Estado de México
Milenio

Morena presenta iniciativa de austeridad para Edomex

El pleno del Congreso local turno a comisiones el análisis de la Ley de Austeridad Republicana del Estado de México con la cual se pretende evitar excesos, normar los salarios de todos los poderes y órganos, así como establecer reglas básicas para el correcto uso de los recursos públicos. La diputada Azucena Cisneros Coss “amarró” esta propuesta a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios para sancionar hasta con la destitución a los servidores públicos que violenten reiteradamente estos preceptos. Las medidas de austeridad republicana son: prohibición de compra o arrendamiento de autos de lujo para el traslado de servidores públicos cuyo valor comercial supere las 4 mil 340 UMAS, es decir 366 mil pesos. Los vehículos oficiales solo podrán destinarse a actividades que permitan el cumplimiento de las funciones vinculadas con el área.

Ir a la nota
Guanajuato
El Sol del Bajío

Crece cifra de muertes violentas de mujeres; en León van 36

La mañana de ayer en la colonia Maravillas, se registró el asesinato número 36 de una mujer en la ciudad de León tan sólo en el año 2019. Este caso también es el número 1 del mes de noviembre como posible tipificación de feminicidio, por siete casos registrados en el pasado mes de octubre, el mes más violento para ambos géneros en este año que está por terminar. La tendencia en relación con muertes de mujeres de manera violenta va en aumento en la ciudad, pues en 2018, se contabilizaron 32 casos, esto por información brindada por la dirección del Instituto Municipal de la Mujer de León. “Quien determina si es homicidio o feminicidio es la Procuraduría de Justicia, nosotras estamos llevando el monitoreo interno de los casos que se presentan por situaciones de asesinatos de mujeres”.

Ir a la nota
Hidalgo
El Independiente

Avalan consulta popular y revocación de mandato

El Congreso de Hidalgo avaló por mayoría el proyecto de decreto que busca modificar la Constitución federal para establecer el derecho de la ciudadanía a participar en consultas populares, así como la revocación de mandato al presidente de la República y los gobernadores. En sesión de ayer, el Legislativo local avaló con 25 votos a favor y dos en contra (del PAN), la iniciativa que fue aprobada por el Congreso de la Unión y al tratarse de modificaciones a la Constitución debe ser ratificada al menos por la mitad de las Cámaras locales más una, es decir, 17. En ese sentido, dicho proyecto de decreto contempla que la ciudadanía tiene el derecho a votar en consultas populares sobre temas de trascendencia nacional y regional en las que será requerido al menos el 2 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores.

Ir a la nota
Guerrero
La Jornada

Protestan cetegistas en el Congreso; exigen integrar a maestros y empleados al Fone

Docentes agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) protestaron en el Congreso local para exigir a los diputados se exhorte al gobierno del estado a agilizar la incorporación de casi 5 mil profesores a la nómina federal. Además de que se destine el presupuesto necesario para la reconstrucción de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), obra que está parada desde el mes de marzo. Los docentes, ingresaron a los pasillos del Congreso local, en “operación hormiga”, por lo que los guardias no pudieron impedir el acceso a los cetegistas, quienes colocaron cartulinas y lonas en las entradas del inmueble. Donde exigían que se integrarán de manera total a los 4 mil 720 profesores y trabajadores de la educación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone). Su otra exigencia es la de destinar el recurso necesario, dentro del ejercicio fiscal 2020, para que se reconstruyan en su totalidad las oficinas centrales de la SEG.

Ir a la nota
Jalisco
El Occidental

Jalisco confirma 4 muertes más por dengue

Jalisco se mantiene en el primer lugar a nivel nacional por número de decesos por dengue, casos confirmados y por casos probables; se conforman cuatro muertes más por el virus. Los recientes datos muestran que en territorio Jalisciense han fallecido 24 personas por las complicaciones del virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. Las defunciones en estudio por parte de la Secretaría de Salud Federal suben a diez más, por lo que hay 94 casos para confirmar o descartar. La Dirección General de Epidemiologia de la Secretaría de Salud Federal notifica para la semana 44, 648 nuevos casos, por lo que, el número de personas confirmadas por el virus transmitido por el vector Aedes Aegypti, sube a Ocho mil 270 en lo que va del año, esto es 450 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado con mil 834 casos.

