Chiapas
El Heraldo

AMOTAC bloqueará las carreteras de Chiapas

A partir de las 7:00 horas de este martes, transportistas adheridos a la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas Asociación Civil (AMOTAC), bloquearan las principales carreteras del país. Jesús Pérez García, delegado en Chiapas de esta organización, informó que los trabajadores del volante de la entidad están preparados para accionar en puntos neurológicos y así presionar a las autoridades federales a cumplir con sus demandas. Entre las exigencias de esta organización piden que la autoridad no permita la circulación de las unidades de doble remolque, ya que las carreteras del país no son aptas para su tonelaje, además de que representan una competencia desleal para el sector. Asimismo, que se incremente la seguridad en los tramos, pues recordó que, debido a la carencia de las medidas de seguridad, muchos conductores han sido asaltados y asesinados, sin que hasta hoy exista justicia. “También pedimos un alto a los cobros excesivos de los servicios auxiliares (grúas), la disminución del precio de los combustibles y casetas de peaje; que se termine el abuso de autoridad por parte de la Policía Federal, el reemplacamiento de vehículos de carga, pasaje y turismo, entre otros puntos.”

Ir a la nota
Campeche
Novedades

Cobertura a comunidades rurales, una prioridad para el Gobierno

El Gobierno del Estado continuará apoyando con programas sociales a las comunidades rurales el próximo 2020, aseguró el subsecretario de Asuntos Indígenas, Yamaral Sulú Palafox. En entrevista, el funcionario estatal dijo que el Gobierno del Estado no descuidará al catálogo de 361 comunidades, con las cuales se continuará trabajando en el 2020. Recordó que precisamente para tener mayor presencia en el interior de la geografía estatal, se realizaron recorridos donde se está informando de la creación de la Subsecretaría de Asuntos Indígenas al interior de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh).

Ir a la nota
Baja California
El Imparcial

Controlan incendios en Baja California casi por completo

Continúa el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para controlar y liquidar completamente los incendios en Baja California que iniciaron durante la madrugada del pasado 25 de octubre. Actualmente se tiene una superficie preliminar afectada de 7 mil 880 hectáreas en Ensenada, mil 900 hectáreas en Tecate y 300 en Rosarito. Continúan los tres incendios activos, dos en Ensenada y uno en Tecate, de los cuales en San José de la Zorra se tiene un 90 por ciento de control y 80 por ciento liquidación y en Buenavista (El Zorrillo) 60 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación, ambos del municipio de Ensenada; mientras que en Rancho Grande, Tecate, se tiene 95 por ciento de control y 90 por ciento liquidación. Se han reportado tres personas fallecidas y cuatro lesionadas. Al momento se mantienen dos refugios activos con 50 personas alojadas y 238 viviendas afectadas. Asimismo, se mantiene comunicación permanente con los familiares de las personas fallecidas.

Ir a la nota
Aguascalientes
La Jornada Aguascalientes

Alcaldes de aguascalientes necesitan dar propuestas creativas para generar capital

Cuauhtémoc Escobedo Tejada, presidente municipal de Pabellón de Arteaga, explicó que los municipios tienen que “poner en práctica una buena gama de ideas enmarcadas en la creatividad, dado que se vislumbra un año presupuestalmente muy difícil para los municipios”. Lo anterior se debe no sólo a los recortes presupuestales, sino también a la no operación de fondos extraordinarios. El alcalde señaló que esa clase de fondos son a los que regularmente los municipios acuden para poder dar una respuesta más integral a las necesidades y problemáticas de la ciudadanía. El dirigente municipal propuso algunas ideas que se podrían implementar: “Por ejemplo, ser mucho más eficientes en el área de compras, buscar los mejores proveedores, de tal forma que se puedan generar condiciones de ahorro; disminuir la burocracia hasta lo mínimo indispensable, es decir, sin afectar sobre todo las áreas más sustantivas de servicios públicos”.

Ir a la nota
Jalisco
El Occidental

Mucho por hacer aún en materia de Transparencia en el Gobierno de Jalisco: Coparmex

A Jalisco le hace falta más transparencia en cuanto a las inversiones y licitaciones que se hacen en la entidad, afirmó el presidente de COPARMEX Jalisco, Mauro Garza, quien dio que este escenario es un área de oportunidad para mejorar, tras de que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) lo ubicara en el lugar número 13 entre las 32 entidades y le diera una calificación de 94.8 en su Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2019. Sostuvo que a pesar de esos datos en Jalisco son pocas las adquisiciones las que se manejan de forma directa y la mayor parte se realiza a través de las licitaciones, en las cuales ellos buscan participar en las mismas desde los comités de adquisiciones pero es imposible tener presencia en los 125 municipios y el propio Gobierno del Estado para vigilar la correcta asignación de las compras.

