Hidalgo
Quadratín

Suplente de Cipriano toma protesta como diputado federal

Después de ocho meses que el distrito electoral federal de Ixmiquilpan se quedó sin representante en la Cámara de Diputados, esta tarde la mesa directiva le tomó protesta como diputado federal a Gustavo Callejas Romero, suplente del exlegislador Cipriano “N” quien en abril pasado fue desaforado y actualmente permanece preso en el Centro de Readaptación Social de Pachuca acusado por el delito de homicidio en grado de tentativa. Gustavo Callejas Romero quien se desempeñaba como subdelegado regional de programas para el desarrollo en la región de Ixmiquilpan, es desde esta tarde diputado federal y sobre él pesan señalamientos de corrupción y mal uso de los recursos federales. Hace algunas semanas, el ahora legislador morenista fue acusado de aprovechar su cargo para influir en el proceso de renovación de la dirigencia de Morena, por lo que militantes del valle del Mezquital exigieron su destitución. Antes, en 2013 Callejas junto con otras personas en presunto estado de ebriedad fueron señalados de vandalizar las oficinas de la entonces Coordinación Regional del PRI y el Teatro Hidalgo en el municipio de Ixmiquilpan.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Presentan dictamen para iniciar juicio político contra Rosario Robles

La Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados presentará hoy jueves un dictamen para iniciar un juicio político contra Rosario Robles Berlanga, acusada del presunto desvío de más de 5 mil millones de pesos cuando fue titular de las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario. Luego de que el martes la subcomisión exonerará a los diputados de Baja California que aprobaron la extensión del mandato de Jaime Bonilla, de dos a cinco años, la presidenta de esa instancia jurisdiccional, Rocío Barrera (Morena), pidió a los legisladores mantener en reserva los detalles del dictamen contra Rosario Robles

Ir a la nota
Sinaloa
Línea Directa

Falso que Morena pretenda imponer el uso de maíz nativo: Diputada

La propuesta de sacar adelante la iniciativa para crear la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo se ha mal informado porque no existe la intención de Morena de obligar el uso de semilla criolla para este cultivo y prohibir el resto de los materiales, afirmó Yadira Santiago Marcos. La diputada federal por Morena precisó que ante la llegada del Tratado de Libre Comercio que esta por signarse con Estados Unidos y Canadá lo único que buscan con la propuesta es proteger la siembra de maíz nativo y dejar en libertad a los productores que utilizan híbridos. Mencionó que dada la importancia del tema, se sacó de la agenda de la sesión de la Comisión de Agricultura que se celebró este miércoles y se va a reprogramar para abordar solo lo relacionado a la iniciativa del maíz nativo.

Ir a la nota
Sinaloa
Línea Directa

Pretende Morena afectar la soberanía alimentaria: PRI

La propuesta de Morena para que solo se use semilla nativa en la siembra de maíz atenta contra la soberanía alimentaria por ello se ha sacado el dictamen de la orden del día de la Comisión de Agricultura porque no está consensada la iniciativa, declaró Erika Sánchez Martínez. La legisladora federal por el PRI manifestó que están a favor de que se fomente y se proteja el uso del maíz nativo, pero no que se afecte a los productores que utilizan otros materiales porque se dedican a la agricultura comercial con rendimientos extraordinarios y el uso de tecnología de punta. Mencionó que el país tendría impactos negativos de aprobarse la ley que plantea Morena como desabasto del alimento y una mayor importación del grano.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Instalan Grupo de Amistad México-Nueva Zelanda

Al instalar el Grupo de Amistad México-Nueva Zelanda, su presidenta, la diputada María Liduvina Sandoval Mendoza (PAN) resaltó que será el inicio de una buena relación entre ambos países que ayudará en la consolidación de avances económicos, culturales y de cooperación ya existentes. Comentó que se tiene como objetivo tender los puentes necesarios entre la Cámara de Diputados y la de los representantes de Nueva Zelanda para fortalecer los vínculos bilaterales. Señaló que se comparten temas de interés mutuo en ganadería, educación, asuntos indígenas, combate a la corrupción, igualdad de género, comercio e inversión, mismos que serán desarrollados en este grupo de amistad. “Para nosotros es muy importante establecer relaciones fructíferas para nuestras naciones ya que compartimos perspectivas semejantes en materia de defensa de derechos humanos, desarme y temas relacionados al cambio climático, entre otros”. En su intervención, el embajador de Nueva Zelanda en México, Mark Sinclair, comentó que se espera una relación productiva, colaboración bilateral e identificar temas de interés mutuo para llevar a cabo un programa de trabajo con este grupo de amistad.

