Nayarit
NNC

Proponen mesa por la paz en México

Bajo acuerdo aprobado por unanimidad, la Conferencia Permanente de Congreso Locales (COPECOL) propone una mesa de paz en clara manifestación de solidaridad con quienes perdieron a un ser querido, con los lesionados y con la población que vivió horas de terror en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. El presidente de la COPECOL, diputado Leopoldo Domínguez González, así lo manifestó en la Sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo Nacional de la COPECOL en el Congreso del Estado de Sinaloa: “proponemos, la conformación de una gran Mesa por la Paz, integrada por representantes de los tres órdenes de gobierno, la Conferencia Nacional de Gobernadores, esta Conferencia Permanente de Congresos . Locales, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, así como los diferentes sectores de la academia, la sociedad civil y el empresariado mexicano”. “Es momento de cerrar filas. Los más grandes retos de este país, sólo han sido superados cuando nos unimos. Reiteramos nuestro respeto y reconocimiento por nuestras Fuerzas Armadas, el Ejército Mexicano y la Armada de México, en quienes vemos fuente inagotable de ejemplo, valentía y honor”, remarcó Domínguez González.

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

UIF congela cuentas a Eukid y cuatro empresas vinculadas a él: recibieron más de 400 millones en obra

Las tres de las cuatro empresas ‘fachada’ que utilizó Eukid Castañón y de las cuales sus cuentas fueron también congeladas recibieron más de 400 millones de pesos de obra pública entre 2011 y 2017, siendo la más beneficiada la empresa Laboratorios de Ingeniería, que por sí sola recibió 254 millones de pesos en 12 contratos que llevó a cabo. De acuerdo con información de El Despertar, la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas del ex operador morenovallista, además de hacer una investigación de siete empresas vinculadas a él, siendo estas Geotecnia y Desarrollo de Infraestructura SA de CV, Laboratorio de Ingeniería SA de CV, LOSFLO Infraestructura SA de CV, Solución Total Consultores SC, Erpick SA de CV, Pradec SA de CV, y Precofi SC. En el caso de Laboratorio de Ingeniería, ésta ejecutó 12 contratos de obra pública a lo largo de las administraciones de Rafael Moreno Valle y de Antonio Gali Fayad, siendo la obra más costosa el Bulevar Xonacatepec, por la cual recibió 115 millones 184 mil 471 mil pesos.

Ir a la nota
Oaxaca
Tiempo Digital

Acribillan a comandante de la AEI en Etla

El agente estatal de investigación Mauricio Pastelín Pérez, habilitado como comandante de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en la Villa de Etla, fue asesinado esta noche cuando se trasladaba a esa comunidad del Valle Central. De acuerdo con datos preliminares, el comandante Pastelín conducía su auto particular Nissan tipo Versa y circulaba sobre la carretera federal 190. Se informó que en inmediaciones de Santo Domingo Barrio Bajo, en el lugar donde se localiza un tope, fue alcanzado por sus agresores a bordo de una motocicleta, desde la cual le dispararon Tras el atentado los responsables escaparon, mientras que los grupos de auxilio llegaron al lugar y confirmaron que el comandante policial ya había fallecido. La Fiscalía General del Estado ordenó una intensa movilización en la zona de Etla para tratar de ubicar los asesinos.

Ir a la nota
Querétaro
Diario Querétaro

Van contra la discriminación

El presidente municipal de Querétaro Luis Nava Guerrero encabezó la presentación del programa municipal para prevenir y eliminar la discriminación, quien agregó que la capital hace la diferencia con la aprobación del programa, pues se convierte en incluyente y será con hechos la transformación de la calidad de vida de los habitantes. “Que no tenga cabida la discriminación es la visión que nos debe mover a todos en nuestro país, porque además de restringir el ejercicio de los derechos de quienes la padecen; la discriminación está en la raíz de muchos de los problemas y retos que enfrentamos como sociedad, estereotipos y prejuicios son en la mayoría de las ocasiones la causa de la exclusión y violencia que en múltiples formas lesionan la dignidad de las personas”. Nava Guerrero indicó que es importante se cuenten con mecanismos concretos, eficaces, para prevenir, detectar y sancionar la discriminación que, para su correcta aplicación, la ciudadanía juega un papel importante, de la mano de los grupos vulnerables que sufren de discriminación sistemática, así como organizaciones de la sociedad civil dedicadas a trabajar con y por ellos.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Promocionan maravillas de Quintana Roo en Londres

En el inicio de la edición 40 de la WTM World Travel Market que se realiza en Londres, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Pabellón de Caribe Mexicano con el corte de listón a cargo de la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, en representación del gobernador Carlos Joaquín; el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo y parte de la delegación del Estado que integra el Pabellón. De acuerdo con un comunicado, durante el primer día de la feria, Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, y Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, sostuvieron una productiva reunión con Aníbal Gómez Toledo, encargado de negocios de la Embajada de México en Reino Unido, con quien se acordó una mejor y más constante comunicación con el embajador y su equipo, para compartir información y coordinar la promoción del Caribe Mexicano en el Reino Unido, se discutió la posibilidad de hacer colaboraciones (con agentes de viaje y tour operadores) para generar mayor conectividad entre el Reino Unido y Quintana Roo.

