Subió a 35 el número de casos confirmados de dengue en el estado de Zacatecas, a los que se suma una defunción presuntamente provocada por dengue hemorrágico. Aún falta conocer la certificación de un comité para confirmar que la muerte de una maestra del municipio de Juchipila fue provocada por la infección, aclaró el responsable del programa de Enfermedades Trasmitidas por Vector de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Roberto Hernández. En rueda de prensa explicó que, aun cuando presentó los síntomas del dengue hemorrágico, a la paciente no se le tomaron muestras de sangre oportunamente, por lo que la presencia del virus no se pudo confirmar en pruebas de laboratorio. Por otro lado, el funcionario no descartó un nuevo repunte de contagios provocados por la visita –en el día de los muertos- de un importante número de personas de Jalisco, segundo estado del país con más contagios registrados: seis mil 962.
Ir a la notaUn grupo de 30 personas, liderado por expertos en el proceso de restauración de piezas en el interior y exterior de Chichén Itzá, le devuelve su esplendor al sitio arqueológico. Ellos trabajan en la conservación del color que existe en algunas columnas, recuperan la nitidez de los grabados en piedra, e incluso subsanan deficiencias en las uniones de las piedras y columnas con el apoyo de nanotecnología. La zona arqueológica más conocida e importante de Yucatán, Chichén Itzá, es atendida por arqueólogos, restauradores y albañiles. En este momento, el equipo realiza un trabajo de limpieza de cada centímetro de los glifos del juego de pelota, bajo la supervisión de la restauradora Claudia Ocampo Flores. Ahora ya van por la segunda parte de esa estructura, en la que se narra la historia e importancia de esta área. Por su parte, la arqueóloga perito Claudia García Solís, explicó a Novedades Yucatán, la importancia del trabajo que comenzaron hace varios meses y les llevará varios meses más.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández, nombró Ricardo Barraza Gómez coordinador de Comunicación Social de la Cámara de Diputados el pasado 25 de octubre. En un comunicado, el órgano parlamentario federal informó que, durante el nombramiento, Rojas Hernández instruyó al nuevo vocero a llevar a cabo una política de comunicación social plural e imparcial. “En la que los trabajos legislativos de todas las fuerzas políticas representadas en la actual Legislatura se cubran de manera puntual, atendiendo siempre los principios de transparencia y máxima publicidad”, sostuvo la diputada panista. Barraza Gómez es egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Intercontinental (UIC) y cursó estudios de posgrado en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Durante su trayectoria laboral ha desempeñado diversos cargos públicos en áreas de comunicación social, como en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que fue coordinador de 2011 a 2016.
Ir a la notaMuy activa la presidenta de la Cámara de Diputados, fortaleciendo los lazos de cooperación del país con otras naciones. En esta ocasión, Laura Angélica Rojas Hernández, se reunió con el embajador de la República Popular China, Zhu Qingqiao y con el embajador de Irán en México, Mohammad Taghi Hossein. La legisladora refrendó los vínculos de amistad, cooperación y confianza entre ambas naciones y les explicó la integración del Congreso mexicano. Además presumió la decoración del Salón de Sesiones. El ornamento está construido en cedro, para que haya un sonido acústico. Mientras que en la parte de enfrente hay cinco muros de honor, detalló Rojas Hernández.
Ir a la notaDiputados de las diversas fuerzas políticas emplazaron a los congresistas norteamericanos a aprobar el nuevo tratado de libre comercio México-Estados Unidos-Canadá, el T-MEC, en beneficio de los tres países; en tanto el demócrata Henry Cuellar expresó su optimismo de que el acuerdo sea ratificado antes de concluir el año. En el marco de la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos en San Diego, California, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, afirmó que México ha cumplido puntualmente su parte al aprobar el T-MEC desde junio pasado, así como una reforma laboral para garantizar los derechos de los trabadores, así como la justicia laboral. En materia de seguridad, el también líder parlamentario de Morena remarcó la urgencia de que Estados Unidos analice el problema del tráfico ilegal de armas que contribuye al incremento de la violencia, al terminar en poder del crimen organizado en México.