Ir a la nota
Coahuila
Capital Coahuila

Indagan presunta colusión entre empresas que distribuyen energéticos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) realiza una serie de investigaciones a empresas distribuidoras de gas y gasolinas, para determinar si entre ellas existe algún tipo de colusión que afecte a la economía de los mexicanos, dio a conocer la presidenta de ese organismo, Alejandra Palacios Prieto. Durante la Mesa de Diálogo con Organismos Autónomos, organizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la funcionaria aseguró que son más de 20 indagatorias de colusión y sobreprecios de agentes económicos en mercados de productos básicos, transporte y energéticos. Explicó que es muy importante concluir esas pesquisas, debido a que se trata de la defensa de la economía de todos los mexicanos, y por eso es “que a todos conviene que lleguen a buen puerto, porque pueden tener implicaciones importantes en los mercados nacionales”. Dijo que “la autoridad investigadora de la Cofece hace sus investigaciones para definir si, efectivamente, hubiera colusión que explique los aumentos de precios recientes en la gasolina”, y agregó que en los mercados donde hay empresas coludidas se registran sobreprecios de entre 20 y 40 por ciento.

Ir a la nota
Estado de México
Todo Texcoco

Gustavo Callejas vota en contra de congelamiento de cuentas a narcos y corruptos

Gustavo Callejas vota en contra de congelamiento de cuentas a narcos y corruptos. En su primera votación ya cómo diputado federal de Morena se unió a priistas y panistas. Simey Olvera se abstuvo y Lidia García del Grupo Universidad logró modificación para eliminar extinción de dominio para bienes productos de ilícitos. Gustavo Callejas Romero, ex coordinador de programas sociales del gobierno federal en Ixmiquilpan y quien la mañana del miércoles asumió el cargo de diputado federal por Morena votó en contra de la iniciativa de su partido de congelar cuentas bancarias a personas relacionadas con narcotráfico y corrupción. Esto en la primera votación en que Callejas participó tras haber asumido el cargo como diputado federal suplente por el distrito 02 de Hidalgo, ocho meses después del desafuero del propietario Cipriano Charrez, actualmente preso en el Cerezo de Pachuca desde hace 6 semanas acusado de intento de asesinado de su hermano.

Ir a la nota
Quintana Roo
Turquesa News

Diputada federal afirma: “el presidente Obrador no es mago”

La legisladora federal por Quintana Roo Patricia Palma Olvera mencionó que proyectos como la zona franca en Chetumal, el Tren Maya y otros, que prometiera el presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador se cumplirán, pero enfatizó que no es “mago” y se irán cumpliendo en los próximos dos a tres años. Durante una conferencia de prensa en el Congreso del estado, la legisladora federal acompañada de otra diputada comentó que se requiere confianza en las acciones que se vienen realizando por parte del gobierno morenista en el país. Explicó que en el caso del Tren Maya será un proyecto que se verán resultados palpables dentro de los próximos dos años y medio, ya que consideró que se tienen diferentes temas que cuidar, entre ellos el ambiental.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

El presidente se reúne hoy con diputados

Los diputados federales de Morena, PES y PT fueron convocados a una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para este jueves. La cita es a las 18 horas en el Salón de la Tesorería. Legisladores de Morena dijeron que el mandatario hablará de las prioridades para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Ir a la nota
Coahuila
El Heraldo de Saltillo

Silvia Garza denuncia el desmantelamiento de la CONAFOR y la Reserva de la Biosfera de Montes Azules

La diputada federal, Silvia Garza Galván convocó la tarde de este miércoles 6 de noviembre a una rueda de prensa para exponer el deterioro de las instituciones ambientales en nuestro país. Lo anterior toda vez que se ha expuesto que el gobierno federal pretende modificar la estructura de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) vulnerando a la comisión intersecretarial, que se ha convertido, por su propio peso, en una institución modelo del ramo, no solamente por su eficiencia, sino también por ser guardián de la biodiversidad mexicana a través de un bagaje de conocimiento y prácticas invaluables que, invariablemente, deben mantenerse en el contexto de una institución con autonomía de gestión para asegurar su buen funcionamiento.

Ir a la nota