Yucatán
Novedades Yucatán

Lanzarán medicamento contra el Alzheimer a base de algas marinas

La Administración Nacional de Productos Médicos de China aprobó para su comercialización, a fines de este año, un medicamento hecho a base de algas marinas que promete revertir los efectos del Alzhéimer. Llamado GV-971, es el primer medicamento para el tratamiento de esta enfermedad que sale a la venta en 17 años. Por lo mismo, el anuncio ha generado muchas expectativas. "Este nuevo tratamiento aparentemente podría retrasar los síntomas cognitivos, pero no creo que logre revertir ni sanar la enfermedad", opinó la doctora Claudia Durán, investigadora del Instituto de Neurociencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Hasta ahora, la mayoría de los enfoques terapéuticos se habían enfocado en el cerebro, pero desde hace unos años, los investigadores han puesto su mirada en la microbiota intestinal.

Ir a la nota
Zacatecas
El Sol de Zacatecas

Asesinan a más niños en Zacatecas: CNDH

Zacatecas se encuentra entre los estados con mayor aumento en la tasa de homicidios contra menores de edad, de acuerdo con el reciente estudio “Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas del Crimen Organizado en México”, presentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Luego del ataque contra la familia LeBarón, en el que fueron asesinados seis niños en los límites entre Sonora y Chihuahua, este martes la CNDH presentó las estadísticas de los estados en los que hay mayor riesgo de violencia para personas de 0 a 17 años. Chihuahua, Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Baja California fueron las cinco entidades que tuvieron la tasa más alta de mortandad por homicidio en este sector de la población, entre 2015 y 2018.

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Aprueban revocación de mandato; pasa a congresos locales

Con mayoría calificada el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular reformas a la Constitución por las que será posible el proceso de revocación de mandato, y se reforma el procedimiento para realizar consultas populares. La aprobación del dictamen a la minuta que reforma y adiciona a los artículos 35, 36, 41, 81, 99, 116 de la Constitución fue en lo general con 372 votos en pro y con 75 votos en contra, con el aval de los diputados de todas las bancadas, menos del PAN. En lo particular el apoyo fue con 356 votos a favor y 84 en contra, entre ellos diputados de PRD y también de Morena, éstos porque consideraron que el Senado de la República "echó a perder" el dictamen. Pero en general las reformas sí tuvieron el apoyo de diputados de Morena, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, PT, PES y PVEM, por lo que fueron remitidas a los Congresos de los estados para concluir el proceso legislativo.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Reforma sobre revocación de mandato y consulta popular, solo se aplicaría al presidente: Dolores Padierna

De aprobarse el dictamen de reforma constitucional en materia de revocación de mandato y consulta popular, el presidente de la República sería el único servidor público que podrá ser sujeto a dichas normas, afirmó la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva. “El dictamen establece que para iniciar el proceso de consulta, ésta deberá ser convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE), a solicitud del 3 por ciento del total de los electores de la lista nominal que, a su vez, deberán provenir de cuando menos 17 de las entidades federativas del país”, explicó en un comunicado.

Ir a la nota
Baja California
El Sudcaliforniano

Morena construye andamiaje autoritario: Rigoberto Mares

“Los legisladores de Acción Nacional votamos en contra de la revocación de mandato porque estamos convencidos de que esta modificación constituye un engaño a la ciudadanía haciendo creer que estamos frente a un avance democrático que permitirá a los mexicanos sancionar si un mandatario debe continuar en su cargo y, de no ser así, tener la posibilidad de elegir un nuevo Jefe del Ejecutivo”, señaló Rigoberto Mares Aguilar, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN). El PAN siempre ha estado a favor del fortalecimiento de la democracia, en este caso, dando participación a la opinión de la ciudadanía, sin embargo, hoy se ve obligado a oponerse al modelo propuesto por Morena. “En la práctica se impone tal número de restricciones que la apertura para la revocación del mandato se vuelve muy difícil de concretar, sino es que imposible.”, indicó Mares Aguilar. El Partido Acción Nacional no está de acuerdo en apoyar la Revocación de Mandato y Consulta Popular porque es un peldaño en el andamiaje autoritario en ruta a los modelos como Bolivia, Ecuador, Venezuela, con un tufo autoritario que provoca más miedo que confianza, más incertidumbre que entusiasmo y más inestabilidad para un país atrapado en la parálisis.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio

