Nuevo León
El Porvenir

Suspenderán operativos contra taxis oficiales y piratas

La Agencia Estatal de Transporte y Vialidad suspenderá los operativos contra taxis legales y piratas, hasta la aprobación de la nueva Ley de Movilidad. Tras sostener una reunión con Manuel González Flores, secretario General de Gobierno, taxistas inconformes con la “caza” de vehículos de transporte de alquiler por parte del Estado aseguraron llegar a una tregua. Osvaldo Serna Servín, secretario general de la CROC, indicó que ambas partes estarán en negociaciones para suspender los dispositivos en los que se les decomisa sus unidades injustamente. “Logramos que los operativos pararan, se hizo una tregua, queremos trabajar en paz; mañana (hoy) veremos qué pasa”. “Nosotros manejamos donde no va ningún taxista regular por la inseguridad, es una fuente de empleo, por ello pedimos piso parejo para todos”, subrayó el croquista. Se prevé que en próximos días sostengan reuniones con Manuel Vital, Secretario de Desarrollo Sustentable; y Noé Chávez, director de la Agencia Estatal de Transporte y Vialidad.

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Ven concesionarios complicados los lineamientos para el transporte público

Los concesionarios del transporte público de Puebla señalaron que “ven complicado” que se logre el cumplimento de los lineamientos que demanda el gobierno estatal en la instalación de los nuevos equipos tecnológicos en seguridad, debido a la falta presupuesto y el costo elevado de la infraestructura digital. “Nosotros tenemos la voluntad, pero no tenemos los ingresos suficientes para invertir” y “Todo está muy caro y nuestros ingresos no han mejorado”. Este miércoles, algunos de ellos se dieron cita en la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para buscar en la “Feria Transporte Seguro” a las empresas que venden o rentan equipos para atender a los requerimientos del gobierno estatal.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Ponen en marcha cementerio vertical en Tulum

El cementerio vertical fue inaugurado para tener disponibilidad de espacios para colocar a los muertos. La construcción permite agregar 300 nichos para colocar los cuerpos, y es una opción que surgió al no tener espacio en la superficie del camposanto, indicó el presidente municipal Víctor Mas Tah. Afirmó que con ello, el gobierno municipal atiende la falta de espacios donde colocar a los difuntos, pues este problema “no se podía hacer a un lado”, afirmó el munícipe, por lo que agregó que se gestionaron los recursos necesarios y ya es posible tener más espacio. Por su lado, el director de Servicios Públicos municipales, Adrián Manzanilla Lagos, dijo que con la construcción de cuatro torres se cuenta con espacio para los dos años que quedan de la administración municipal, en lo que se gestiona la creación de un nuevo panteón para Tulum.

Ir a la nota
Querétaro
El Diario de Querétaro

Cuadruplicará Aeropuerto Intercontinental de Querétaro capacidad de carga

Este año la central aeroportuaria queretana cerrará con la cifra récord de 53 mil toneladas de mercancía movidas, capacidad de carga que se prevé cuadruplicar y con lo que podría convertirse en el aeropuerto alterno de la Ciudad de México. Jesús Arredondo Velázquez, director del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, indicó que la infraestructura aeroportuaria está preparada para mover 200 mil toneladas más de carga. Además adelantó que adicionalmente se cuenta con un proyecto para favorecer aún más la capacidad de esta sede aérea a final del 2019. Sin abundar más sobre este proyecto para incrementar la capacidad de carga, comentó que esta iniciativa obedece al proyecto de aeropuerto alternativo para el despacho de carga de la sede aérea de la Ciudad de México.

