Tras conocerse el asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón, una comunidad de mormones que vive en el Norte de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comunicó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para abordar “el creciente comportamiento violento de los cárteles y grupos criminales”. Trump le ofreció apoyo y remarcó que es momento de que México lance una “guerra” contra los cárteles, apoyado por Estados Unidos. López Obrador agradeció el respaldo, pero descartó que su Gobierno busque enfrentarse a los grupos criminales, aunque sí prometió justicia. El activista Julián LeBarón descartó que el crimen organizado haya confundido con vehículos de grupos rivales a las tres camionetas en las que viajaba la familia. El saldo: tres mujeres adultas y seis menores de edad asesinados. “Fue brutalmente cruel. Cristina (una de las madres) salió de su camioneta para levantar los brazos y rendirse… y la mataron a quemarropa”, aseguró.
Ir a la nota“En Morelos ya no se tolera la corrupción; los recursos públicos se aplican con transparencia a favor de los ciudadanos”, afirmó el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, en reunión sostenida con la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros. El jefe del Ejecutivo estatal y la funcionaria del Gobierno de México acordaron establecer criterios claros y transparentes para conducir e integrar el Programa Anual de Auditoría, lo cual dará certeza de que las participaciones federales se destinan a los programas previstos en el Plan Estatal de Desarrollo. La reunión de trabajo se realizó en las oficinas de la SFP, con la participación del secretario de la Contraloría del estado de Morelos, César Santana Nava.
Ir a la notaEn el mes de marzo del año 2022 es cuando será programada la consulta ciudadana para la permanencia o revocación del mandato de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México. “Es un hecho inédito y es algo que ya va a quedar establecido, también es importantísimo el que se haya aprobado la Reforma al Artículo 108 a la Constitución para que el Presidente de la República pueda ser juzgado por todos los delitos”, mencionó este miércoles en la conferencia matutina de Palacio Nacional. “Se está fortaleciendo la democracia participativa que los ciudadanos sean los que tengan las riendas del poder en sus manos, no es elegida la autoridad y el que representa al gobierno pueda hacer lo que le dé la gana sino que siempre el ciudadano tenga la posibilidad de cambiar la forma de su gobierno”, apuntó.
Ir a la notaEn un ambiente de respeto entre los dos poderes, la Trigésima Segunda Legislatura al Congreso del Estado inició con las comparecencias de los funcionarios del gabinete estatal, evaluando el eje rector de Gestión Social Integral. En la Sala de Sesiones licenciado Benito Juárez García cada uno de los titulares de las secretarías de Bienestar e Igualdad Sustantiva, Educación Pública y Salud, y de los Servicios de Educación Pública informaron del estado que guarda cada una de las dependencias a su cargo. Al fijar sus posturas diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas y legisladores sin partido hicieron cuestionamientos. La secretaria de Bienestar e Igualdad Sustantiva, Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, dijo la pobreza se disminuyó al 34.8 por ciento y en pobreza extrema bajó al 5.9 por ciento; de las carencias sociales por acceso a los servicios de salud mencionó que disminuyó a 1.4 por ciento; la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda es de 17.2 por ciento, que anteriormente era del 18.2 por ciento y la carencia por acceso a la alimentación es de 18.9 por ciento y era del 19.9 por ciento; informó de la entrega de más de 16 millones de desayunos escolares y de las 125 mil raciones alimenticias gratuitas para familiares de enfermos en el Hospital General de Tepic, de los programas de comedor móvil alimenta la esperanza, casa del abuelo, pelucas artesanales, cirugías de cataratas, reconstrucción mamaria, médico en tu casa, fomento a la economía y arte joven.
Ir a la notaAnte el plan de austeridad que implementó el Gobierno Federal para el próximo año, la Tesorería del Estado señaló que para el presupuesto del próximo año para el Gobierno Estatal se contempla un incremento del 1 al 1.5 por ciento. Carlos Garza Ibarra, titular de la dependencia asevero que el pronóstico que emite es basado en que las transferencias federales, que representan el 80 por ciento de los recursos del estado. El funcionario estatal informó que no se tiene registrado algún aumento para el año que viene, pues solamente de harán algunos ajustes con base en el aumento de la inflación. “No, bueno fuera, ayer salió una declaración del presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso Federal en donde hablaba de los crecimientos que van a tener las transferencias federales, hay que recordar que las transferencias federales representan el 80 por ciento de los recursos del estado, entonces si las transferencias federales van a crecer en términos nominales un 1 o un 1.5 por ciento, no esperaríamos que hubiera un crecimiento mayor”.
