Oaxaca
Imparcial

Baja confianza en la Guardia Nacional, en tres meses de acción

En el inicio oficial de la Guardia Nacional como fuerza de proximidad para combatir los delitos, tenía una confianza de la ciudadanía del 76.1 por ciento, sin embargo, luego de tres meses, la confianza en esta fuerza de seguridad bajó en dos puntos porcentuales, para ubicarse en 74.9 por ciento. Lo anterior lo revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que detalla además que el 45.9% de la población de 18 años y más, identificó a la Guardia Nacional. En una explicación que realizó Eunice Cruz Díaz, jefa del Departamento de Estadísticas de Gobierno del Inegi, resaltó que “empezó con muy buena confianza, pero en septiembre va a la baja, y ahora hay que ver la evolución en los próximos trimestres”. Por otra parte, al preguntar a los ciudadanos en cuanto a la efectividad de los operativos de la Guardia Nacional, en el mes de junio, el 70.9 por ciento de los encuestados dijo que las acciones eran efectivos, mientras que para septiembre, lo aprobaron el 67.7 por ciento.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Aguas residuales podrían inundar la zona hotelera de Cancún

Las plantas de tratamiento de aguas residuales de la zona hotelera llegaron al límite de su capacidad, situación que se agrava en temporadas vacacionales, reconoció Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El entrevistado refirió que en los períodos de Semana Santa, verano e invierno, con mayor auge en la ocupación, las plantas de tratamiento trabajan casi saturadas. “No han llegado a colapsar las plantas por sobrecarga, pero sí están al límite. Y están al límite por una cosa que fue muy mala, que se autorizaron muchos incrementos de densidad en la zona hotelera por parte de administraciones anteriores”, señaló el funcionario. Las tres plantas procesadoras generan anualmente ocho millones 569 mil 911 metros cúbicos de agua tratada proveniente de hoteles, restaurantes y residenciales ubicados en esta zona integralmente planeada.

Ir a la nota
Querétaro
Diario Querétaro

Recorte federal aprieta al estado

Aunque hay buenas calificaciones en transparencia y manejo de recursos para la entidad, de acuerdo con el Índice de Información Presupuestal realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) se plantean recortes presupuestales del Gobierno federal para 2020, al igual que sucede con otras entidades. Respecto a este tema el Colegio de Economistas del Estado, Arturo Muñoz, señaló que las políticas del Gobierno federal de restringir más los fondos y programas para las entidades y municipios, a pesar de las gestiones que pretendan realizar, esto pondrá “en aprietos” a las administraciones. “Tal parece que hoy la tónica del Gobierno federal es una restricción muy significativa, lo cual pone en aprietos a los gobiernos estatales y no se diga a los gobiernos municipales”, enfatizó.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Nuevo colapso de carreteras se espera este martes

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, A.C (Amotac), realizará este martes un Paro Nacional de Transporte en las principales carreteras de los 32 estados, las cuales iniciarán a las ocho de la mañana. En San Luis Potosí, participarán alrededor de 350 transportistas, quienes demandan atención al sector de parte del Gobierno Federal, y especialmente, celeridad a los trámites de licencias para operadores. El consejero nacional de Amotac, Raúl Torres Mendoza aclaró que NO bloquearán la carretera federal 57, sólo se manifestarán a la altura de la plaza Sendero, para de ahí partir a la delegación de la SCT Federal en el Eje 106 y avenida Industrias. Puntualizó en que no afectarán el tránsito vehicular, porque son respetuosos de los potosinos y de todos aquellos que deben trasladarse a la zona industrial desde primera hora de la mañana. La manifestación es pacífica y demandan que se atiendan sus peticiones, ya que lo que más les urge es la celeridad en la renovación de las licencias de conducir que están detenidas desde hace unos meses.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Acuerdan diputados controversia constitucional contra el gobernador

Después de que el gobernador decidió vetar la cuenta pública del 2017 que el Congreso del Estado rechazó en julio pasado, la Comisión de Fiscalización, que preside el diputado de Morena Marco Antonio Zazueta Zazueta, aprobó solicitar a la Mesa Directiva, interponer Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del Poder Ejecutivo del Estado. Seis de los siete legisladores que conforman la Comisión de Fiscalización votaron a favor de la controversia: de Morena Marco Antonio Zazueta Zazueta , y de Morena, Flora Isela Miranda Leal, Cecilia Covarrubias González y Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, Jorge Iván Villalobos Seáñez (PAN) y Marco César Almaral Rodríguez (PT). Ana Cecilia Romero (PRI) no estuvo en la votación. En el considerando del acuerdo que aprobaron, se menciona que si bien es cierto que el artículo 46 de la Constitución del Estado determina que el Ejecutivo, en esa colaboración e interrelación institucional puede hacer observaciones a leyes y decretos que el Congreso aprueba y le envía para su promulgación y publicación, esa actuación está limitada por la naturaleza jurídica del decreto y propiamente del acto en sí.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Pide ampliación de la Carretera a Kino

