Puebla
Diario Cambio

Barbosa ganó: acepta Moctezuma desplazar al pillo de Darío Carmona

Darío Carmona García fue destituido de su cargo como enlace de la SEP federal y el Gobierno del Estado, luego de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta exigiera su salida por los actos de corrupción en los que se ha detectado está involucrado el ex marinista De acuerdo con un comunicado de la SEP, Carmona García quedó fuera del proceso para la llegada de la Secretaría de Educación Pública federal a territorio poblano, toda vez que el Consejo Consultivo encargado de dichas acciones, el cual era encabezado por el rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz y del cual formaba parte el ex marinista, fue disuelto ante su nula operación, además se anunció que desde ayer el único enlace entre ambas instancias es Fernando Escondrillas de Léon. A través de un comunicado, el Gobierno del Estado anunció que se realizarán nuevos acuerdos con la secretaría federal para concretar su descentralización y su llegada a territorio poblano, pues el Consejo Consultivo que se instaló en el pasado 9 de diciembre nunca sesionó después de su instalación.

Ir a la nota
Querétaro
Diario de Querétaro

Bustamante a su audiencia inicia

La audiencia inicial del caso del empresario Sergio Hugo Bustamante, identificado por la Fiscalía estatal como Hugo “N”, se reanudará este jueves a las 10:30 de la mañana, por el presunto delito de falsedad ante autoridades, aseveró el magistrado presidente del Tribunal Superior, Antonio Ortega Cerbón. Puntualizó que se otorgó un receso en la audiencia inicial conforme al Código de Procedimientos Penales para que la defensa pueda aportar datos de prueba y corroborar la hipótesis o planteamiento que tengan. “El día de mañana (este jueves) se reanuda la audiencia y después con lo que las partes le manifiesten a la juez, pues tendrá que resolver si vincula a proceso o no”, indicó. El delito de falsedad ante autoridades tiene la pena de tres meses a tres años de prisión y multa de hasta 50 días de salario mínimo, además que no está contemplado como delito de prisión preventiva oficiosa.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades de Quintana Roo

Estados apuestan por la tecnología para combatir inseguridad

Las 35 mesas de seguridad de 18 estados del país atendieron en Cancún la prevención del delito, combate a las adicciones y estrategias de seguridad ante la violencia, en el IV Encuentro de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia. En las mesas de discusión se plantearon los temas más relevantes para impulsar desde las mesas de seguridad, así como los casos de éxito que servirán como referencia para el resto de las demarcaciones. El mandatario de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, indicó que entre los compromisos se encuentra fortalecer las instituciones de seguridad e implementar mejoras en tecnología para abatir la inseguridad. “Tiene que ver con eliminar burocracia, agilizar las cosas, llegar a resultados más rápidos. No hay tiempo de que los planes se queden en discursos y en documentos, y para ello la mesa de seguridad de Cancún e Isla Mujeres ha funcionado muy bien, sus comités trabajan muy cerca de las instituciones”, dijo.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plan Informativo

Aumentan a 1,228 los casos de dengue en el estado

En la semana 44 de vigilancia epidemiológica sobre dengue la contabilización de la Secretaría de Salud del nivel federal confirmó mil 228 casos en el estado de San Luis Potosí, 231 por ciento más que en 2018. Los casos de Dengue No Grave se sitúan en 1,173; en 2018 para la misma semana llegaban apenas a 507; Con Signo de Alarma son 51; el Dengue Grave sumó uno esta semana, quedando así en cuatro casos; 55 de Dengue Grave Con Signo de Alarma. También se mantiene en siete las defunciones que están en análisis, hasta la semana 44 no se han confirmado muertes por esta enfermedad. Los municipios de San Nicolás Tolentino y Tamuín se mantienen como Zona de Epidemia, mientras que Tamasopo y Ébano están alerta ámbar por el grado de contagios.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Acuerdan fortalecer la seguridad

Frente a las circunstancias actuales en materia de seguridad, los gobernadores de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, y de Arizona, Doug Ducey, reafirmaron mantenerse más unidos y fuertes a través de la Megarregión, para enfrentar juntos este fenómeno, y brindar paz y tranquilidad a los ciudadanos. Lo anterior, en el marco de la clausura de la Comisión Sonora Arizona, en su 60 aniversario, en donde acordaron trabajar en colaboración y en forma coordinada por la seguridad en ambos lados de la frontera. Pavlovich Arellano dijo que en ambas entidades hay mucha más gente comprometida por hacer el bien, quienes luchan diariamente por una sociedad plena y con valores, “lo que tenemos que hacer es seguir trabajando, es seguir siendo fuertes y fortalecernos cada día más, porque somos muchos más la gente de bien, somos muchos más la gente que queremos vivir en paz, somos muchos más los que tenemos valores y principios y lo que queremos es vivir con tranquilidad y con paz, y lo vamos a conseguir”. Ante integrantes de la sociedad civil, empresarios, productores y equipos de trabajo de ambos Gobiernos, la gobernadora dijo estar lista para “seguir dando la batalla y seguir luchando por mi Sonora, para seguir luchando por mi región por mi Megarregión, donde compartimos valores y principios de trabajo que nadie podrá quebrantar”.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Graciela Domínguez deja la Junta de Coordinación Política del Congreso