Diputados eliminan condonación de impuestos; proyecto regresa al Senado

Con 398 votos a favor y 33 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas al artículo 28 de la Constitución para eliminar la condonación de impuestos; sin las modificaciones propuestas por el Senado, el proyecto fue devuelto a ese recinto legislativo. Luego de que la semana pasa la Comisión de Puntos Constitucionales rechazó las modificaciones hechas por el Senado, tras argumentar que la redacción era ambigua y terminaba por aprobar lo que se buscaba prohibir, por ello el proyecto quedó con la redacción original aprobada en San Lázaro. “En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos; las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes”, señala el dictamen original enviado por los diputados el pasado 24 de septiembre. Sin embargo, el Senado determinó hacer ajustes al texto y a la puntuación para devolverlo como “quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las condonaciones de impuestos; las exenciones y el otorgamiento de estímulos se establecerán en los términos y condiciones que fijen las leyes”, redacción que fue rechazada por la mayoría para dejar la aprobada por los diputados.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio

A debate hoy, ley contra maíz híbrido

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural de la Cámara de Diputados convocó a discutir y votar hoy el dictamen de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, mientras la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México advirtió que la aprobación del proyecto provocará el desplome de la producción nacional, la escasez del maíz y su alza de precio, además de incrementar la dependencia de las importaciones. El dictamen prevé la obligación del Estado de garantizar el acceso de todas las personas al consumo de maíz libre de cualquier técnica de mejoramiento genético, cuando actualmente 70 por ciento de la producción de maíz en México es a partir de semillas híbridas y mejoradas, señaló la confederación. El legislador priista y dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Ismael Hernández, subrayó que su bancada en San Lázaro no ha definido su posición sobre la ley, pero desestimó los escenarios sobre una caída dramática de la producción y el alza de hasta cuatro veces en el precio de alimentos básicos como la tortilla.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Diputados discutirán recorte al presupuesto de los partidos políticos

La Cámara de Diputados discutirá en sesión de este 6 de noviembre el recorte del 50% al financiamiento a los partidos políticos, propuesta que es impulsada por Morena. El proyecto de decreto de ser avalado que reformará el artículo 41 constitucional con el objetivo de disminuir el dinero público que se destina a los partidos públicos.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Trump ayudaría a México frenando el tráfico de armas

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo, afirmó que en el combate al crimen organizado y cárteles de la droga, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe ayudar a México con la detención del tráfico ilegal de armas. “Si Donald Trump realmente le quiere ayudar a nuestro país en esta guerra contra las drogas, deberíamos ponernos de acuerdo para parar el tráfico de armas a nuestro país”, dijo en declaraciones a la prensa el también coordinador de los diputados de Morena. “Yo le tomaría la palabra a Donald Trump, pero en el sentido de tener mayor cooperación para detener el tráfico ilegal de armas a México”, agregó. Este martes, el presidente de Estados Unidos dijo, en su cuenta de Twitter, que su gobierno está listo y dispuesto para ayudar a México a combatir a los cárteles y desparecerlos de la faz de la tierra, luego del ataque a la familia LeBarón, que dejó varias personas muertas, en los límites de Chihuahua y Sonora, ayer lunes. Señaló que está comprobado que casi el 80 por ciento de los incidentes de violencia con armas de fuego en México se realiza con armas provenientes de Estados Unidos.

Ir a la nota
Nuevo León
El Regio

Morena busca votos para recortar 50% de financiamiento a partidos

Morena en la Cámara de Diputados buscará aprobar en el Pleno, el próximo miércoles, la reforma constitucional para recortar el 50% del financiamiento público que reciben los partidos políticos cada año, sin embargo, le faltan votos, incluso de sus aliados. El coordinador de la bancada mayoritaria, Mario Delgado Carrillo, dijo este lunes que todavía busca los consensos de las demás bancadas para sacar adelante la reforma que requiere de dos terceras partes de los diputados en el Pleno

Ir a la nota