Ir a la nota
San Luis Potosí
El Sol de San Luis

Se apaga la vida nocturna, negocios reportan caídas de hasta el 80%

La actividad en establecimientos nocturnos ha disminuido hasta en un 80%, reportó Marcela Galarza López, presidente de la Unión de Bares y Cantinas y del Movimiento Acción Revolucionaria. La empresaria señaló que entre los establecimientos adheridos a la Unión de Bares y Cantinas, se ha registrado una disminución de hasta 80% en ventas, lo que ha llevado a que algunos establecimientos disminuyan los días de servicio, “hay lugares que ya solamente abren tres días porque no es costeable ni siquiera pagar la luz para abrir”, peor aún cuando los empresarios no son dueños del inmueble y pagan renta.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Mil 367 maestros de educación básica en Sinaloa obtienen su base

El Gobierno del Estado hizo entrega de basificaciones a mil 367 maestros de educación básica en Sinaloa, dando así certeza laboral y acabando con la incertidumbre que se tenía por la falta de quincenas y derechos de que carecían los docentes. El maestro Jesús Andrés Urías Castaños dijo que había una lucha que realizaban los docentes para tener certidumbre en sus condiciones laborales, “dando su corazón y entrega en las aulas para la niñez sinaloense”. “Se acabó esa incertidumbre de quincenas descontadas o ausencia de estas en periodo vacacional; esta lucha nos permite una certeza laboral real para nosotros y nuestras familias", expresó Urías Castaños. "Los tiempos cambian, voltearon a vernos, ahora sí tenemos certeza en el magisterio sinaloense”.

Ir a la nota
Sonora
El Sol de Hermosillo

El Tapanco, la ofrenda ancestral sonorense

Los Pápagos (Tohono o’otham), Pimas (O’ob), Guarijíos (Makurawe), Yaquis (Yoeme) y Mayos (Yoreme) son pueblos originarios de Sonora que practican la religión católica y tienen como tradición honrar a los difuntos el Día de Muertos con un elemento especial, el tapanco. Montado en varas fuertes de mezquite, álamo o sauce según la comunidad, un plancha grande con alimentos y perfumado con buganvilias los tapancos se colocan en el patio de los hogares. Las variaciones más conocidas son los de las comunidades Mayo o Yaqui explicó en entrevista para El Sol de Hermosillo Tonatiuh Castro, investigador de Culturas Populares. Para los Yaquis y Mayos no es importante la cuestión estética, la vistosidad o el colorido como en los altares mestizos que se colocan en el resto del país, es expresamente una ofrenda.

Ir a la nota
Tabasco
El Heraldo de Tabasco

Buscará INJUDET talentos tabasqueños en beisbol

El Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET) iniciará el próximo mes la búsqueda de talentos en beisbol y box, el 15 de noviembre se dará a conocer la convocatoria para el programa ProBeis y ProBox, a fin de descubrir a nuevos competidores. La directora de la dependencia, Sheila Cadena Nieto precisó que tan solo para el programa de béisbol, a Tabasco le fueron asignados recursos por el orden de 13 millones 600 mil pesos. En el Parque Centenario 27 de Febrero los días 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo la selección de talentos de béisbol, para tal efecto estará en línea la inscripción a fin que se puedan registrar jóvenes de entre 11 y 17 años.

Ir a la nota
Tamaulipas
Milenio

Tras 5 años de apagones en el centro, CFE omite dar informe de riesgos

En los últimos cinco años ha habido explosiones en las instalaciones subterráneas de CFE en el centro de Tampico y también detalles con cortes constantes de energía, sin embargo la Comisión de Protección Civil de la ciudad aseguró que no se tienen identificadas las zonas de riesgo. Desde el 2014, que un registro subterráneo de la CFE explotó en la calle Salvador Díaz Mirón, una de las más transitadas de la ciudad, hasta el 2019 donde un ave generó un cortocircuito y dejó sin energía a todo el centro porteño en plena Semana Santa, son partes de los hechos riesgosos que se registran.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Convoca la Iglesia a la unión familiar

La Diócesis de Tlaxcala convocó a la feligresía para que estos días sean de reflexión, unión familiar y para fortalecer los valores como una forma de combatir las condiciones de violencia y crisis que se vive de manera generalizada en el país. Señaló que la creencia de la comunidad católica está orientada al reencuentro entree vivos y muertos, al tener la firme creencia de que tienen la autorización de salir “del reino celestial”, para lograr un momento de cercanía. Invitó a que los padres de familia no permitan que otras culturas invadan y dejen en el olvido las costumbres mexicanas.

Ir a la nota