La diputada Graciela Domínguez confirmó que durante el día de hoy presentará su renuncia como Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. De manera escueta dijo, "ya ve como soy yo", y advirtió que después de presentar su renuncia dará a conocer los motivos que la llevaron a dejar la coordinación. Precisó que al interior del Grupo Parlamentario de Morena todavía se está en la incertidumbre, porque algunos legisladores no quieren que la diputada Cecilia Cobarrubias asuma dicha responsabilidad como se propuso. Todavía estamos en eso: hay quien me pide que me quede: es como todo", dijo la diputada Domínguez de manera escueta

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Cierran 4 playas por mancha de petróleo

Derivado del derrame de hidrocarburo sobre 12 kilómetros de costa de esta municipalidad, los accesos a las playas El Varadero, Palmar, El Pozito, Sol y Dorada fueron cerradas a la población, mientras son saneadas por cuadrilla de trabajadores de la compañía Corsa, los cuales ya trabajan en la recolección del aceite, apoyados con maquinaria pesada; dichas actividades son vigiladas fuertemente por personal de la Secretaría de Marina. Grupo Cantón estuvo en la playa El pozito donde se concentra la mayor cantidad de aceite, que continúa arribando con la marejada; por lo que alrededor de 80 obreros realizan el saneamiento de la zona, levantando con palas y carretillas la arena contaminada que es llevada a un depósito especial, así como también con rastrillos es levantado el lirio acuático impregnando. Apenas se ha trabajado durante día y noche a lo largo de un kilómetro del área afectada, por lo que se prevé que las labores de limpieza y recolección tardarán cierran 4 playas por mancha de petróleo Pemex atribuye que el derrame viene de las chapopoteras. La Marina resguarda la costa.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Entrega alcalde Mario López mobiliario a 61 escuelas de niveles preescolar y primaria

En presencia de los alumnos y directivos de instituciones beneficiadas, este jueves el alcalde Mario Alberto López Hernández entregó 2 mil 600 unidades entre mesabancos y sillas escolares a 61 instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y medio superior. Esta acción, representa un avance importante para acabar con el rezago de este tipo de mobiliario que se venía arrastrando desde hace varias administraciones, mencionó el Presidente Municipal al dirigirse a los asistes. En la entrega del mobiliario, el alcalde López Hernández fue acompañado por el coordinador de la Región III de la Sección 30 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, César Noé Garza García; el regidor Rommel Araín Delgado Chavira, presidente de la Comisión de Educación, así como también el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio. El mobiliario entregado a las 61 instituciones educativas y que beneficiará a 3 mil 64 alumnos, fue posible otorgarlo gracias a gestiones realizadas por los funcionarios municipales: Luis Elizondo, Fernando Elizondo, Saraí Martínez Dragustinovis, directora de Educación Municipal y del DIF, Miroslava de la Garza.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Ratifica gobernador respaldo a ganaderos

La industria ganadera y el campo son parte importante de la economía de la entidad, por eso la administración estatal está dispuesta a respaldar al sector, sostuvo el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, durante los festejos del Día del Ganadero. Ante la presencia de los ganaderos de los diferentes municipios y funcionarios estatales, reunidos en el Salón Joaquín Cisneros del recinto ferial, el mandatario afirmó que mediante los programas, principalmente de la Secretaría de Fomento Agropecuario, respaldan a los ganaderos y los trabajadores de la tierra, en las diferentes actividades y proyectos. Los éxitos de ustedes se reflejan en la comunidad, los municipios y en el estado, quiero reiterarles mi compromiso para seguir con lo que corresponde al gobierno estatal respaldando. Nosotros tenemos que ser solidarios con nuestros tlaxcaltecas que viven en el campo y tienen proyectos, remarcó.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada

23 fallecidos y 573 nuevos casos de dengue en Veracruz: Sinave

En Veracruz suman 23 personas fallecidas por dengue, según la actualización del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica (Sinave); en lo que va del 2019, la Secretaría de Salud federal reportó 8 mil 190 casos. La actualización del Panorama Epidemiológico de Dengue, con fecha de corte al 4 de noviembre, correspondiente a la semana 44, reportó 573 nuevos casos más que la última semana de octubre. El Sinave, con información en lo tocante al dengue del 28 de octubre al 4 de noviembre, coloca a Veracruz en la segunda posición a nivel nacional por este padecimiento, por debajo de Jalisco que suma 8 mil 270 casos y 24 defunciones. La estadística precisa que Veracruz cuenta con 6 mil 995 casos de Dengue No Grave; mil 4 por Dengue Con Signos de Alarma; 191 con Dengue Grave; mil 195 pacientes con Dengue Con Signos de Alarma y Dengue Grave, además de 23 decesos, haciendo un total de 8 mil 190 casos confirmados acumulados por este mal. Los municipios con mayor número de pacientes con dengue son: Chicontepec con 372 casos, Rafael Delgado con 144; Jilotepec con 93 y Tempoal con 196.

Ir a la nota