Ir a la nota
Michoacán
El Sol de Morelia

Reprueba gobierno de Silvano Aureoles en finanzas

Como el de mayor opacidad, el que menos recursos propios genera y el que más intereses paga por el servicio de la deuda pública respecto de los recursos que recauda se posicionó al gobierno de Silvano Aureoles Conejo a nivel nacional. Conforme a los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) dentro del Informe sobre el Índice de Información Presupuestal Estatal 2019 (IIPE) se muestra una radiografía de los estados en cuestión de finanzas públicas y en el cual, Michoacán obtuvo los peores resultados. El IIPE 2019 detalla que Michoacán está en el último peldaño por debajo de las otras entidades del país respecto a la información financiera, pues el grado de rendición de cuentas en promedio fue de 84 por ciento. Michoacán comprobó sólo 45.7 por ciento de su gasto público, cuya tendencia estatal se ha mantenido por debajo de la media nacional, obteniendo en los últimos años un mínimo del 37 por ciento (2010) y el más alto de 52 puntos porcentuales (2015).

Ir a la nota
Nayarit
El Sol de Nayarit

Propone diputado Polo despenalizar las injurias y difamación

Despenalizar las injurias y la difamación tiene como fin la propuesta de reforma al Código Penal presentada por el diputado Leopoldo Domínguez González. Derogar los artículos 217 y el contenido del Título Décimo Séptimo denominado Delitos Contra el Honor dará lugar a una mayor protección a la libertad de expresión. Al argumentar la iniciativa, el legislador Leopoldo Domínguez González señaló que "los delitos contra el honor son actos que afectan a la dignidad o al prestigio de las personas; un delito contra el honor sucede cuando alguien culpa o se expresa de manera grave lesionando su dignidad, atentando contra su prestigio aun sabiendo que todo lo que se afirma es falso". Sancionar este tipo de acciones se ha visto desde hace algún tiempo involucrado en cuestiones polémicas, se argumenta que el sancionarlas frecuentemente es utilizado con la finalidad de censurar o castigar el escrutinio de la prensa a las figuras de interés público", afirmó el legislador.

Ir a la nota
Morelos
Diario de Morelos

Endurecen operativos contra rutas en el Oriente de Morelos

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) realizó un operativo en el municipio de Cuautla, con el objetivo de revisar que las unidades del transporte público cuenten con todos los elementos necesarios para circular: licencia de conducir, tarjeta de circulación, póliza de seguro, concesión o permiso vigentes. La revisión se realizó en dos puntos, el primero en la carretera federal Cuautla-Cuernavaca y el otro en calle Centinela, en la colonia Centro del referido municipio. Como resultado de esta acción se detuvo a seis unidades, mismas que fueron trasladadas al corralón por carecer de documentación en regla. Con éste ya son 39 los operativos realizados en la entidad morelense en lo que va de la actual administración. La SMyT indicó que los puntos de revisión se realizaron en coordinación con elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), con estricto apego a la ley.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Inician los “paseos” por el Topo Chico

Los recorridos guiados por lo que fuera el Penal de Topo Chico arrancarán a partir de este fin de semana. Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública en el Estado, informó que está por concluir la búsqueda de fosas clandestinas, en su primera etapa, por lo que algunos ambulatorios serán abiertos al público. El funcionario estatal descartó que hasta el momento se reporten hallazgos de restos humanos. “Ya casi se termina la etapa primera, no habido hallazgos de restos humanos, daremos un reporte (más adelante)” “Van a continuar los trabajos en la otra parte, pero este miércoles se anuncia la apertura, yo creo que sería para el fin de semana”, adelantó. El acceso será a personas de 18 años en adelante, exclusivamente, toda vez que podría resultar traumático para los menores de edad. Será la Corporación para el Desarrollo Turístico quien encabece el recorrido.

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

Confirmado: Karina Pérez derrocha más de 10 millones en medios de comunicación

La alcaldesa Karina Pérez Popoca sí derrocha 10 millones 570 mil 940.05 pesos en recursos públicos para promover su imagen; y no sólo eso, sino que oculta contratos con algunos medios por 3.4 millones de pesos. Lo anterior de acuerdo con la respuesta de una solicitud de información ante la Plataforma Nacional de Transparencia, con el número de folio 01590819, donde el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Unidad de Transparencia, respondió con una lista de 44 convenios con medios de comunicación, la mayoría desconocidos, que en total suman un gasto de 10 millones 570 mil 940.05 pesos tan sólo en 2019. La lista entregada a través de Plataforma Nacional de Transparencia coincide casi en su totalidad con la que publicó CAMBIO Regionales el pasado 5 de septiembre, con el único detalle que de la lista oficial se recortaron 10 medios de comunicación, entre ellos el pasquín Unimedios, quien tiene un contrato de medio año por dos millones 29 mil 981 pesos.

Ir a la nota