Oaxaca
Revista Entérate

Presidente debe atender demandas de alcaldes

La Coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, exhortó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a los legisladores de Morena escuchar y atender las demandas presupuestales de los alcaldes para que cubran las necesidades de los ciudadanos. “En esta Cámara (de Diputados) es donde se aprueba el presupuesto federal, pero evidentemente el Presidente incide en su grupo parlamentario, que junto con sus aliados, hacen mayoría en el Congreso”, indicó. El día de ayer, miércoles, alcaldes y la Secretaría de Gobernación (Segob) establecieron una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que se les asignen mayores recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. Juárez Piña consideró que el presidente, Andrés Manuel López Obrador evade su responsabilidad al remitir la decisión sólo a la Cámara de Diputados, ya que “en primer lugar es su gobierno el que propone el Paquete Económico de cada año al Congreso y, en segundo lugar, Morena es el que finalmente lo avalará en este caso”. “Los presidentes municipales deben ser atendidos como lo que son: un nivel de gobierno trascendente e importante para el país, porque es el más cercano a la población, por lo que sus peticiones son totalmente legítimas”, apuntó.

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Función Pública combate impunidad sin filias ni fobias: Sandoval

La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, aseguró que en su dependencia están combatiendo la impunidad, sin filias ni fobias, y adelantó que están investigando a destacados servidores públicos de la actual administración, así como a funcionarios de gobiernos pasados. Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, Irma Eréndira Sandoval reiteró que en la SFP no hay intocables ni perseguidos. "Estamos combatiendo la impunidad, sin filias ni fobias, investigamos lo mismo a servidores públicos de la administración actual, destacados servidores públicos de la administración actual, que servidores públicos que tenían abiertos procesos en las administraciones anteriores y a los que estamos obligados a también terminar en sus procesos. "Como lo dije en el Senado en días pasados, en la Secretaría de la Función Pública no hay intocables, ni perseguidos", comentó.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Redoblará SFP esfuerzos para la fiscalización y exigencia a funcionarios; no se protegerá a nadie: Sandoval Ballesteros

Diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, PES, PVEM y PRD preguntaron a la secretaria de la Función Pública (SFP), ‎Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, sobre los ataques frontales a la corrupción; las investigaciones del caso del titular de la Comisión Federal de Electricidad; las declaraciones patrimoniales y el proceso de compras. Al dar respuesta a las interrogantes de las y los legisladores con motivo del Análisis del Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República, Sandoval Ballesteros aseguró que la dependencia ha dado muestras claras de que no se protegerá a nadie, al contrario, redoblarán la fiscalización y exigencia a funcionarios. Precisó que están en proceso 12 denuncias en contra de 10 delegados estatales de programas para el desarrollo y “a quien se encuentre culpable será sancionado”. Son los casos de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora. Agregó que han realizado auditorías a programas sociales; hay cuatro en proceso, que corresponden a las estrategias de apoyo hacia hijas e hijos de madres trabajadoras, de apoyo a pensión para personas con discapacidad y el de Sembrando Vida.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Opacidad, austeridad y declaración patrimonial, inquietudes de diputados a la titular de la SFP

En la comparecencia de la secretaria de la Función Pública, ‎Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, PES y PRD externaron preguntas sobre las acciones para combatir las malas prácticas y la opacidad en el gobierno; evaluación de las políticas de austeridad; prevención de soborno en las instituciones y dependencias, y declaración patrimonial. Al iniciar la ronda de preguntas de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la diputada Beatriz Silvia Robles Gutiérrez (Morena) afirmó que si algo ha caracterizado a este gobierno es su lucha contra la corrupción y su tesón para garantizar la austeridad republicana en los tres Poderes del Estado. Desde el Congreso, dijo, se ha trabajado para asegurar el cabal y honesto ejercicio de los recursos públicos. “Se ha reducido el despilfarro, la frivolidad y el dispendio. Se puso punto final a los gastos superfluos, a los lujos y a la opulencia”. Mencionó que en este año se logró por primera vez que el cien por ciento del gabinete hicieran públicas sus declaraciones patrimoniales; se recibieron aproximadamente 20 mil denuncias por corrupción o faltas administrativas en toda la administración pública federal; concluyeron 3 mil 536 indagatorias y permanecen abiertas otras 16 mil 387.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Titular de la SFP es cuestionada sobre propiedades de Bartlett

