Oaxaca
El Imparcial

Se disputan Oaxaca dos grupos del crimen organizado: Murat

Dos grupos del crimen organizado, uno de carácter nacional y otro local, se disputan el control del territorio oaxaqueño, armó el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa. “El día de hoy sabemos que hay una disputa entre dos grupos, uno con carácter nacional, del lado de uno de los estados vecinos de la entidad y el otro local, en el estado de Oaxaca, estamos haciendo un trabajo de inteligencia importante, y esperemos que pronto estemos dando las respuestas que espera la sociedad civil”, dijo el mandatario estatal. Durante el pasado n de semana al menos una decena de personas fueron ejecutadas en el estado, principalmente en la región de la Cuenca; solo en el municipio de Tuxtepec se contabilizan más de 100 ejecuciones en lo que va del año. “La estrategia es erradicar esas células”, señaló Murat Hinojosa, reriéndose a grupos delincuenciales que operan en los límites de Oaxaca y Veracruz.

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Prefieren empresarios bajar la cortina que pagar “piso” a delincuentes

En la presentación de Expo Franquicias 2019, empresarios de Puebla dijeron que, ni en este año ni en 2018 han experimentado cobro de piso, como ocurrió en Tehuacán, durante el 2017, con un negocio. "Preferimos bajar la cortina a tener que pagar un piso porque definitivamente seríamos parte del problema", señaló Enrique Vargas Medina, representante de la Red Mexicana de Franquicias, quien dijo que no se debe negociar con la delincuencia. Reconoció que, en el 2017, ocurrió un cierre de negocio debido a que los empresarios fueron extorsionados con el cobro de piso, en el municipio de Tehuacán (de la marca McCarthy's Irish Pub). Al plantear los problemas nacionales que tienen las franquicias (que aportan hasta el tres por ciento del Producto Interno Bruto a decir de los empresarios del sector), Vargas especificó que este gremio ha tenido problemas de extorsiones y amenazas, amén de incertidumbre por cuestiones de la política.

Ir a la nota
Querétaro
Diario Querétaro

Murieron 250 reses por sequía

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado tiene como cifra preliminar la muerte de entre 240 a 250 cabezas de ganado a causa de la sequía entre mayo y octubre de este año, refirió el titular de esa dependencia, Carl Heinz Dobler Mehner. Afirmó que las causas de muerte por sequía en la entidad es que para el ganado es que no hay suficiente pastura de manera natural para los animales, además del descuido de algunos productores y cambios de temperatura. Explicó que por el nuevo sistema de registro del seguro catastrófico -que no incluyó a la ganadería- no se ha tenido un registro formal de las muertes, por lo que han dependido de la información que les proporcionan los delegados municipales. Aclaró que la cifra que se ha manejado de alrededor de 400 muertes, es una suma de todo lo que ha registrado en el año, y no solo de las consecuencias que ha dejado la sequía.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Premian a Isla Mujeres por Innovación de Producto Turístico

Gracias a la apuesta del gobierno que encabeza Juan Carrillo Soberanis, por ampliar la oferta turística en el municipio, Isla Mujeres recibió el premio de "Innovación de Producto Turístico" por la Ruta de las Aves, durante el primer Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, señaló un comunicado. José Castillo Magaña, director de Turismo en el municipio, explicó que, gracias a la suma de voluntades entre el sector turístico y el gobierno municipal, Isla Mujeres continúa ampliando su oferta turística lo que sigue sumando reconocimientos y es que como se recordará, en 2017 obtuvo el premio a mejor Cadena Productiva del país, en 2018 como Mejor Director de Pueblos Mágicos, mientras que este año suma el reconocimiento a la Innovación de Producto Turístico.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Interapas confirma, va por aumento del agua

El director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), Fermín Purata Espinoza, informó que el próximo 5 de noviembre deberá entregarse la propuesta de incremento a las tarifas del agua, por lo que exhortó al Legislativo a tomar una decisión sin tintes políticos. Purata Espinosa señaló que espera contar con el apoyo de los legisladores locales para garantizar la solvencia económica de la institución y dar certeza al servicio que se proporciona. "Hay que aceptarlo y decirlo como es, siempre, si fuera el tema técnico el organismo estuviera resuelto, pero aquí siempre es un tema político y lo político no convive con lo técnico. Esperamos que ya nos preocupemos por la ciudad en vez de ya andar viendo agendas políticas particulares". Aseguró que hasta el momento no se ha definido en qué porcentaje podría subir la tarifa, a pesar de que se está a pocos días de entregar la propuesta.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Esperan aprobación del Congreso sobre deuda

