Yucatán
Club Jurídico

Acuerdan no discutir, en sesión actual, reducción del financiamiento a partidos: Tonatiuh Bravo

El coordinador de los diputados de MC, Tonatiuh Bravo Padilla, informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó no discutir ni votar el dictamen de reforma constitucional que reduce a la mitad el financiamiento público a los partidos políticos, en la sesión en curso que inició ayer miércoles y que se reanudará el próximo martes. “El día de hoy sesionó la Jucopo y acordamos retirarlo del orden del día, de la sesión, en virtud de que no hay condiciones para poderlo sacar adelante. No hay los acuerdos que permitan la previa la sustentación del dictamen en el Pleno”, dijo en declaraciones a la prensa. En el orden del día de dicha sesión, figuraba la discusión y votación de dos dictámenes: el de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que reforma la Ley de Instituciones de Crédito; y el de la Comisión de Puntos Constitucionales, en materia de reducción de financiamiento público a los institutos políticos. Este jueves, la Jucopo publicó en la Gaceta Parlamentaria un acuerdo en el que solicita a la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, sólo discutir y votar el dictamen que modifica la Ley de Instituciones de Crédito.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Piden presidentes municipales reunión con Jucopo para presentar requerimientos presupuestales: PAN

En reunión de trabajo con presentes presidentes municipales de diferentes afiliaciones políticas se acordó convocar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para que este órgano conozca sus requerimientos financieros e incluirlos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, informó la bancada del PAN Mediante un comunicado, indicaron los diputados panistas que asistieron a la reunión, encabezados por su coordinador Juan Carlos Romero Hicks, en donde hicieron patente con sus intervenciones su apoyo a las demandas de los alcaldes por conseguir mayores partidas en el PEF 2020.

Ir a la nota
Querétaro
Noticias de Querétaro

Bloqueo de alcaldes en San Lázaro impide trabajo legislativo

Una protesta en el Palacio Legislativo de San Lázaro de presidentes municipales de todos los estados del país y de todos los partidos políticos en el Palacio Legislativo de San Lázaro impidió la tarde de este jueves la continuación de los trabajos en la Cámara de Diputados.El presidente de la junta de Coordinación Política y coordinador parlamentario de Morena, Mario Delgado, dijo en entrevista: “no sé quiénes los invitaron, pero nos quieren tomar como rehenes y hasta parece que ya tumbaron una puerta. Vamos a prolongar el receso hasta el próximo martes”. Entrevistado en el salón de sesiones, el legislador de Morena aseveró que “así no funciona la cámara y por eso se acordó con la presidenta de la Mesa Directiva que el receso iniciado la tarde del miércoles por una controversia en el resultado de una votación se vaya hasta el próximo martes”. Mientras se realizaba esta entrevista, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández, sonaba la campana para reanudar la sesión con el único objetivo de anunciar que dicho receso legislativo se prolongaba hasta el próximo martes 12 de noviembre.

Ir a la nota
Estado de México
Periódico Palacio

Por manifestaciones de alcaldes, sesión reanudará el próximo martes: Mario Delgado

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, sostuvo que, debido a manifestaciones que realizaron algunos presidentes municipales en la Cámara de Diputados, el receso decretado en la sesión de ayer miércoles, se extiende hasta el 12 de noviembre a las 11:00 horas. En declaraciones a la prensa, el diputado señaló que los alcaldes pretendieron cerrar los accesos del edificio A del recinto legislativo, con el fin de manifestarse; por lo que consideró “si quieren ser escuchados, ésas no son las formas”. “Ellos fueron bienvenidos, no sé quién los invitó, pero son bienvenidos, estaban aquí adentro, si quieren ser escuchados, ésas no son las formas”, aseveró. El diputado recordó que en la sesión de ayer se decretó un receso debido a que no hubo un entendimiento respecto de la votación de una reserva al dictamen que reforma la Ley de Instituciones de Crédito. “¿Qué pasó en la votación? Se terminó conforme al tablero. Normalmente se tiene alguna tolerancia y se pregunta si alguien faltó de votar, porque de repente falla la maquinita o vas llegando y lo que sea. No se preguntó, se cierra la votación y no se canta el resultado final”. Publicada en Talla Política, Estado de México; Muro Político, Tamaulipas: 3

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Diputados alistan 'blindaje' del Palacio Legislativo para discutir Presupuesto 2020

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, y los coordinadores de las ocho fracciones parlamentarias en el Palacio de San Lázaro, determinarán el próximo lunes las acciones para resguardar el recinto y garantizar el desarrollo de las sesiones frente al amago de bloqueos y movilizaciones en el marco de la discusión del Presupuesto 2020. “Se ha girado la instrucción de la Mesa Directiva a la Secretaría General para que nos presente una propuesta relativa a fortalecer la seguridad en esos términos y nos reuniremos el lunes, los coordinadores y una servidora, para poder tomar las decisiones para resguardar el recinto, las personas y que se puedan desahogar los trabajos del pleno”, señaló Rojas.

