La diputada federal Patricia Terrazas dio su primer informe donde habló la secretaria del Trabajo, Ana Luisa Herrera, en representación del gobernador Javier Corral, destacando que Terrazas cuando fue subsecretaria de Ingresos en el Gobierno del Estado fue quien comenzó a desentrañar la red de corrupción del sexenio duartista. “Fue ella quien con sus conocimientos fiscales y financieros pudo encontrar esas maniobras y empezó a desentrañar la compleja red de complicidades para robarnos a todos. Esa es Paty, siempre poniendo sus conocimientos y habilidades al servicio de los demás”, expresó. El informe se llevó a cabo en el Centro Coordinador Empresarial de Cuauhtémoc, donde hubo presencia de funcionarios, legisladores y alcaldes de todo el estado, donde la diputada federal Patricia Terrazas habló de lo difícil que ha sido desempeñar su encargo en el marco de un sexenio federal con mayoría en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el informe minuto a minuto sobre el operativo en Culiacán, Sinaloa, que presentó este día el gabinete de seguridad será enviado también al Poder Legislativo y a la Fiscalía General de la República (FGR) para que lo analicen. En conferencia de prensa, refrendó que la política de seguridad cambió y ahora la prioridad es la vida de las personas en general, incluyendo delincuentes, además de que el uso de la fuerza no es opción. El mandatario federal indicó que toda la información sobre este caso se dará a conocer con apego a la verdad y esa es la instrucción a su gobierno. “Este informe primero es a los ciudadanos y al mismo tiempo se entregará al Poder Legislativo. Aunque no se tenga que hacer en esta instancia y por estos medios, también se va a entregar al Poder Legislativo y a la Fiscalía General de la República (FGR)”, expresó luego del reporte presentado por los secretarios de Seguridad Alfonso Durazo, y de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
Ir a la notaBertha Luján negó ser la candidata del presidente Andrés Manuel López Obrador a la dirigencia nacional de Morena; a la vez que negó que Gabriel García, coordinador de los superdelegados, opere para ella. Afirmó que el proceso de renovación del partido debe continuar adelante, sin encuestas. “No, no, será porque estuve con él en el gobierno de la ciudad … yo estuve en la contraloría, estuve en la primera parte de Morena, eso no quiere decir que estén los dados cargados para mí, yo no sé de dónde sale esta cuestión”, afirmó en entrevista previa a su arribo al salón de plenos de la Cámara de Diputados donde realizó una visita a los diputados de Morena.
Ir a la notaLa mañana de este martes se llevó a cabo en el Congreso del Estado un foro en el que se habló de la figura del fuero y las expectativas respecto de la propuesta de su eliminación; el jefe del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Eloy Morales Brand, quien participó en esta mesa de diálogo, recalcó que es fundamental que se dialogue al respecto con los titulares del Ejecutivo de todos los órdenes de gobierno, al ser quienes se verán afectados por la eliminación o no de esta prerrogativa: “En todo caso se debe revisar si se mantiene o no, para evitar presiones de otro tipo”. Afirmó que mucho se ha hablado sobre el nuevo sistema de justicia penal ligado a este tema, pero en la realidad, ejecutar un proceso jurídico bajo esta premisa es muy distinto a como se platica, pues dijo que se han considerado varios delitos aplicables a prisión preventiva oficiosa por los que se modificó la Constitución, pero si se quita el fuero y prevalecen de esta forma los delitos, no se aplicarán sanciones como lo exige la realidad.
Ir a la notaMás del 65% de los homicidios cometidos en Tijuana, son en contra de consumidores de droga, dio a conocer el director de la Policía Municipal, Carlos Betancourt Carrillo. Al ser cuestionado sobre las altas cifras de homicidios dolosos en esta frontera y en la forma que operan, dijo que: "efectivamente se ha detectado que es entre narcomenudistas, un gran porcentaje más del 65% de los homicidios son en contra de personas. Consumidores de droga son los que están sufriendo estos atentados". Betancourt Carrillo, afirmó desconocer entre que células delictivas se está dando estos encuentros dolosos, debido a que es la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la encargada de investigar y saber los antecedentes de las personas involucradas en este tema.
