La fracción de Morena en la Cámara de Diputados advirtió a los integrantes del Consejo General del INE que el Poder Legislativo no puede concederles un sueldo 80 por ciento superior al del Presidente de la República, como lo pidieron en su proyecto de presupuesto para 2020. El diputado Pablo Gómez señaló que le da gusto que el INE se preocupe por tener suficiencia presupuestal para sus actividades, pero la Cámara no puede concederle esa cantidad, al tiempo que consideró intransitable autorizar a los funcionarios del organismo electoral una remuneración casi dos veces mayor que la del Presidente. En su oportunidad, Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, subrayó que la Cámara de Diputados analizará en su momento la probabilidad de reducir el presupuesto de 17 mil 732 millones de pesos solicitado por el INE para el año entrante. "Pues habría que ver, vamos a ver cómo queda el presupuesto al INE, ahí hay mucha tela de dónde cortar, es un presupuesto muy grande, y vamos a ver qué planteamientos nos hacen respecto del costo de organizar una consulta popular que se presentara en el 2020".
Ir a la nota“Jamás he pagado, ni pagaré una estrategia en las redes sociales para golpear la investidura presidencial”, sentenció a través de un comunicado de prensa el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks. Este lunes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana acusó al diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, al exsecretario de Educación, Aurelio Nuño, y al hijo del expresidente Felipe Calderón, Luis Calderón Zavala, de manejar cuentas en redes sociales presuntamente utilizadas para atacar al actual gobierno. A través de la comunicación oficial, el líder de los diputados federales negó las acusaciones y reiteró que nunca ha faltado a la investidura presidencial, y pidió una reunión con el Presidente.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el fin de semana descartó un golpe de Estado por las declaraciones “imprudentes” del general Carlos Gaytán Ochoa, quien hace días habló de la polarización en el país. Ayer en su conferencia matutina en Palacio Nacional consideró que el militar se expresó con “un lenguaje bastante conservador” y subrayó que cuando habla de que cuenta con respaldo social, incluye también al Ejército. El coordinador de Morena en el Senado rechazó que desde el Ejército mexicano se geste algún movimiento en contra y consideró que las opiniones de algunos sectores castrenses responden a la transición que vive el país. “Veo un Ejército leal a su comandante supremo, creo que se zanjarán los comentarios de algunos generales y las fuerzas armadas mantendrán la defensa de la institucionalidad”. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que los dichos de López Obrador sobre un golpe de Estado no le generan ninguna preocupación, pues México tiene un Ejército institucional, nacionalista y leal. “El Presidente puede hacer reflexiones como él quiere y tampoco él es responsable de la reacción o sobrerreacción que pueda haber en las redes sociales. Esto es una democracia, el Presidente tiene la posibilidad de reflexionar y abordar los temas que para él resultan relevantes”, refirió.
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública iniciará este martes la discusión del presupuesto de Egresos 2020 con peticiones en la mesa para que sean reasignados 185 mil millones de pesos del proyecto presentado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión, destacó que entre las prioridades a la hora de reasignar el gasto estarán las que permitan dar cumplimiento a leyes recién aprobadas: la laboral, que obliga a crear Centros de Conciliación y Tribunales Laborales; la educativa, que estableció la creación de un fondo de gratuidad para la educación superior, escuelas normales y educación inicial, y la de salud, que creó el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. "Debemos ser críticos con el análisis del Presupuesto, pues se requieren varios ajustes para atender las necesidades... los diputados tenemos que ejercer nuestra facultad constitucional de revisar y, en su caso, modificar el presupuesto", indicó el legislador de Morena.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, indicó que México necesita un Presidente de la República que convoque y busque la unidad nacional, por ello pidió al titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, se reúna con legisladores de otros partidos, no sólo con los de Morena. “Frente a un país convulsionado, necesitamos un Presidente que crezca y que madure, que nos convoque, que no nos regañe todos los días. Busquemos la unidad nacional”, señaló en declaraciones a la prensa
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, informó que las diversas comisiones ordinarias en San Lázaro solicitaron reasignaciones presupuestales por más de 185 mil millones de pesos. A través de un comunicado, el legislador recordó que el viernes pasado concluyó el plazo para la recepción de las opiniones de las comisiones ordinarias al proyecto de presupuesto 2020, las cuales derivaron en solicitudes de más recursos para diversos programas de inversión en infraestructura, así como para el fortalecimiento del gasto federalizado. "Hay una exigencia general en todos los sectores por establecer nuevos programas en inversión en infraestructura y fortalecer el desarrollo económico de estados y municipios. En términos generales, las comisiones están solicitando reasignaciones presupuestales por un monto superior a los 185 mil millones de pesos", indicó.
