Tabasco
Tabasco Hoy

Listos dictámenes; PRI exige castigo

Los dictámenes de las cuentas públicas 2018, de los tres poderes, los órganos autónomos, así como de los 17 ayuntamientos del Estado, serán aprobados en comisiones el 4 de noviembre y bajados al pleno al día siguiente, confirmaron presidentas de las Comisiones Inspectoras de Hacienda, mientras el PRI exige castigo al ex gobernador Arturo Núñez Jiménez. Y es que las tres Comisiones Inspectoras de Hacienda, concluyeron el 26 de octubre la inspección física de obras y han iniciado la elaboración de los dictámenes de las cuentas públicas, que serán aprobadas el lunes 4 de noviembre, con la intención de que el día 5, sean bajadas al pleno para su discusión y aprobación en su caso. Por su parte, el diputado del PRI, Nicolás Bellizia, consideró cómo grave el daño causado al erario presuntamente por el ex gobernador del estado Arturo Núñez y sus ahora ex funcionarios, por lo que no debe quedar impune. "Desafortunadamente, no hubo voluntad política de hacer una auditoría a fondo, pese a que la fracción parlamentaria del PRI, lo propuso mediante un punto de acuerdo presentado ante este Congreso el 28 de diciembre del año pasado, sin embargo, se envió a la congeladora y ahí sigue hasta le fecha", señaló en tribuna.

Ir a la nota
Yucatán
Novedades

Comisarios respaldan protesta de ejidatarios de Chocholá y Samahil

Comisarios ejidales de los municipios de Chocholá y Samahil, respaldados por un grupo de ejidatarios, protestaron ayer ante el Tribunal Unitario Agrario, Distrito 34, de Yucatán, para exigir que respete los actos jurídicos en los que comercializaron dos mil 200 hectáreas. Los ejidatarios afirmaron que la Procuraduría Agraria intenta afectar el patrimonio de los nuevos propietarios de las citadas tierras, cuyos procesos se realizaron hace siete años, en el caso de Chocholá, y cuatro meses, de Samahil. Lo anterior obedece a que cinco personas de Chocholá y tres de Samahil promovieron denuncias en contra de ambos ejidos ante el citado tribunal con el objetivo de dejar sin efecto las asambleas de cambio de destino en las que aprobaron ceder las tierras a particulares

Ir a la nota
Zacatecas
El Sol de Zacatecas

Ordena gobernador de Zacatecas reforzar seguridad en límites con Durango

El gobernador del estado de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna giró instrucciones para reforzar la seguridad en los municipios colindantes con el estado de Durango, esto durante la reunión sostenida con integrantes del Grupo de Coordinación Local (GCL) la tarde de este martes. Tras un análisis del panorama que se presentó durante la semana en materia de seguridad, Tello Cristerna reconoció el trabajo conjunto de quienes integran el GCL, les indicó reforzar la seguridad en municipios ubicados en la zona norte de la entidad, en atención a hechos que ocurrieron y con el objetivo de prevenir situaciones que vulneren el orden público. Reiteró que autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para recuperar la tranquilidad y velar por la seguridad de las y los zacatecanos, por ello, mantendrán especial atención en aquel lugar. En la reunión del GCL estuvieron representantes los titulares de la Delegación de la Fiscalía General de la República, de la Fiscalía General del Estado, Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y del Centro de Investigación Nacional.

Ir a la nota
Baja California
La Jornada

Aprueba comisión de San Lázaro minuta sobre revocación de mandato

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana la minuta del Senado que reforma la Constitución para regular la revocación del mandato del Presidente de la República. Con la reforma –que se turnó a la Mesa Directiva de la cámara, con objeto de que se vote mañana en el pleno-, el artículo 81 constitucional quedaría de la siguiente forma: “La elección del Presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral. El cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos puede ser revocado en los términos establecidos en esta Constitución”. El dictamen se aprobó con 21 votos en favor de Morena y sus aliados, 3 en contra del PAN y 3 abstenciones del PRI. Publicada en Milenios: 9

