Oaxaca
Oaxaca Político

Realizan en el Palacio Legislativo de San Lázaro el Primer Foro Jurídico Nacional LGBTTTI

Con el objetivo de crear conciencia sobre los derechos que deben reconocerse respecto de la diversidad sexual, erradicar prejuicios como la homofobia, además de analizar las lagunas legales que los afectan, se realizó en la Cámara de Diputados el Primer Foro Jurídico Nacional LGBTTTI. El evento, organizado por la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, en colaboración con la Consolidación Internacional de Abogados (CIAMX) y agrupaciones afines al tema, tiene entre sus propósitos dar voz a un sector que, coincidieron los participantes, “no es escuchado por autoridades, incluso su propia familia”. La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena), presidenta de la comisión, aseguró que los temas de género e identidad aún son un tabú, incluso dentro de la Cámara de Diputados, ya que “muchas personas no se atreven a hablar de ello y pocos se aventuran a expresarlo”. Informó que este foro servirá para nutrir el conocimiento del Legislativo, especialmente a nivel local, en donde congresos como los de Zacatecas y Sinaloa, legislaron a favor del matrimonio homosexual, pero en las votaciones no se lograron las reformas esperadas

Ir a la nota
Jalisco
Notisistema

Piden mesa de trabajo sobre cannabis entre Senado y Cámara de Diputados

Al presentar una iniciativa para regular el consumo de la mariguana y a unas horas de que comience la discusión en el Senado, la diputada de Morena, Lorena Villavicencio, pide establecer una mesa de trabajo conjunta entre ambas cámaras. “Primero me parece que siendo un tema tan importante y que insisto, es parte del camino para la reconciliación nacional y la pacificación del país, me parece que debería formarse una mesa de trabajo entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados, una sola mesa donde podamos participar los promoventes de iniciativas y las comisiones que están involucradas en su aprobación, para que podamos tener una visión única e integral, sobre cómo vamos a regular el tema de la cannabis”. Por su parte añadió, la iniciativa que está presentando incluye alternativas para los campesinos y para los consumidores, quienes han sido los principales perjudicados por la política punitiva hacia la cannabis. Publicada en El Diario de Hermosillo, Sonora: 2

Ir a la nota
Coahuila
El Tiempo

Volverán a presentar iniciativa para regularizar autos ‘chuecos’

Luego de que el Senado de la República rechazara la iniciativa para la regularización de los automóviles que están en el país de origen extranjero y que ingresaron de manera ilegal, la Diputada Melba Farías Zambrano, aseguró que se volverá a presentar dicha iniciativa con algunos agregados. “Sabemos que las armadoras estuvieron entrevistándose con los compañeros Senadores para evitar una regularización, pero tenemos millones de automóviles con estas características ya en el país,” dijo la diputada. “No es una iniciativa para permitir introducir y legalizar automóviles de los llamados “chocolates”, lo que queremos es que a los que están ya aquí, se les regularice, se les identifique y se deje de llenar los bolsillos a las organizaciones que han lucrado con este tipo de unidades,” dijo la Diputada Federal.

Ir a la nota
Coahuila
La Voz

Comercian con pitones

“El municipio debe poner más atención a quienes acuden a las pulgas, toda vez que el pasado domingo recibí un mensaje de los comerciantes quienes se quejaron de un par de jóvenes quienes ofrecían fotografías con una víbora de las denominadas “pitón” poniendo en riesgo a quienes solicitaban el servicio”. Melba Farías Zambrano, líder de los comerciantes y Diputada Federal dijo que recibió el reporte y de forma inmediata solicitó el apoyo del jefe de inspectores del municipio Ricardo Hernández, toda vez que los dos jóvenes quienes traían consigo dos víboras pitón, aseguraban que tenían permiso municipal, lo cual no era verdad. Dijo que fue la señora Doris Zapata quien denunció vía redes sociales a estos jóvenes, quienes ponían la víbora encima de los transeúntes y les tomaban una fotografía a cambio de 25 pesos, situación que puso en riesgo a la población, pues ese tipo de animales requiere un cuidado especial para evitar que causen daño a quienes los manipulan.