Ir a la nota
san
Plano Informativo

Preparan plan de contingencia por contaminación

Con un padrón de casi medio millón de vehículos, zonas industriales crecientes, y ladrilleras fuera de la norma, hacen que la calidad del aire en la zona metropolitana sea cuestionable para los parámetros que manejan la norma, ante ello, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental prepara un programa para precontingencias y contingencias ante una mala calidad del aire. La titular de la secretaría, Yvette Salazar Torres explicó que los protocolos determinarán dos fases para aplicar en cada uno, mecanismos para disminuir los contaminantes. La Secretaría tiene trabajando en este sistema que funciona en otras ciudades con población y dinámicas similares cerca de seis meses, en él, estarán involucradas las autoridades municipales, organismos ciudadanos y empresas. “Este programa tendrá un marco regulatorio que nos permita saber cuándo activamos, cuándo desactivamos, y cómo realizarlo”, explicó.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Aseguran que en Sinaloa no hay una alerta epidemiológica de influenza

El Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, indicó que en el estado se tiene el registro de 46 casos positivos de influenza, cifra que no representa una alerta epidemiológica. Señaló que aun y cuando es una cantidad que no prende una alerta de salud, no se puede bajar la guardia, debido a que es una enfermedad que cuando hace una neumonía marcada provoca mayores estragos. Encinas Torres, detalló que la meta es cubrir alrededor de 800 mil dosis en todo el sector salud, las cuales van dirigidos a menores de seis años, mujeres embarazadas y adultos mayores que tengan enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer. En cuanto al abasto de vacunas, afirmó que el sector salud cuenta con las dosis suficientes y con las instalaciones necesarias en cuanto a capacidad física instalada. Recordó que al empezar a disminuir la temperatura, se inicia a presentar un incremento en los cuadros infecciosos de vías respiratorias, motivo por el que desde hace tres semanas se comenzó la aplicación de la vacuna contra la influenza, la cual finalizará en marzo del 2020.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Borró Núñez 300 mdp en crisis de Salud

Mientras que a fines del año 2018 los hospitales de Salud se enfrentaban a una de las crisis más crudas sin abasto de medicamentos e insumos, la administración estatal que dirigió el ex priista Arturo Nuñez Jiménez "desaparecía" 300 millones 823 mil pesos correspondientes a los recursos económicos que la federación envió en ese año para la adquisición y compra de medicamentos. De acuerdo al informe más reciente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el Gobierno de Arturo Nuñez Jiménez propició un quebranto a la Hacienda Pública por 185 millones 660 mil pesos correspondiente al 15 por ciento de los mil 196 millones de pesos de la muestra auditada del Acuerdo de Coordinación celebrado entre la Secretaría de Salud y el gobierno tabasqueño. En materia de adquisiciones el monto asciende a 115 millones de pesos, omisiones o reintegros que no se hicieron a la Tesorería de Federación (TESOFE) por 62 millones 449 mil pesos; además no hay rastro o comprobación de 6 millones 853 mil pesos más, también se observaron 857 mil pesos usados en pagos improcedentes ó pagos en exceso.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Ratifican transparencia en recursos

La administración pública estatal de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) logró los mejores resultados en el país y en el caso del Poder Ejecutivo del Estado tiene cero monto por aclarar, de acuerdo al segundo informe de la Cuenta Pública 2018, anunció Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contraloría General del Estado. En conferencia de prensa, Murillo Aispuro resaltó que el pasado 31 de octubre, la ASF entregó a la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, su segundo informe relativo a la Cuenta Pública del 2018, donde dan a conocer los resultados de las auditorías realizadas al gobierno federal, a los gobiernos de los estados y los municipios, en cuanto al ejercicio de los recursos federales. “Con estos resultados, la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich, reafirma su compromiso y voluntad política de rendir cuentas claras a las y los sonorenses; alcanzar el primer lugar en el manejo adecuado del gasto federalizado, debe de ser motivo de satisfacción para la sociedad sonorense, pues con este resultado se refrenda el hecho de que todos los recursos que se envían a Sonora se aplican correctamente, y con sentido de las prioridades”, manifestó.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Detiene Migración hasta tres niños a diario en Matamoros

Cada día entre dos y tres niños y adolescentes son detenidos en la ciudad de Matamoros por autoridades migratorias y federales antes de intentar cruzar de manera ilegal a los Estados Unidos; y es que en lo que va de este año en el Centro de Atención al Menor Fronterizo (Camef) se tiene un registro mensual de entre 70 y 80 menores, en su mayoría mexicanos, a quienes se asisten y retornan a sus comunidades de origen, dio a conocer Julián Parra Cortez. El coordinador del Camef Matamoros, especificó que, de enero al último día de octubre recibieron a 799 niños, la mayoría connacionales provenientes de Chiapas, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Estado de México y Guerrero, mientras que una menor parte asistieron a menores centroamericanos, y estimó que este año puedan llegar a registrar en total a poco más de 900 niños y adolescentes, o inclusive llegar a asistir a 1,000 menores. “En septiembre tuvimos 65 adolescentes, y en octubre bajó, tuvimos 58 adolescentes, de los cuales 53 fueron hombres y 5 mujeres; son más los connacionales, en cuestión de niños centroamericanos, en octubre nada más tuvimos un niño de Guatemala, y en septiembre tuvimos tres adolescentes, dos de Perú y uno de Honduras, fueron detectados en carretera de México, por autoridades migratorias”, precisó Julián Parra.

Ir a la nota