La diputada Josefina Salazar Báez (PAN) cuestionó a la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, sobre “¿por qué aún no tenemos claro el caso de Manuel Bartlett, cuáles fueron los motivos y las circunstancias que hicieron que el señor, hoy todavía en funciones, a cargo del presidente López Obrador, tenga en su propiedad 25 casas y con un valor mayor de 800 millones de pesos?” Lo anterior, durante la comparecencia de la funcionaria federal ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, en donde también preguntó “¿por qué todavía estamos hoy cuestionando los mexicanos, y aún no ha habido un caso en el que usted salga a dar una declaración clara y precisa sobre estos cuestionamientos que hacemos todos los mexicanos?” Recordó que en su campaña electoral, “López Obrador se comprometió a combatir a la corrupción y disminuir la violencia en México, cosas en las que está dejando mucho qué desear, sobre todo en el tema de violencia con cuestiones desastrosas para el país”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Desde 1997, ocho pueblos y 54 comunidades aledañas a la tribu Yaqui no reciben agua potable

Domitila Molina Amarillas, promotora cultural bilingüe y representante de la tribu Yaqui, pidió a las y los diputados voltear a ver a los menos escuchados y atender de manera urgente la alerta sanitaria en su comunidad, porque no se ha logrado abastecer de agua potable a ocho pueblos y 54 localidades aledañas. “El agua que consumimos tiene arsénico en mayor nivel de lo normal, por lo que hay que ponerle cloro”. En su participación en tribuna de la Cámara de Diputados con motivo del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, la originaria de la comunidad Pótam, Río Yaqui, Guaymas, Sonora, expresó que la tierra y agua se han convertido en la causa de conflictos históricos, por “la codicia que despertó y sigue motivando la posesión de este territorio. Fuimos despojados de un río de forma permanente, pero seguimos existiendo”. Relató que el Programa de Rehabilitación de los Sistemas de Agua Potable de las Comunidades Yaquis se concretó el 10 de enero de 1997, en Loma de Bácum, pero “hasta el momento, nos tienen con migajas

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Diputados autorizan remitir a comisiones el paquete económico 2020, en caso de que lo devuelva el Senado

El Pleno de la Cámara de Diputados autorizó que en caso de que las minutas del Paquete Económico 2020 se devuelvan por parte del Senado de la República a esta Cámara, éstas se turnen de manera inmediata a las comisiones correspondientes para dictamen. La Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Laura Angélica Rojas Hernández, dijo: “Como es de su conocimiento, la Cámara de Senadores se encuentra discutiendo las minutas con proyecto de decreto que contemplan el paquete fiscal para el ejercicio 2020, por lo que solicito, en votación económica, si se autoriza que en caso de que las minutas sean devueltas con modificaciones a esta soberanía, se turnen de inmediato a la comisión correspondiente para dictamen y se informe al pleno de su recepción en la sesión más próxima”.

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

Pide Ramírez Cuéllar al Senado respetar cambios aprobados en ley de ingresos

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), pidió al Senado de la República respetar los cambios aprobados en la Ley de Ingresos. Entre ellos, el pago de derechos por consumo de agua para grandes productores; condonación de adeudos por energía eléctrica a estados y municipios y devolución de Impuesto Sobre la Renta (ISR) por enajenación de bienes. Asimismo, que en la minuta de Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) actualicen dicho gravamen a las bebidas alcohólicas, tabaco y comida chatarra

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

La Comisión de Igualdad de Género analizó PEF-2020 con representantes de la Secretaría de Bienestar

La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Wendy Briceño Zuloaga (Morena), analizó con representantes de la Secretaría de Bienestar, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación PPEF-2020, en lo relacionado con las erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres. En la Mesa Interinstitucional para el Presupuesto 2020, Briceño Zuloaga, destacó la importancia de conocer los mecanismos y las acciones para garantizar que el ejercicio presupuestal de estos programas impacte en la disminución de las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres y propuso indicadores de seguimiento para observar si se está cumpliendo con lo establecido. Respecto del programa Sembrando Vida, apuntó, está etiquetado con más de 7 mil millones de pesos, uno de los montos más importantes de este Anexo. “Entendemos que es prioritario del gobierno, por ello nos interesa saber cómo se prevé incorporar el enfoque de género en las evaluaciones, diseño y planeación correspondientes

Ir a la nota
Veracruz
Imagen del Golfo

Cámara de Diputados realizará ajustes presupuestales: Diputada

La Cámara de Diputados Federal analizará el Presupuesto de Egresos de la Federación tras ser regresado por el Senado, por lo que se analizarán ajustes para no afectar las participaciones federales que reciben los municipios. Al respecto, la diputada federal por el Distrito XI, Tania Cruz Santos, indicó que no se aumentarán impuestos, tal como solicitó el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador

Ir a la nota