De las siete asambleas distritales de Morena que se realizaron este domingo solo la de Huejutla se suspendió debido a que un hombre realizó un disparo por arma de fuego, así fue cómo el distrito se quedó sin representación de consejeros en el partido. De acuerdo con el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Sergio Zúñiga Hernández, no se iniciaron denuncias por delitos electorales, únicamente se puso a disposición del Ministerio Público Federal al hombre que hizo un disparo en la asamblea de Huejutla y se inició una carpeta de investigación por amenazas. Además de lo sucedido en Huejutla, de acuerdo con el fiscal Especializado en Delitos Electorales, en la asamblea de Tepeapulco se presentaron altercados debido a que algunos militantes no aparecieron en el padrón, sin embargo la asamblea se llevó a cabo.
Ir a la notaEl presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo público el avance que lleva la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía. Con todo y la polémica por 140 amparos, el Gobierno de México echó a andar el pasado jueves 17 de octubre la construcción del Aeropuerto comercial en la Base Aérea Militar del Estado de México, que se prevé estará listo en el 21 de marzo de 2021. Durante la conferencia matutina de este último lunes de octubre, el Primer Mandatario expresó que no es con ánimos de confrontar, pero presentó con un video de 50 segundos donde se observa maquinaria, imágenes aéreas y personal militar laborando.
Ir a la notaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que el cobro del Impuesto Adicional por parte de la mayoría de los municipios deMorelos, de cuya recaudación un porcentaje debía ser transferido a la Universidad Autónoma del Estado (UAEM), es ilegal, y ordenó al Congreso del Estado eliminarlo de las leyes de ingresos a partir de 2020. El jueves, el Pleno del máximo tribunal del país resolvió las acciones de inconstitucionalidad que, por separado, presentaron la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Poder Ejecutivo federal, con las que solicitaron la invalidez de una serie de conceptos tributarios para los habitantes de la mayoría de los municipios, contemplados en las leyes de ingresos para el ejercicio 2019. El principal concepto combatido fue el Impuesto Adicional, el cual a pesar de que el estado lo eliminó de la Ley General de Hacienda, los municipios conservan su cobro –incluso sobre la recaudación del Impuesto Predial-, con base en la Ley General de Hacienda Municipal.
Ir a la notaEl Congreso del Estado iniciará el análisis del Segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado y la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2017-2021. De acuerdo con la metodología prevista en el acuerdo aprobado por unanimidad, el análisis y la evaluación se realizarán en cuatro Sesiones Públicas Ordinarias, los ejes a evaluar son: Gobierno Eficiente y Seguridad Ciudadana, Productividad y Empleo, Gestión Social Integral y Gestión Sustentable para el Territorio. Las Sesiones Públicas Ordinarias para analizar los cuatro ejes rectores se desarrollarán los días 5, 6, 7 y 12 de noviembre. En el eje rector Gobierno Eficiente y Seguridad Ciudadana se evaluarán las secretarías de Gobierno, de Desarrollo Sustentable, de la Contraloría General y de Seguridad y Protección Ciudadana, el Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Administración y Finanzas.
Ir a la notaLa capacitación del Código Adam dirigido a empleados de empresas, comercios y municipio para la búsqueda inmediata de niños extraviados en edificios públicos y privados, inició el ayuntamiento de Guadalupe. Con ello el municipio será el primero de Nuevo León en ajustar y homologar su Reglamento de Protección Civil a la Ley Estatal, aprobando las reformas en sesión de Cabildo, tras la consulta pública realizada. La alcaldesa Cristina Díaz indicó que el municipio se suma al trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado, que cuenta con las medidas de seguridad inmediata que requiere el Código Adam. Con este protocolo internacional, se debe hacer el reporte al 911, en el menor tiempo posible y que la actuación de las autoridades sea inmediata, previa acción de las medidas que implementan los edificios públicos o privados de Guadalupe, por parte de Protección Civil municipal.