Ir a la nota
Campeche
El Sureste

Necesario, discutir continuidad de horario de verano

La diputada Claudia Reyes Montiel (PRD) afirmó que es necesario discutir la continuidad del horario de verano en México porque su implementación puede ser dañina para la salud de las personas, y los beneficios como el ahorro de energía, ya no son los esperados. En un comunicado, recordó que en febrero presentó una iniciativa para desaparecer el horario de verano, el cual concluyó la madrugada de este 27 de octubre y cambió de nueva cuenta al horario de invierno, como ha ocurrido desde 1996.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Condena PRD “manipulación” de niñez para promover al Ejecutivo

El grupo parlamentario del PRD pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob); la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y al Sistema DIF, sancionar a los responsables de grabar, emitir y circular el video proselitista donde niñas y niños promocionan al Presidente Andrés Manuel López Obrador. La bancada perredista consideró que los autores del video violan la Constitución; la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la Convención Sobre los Derechos del Niño; Resoluciones del Poder Judicial de la Federación; la Ley General de Comunicación Social, entre otras normas jurídicas.

Ir a la nota
Guanajuato
AM

Destaca Melanie Murillo en informe trabajo en favor de la familia y los niños

En su Primer Informe Legislativo, la Diputada Federal, Melanie Murillo Chávez, destacó su compromiso con niños, niñas, jóvenes y mujeres con las diferentes propuestas legislativas que presentó en la Cámara de Diputados. Compartió los trabajos que ha realizado en su primer año como Diputada Federal, entre los que se encuentran la entrega de cobijas a personas que lo necesitan, becas educativas para niños y jóvenes, cursos para mujeres, entrega de regalos en los días del niño, día de reyes, entre otros. Asimismo, dio a conocer que han estado realizando actividades en Irapuato entre las que se encuentra el mejoramiento de caminos, el impulso del deporte a través de la Copa Urbana, además de la creación de Diputados por un Día, en el cual jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de estar en el papel que desempeñan los integrantes de la cámara de diputados. Resaltó el trabajo que está realizando por el desarrollo de la familia y de sus integrantes como los niños, niñas, jóvenes y mujeres.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Avanzan transportistas a San Lázaro

Transportistas se manifiestan este martes en demanda de dejar fuera de circulación a los vehículos doble remolque, por más seguridad en carreteras y que bajen el precio de combustibles y caseta

Ir a la nota
Colima
Periódico Hechos Colima

Recibe Gonzalo Salvador Cruz Zamora doctorado honoris causa y presea “Benito Juárez”, en Palacio Legislativo de San Lázaro

Por su trayectoria de servicio a la comunidad, dentro de los valores y principios contenidos en la carta de las Naciones Unidas (ONU), el Claustro Académico Universitario otorgó, en la conmemoración del Día del Abogado, el grado de Doctor Honoris Causa y la presea “Benito Juárez” a Gonzalo Salvador Cruz Zamora, quien actualmente se desempeña como director general de Capital Humano del Gobierno del Estado de Colima. Con el propósito de reconocer la labor de mexicanas y mexicanos destacados en distintos ámbitos, se realizó en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Cámara de Diputados, la ceremonia central del 59 aniversario de haber instituido el Día del Abogado, que se conmemora el 12 de julio. Mientras Gonzalo Salvador Cruz Zamora estudiaba en el Tec de Monterrey, en Torreón, Coahuila, realizó el proyecto de apoyo a la Casa del Internado Tarahumara, el cual consistió en propiciar el desarrollo integral de indígenas tarahumaras y mayas, logrando graduarse de la Universidad Iberoamericana, Autónoma de la Laguna y Autónoma de Coahuila, nueve integrantes.

Ir a la nota
Estado de México
Noticias en la Mira

Diputada del PAN denuncia amenazas de muerte

Mariana Dunyaska García, diputada del PAN, denunció ante la Procuraduría General de Justica de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) amenazas de muerte a través de llamadas telefónicas. De acuerdo con el reporte, la legisladora recibió llamadas a su celular donde la voz del otro lado de la línea asegura que tiene fotografías de sus hijos y amenaza con matarlos. Esto ocurrió el pasado miércoles cuando la diputada del PAN se encontraba en la Cámara de Diputados y recibió la llamada. Tras escuchar la amenaza, García Rojas colgó y no volvió a responder, además de acudir a la Procuraduría capitalina para levantar la denuncia. Las primeras investigaciones señalan que el agresor llamó desde un teléfono de la empresa AT&T, por lo que el Ministerio Público continúa con las indagatorias.

Ir a la nota