Para disminuir el índice de accidentes, en beneficio de la seguridad de las familias sonorenses e impulsar la productividad de la región de la Costa de Hermosillo, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto para el mejoramiento y ampliación de la Carretera Bahía de Kino - Hermosillo, y le solicitó su apoyo para abastecer de agua a las comunidades de esta región. Al participar en el Diálogo con los pueblos Comcáac o Seri, Pima, Tohono O’dham, Kikapú y población indígena migrante en la conclusión de esta gira de trabajo de tres días del presidente de la República por la entidad, donde sostuvo encuentros con distintas etnias sonorenses, la mandataria estatal solicitó el apoyo federal para mejorar y ampliar a 7 metros de ancho 85 kilómetros de la Carretera 100, Hermosillo-Bahía Kino. “Hay un tema que no quiero dejar de tratar, que todos los que viven aquí, que viven en Miguel Alemán, que viven en Kino, saben bien de lo que les hablo, de la Carretera de Hermosillo a Kino, que ha cobrado muchas vidas y donde también ha habido muchos accidentes, porque mucha gente trabaja de la tribu de aquí, pero también de los hermanos Triquis que van y vienen de su trabajo y que ha habido muchos accidentes”, afirmó.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Refrenda gobierno apoyo a empresarios

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, reiteró a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que en las obras y proyectos que se detonarán en el 2020, existe un compromiso de su administración para favorecer a los empresarios tabasqueños, además de una mejor aplicación de las leyes y respeto al orden establecido, que permita a los distintos sectores un mayor crecimiento económico. Acompañado por el presidente del CCET, Luis Alberto Rodríguez Luna, el mandatario estatal escuchó y atendió cada una de las propuestas de los representantes de las distintas cámaras, asociaciones y colegios que integran el consejo, con quienes refrendó el compromiso de su gobierno, de favorecer ante todo a los empresarios tabasqueños. En ese sentido, López Hernández garantizó una participación activa de los empresarios locales en los grandes proyectos del estado y toda la obra pública que se desarrolla en el estado; así como una mejor aplicación de las leyes y respeto al orden establecido, que permita a los distintos sectores un mayor crecimiento económico.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Tlaxcala es último en recaudación

El director general del Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala, Emilio Minor Molina, exhortó a los contribuyentes a que asuman el compromiso de participar con el pago de impuesto predial y agua potable. Lo anterior porque Tlaxcala está ubicado en el último lugar a nivel nacional, pues mientras en Nuevo León cada contribuyente paga entre cinco y 14 mil pesos por predio urbano, en Tlaxcala apenas supera los 200 pesos. Minor Molina enfatizó que a pesar de los esfuerzos que llevan a cabo con los 60 alcaldes, la respuesta es mínima y apenas se alcanza recaudar un 45 % del total de constituyentes del padrón, cuando la media nacional es del 70 %. Durante el Primer Encuentro Tecnológico sobre Gestión Tributaria y Catastral, en Huamantla, llamó a los presidentes municipales a que asuman su función de administradores y que inviten a la población a participar. Confió en que para el próximo año, las tesorerías municipales inicien una campaña de sensibilización a fin de que los usuarios del agua potable e impuesto predial, cumplan a tiempo.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Ejecutan a dos personas en Reynosa

Dos presuntos “punteros” fueron asesinados a balazos la mañana de este lunes en eventos separados, uno de ellos acaba de dejar a su hija en el kinder, cuando fue «levantado» por hombres armados. El primer caso se registró en la colonia Industrias Maquiladoras, ubicada a la salida a Río Bravo, cuando alrededor de las seis de la mañana, los vecinos de las calles Lamda y TRW escucharon detonaciones de armas de fuego y luego el rechinar de llantas. Al salir para ver qué había pasado, vieron el cuerpo sin vida de un hombre entre 30 y 32 años de edad. Alrededor de las ocho de la mañana en la colonia Fraccionamiento Reynosa, un hombre identificado solo como “El Barril”, según testigos presenciales, había sido “levantado” por hombres armados en el exterior de una escuela primaria, subiéndolo a un vehículo. Silverado en color verde y cabina sencilla. Minutos después, se escucharon detonaciones de armas de fuego. El hombre había quedado sin vida y en medio de la calle, esto a unos 150 metros de donde fue secuestrado. Los vecinos encontraron al hombre sin vida en el exterior de un Jardín de Niños ubicado sobre la calle Rosita.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada de Veracruz

Invertirá Veracruz 60 mdp para combatir el dengue: Cuitláhuac

Veracruz espera nuevos insumos para combatir el dengue: se adquirió un insecticida especial para nebulizar zonas de alta intendencia. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que los casos van a la baja, pero llamó a la población a no confiarse. Entrevistado al término de su ponencia magistral ante estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), el mandatario manifestó que este fin de semana se realizó la tercera reunión extraordinaria del consejo de salud del estado y de acuerdo a los datos que maneja el gobernador, "la curva de crecimiento de casos, ya va cambiando una manera exponencial y a la baja". Aunque no citó cifras, refirió que esta última semana se hizo una inversión de 11 millones de pesos, para la compra para un químico especializado que va a matar específicamente el mosco adulto. Reiteró que el gobierno del estado va a invertir 60 millones de pesos de pesos en total para el combate del vector que provoca esta enfermedad y la Secretaría de Salud no va a bajar la guardia para disminuir los casos.

Ir a la nota