Ir a la notaA partir de este 27 de octubre se apertura la ruta aérea Oaxaca–Cancún que ofrece cuatro frecuencias a la semana, a través de la línea Interjet en un Airbus A320 con capacidad de 150 pasajeros. Esta ruta es el resultado de la gestión del gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, para incrementar la conectividad en el estado de Oaxaca y así lograr que más visitantes arriben a los destinos oaxaqueños. El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, informó que esta nueva ruta se suma a las 27 rutas existentes que conectan a Oaxaca con destinos nacionales e internacionales; lo que implica que más personas disfruten de los atractivos naturales y culturales de un estado que lo tiene todo, al tiempo que se contribuye a obtener una mayor derrama económica. Anunció que en los próximos días se inaugurarán los vuelos; Oaxaca–Monterrey, Huatulco–Toluca, y Huatulco–Dallas, acumulando 30 rutas para que más visitantes disfruten del destino obligado en que se ha convertido Oaxaca.
Ir a la notaLa compañía propietaria del helicóptero en el que murieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, Servicios Aéreos del Altiplano SA (SAASA), tuvo una fatal negligencia al no hacer el cambio del actuador lineal con número de serie terminación 118 a solicitud de Rotor Flights Services. La negligencia de la empresa Servicios Aéreos del Altiplano SA (SAASA) para autorizar el cambio del actuador lineal con número de serie terminación 118, a solicitud de Rotor Flights Services, le habría costado la vida a Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, de acuerdo con el informe técnico de la investigación dado a conocer el viernes por la SCT, que detalla que esta pieza del helicóptero Agusta Westland 109S no fue reemplazada. Aunque el informe final será dado a conocer hasta 2020 y el preliminar dado a conocer insiste en que su objetivo no es señalar causas ni responsabilidades civiles y/o penales, el fallo del actuador lineal es el detalle más importante que presenta y una de las once causales potenciales que pudieron provocar el accidente mortal.
Ir a la notaLa réplica de la iniciativa Sin voto no hay dinero en Querétaro, y que reformaría la ley electoral del Estado, esperara los lineamientos que se definan a nivel federal, para ser aprobada en el estado, indicó Agustín Dorantes Lámbarri, diputado local y presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro. “Estamos esperando la aprobación de la posible propuesta en materia federal para con base en la Iniciativa federal hacer los cambios en lo local”, dijo. Al ser cuestionado el legislador sobre las reformas electorales que se propondrían de cara al proceso 2020-2021 indicó que se realizará un foro con los órganos electorales del estado. Ejemplificó que dentro de los procesos a cargo de los órganos electorales, y que podrían modificarse, se encuentra el registro de las candidaturas comunes; es decir, en coalición o alianza con otros partidos, y en las cuales no sé menciona a qué partido pertenece cada candidato.
Ir a la notaEn los últimos tres años, la comunidad menonita ha devastado más de 3 mil hectáreas de selva en el Estado para sus actividades de ganadería y cultivo. El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Miguel Nadal, señala que al menos el 80% de esas tierras devastadas se encuentran bajo procedimientos administrativos en espera de sanciones, en un trabajo conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. “Hemos venido teniendo este problema desde que se asentaron las comunidades menonitas en el Estado, hace poco más de 25 años”, señala el funcionario. “Si bien se trata de un tema de competencia federal, ya que gran parte del territorio que se han adueñado son predios forestales fuera del desarrollo urbano, hemos dado atención a los ejidos que han presentado denuncias en contra de ellos por su expansión y deforestación en la zona centro y sur del Estado”, dice Miguel Nadal. También te puede interesar: Dejan impune devastación ambiental a manos de menonitas Explica que el caso más reciente es del Ejido Paraíso, en Bacalar, que meses atrás descubrieron que la comunidad menonita había invadido parte de sus predios para ampliar sus actividades ganaderas, devastando alrededor de 40 hectáreas.
Ir a la notaConsciente de la necesidad de impulsar esquemas de movilidad para hacer que San Luis Potosí sea más eficiente, ágil y competitivo que el resto de las entidades que también pelean por la instalación de nuevas compañías y el crecimiento de sus industrias, el Gobierno del Estado presentó a legisladores federales en la Cámara de Diputados, el documento de Proyectos Prioritarios 2020 “San Luis Próspero”, buscando la asignación de presupuestos a las obras necesarias en la entidad. Dicho documento, del cual Plano Informativo posee una copia, se esquematiza en dos bloques, el primero de los cuales está integrado por los proyectos compromiso con el Presidente de la República en giras por el estado el cual está compuesto por cinco macroproyectos, que significan una inversión de 2,393.3 mdp para 2020.
Ir a la nota