Ir a la notaEl vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez, ya advirtió que su bancada no aprobará el proyecto de presupuesto enviado por el INE para el ejercicio de sus funciones en 2020. Nos cuentan que Gómez, quien está coordinando los trabajos para la elaboración de la reforma electoral desde su bancada, ya amarró el acuerdo con el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar, para recortar de manera importante las previsiones salariales de los consejeros electorales, pues considera que son abusivas y sin importar las actividades particulares de cada año que el instituto deba realizar, no pueden ser aprobadas como se solicitaron.
Ir a la notaCon los ajustes a la Ley de Ingresos se logró incrementar el monto del Gasto Federalizado que será destinado a Estados y Municipios, señaló el presidente de la Comisión de Presupuesto y Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar. “La Cámara de Diputados tiene un importante compromiso con los gobiernos locales. Gestionamos ajustes a la iniciativa de la Ley de Ingresos para que los recursos adicionales pudieran ser utilizados, principalmente, para las necesidades prioritarias de los gobiernos estatales y los municipales”, explicó. En ese sentido, de acuerdo con las nuevas estimaciones de la Secretaría de Hacienda, el Ramo 28 “Participaciones a entidades federativas y municipios”, tendría un incremento de 31 mil 600 millones de pesos, para quedar en un total de 951 mil 454.8 millones de pesos para 2020. Por su parte, el Ramo 33 “Aportaciones a entidades federativas”, ascendería a un total de 759 mil 750 millones de pesos. El legislador recordó que los recursos del Ramo 28 pueden ser utilizados libremente por los estados y municipios, y para determinar el monto asignado a cada entidad se toman en cuenta elementos como el crecimiento del Producto Interno Bruto, el esfuerzo recaudatorio y el número de habitantes.
Ir a la notaEn un encuentro al que convocó el gobernador Quirino Ordaz Coppel a los representantes de las 15 organizaciones de productores agrícolas con el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Heraclio Rodríguez y los legisladores federales sinaloenses, los dirigentes agrícolas presentaron una propuesta común para la reasignación de 30 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 para el campo mexicano. En el Salón de Gobernadores se llevó a cabo esta reunión de trabajo, la cual consideró el mandatario estatal se realiza en un momento clave, cuando está en discusión la aprobación al presupuesto de la Federación para el siguiente año.
Ir a la notaLa reasignación de por lo menos 30 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2020 , fue la solicitud que realizaron los dirigentes de las 15 organizaciones de productores agropecuarios de Sinaloa a los Diputados federales Eraclio Rodríguez de la Comisión de Agricultura y Fernando Galindo de Economía en la Cámara de Diputados. Al sostener una reunión que fue encabezada por el Gobernador Quirino Ordaz, los Legisladores manifestaron su apoyo a los productores sinaloenses y de los estados que tienen agricultura comercial para lograr rectificar el Presupuesto al Campo. Las organizaciones campesinas y del sector privado también acordaron realizar una movilización y bloqueo en el Congreso de la Unión para el 12 de noviembre y poder presionar a los legisladores que aún insisten en la reducción presupuestal.
Ir a la nota