Ir a la nota
Oaxaca
Tiempo Digital

Sancionarán a 135 alcaldes de Oaxaca por no comprobar gastos

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Oaxaca informó que 135 presidentes municipales, de 570, serán sujetos de sanciones, multas y amonestaciones por no comprobar el gasto de recursos, adelantó el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro. El funcionario explicó que 135 municipios recibieron observaciones por un total de 578 millones de pesos por no comprobar el gasto de los recursos obtenidos a través de los programas Fortafin Municipios, FISE Municipios, Cultura Municipios y FISM Municipal. En entrevista, José Ángel Díaz Navarro detalló que la segunda entrega de los informes de auditorías del ejercicio fiscal 2018 presentan observaciones por 299 millones 740 mil 300 pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin) Municipios; además de 140 millones 247 mil 300 pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) Municipal; más 4 millones 210 mil 100 pesos de Cultura Municipios; y 134 millones 156 mil pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM).

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Destaca milicia seguridad en NL

Para la Región Militar Número IV, la seguridad en tierras regias como en el norte del país avanza y si hay coordinación, reveló el General Jens Pedro Lohmann Iturburu. Al acudir a la Facultad de Ciencias de a Comunicación (FCC) de la UANL, para exponer sinergias de la Milicia con el Gobierno del Estado, el General comentó que siempre habrá quien quiera dañar la paz como a la milicia. Pero para ello las fuerzas castrenses empañan con ahínco y valores, sus mejores estrategias por localidades cada vez más seguras. Además de que esta sinergia se viene a reforzar con la intervención y operación directa de la Guardia Nacional, con el plan estratégico de seguridad integral del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En este tema el General de la IV Región Militar señaló:"Claro que hay una operación noreste en los estados (de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) hay una coordinación entre autoridades civiles y militares como sucedió en el caso del ataque de elementos de Fuerza Civil".

Ir a la nota
Nayarit
Meridiano

Pide Castellón a Diputados darles voz a alcaldes del país

“El fondo de pueblos mágicos, el fondo de apoyo a migrantes, el fondo de apoyo a las comunidades indígenas, debe discutirse con una voz y con una imagen de sensibilidad social, junto con los diputados de la Comisión de Presupuesto, la Junta de conciliación política y con los enlaces de Hacienda”, exigió ayer el alcalde de Tepic, Javier Castellón Fonseca y 400 presidentes municipales más, ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, al solicitar estar presentes en la discusión del presupuesto entre ese organismo de representantes y la Secretaría de Hacienda. Castellón Fonseca señaló aquí, que las interlocuciones sostenidas antes, “no han sido válidas, la Secretaría de Gobernación nos dejó a la mitad del camino y la Secretaría de Hacienda jamás se ha presentado ni siquiera a discutir o presentar los temas del presupuesto –con los alcaldes-“.

Ir a la nota
Morelos
Diario de Morelos

Invertirán más de 47 mdp para cuatro municipios de ZMC

El Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó el programa de Inversión 2019 en materia hídrica de la Zona Metropolitana de Cuernavaca en el que se invertirán más de 47 millones de pesos. El mandatario estatal anunció la entrega de recursos para los municipios de Emiliano Zapata, Huitilac, Temixco y Xochitepec los que se destinarán para obras en materia de infraestructura hídrica que beneficiará a miles de personas. “Es grato continuar con la entrega de estos programas de inversión en una buena parte del territorio, pero también es importante y hay que agradecer el apoyo del Gobierno Federal lo que genera más beneficios para los morelense. En esta ocasión atendemos a la Zona Metropolitana de Cuernavaca en donde se tienen a municipios de alta densidad de población”, declaró. Destacó este programa de inversión beneficiará a un importante número de familias y tendrá un impacto alentador en las tareas del campo; “lo que un día fue promesa hoy es realidad, nosotros no nos refugiamos entre discursos sino que gobernamos dando resultados”, dijo.

Ir a la nota
Michoacán
Cambio Michoacán

Cuenta Pública del tercer trimestre del 2019 en Morelia arroja ahorro de más de 500 mdp

Como parte de las intensas políticas de transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía, así como el combate a la corrupción, el Gobierno de Morelia, a través de la tesorera municipal, María de los Remedios López Moreno, presentó la Cuenta Pública correspondiente al tercer trimestre del 2019, la cual entre otras cifras, arrojó un ahorro hasta ahora de más de 500 millones de pesos. Al momento, la Cuenta Pública presenta en este 2019 un ahorro generado de 541 millones de pesos, después de tres trimestres, lo que permitirá al Gobierno afrontar de manera oportuna los gastos para el cierre de año, considerada la parte de mayor gasto para la administración por sus diversas responsabilidades. En materia de ingresos, se tiene un registro de recaudación de 670 millones de pesos hasta el pasado 30 de septiembre, lo que representa una variación positiva en las arcas municipales en el mismo lapso del año 2018 de 38.9 millones de pesos.

Ir a la nota