco, respectivamente, convocadas el día de ayer, fueron suspendidas después de actos vandálicos registrados y enfrentamientos entre supuestos simpatizantes del instituto político. En el caso de Apizaco, donde se designarían a 10 de los 30 consejeros estatales, la detonación de dos artefactos de pirotecnia alrededor de las 10:30 horas provocó que la asamblea fuera suspendida al determinar que no existían las condiciones de seguridad pertinentes para que se llevará a cabo.

Ir a la nota
Yucatán
Novedades

Cancelan 200 obras de infraestructura en municipios

A punto del cierre del año, la Asociación de Municipios por Yucatán (Ampyac), que aglutina a los alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN), informó que fue notificada por la Cámara de Diputados de que no abrirá ventanillas para financiar más de 200 proyectos de infraestructura extraordinarios para los 106 ayuntamientos del Estado programados para este año, con el argumento de que “no cuentan con recursos para concretarlos”. Los proyectos fueron presentados a finales de 2018 y durante los primeros meses de este año se dio a conocer que se liberarían los recursos, pero ayer la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal de la Cámara de Diputados les notificó de la cancelación, por lo que este lunes alcaldes de Yucatán viajarán a la Ciudad de México para atender el asunto.

Ir a la nota
Zacatecas
El Sol de Zacatecas

Academia Mexicana de la Lengua recomienda poema a la Toma de Zacatecas

La Academia Mexicana de la Lengua recomienda este domingo un poema dedicado a la Toma de Zacatecas, de autor anónimo y publicado en Archipiélago Revista Cultural de Nuestra América en enero de este año. La Toma de Zacatecas o también conocida como la Batalla de Zacatecas, tuvo lugar el 23 de junio de 1914 y fue la que dio el triunfo a Francisco Villa sobre las tropas federales.

Ir a la nota
Guerrero
Quadratín

Diputados votarán hoy Ley de Ingresos

Luego de más de 10 horas de discusión que terminaron la mañana de este viernes, y con la Cámara de Diputados casi bloqueada en su totalidad, el Pleno camaral avaló la Miscelánea Fiscal y fueron turnados al Senado para su ratificación. Estos ordenamientos forman parte de la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2020, y se refieren a los ajustes y mecanismos fiscales en materia de impuestos, con el objetivo de obtener mayor recaudación de recursos. Ante la llegada de campesinos que bloquearon el recinto legislativo de San Lázaro en demanda de mayores recursos para el campo, y tras varias horas de negociación con los diputados, se logró continuar con las actividades legislativas, sin embargo, la reunión de la Comisión de Hacienda, así como la sesión ordinaria que estaban previstas desde la mañana del pasado jueves, se retrasaron varias horas. Así, al filo de la una de la madrugada de este viernes, luego de los posicionamientos y discusión, se avaló en lo general por 300 votos a favor, 127 en contra y dos abstenciones, la Miscelánea Fiscal que reforma las leyes de los Impuestos Sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA), y Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), así como el Código Fiscal de la Federación.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Diputados aprueban Miscelánea Fiscal del año 2020 y la envían al Senado

En la madrugada de este viernes, el pleno de San Lázaro aprobó, en lo general y lo particular, la Miscelánea Fiscal para el 2020, la cual será turnada a las comisiones del Senado de la República para su discusión. Con 290 votos a favor, 123 en contra y cero abstenciones, los diputados aprobaron las modificaciones fiscales planteadas en la Miscelánea. La discusión aprobó modificaciones a la Miscelánea Fiscal, en donde destacó la eliminación -propuesta por Morena- del bloqueo temporal para las plataformas digitales que no cumplan en tiempo y forma con los requisitos de la autoridad. Otra reserva que presentó Morena fue respecto al ISR que se cobra a los bienes inmuebles, en donde ahora los estados y municipios recibirán 100% de estos recursos, desde 5% que actualmente reciben. Publicada en: Milenios; Diarios de la OEM; Jornadas; Quadratínes; Mugs Noticias, Estado de México; Noreste, Sinaloa; Tabasco Hoy; El diactamen, Veracruz; La Silla Rota, Querétaro; Diario Zeta, Baja california; Expreso Press, Sinaloa; Tribuna, Campeche; Posta, Sinaloa; AM, Guanajuato; El Heraldo de Saltillo, Coahuila; Xeva, Tabasco; Informantes en Red, Chiapas; Reporte Nivel Uno, Estado de México; Zócalo de Saltillo, Coahuila; El Norte, Nuevo León; Periódico Central, Puebla; Libertad Bajo Palabra, Veracruz; Juárez Hoy, Chihuahua; Punto informativo Tamaulipas; El Imparcial, Sonora; La Silla Rota, Estado de México; Noreste, Veracruz; Noticaribe, Baja California; Monitor Económico Baja California; Notisistema, Baja California; Paralelo 19 Puebla. 87

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Diputados descartan bajar superávit a la Ley de Ingresos

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, descartó que la Cámara de baja haga modificaciones en la Ley de Ingresos como subir la perspectiva del precio de petróleo mexicano de 49 dólares por barril a 49.90 dpb, o bajar el superávit primario de 0.7% al 0.5%, como proponen legisladores a fin de aumentar los recursos para inversión en 2020. El legislador reconoció que les preocupa que las calificadoras internacionales evalúen mal a México por bajar el superávit.

Ir a la nota
Veracruz
El Demócrata

Defiende Diputada la Miscelánea Fiscal; no son recortes

La diputada federal del Distrito XIX de San Andrés Tuxtla e integrante de la Comisión de Hacienda, Paola Tenorio Adame, señaló que la Miscelánea Fiscal va a beneficiar a todos en el marco del proyecto de nación. En entrevista para la primera emisión de “En Contacto” por Avanoticias, señaló que, aunque es criticada por la oposición, ésta será benéfica para el país y los mexicanos. “Dicen que se le va a recortar al campo; no es cierto. No se va a recortar al campo, simplemente se le quita un dinero que se quedaba con las organizaciones; no llegaba a quien tenía que llegar”, destacó.

Ir a la nota
Puebla
Intolerancia

Pide Verónica Sobrado eliminar impuesto a la gasolina; diputados de Morena rechazan la propuesta

A fin de evitar los gasolinazos, la diputada por Puebla Verónica Sobrado, propuso que se eliminara o al menos se disminuyera el impuesto que actualmente tienen los energéticos. “Además hice un llamado a lo que en campaña ellos prometieron a las ciudadanas y ciudadanos que era la no alza de la gasolina, es más la baja del precio de la gasolina y eso está en manos del gobierno si se elimina el IEPS”, señaló durante una entrevista telefónica con Intolerancia Diario. Al hablar sobre la Miscelánea Fiscal 2020, ahondó que el incremento en el precio de las gasolinas tiene un efecto dominó “al seguir subiendo las gasolinas, se eleva el costo de los alimentos que son trasladados, los productos… presenté la reserva pero fue votada en contra por la mayoría de Morena”.

Ir a la nota