El diputado federal de Morena, Jaime Humberto Pérez Bernabé, dijo que solicitará la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Internacional, tras asegurar que la Fiscalía General del Estado (FGE) viola sus derechos constitucionales al negarse a dar información sobre una supuesta investigación que hay en su contra. El legislador hizo público un video a través de las redes sociales, donde se ve afuera de las instalaciones de la FGE, pues asegura que la encargada de despacho de la fiscalía, Verónica Hernández Giadáns, se ha negado a recibirlo para tratar el tema.
Ir a la notaEn el marco de una intensa jornada de actividades, el Comité Directivo Estatal del PAN, que preside Asís Cano Cetina, se reunió con liderazgos, militantes y ciudadanos para alertarlos sobre los intentos de regresión democrática que está viviendo el país. Una de estas actividades fue la plática que ofreció el diputado federal Elías Lixa, quien comentó con presidentes e integrantes de estructuras municipales del estado sobre la agenda legislativa del PAN en la Cámara de Diputados y la situación que hoy vive México con el gobierno de Morena. Por su parte, el presidente estatal del PAN, hizo un recuento sobre los temas que a nivel nacional preocupan a los mexicanos, como la aprobación de la revocación del mandato, ante la cual solo el PAN se opuso en el Senado, y que abre la puerta para una reelección amañada. En referencia al tema de la seguridad pública, Cano Cetina, reiteró la solidaridad del panismo yucateco con la sociedad de Culiacán -"Fue muy claro que la realidad mostró que el gobierno federal, no tiene una estrategia definida contra este problema. Tienen que corregir el rumbo y ponerse a trabajar con seriedad. Toda la sociedad merece vivir en paz y en armonía, valores que apreciamos mucho en Yucatán", puntualizó.
Ir a la notaEl diputado federal plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Carreón Mejía se consolidó como uno de los legisladores más improductivos del país, luego de que este jueves determinara no acudir a la sesión y prefirió ir al conteo de votos del Consejo Estatal del albiazul en Apizaco. El exdirigente del PAN, prefirió ir a hacer grilla en el conteo que pidió el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que cumplir con su asistencia a la sesión en el Congreso federal. Y es que de acuerdo con los datos publicados en la página oficial del Poder Legislativo federal, Carlos Carreón es de los diputados federales que tienen menos labor legislativa a pesar de haber llegado por la vía de la representación proporcional. Es así que la labor legislativa de Carreón Mejía ha pasado desapercibida por la mayoría de los tlaxcaltecas, quiénes no votaron por el panista para que fuera su representante.
Ir a la notaPalabras de la diputada federal María Ester Alonzo Morales: Secretaria, sea bienvenida a este ejercicio de rendición de cuentas, cuyo objetivo es intercambiar opiniones para reforzar el ejercicio fiscal del servicio público. Sin duda, ha tenido avances la función pública en estos 9 meses. Reconocemos la publicación de un nuevo código de ética, cuyos principios deberán ser eje de una nueva mística del servicio a México. Sin embargo, no sabemos por qué a pesar de estos importantes esfuerzos que acompañan lo dispuesto en la nueva Ley de Austeridad Republicana, hay un alza importante en el número de denuncias por corrupción o por irregularidades administrativas, un 38 por ciento más respecto al año previo.
Ir a la notaEl juez de Control del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, nuevamente saltó a la polémica al dejar en libertad ayer jueves por la noche a 27 de los 32 presuntos integrantes del grupo criminal "Unión Tepito", detenidos por la Marina y la policía local en la colonia Morelos, barrio de Tepito. Es el mismo que tiene a su cargo el caso de la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, a quien la acaba de ratificar la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga. Delgadillo Padierna se ha caracterizado por ser un juzgador duro en sus audiencias. Sin embargo, su parentesco con la diputada federal por Morena, Dolores Padierna Luna, quien es su tía, puso en entre dicho su imparcialidad en el caso de Rosario Robles, acusada de uso indebido del servicio público.