Ir a la notaDurante el conversatorio: El Renacimiento del Cannabis, la ciencia valida la tradición, el cual se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Oaxaca, expertos en la materia destacaron el gran potencial del estado para el cultivo de mariguana para nes médicos. El conversatorio se realizó con el objetivo de informar a la ciudadanía acerca de las implicaciones que conlleva la regulación del uso médico y recreativo del cannabis. Steve de Angelo, activista y defensor de la reforma del Cannabis en los Estados Unidos, destacó en su ponencia Plantas Sagradas de las Américas, que el gran reto de la regulación de la mariguana en el país es que los pequeños productores tengan acceso a todas las etapas; no solo a la producción y recolección, también a la comercialización del cannabis
Ir a la notaA seis meses que se inició el programa AcciónEs Prevenir, se logró reducir 33% en promedio, la comisión de delitos patrimoniales y en un 37% el número de denuncias, esto en 27 de 35 colonias de las siete delegaciones municipales, informó el alcalde capitalino, Luis Nava Guerrero. “El programa se anunció en marzo y para el 1° de abril se dio inicio, con lo que hoy se puede decir, influye para mejorar la calidad de vida de la población en general, que con su participación el municipio adquirió el reto y comienza a mostrar los primeros resultados. Por eso ratifico que AcciónEs Prevenir seguirá vigente y con mayor fuerza el resto de mi administración”. Luis Nava abundó que a la fecha se han atendido 205 mil 848 personas de 82 colonias, cifras logradas con la participación de los vecinos de cada colonia y el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y más Secretarías de Gobierno, que se refleja en la disminución del índice de delincuencia.
Ir a la notaLa Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado presentará mañana ante el Pleno los informes de 110 cuentas públicas que necesitan solventar observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado, entre los cuales destacan la del diputado José Juan Espinosa Torres y los morenovallistas Jorge David Rosas Armijo, Víctor Carrancá, Roberto Rivera Trewartha y Lambertus Matthijs de Koll, además de los galicistas Arely Sánchez Negrete y Anel Nochebuena, entre otros. Este día la Comisión antes mencionada someterá a consideración que se continúe con el proceso de aprobación de las cuentas públicas del 2017, de las cuales 110 presentaron una serie de observaciones por parte de la ASE, las cuales, en caso de aprobarse el dictamen, tendrán que ser solventadas por los titulares de las comparecencias.
Ir a la notaUna inversión de 80 millones de pesos tendrá el aeródromo para una exclusiva zona residencial al norte de Playa del Carmen, que generará 80 empleos directos temporales durante la ejecución del proyecto. De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el promovente del proyecto Residencial Sky Park, es Real State Muchin S. de R.L. de C.V., asimismo el particular busca construir sobre una superficie de 13 hectáreas, donde además habrá 40 lotes residenciales, calles, andadores, zonas de rodamientos para aviones y el aeródromo, el cual se encontrará cercano al límite con el municipio de Puerto Morelos. El aeródromo o pista de aterrizaje está contemplado con una longitud de 812 metros y será para uso de aeronaves privadas que, en caso de ser aprobada, se unirá a otras dos infraestructuras similares en el municipio, como lo es el aeródromo que se encuentra en la cabecera municipal, de uso público y privado, además del Taema, desarrollo inmobiliario que un particular edifica al sur de Playa del Carmen y en las cercanías con Puerto Aventuras.
Ir a la notaLas autoridades competentes no deben emitir acciones para el control de la contaminación sin tener un pleno conocimiento científico de cuáles son las principales fuentes contaminantes de la capital y su zona metropolitana, advirtió Alfredo Ávila Galarza, investigador de la Facultad de Ingeniería de la UASLP. El especialista consideró que antes de emitir cualquier acción como parte de un Plan de Contingencia en la Calidad del Aire, se deben tener todos los datos duros que existen en torno a las principales fuentes de contaminación atmosférica, ya que de otra manera se pueden dañar comercios, empresas, movilidad y escuelas. Advirtió que se debe de tomar en cuenta la información ya existente, reunirla, cotejarla y hacer una base de datos certera, que pueda sustentar las decisiones ambientales, sin afectar sólo por afectar.
Ir a la nota