El ahorro de cerca de cuatro millones de pesos mensuales obtendrá el Gobierno de la Ciudad si el Congreso del Estado acepta la reestructura de la deuda municipal, los cuales serán aplicados en la solución de muchas necesidades que actualmente aquejan a los nogalenses, como pavimentación y bacheo, señaló Carlos Castro Martín del Campo. “Sólo estamos esperando que nos llamen los integrantes de las comisiones del Congreso que revisan la solicitud y estamos seguros que obtendremos resultados favorables, porque otros municipios ya obtuvieron la reestructura de la deuda”, dijo el Tesorero Municipal. El funcionario explicó que dentro de la solicitud que se hizo a los congresistas, se incluye la ampliación del término para el pago mensual de la deuda que suman 527 millones de pesos sin tener que contratar más préstamos, que actualmente es de hasta 15 años y se pedirá ampliarlo hasta 20 años y con ello mejorar las tasas de intereses. “Estamos pagándole a los bancos intereses de 2.74 por ciento y debería de estar en solo el uno por ciento, es decir, le estamos regalando el dinero a los bancos que puede ser utilizado para obras de infraestructura o bacheo”, dijo.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Se necesita dar a conocer las licitaciones de obras públicas por transparencia: CMIC

Pese a que nivel nacional Sinaloa fue evaluado con un porcentaje positivo en materia de transparencia y rendición de cuenta, Alfonso Torres Galicia presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Sinaloa, señala que hace falta que en el rubro de las irás públicas se den a conocer las contrataciones de empresas y constructores, pues siempre ganan las mismas personas o empresas. “La transparencia daría certeza y competitividad a todo constructor, esté o no afiliado a una asociación, cámara o colegio. Creo que en esta apertura deben estar las bases que se tienen en los procesos de licitaciones, ya que se encuentran acotadas a que nada más las cumplan algunas empresas las cuales vienen de fuera y eso no es transparencia”. Comentó además que actualmente no se están tomando en cuenta experiencia y bases que se necesitan para participar en la construcción de obras.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada de Veracruz

Rechaza gobernador acusación de morenistas contra Éric Cisneros; entrega casas a familias de policías caídos

El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, respondió que son "falsas" las acusaciones de que el secretario de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos, desvíe recursos de los veracruzanos para la compra de casas, negocios, y terrenos en el estado de Baja California. El día lunes, el diputado local del distrito de Medellín, Magdaleno Rosales Torres, acusó que el secretario de Gobierno desviaba recursos públicos de Veracruz para comprar negocios, casas y terrenos en el estado norteño. El gobernador acudió al Cuartel de Policía San José para hacer la entrega de 40 viviendas a igual número de familias de policías caídos en el cumplimiento de su deber. Al término del evento en una entrevista atropellada, se le cuestionó por las acusaciones del diputado local de Morena, y al respecto, García Jiménez respondió "es falso".

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

La paridad agravó la violencia política

De acuerdo con juzgadoras de los tribunales electorales locales de Hidalgo y Querétaro, la violencia política en contra de las mujeres aumentó a raíz de las modificaciones constitucionales que establecieron la paridad de género en los diversos cargos públicos y de representación. En la visita que hicieron a Tlaxcala, Gabriela Nieto Castillo, presidenta del Tribunal Electoral de Querétaro, y María Luisa Oviedo Quezada, titular del Tribunal Electoral de Hidalgo, compartieron sus experiencias y los escenarios que, como juzgadoras en materia electoral, han tenido que enfrentar y resolver. Lo anterior, al disertar el foro “Violencia Política por razones de género y su tratamiento ante órganos jurisdiccionales” en el que también participó Jenny Charrez Carlos, activista y cofundadora del Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género. En las instalaciones del auditorio “Luis Carbajal Espino” de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Oviedo Quezada señaló que cuando en México quedó consolidada la reforma para que en los tres órdenes de gobierno, en los tres Poderes y en los órganos autónomos prevaleciera la paridad de género se acrecentó la violencia política contra ellas.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Plantean descuento en arancel para regularizar vehículos en la frontera

Tras el primer freno a la nacionalización de vehículos americanos que se encuentran en el país, es posible que se apliquen para la frontera algunos beneficios, como la reducción de aranceles hasta en un 60 por ciento, para que las familias regularicen sus unidades. De acuerdo a información de Tomás Cantú, especialista en importación de vehículos, la posición adoptada por el Poder Legislativo obedece por un lado a la forma tan apresurada como se planteó el proyecto de nacionalizar todos esos vehículos, ya que mientras el sector social lo requiere, la industria nacional padecería por ello. Los comerciantes del rubro en la frontera han hecho una propuesta más sustentada, para que se reduzcan los impuestos a la importación, lo que vendría a beneficiar a miles de familias que por necesidad los utilizan, ya que definitivamente el sueldo promedio de un trabajador no le permite acceso a un crédito para uno nuevo de producción nacional.

Ir a la nota