Ir a la nota
Jalisco
Milenio

Comisión en San Lázaro aprueba recorte de 50% a financiamiento de partidos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas al artículo 41 constitucional para reducir 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos. Con 17 votos de Morena y del Partido Encuentro Social a favor, así como 14 del PAN, PRI, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo en contra, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva con la intención de discutirlo y votarlo la próxima semana en el pleno, aunque su aprobación requiere de una mayoría calificada de dos terceras partes que la bancada morenista no alcanza por sí misma. El proyecto plantea reducir a la mitad el multiplicador de la fórmula para asignar recursos a los partidos políticos, lo que permitiría disminuir 50 por ciento el monto anual del financiamiento. La comisión dictaminadora coincide en que el costo de los partidos políticos en México ha crecido progresivamente sin que medie un tope a ese financiamiento, por lo que es necesario una reforma constitucional que permita un cambio de fórmula para una eventual reducción del financiamiento público que se otorga a los partidos políticos”, indica el dictamen.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Mario Delgado se reúne con el Presidente en Palacio Nacional

Siempre es un gran privilegio platicar con el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en Palacio Nacional, expresó a través de twitter Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Indicó que recibió con gusto la noticia de que mañana votaremos la eliminación del fuero al presidente y la semana que entra la reducción de 50% del financiamiento público a partidos políticos.

Ir a la nota
Sonora
Dossier Político

Se acabó el fuero del presidente: Mario Delgado

“Se acabó el fuero del presidente, hoy lo vamos a votar”, sentenció Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, al hablar de las modificaciones a los artículo 108 y 11 de la Constitución, que este martes se discutirán y votarán en el pleno. Desde el pasado 24 de abril se empezó a publicitar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro que llegó como minuta del Senado de la República. Los cambios a la Carta Magna establecen que el presidente de la República podrá ser juzgado por delitos de corrupción, electorales o cualquiera de las nuevas faltas graves que requieren prisión preventiva oficiosa. Es decir que el Ejecutivo federal ya no únicamente podrá ser sometido a la justicia por el delito de traición a la patria.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Piden a congresistas de EU “no politizar” ratificación del T-MEC: Mario Delgado

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo, sostuvo que solicitaron a los legisladores estadounidenses “no politizar” el tema de la ratificación del Tratado Comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y avanzar en su aval, así como detener el tráfico ilegal de armas que llegan al país. “Nosotros hicimos un llamado a despolitizar el tema del T-MEC y ver los enormes beneficios que tendría para los tres países, y en función de ese beneficio que pueda salir adelante”, señaló en declaraciones a la prensa.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Diputados piden legislar con cuidado

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció que se debe legislar con cuidado en el tema de la marihuana frente a intereses de grandes empresas privadas que ya per mean en el ambiente y ven esto como un "gran botín". Por su parte, la diputada de Morena, Lorena Villavicencio, presentó su iniciativa con el enfoque de legalizar el autocultivo para personas físicas o morales, y prohibir cualquier comercialización.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Informa Mario Delgado acuerdos de la Jucopo sobre temas que se abordarán esta semana y la próxima

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, diputado Mario Delgado Carrillo, dio a conocer los acuerdos a los que llegó este órgano sobre los temas que se abordarán en el Pleno esta semana y la próxima. Detalló que en la sesión plenaria de mañana se discutirá la reforma constitucional en materia de fuero; y en la Comisión de Hacienda y Crédito Público se revisarán las minutas que llegaron del Senado de la República, referentes a la Ley de Ingresos de la Federación y la Miscelánea Fiscal, para analizar los cambios que se hicieron. El miércoles 30 de octubre, se dará esta discusión en el Pleno. El jueves, indicó, será la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. El 5 de noviembre, dijo, se va a programar en el Pleno la discusión y votación de la minuta que llegó del Senado sobre Consulta Popular y Revocación de Mandato, así como las modificaciones hechas a la condonación de impuestos. Precisó que estas dos reformas constitucionales serán dictaminadas esta semana en la Comisión de Puntos Constitucionales. El siete de noviembre, agregó, se abordará la reforma constitucional para disminuir el 50 por ciento al financiamiento de los partidos políticos.

Ir a la nota