Ir a la notaSin afectar a terceros con bloqueos, pero protestando de manera enérgica contra el Gobierno Federal por el incremento en peajes, la creciente inseguridad en las carreteras federales, la extorsión de policías federales y los engorrosos trámites cabo obtener la licencia, unos 30 socios de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas de Carmen (Amotac), se sumaron al paro nacional de integrantes de ese gremio. Lo anterior fue dado a conocer por Jesús Solís Montañez, subdelegado de Amotac en Carmen, y destacó que pese a las gestiones a nivel nacional con autoridades federales, hasta ahora no hay respuesta positiva, y ante la cerrazón al diálogo decidieron protestar pacíca, sin afectar a terceros. La protesta consistió en el aparcamiento de unidades en la carretera federal 180, tramo Ciudad del Carmen-Isla Aguada, a la altura del kilómetro 10. Unidades de la Policía Federal llegaron a resguardar el orden.
Ir a la notaFue con 420 votos a favor, 29 en contra y sólo 5 abstenciones que la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la reforma a la Constitución Política que permiten juzgar al Presidente de México por los delitos de corrupción, los electorales y los enlistados en el Artículo 19. La propuesta original la emitió el titular del Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, para poder juzgar a quien ocupe el cargo que hoy ostenta. El Senado hizo reformas a esa propuesta original para eliminar también el fuero a los diputados y senadores por los delitos mencionados. Pero la Cámara de Diputados excluyó del dictamen la parte que decía “a los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión”. Es decir, a los diputados y senadores no les ampliarán el catálogo de delitos por los que pueden ser juzgados y se quedan con lo que ya tienen en el Artículo 108 sobre corrupción y el uso de recursos públicos.
Ir a la notaAgremiados al Sindicato Independiente y Democrático al Servicio de los Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Sidet-CecyTech) se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez para solicitar la intervención del gobierno estatal y se dé solución inmediata a una serie de conflictos económicos que permean en dicho subsistema educativo. Entre las quejas, exigieron la radicación inmediata del recurso al estado para el pago de la política salarial que dentro de ella comprende el retroactivo al incremento salarial, toda vez que, hasta la fecha, los trabajadores no han gozado de este beneficio. Asimismo, solicitaron la radicación del recurso al estado para el pago de aguinaldo y subsidio al Impuesto Sobre la Renta (ISR), “para que estemos en condiciones de cumplir en tiempo y forma”.
Ir a la notaLa economía cayó 0.4 por ciento en el periodo de julio a septiembre, comparado con igual periodo de un año antes, golpeada por el descenso en el sector industrial y el nulo avance en los servicios. El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró una contracción de 0.4 por ciento a tasa anual en el tercer trimestre de este año, con lo cual la economía nacional tuvo una baja en este indicador por primera vez desde el cuarto trimestre de 2009, cuando la economía padecía los estragos de la crisis que inició un año antes. El descenso fue provocado por el sector secundario (industria), que cayó 1.8 por ciento comparado con igual periodo de un año antes, y el nulo crecimiento en el sector terciario (servicios), de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). El sector primario (agricultura / ganadería) avanzó 5.3 por ciento.
Ir a la notaCon el objetivo de exponer las acciones en materia de seguridad vial que ha realizado la dependencia en los últimos años, el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, compareció ante el Congreso del Estado. Mediante boletín de prensa, se informó que, el funcionario estatal señaló que cada año han incrementado las actividades en materia de seguridad, por lo que la Secretaría ha generado líneas de acción para reducir el número de muertes y lesiones graves derivadas de los hechos de tránsito. Algunas de las acciones han sido enfocadas al transporte público, por lo que cada año, la Secretaría de Movilidad implementa un Programa de Capacitación para que las personas operadoras reafirmen los conocimientos y competencias para brindar un servicio de calidad.
Ir a la nota