Ir a la notaEl presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados Mario Delgado llamó a estados y municipios a hacer un ejercicio de austeridad y transparencia en el uso de recursos y combatir la corrupción, de cara a la definición del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2020. Luego de la protesta de alcaldes en el Palacio Nacional para demandar una asignación presupuestal mayor, externó que “lo que hicimos en la ley de ingresos fue asegurar que los recursos para estados y municipios se mantengan en términos reales de lo que tuvieron en 2019”. En entrevista, sostuvo que la escasez de recursos viene desde la crisis de 2008, cuando resultaron afectadas seriamente las aportaciones a estados y municipios, “y nunca se tomaron medidas para resarcir esa falta de recursos y se fueron acumulando requerimientos muy importantes”. El también coordinador de la fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) externó que es muy difícil que el actual gobierno pueda revertir esa situación de la noche a la mañana, lo que sí es que en 2019 el aumento de aportaciones y participaciones fue el más alto en los últimos, por lo menos, 15 años.
Ir a la notaLo que hasta hace poco era solo una idea que flotaba en el aire, ahora está cerca de ser una realidad: la diputada federal sinaloense Tatiana Clouthier y el líder de la bancada de Morena, Mario Delgado, libran una lucha contra la partidocracia y proponen modificar el artículo 41 de la Constitución para reducir a la mitad el subsidio a los partidos políticos. Con esto se reducirían 2 mil 500 millones y serían congruentes con la política de austeridad del actual gobierno federal, aseguran los diputados y les recuerdan a sus compañeros que durante la campaña electoral del año pasado todos los dirigentes de los partidos estuvieron de acuerdo en reducir sus prebendas que ascienden a más de 5 mil millones de pesos al año, a los cuales se suman los subsidios que otorgan los gobiernos estatales. En tiempos ordinarios, en que no hay elecciones, se tienen que acabar los gastos excesivos, que los partidos se mantengan con las cuotas de sus militantes, aseguran; además, la campaña pasada cambió el paradigma de la forma de hacer política, ya que Morena y Andrés Manuel López Orador con menos recursos ganaron la elección, derrotando a los partidos grandes del PAN y PRI, que traían un mundo de dinero.
Ir a la notaMario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, aseguró que se ha abusado de la enmienda segunda que permite a los estadounidenses comprar armas, pues eso ha permitido la entrada ilegal de armamento en nuestro país. Por eso en la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos urgió al gobierno de esa nación a que analice de forma diferente el tema del tráfico de armas hacia nuestro país, "porque eso está incrementando la violencia y buena parte del armamento con el que cuenta el crimen organizado en México es de fabricación norteamericana".
Ir a la notaEl agua y el aceite sí se mezclan en esta era de la Cuarta Transformación. Bajo la consigna de no aceptar dádivas para el campo y los alcaldes, diputados federales del PRI y PAN anunciaron que harán frente común para que el presupuesto de egresos de la federación en 2020 debe incluir más presupuesto. El legislador morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, “convocó” a la sociedad civil a ejercer presión para que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 se distribuya de manera óptima. El diputado priista Ismael Hernández Deras, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y miembro de la Comisión de Presupuesto, advirtió que la oposición no aceptará dádivas ni limosnas para el campo ni para los alcaldes, por lo que demandarán al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la bancada de Morena en San Lázaro “una respuesta razonable a sus demandas”. El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Rimero Hicks, afirmó que los partidos unirán filas para demandar atención a las demandas de los presidentes municipales y de los productores del campo.
Ir a la notaRespaldan diputados del PRD a trabajadores sindicalizados de Notimex que denuncia acoso, sanciones y despidos injusticados Los trabajadores denuncian acoso, sanciones y despidos, por exigir que se respete su contrato colectivo. Diputados del PRD, encabezados por su coordinadora Verónica Juárez Piña, manifestaron su respaldo a trabajadores sindicalizados de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), que denuncian acoso, sanciones y despidos, por exigir que se respete su contrato colectivo. En rueda de prensa, las y los diputados Frida Alejandra Esparza Márquez, Guadalupe Almaguer Pardo, Abril Alcalá Padilla y Antonio Ortega Martínez, indicaron que impulsarán un punto de acuerdo para que la directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), Sanjuana Martínez Montemayor, informe sobre los despidos del personal y acciones que está impulsando desde la austeridad.
Ir a la nota