El próximo miércoles acudirá la alcaldesa capitalina Teresa Jiménez Esquivel a la reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y con otros personajes del Gobierno Federal para allegar al municipio de Aguascalientes la mayor cantidad de recursos posibles. “Espero que en estos días nos den buenos resultados, el miércoles, que el secretario reciba a los alcaldes que vamos en este contingente pidiendo recursos, para que llegue más dinero a Aguascalientes y no se gaste del Directo Municipal las 160 patrullas que vamos a adquirir, sino que también sea de la Federación”, subrayó la presidente municipal capitalina. Respecto a que ahora estados y municipios del país tendrán 31 mil 600 millones de pesos extra en la Ley de Ingresos de la Federación 2020, que fueron determinados por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para el Ramo 28 de Participaciones a entidades federativas y municipios, por lo que ahora el total será de 951 mil 454.8 millones de pesos, mismos que pueden ser utilizados libremente, la alcaldesa externó estar a la espera de noticias en este sentido.
Ir a la notaEn caso de que el plazo para ejercer recursos pendientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) 2019 no se extienda, los ayuntamientos tendrían que devolver no solo los montos pendientes por ejercer, sino aquellos que ya fueron invertidos en diversas obras y acciones públicas.
Ir a la notaEl ex alcalde de Tecpan Salvador Flores Bello aseguró que “el golpe de Estado del que tanto se habla en el país es necesario, pero al interior de Morena, porque ese partido necesita consolidarse como instituto político, o de lo contrario está condenado al fracaso y a desaparecer”. Es urgente que dentro de ese partido surja la figura de un verdadero organizador que tome las riendas para poner orden, porque sólo se ve a un organismo en el que reina la lucha por el poder de quienes encabezan las corrientes internas, tal como sucedió en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), asentó. “Pareciera como si se tratara de un proceso protocolario a seguir por todos los partidos políticos cuando nacen, y el patrón lo dejó marcado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando tuvo sus años de gloria, pero la realidad es otra”, puntualizó el ex perredista.
Ir a la notaLa transparencia no ha permeado por igual entre los gobernadores de México. Tampoco la austeridad. Mientras que en las oficinas administrativas de 13 entidades proporcionaron la información sobre los ingresos de los mandatarios, en el resto la ocultaron o la entregaron incompleta. Datos obtenidos por Reforma indican que de los que proporcionaron la información, cinco gobernadores ganan más que el Presidente de la república y ocho adoptaron las medidas de austeridad impulsadas desde el Gobierno federal. El resto no respondió o entregó la información a medias. La lista de gobernadores que ganan más que el Presidente de México la encabeza Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, quien reporta un ingreso neto mensual 132 mil 414 pesos.
Ir a la notaEl gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, concretó esta mañana nuevos ajustes en su primer equipo de la administración. A través de sus redes sociales informó que tomó protesta a Evelyn Osornio y a Rocío Díaz Montoya como nuevas titulares de las secretarías de Turismo y Desarrollo Agropecuario de la entidad, en lugar de Aurora González Ledezma y Darío Zacarías Capuchino, respectivamente. "Les deseo mucho éxito y que su trabajo sea en beneficio de los mexiquenses", subrayó el titular del Ejecutivo. El mandatario instruyó a las nuevas funcionarias trabajar con responsabilidad, honestidad y compromiso para afrontar los retos que estas dependencias tienen en la entidad mexiquense.
Ir a la notaAclara el alcalde Jorge Salum del Palacio que no se cobrarán nuevos impuestos y aumentos más allá de la inflación que en el caso del impuesto predial se hará un ajuste del 3.88%, cifra que comparativamente a otros años no es tan elevada y sobre todo que las fórmulas para recaudar contribuciones no se han modificado. Los cobros que contempla la Ley de Ingresos del 2020 mantienen las mismas reglas que se han venido aplicando. Enfatizó que el ajuste que se propone actualmente no es ni ha sido el más alto, está apegado al incremento de la inflación para el próximo año y que en términos reales corresponde a un 3.88%, aunque habrá continuidad a la política de descuentos a los usuarios de enero a marzo.
Ir a la notaDonald Trump, presidente de Estados Unidos ofreció su ayuda en torno al caso del ataque a la familia LeBarón, ocurrido ayer lunes en Chihuahua, en el que fallecieron tres mujeres y seis niños, mientras que otros menores resultaron heridos y una más se encuentra desaparecida. "Si México necesita o solicita ayuda para deshacerse de esos monstruos, Estados Unidos está listo, con voluntad y capacidad para participar y hacer el trabajo rápido y de manera efectiva", ofreció el jefe de la Casa Blanca. "Y el gran presidente de México ha hecho de esto un gran tema, pero los carteles se han convertido en grupos tan grandes y poderosos que a veces se necesita un ejército para derrotar a un ejército".
Ir a la notaEn Acuitzio del Canje fue encontrado el cadáver de una mujer baleada que presentaba huellas de tortura; se presume los criminales lo arrastraron por varios metros. La difunta tenía balazos en la cabeza, las manos atadas y el pecho desnudo y raspado; la identidad se ignora hasta el momento, en cambio se sabe que era una mujer de aproximadamente 25 años, piel morena y complexión media. Vestía pantalón de mezclilla, tenis blancos y sudadera roja con líneas horizontales en negro; los restos fueron llevados al Semefo local, para la necropsia de ley. Fue cerca de las 2 horas de este martes que se recibió el reporte de la presencia del cuerpo sobre un camino de terracería que lleva a la población Paso del Muerto, confirmaron agentes de la Policía local.
Ir a la notaEl titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Víctor Mercado Salgado, advirtió que no cederán a presiones de los transportistas que pretendan circular en la ilegalidad y con permisos apócrifos. Luego de la manifestación de transportistas de la zona oriente, realizada ayer en el Centro de Cueranvaca, el funcionario insistió que el Gobierno del Estado aplicará la ley y no permitirá que existan presiones para circular de manera irregular. “Tenemos todo el apoyo, en el sentido de que todo lo que esté ilegal no se puede permitir, tienen que salir esas rutas que están sin concesión y sin permiso”, expresó Víctor Mercado, quien informó que al finalizar el programa de remplacamiento se conocerá la cifra exacta de cuántas unidades circulan con permisos apócrifos. “Se habla más de 3 mi, 4 mil, en total hablan unos de 10 mil unidades ilegales, al finalizar el canje de placas nos vamos a dar cuenta cuántos son”, agregó.
Ir a la notaLa Secretaría General de Gobierno redujo aún más los recursos que llegarán por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) al asegurar que solamente aterrizarán entre 350 y 400 millones de pesos. Manuel González, titular de la dependencia, admitió que el número ha ido bajando considerablemente y continúan revisando cada uno de los daños para llegar a una cifra final. En este sentido, adelantó que si los daños no se originaron con el fenómeno natural, serán retirados de este fondo. “No tengo el número final, creo que hoy mismo lo voy a tener, pero el número oscila entre los 350 y 400 millones de pesos. Los que van a llegar. “Fueron ajustándose (los cálculos del daño), se está revisando escuela por escuela, calle por calle, parque deportivo por parque deportivo, y si ese daño no tenía origen en el fenómeno natural, se retira de las propuestas que hicieron; la mayoría son propuestas de los presidentes municipales”, dijo.
Ir a la nota