Diputadas del PAN y PRI, exigieron mayor recurso para programas productivos dirigidos a campesinas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, a fin de lograr su autonomía económica. En conferencia de prensa conjunta con representantes campesinas, informaron que se propuso un programa de apoyo a las mujeres rurales denominado “Inspira”, para fomentar su productividad, ya que el Proyecto de Presupuesto 2020 no contempla apoyos a dicho sector. Solicitaron reasignar algunos proyectos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, como Sembrando Vida, Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, e incluso al organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un recurso de mil 400 millones de pesos a este sector. La diputada Sara Rocha Medina (PRI) llamó a los legisladores de todas las fracciones, así como al Presidente de la República, a tener la voluntad de asignar dicho presupuesto a proyectos productivos y de capacitación, con el objetivo de abonar al empoderamiento y, sobre todo, a bajar los índices de violencia de género e intrafamiliar.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, denunció que en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2020, el sector de la vivienda social sufrirá una disminución del 14 por ciento con respecto al 2019. El secretario de la Comisión de Vivienda en San Lázaro, puntualizó que resulta “preocupante” que para el próximo Ejercicio Fiscal se asignen mil 483 millones de pesos, 14 por ciento menos que en 2019. Agregó que este recorte sumado a la disminución del 74 por ciento que se tuvo para el ejercicio Fiscal 2019 con respecto al 2018, arroja una disminución a la producción de vivienda social del 78 por ciento. El representante por Puebla en el Congreso de la Unión, recordó que en el sexenio anterior se ejercieron aproximadamente 5 mil 800 millones de pesos solamente para vivienda social, mientras que en este solo están asignando 1 mil 400 millones. Afirmó que estos recursos resultan insuficientes para poder atender el rezago habitacional existente en el país, de igual forma para dar cumplimiento a la política de subsidios del gobierno en materia de vivienda.
Ir a la notaLa Comisión de Gobernación y Población, que preside la diputada Rocío Barrera Badillo, se reunió con la Misión de la Coalición de Seguridad para los Periodistas, quienes pidieron eliminar los delitos contra el honor, porque en el caso de las denuncias por daño moral son herramientas usadas por políticos, funcionarios y empresarios para amedrentar a la prensa. En reunión de trabajo, los informadores pidieron que la Cámara de Diputados llame al titular del Ejecutivo a terminar con las descalificaciones y estigmatizaciones a la prensa, porque además estas acciones son riesgosas en un país con alta impunidad como México. La diputada Barrera Badillo dijo que se ha trabajado en un marco jurídico que responde a las necesidades de este sector, en donde “hace falta poner muchos granitos de arena para tener un resultado exitoso”. “La realidad la conocemos, sabemos lo que está sucediendo; sin embargo, estamos desprotegidos en un tema jurídico, pero somos sus aliados y estamos trabajando en el tema”. Informó que en el próximo periodo de sesiones se presentarán las iniciativas de reforma que ayuden a generar las condiciones de certeza jurídica en la actividad periodística.
Ir a la notaLa Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL), develó esta mañana el billete conmemorativo al Sorteo Zodiaco No. 1462 alusivo al 195° Aniversario de la Federalización de Chiapas a México (1824-2019). La develación, efectuada en las instalaciones de la Cámara de Diputados, estuvo presidida por Denisse Ham Rábago, Gerente de Publicidad, en representación de Ernesto Prieto Ortega, Director General de Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, por Tatiana Clouthier Carrillo, Diputada Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, y por Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, Diputado Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur. En este marco Denisse Ham Rábago subrayó que para la Lotería Nacional el honrar la historia de nuestro país es muy importante, al tiempo de exhortar a todos los asistentes a adquirir sus billetes de esta celebración y colaborar así con la asistencia pública. “Nos enorgullece develar el billete que será parte del sorteo conmemorativo por el 195° Aniversario de la Federalización de Chiapas a México”, dijo.
Ir a la notaAl instalar el Grupo de Amistad México-India, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) señaló que la agenda bilateral que se incentivará estará enfocada al intercambio comercial en los ramos farmacéutico, de tecnología y energético. El presidente de este grupo de amistad resaltó que ambas naciones poseen una historia con un gran acervo, por lo que el fortalecimiento de la diplomacia parlamentaria permitirá impulsar lazos económicos, culturales, comerciales y académicos. Afirmó que “la amistad será el conducto para lograr construir el bienestar de ambos pueblos”. El presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena), indicó que México y la India han logrado, a través de la historia, promover paz y concordia en el ámbito internacional. Indicó que aquella nación muestra una línea de conductas sustentadas en la no violencia, ideal promovido por Mahatma Gandhi, es considerado el gran representante de la cultura de la paz.
Ir a la notaEl consejero presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, solicitó un presupuesto por mil 730 millones de pesos, para 2020, que implica una reducción de 50 millones respecto del año anterior. Durante la mesa de diálogo con organismos autónomos sobre el presupuesto, señaló que el recurso solicitado es el necesario para cumplir con sus funciones constitucionales y legales. El gasto corriente no se incrementa, cumple con lo dispuesto por la ley, y el de inversión aumenta en 27 millones de pesos en equipo de monitoreo y medición, aseguró. Ante integrantes de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Radio y Televisión, que presiden los diputados Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), e Isabel Margarita Guerra Villarreal (PAN), respectivamente, señaló que los gastos de comisiones, difusión y actividades se destinan a labores sustantivas. Básicamente el 80 por ciento está canalizado a lo que hacen “nuestros trabajadores en compañía de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, y la Fiscalía General de la República en el monitoreo del uso ilegal del espectro radioeléctrico”, subrayó.
Ir a la nota“Napoleón Gómez Urrutia es uno de los personajes que más se ha beneficiado y enriquecido con el llamado outsourcing”, aseguró Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente. El también diputado federal por el PRI criticó “el doble discurso de Napo en torno al tema de los trabajadores terceros, pues, por cada trabajador tercero, Napo llegó a cobrar grandes cantidades, lo que le significó vivir cómodamente durante su larga estancia en Canadá”.
Ir a la notaLa presidenta del Grupo de Amistad México-Alemania, diputada Beatriz Silvia Robles Gutiérrez (Morena), secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, y los diputados integrantes, concordaron en realizar una semana en honor a Alexander von Humboldt, en San Lázaro. Alexander von Humboldt fue un extraordinario naturalista alemán. Sus viajes lo llevaron de Europa a América y hasta Asia Central. Era especialista en diversas materias de las ciencias sociales como la etnografía, antropología, astronomía, geografía, geología, entre otras.
Ir a la notaLos legisladores del PAN presentaron un escrito dirigido a Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México (OPS/OMS), expresando su preocupación por “el colapso” que sufre el sector a causa de las malas decisiones del Gobierno Federal. A través de un comunicado, la bancada informó que este mañana presentó dicho escrito, donde alertaron del riesgo que implica la desaparición del Seguro Popular, de consumarse las reformas a la Ley General de Salud, aprobadas en la Cámara de Diputados, y en análisis en el Senado de la República.
Ir a la notaLa diputada federal Lorenia Valles Sampedro registró a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley que pretende regular la comercialización y el uso de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), conocidos comúnmente como “vaporizadores” o “cigarros electrónicos”.Con lo que casi un millón de usuarios podrán acceder a dispositivos seguros y de calidad, aparte de que su acceso será exclusivo para personas mayores de 18 años.
Ir a la nota