Ir a la notaUna de las figuras más polémicas del diseño sexenal en curso es la de los superdelegados, que concentraron las funciones y el poder de los tradicionales comisionados que cada secretaría federal designaba en los estados del país. La primera explicación pública del asunto invocaba el ahorro como primera motivación del cambio: en lugar de tantos delegados por separado, se tendría a un representante general. La primera polémica sobre el tema se dio por el perfil de los nuevos funcionarios seleccionados, pues gran parte de ellos había tenido participaciones electorales recientes, incluyendo a ex candidatos a gobernador que ahora serían la contraparte, en nombre del obradorismo, ante aquellos que en las urnas les habían derrotado estatal o regionalmente (el caso más notable, el de Carlos Lomelí, en Jalisco). El manejo de la gran masa de los recursos federales en general y los asistenciales en particular, la elaboración de los padrones de beneficiarios (documento base para la elaboración de estrategias comiciales durante el prianismo) y el ejército de empleados dedicados a ejecutar las directrices dictadas constituyen oro político para cualquier proyecto rumbo a las urnas, que en este caso serán las de los comicios intermedios de 2021, que incluirán la Cámara de Diputados en su totalidad y algunos congresos estatales, gubernaturas y presidencias municipales importantes.
Ir a la notaEl gobernador Martín Orozco encabezó el inicio de la construcción del puente vehicular en el antiguo camino a San Ignacio, obra con la que se cerrará la circulación de vehículos por el histórico puente de piedra, para convertirlo en un paso seguro de peatones y ciclistas. Durante el evento, el mandatario señaló que con esta importante obra, el Gobierno del Estado rescata y preserva el patrimonio histórico y arquitectónico de los aguascalentenses, aunado al proyecto integral de movilidad. Acompañado por organizaciones civiles, historiadores, órganos colegiados, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, vecinos y sociedad en general, Orozco Sandoval señaló que esta obra beneficiará a 33 mil personas que a diario transitan hacia los fraccionamientos del poniente de la ciudad, a bordo de 15 mil vehículos.
Ir a la notaAnte la posible regularización de los autos “chocolate”, comerciantes ven con preocupación la inminente disminución en la venta de vehículos usados, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (Canaco), Jorge Macías Jiménez. El líder del comercio organizado señaló que actualmente ya hay una afectación directa en la oferta de unidades de segundo uso, pues el mercado se encuentra contraído. Por último, mencionó que comerciantes de la región solicitarán al Gobierno de México la reducción de los aranceles en la importación de automóviles, además de la baja en los precios estimados, que están fuera de mercado. “Si va a haber regulación que sea integral, por un decreto donde los vehículos viejos se puedan importar con un precio accesible, donde la gente pueda importarlos y no suceda que más de 300 mil vehículos están circulando de manera irregular”, concluyó.
Ir a la notaCon la voz y el sentir de la gente, conformaremos el Plan Municipal de Desarrollo 2019-2022 para ejecutar obras y programas con base a sus necesidades y sin ocurrencias, afirmó el alcalde Jorge Salum del Palacio al arrancar la Consulta Ciudadana 2019 en el fraccionamiento Las Nubes. “Estamos aquí para escuchar sus demandas y propuestas, porque la Consulta Ciudadana es la mejor oportunidad de proponer obras y acciones, en un Gobierno Municipal incluyente”, expresó. En la unidad deportiva de Las Nubes cada una de las direcciones municipales fungió como mesas receptoras de las propuestas ciudadanas y visitaron domicilios para escuchar directamente a la gente. “En estos ejercicios de participación ciudadana está nuestra responsabilidad y corresponsabilidad de escucharlos, para atender lo más prioritario en este gobierno municipal”, dijo por su parte el director del Instituto Municipal de Planeación, Heriberto Villarreal Flores.
Ir a la notaEl gobernador Miguel Riquelme y el secretario de Educación Pública Federal (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, encabezaron la inauguración del 4to. Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento (CONIES) Coahuila 2019, del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas. La Secretaría de Educación, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) se unen para celebrar este encuentro. En su discurso, el Mandatario estatal agradeció al Secretario de Educación Pública federal por su apoyo, pues le reconoció como un amigo y fiel aliado del Estado. Dijo sentirse orgulloso de estar presente, “pues celebramos con mucho agrado la realización de este evento y de recibir a más de 3 mil 500 estudiantes de 182 instituciones”. El sector educativo es de sus grandes aliados, detalló, igualmente destacó la fortaleza que existe con los demás poderes —Legislativo y Judicial— para que más inversiones lleguen a esta tierra.
Ir a la nota