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín

Advierten que votar de nuevo reserva a Ley Nieto violentaría reglamento

La diputada de Morena Lidia García advirtió que, si se volviera a votar su reserva al dictamen que reforma la Ley de Instituciones de Crédito en materia de bloqueo de cuentas bancarias, se estaría violentado el reglamento de la Cámara de Diputados. “Falta un paso en el procedimiento que sería la votación definitiva, pero las reservas están votadas para que se incorporen al dictamen y se envíe al Senado de la República para su análisis. Si se volviera a votar y se rechaza, se violaría el reglamento de la Cámara”, indicó. La reserva presentada por la morenista y que recibió el apoyo de las bancadas de oposición, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, le quita a la Unidad de Inteligencia Financiera (IUF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la facultad de aplicar extinción de dominio sobre bienes y cuentas congeladas por existir presunción de financiamiento a actividades ilegales. Entrevistada en el recinto legislativo, la morenista, quien no cuenta con el apoyo de su bancada en esta reserva, enfatizó que pugnará por que se mantenga su reserva para que se respete la legalidad, el debido proceso y la presunción de inocencia.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Diputados se oponen a reducir gasto a partidos

Los diputados federales no alcanzaron un acuerdo para aprobar la reducción de 50% al financiamiento público de los partidos políticos y generar una bolsa de 2 mil 500 millones de pesos para reasignarla a diferentes sectores en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Hay que destacar que el próximo viernes 15 de noviembre la Cámara de Diputados debe aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020; sin embargo, esta bolsa adicional que buscaba la fracción de Morena ya no se logrará debido a la resistencia de los partidos de oposición en San Lázaro, incluyendo al PT y al PVEM.

Ir a la nota
Morelos
La Unión

Posponen debate sobre reducción de presupuesto a partidos

Jorge Argüelles Victorero, diputado federal por Morelos, informó que la discusión de la propuesta apoyada por el Partido Encuentro Social (PES) sobre la reducción del 50 por ciento de financiamiento público a los partidos políticos, que estaba programada para este jueves, se pospuso, debido a que la Cámara de Diputados federal decretó un receso hasta el próximo martes. Explicó que ante la presencia de más de cien alcaldes que irrumpieron en San Lázaro para demandar mayor presupuesto en el 2020, la mesa directiva del Pleno decretó la tarde de ayer un receso en la sesión, la cual se reanudará el próximo 12 de noviembre. Argüelles Victorero explicó que la mesa directiva consideró que no había condiciones para desarrollar la sesión ayer, y, por lo tanto, se dará continuidad al orden del día en la fecha ya programada. En entrevista realizada la mañana de este jueves, el presidente en Morelos y coordinador de la bancada del PES en el Congreso federal informó que ya está en la orden y lista la iniciativa para reducir en un 50 por ciento los recursos destinados a los partidos.

Ir a la nota
Jalisco
NNC

Alcaldes acusan a diputados de negarse a dialogar sobre presupuesto

Antes de las 15:00 horas, el personal de seguridad y resguardo de San Lázaro cerró por completo las puertas de acceso al interior del Edificio "A", donde se ubica el salón de sesiones, a fin de impedir el paso de los presidentes municipales, que dijeron ser de todos los partidos políticos. A decir del líder de los munícipes panistas, Enrique Vargas del Villar, el gobierno federal ha secuestrado el presupuesto de los municipios, lo cuales se encuentran en quiebra y hoy los legisladores miembros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública evadieron el diálogo. El alcalde de Huixquilucan, Estado de México, sostuvo que por todas las vías han buscado el diálogo con el gobierno y el Congreso de la Unión y se ha negado a hacerlo en todo momento recibiendo un trato muy diferente al que se le dio a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes recibieron y con quienes se hicieron compromisos de soluciones formales. Vargas del Villar enfatizó que los municipios de todo el país han sufrido en este año recortes presupuestales tan graves que los mantienen en quiebra y que temen que les suceda lo que pasó con un acalde de Chiapas, que por no dar respuesta a las demandas del pueblo, lo ataron a un vehículo y lo arrastraron por la calle. Publicada en Milenios; Oaxaca Político; Noticias Querétaro; Noticias Chiapas; Independiente, Hidalgo; La Prensa de Monclova, Coahuila; Periódico Correo, Guanajuato; Diario de Coahuila; Zeta, Tamaulipas; La Silla Rota, Código, San Luis Potosí: 20

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Pide edil de Huixquilucan que Delgado dialogue con alcaldes

El presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, pidió que el diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), atienda a los más 400 alcaldes, de diversos partidos políticos, que acudieron este jueves a la Cámara de Diputados para tratar el tema del presupuesto para sus demarcaciones el próximo año. En declaraciones a la prensa, en el salón del Pleno de la Cámara de Diputados y respaldado por diputados del PAN, advirtió que si no son atendidos por Delgado Carrillo, también coordinador de la bancada de Morena, regresarán el próximo martes con 15 mil personas. “Queremos platicar con él (Mario Delgado), enfrente de los medios. Le digo al coordinador: platiquemos, debatamos sobre el tema de los recursos para los municipios. No estamos secuestrando y ustedes lo pueden ver”, externó el también coordinador de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC). Comentó que este jueves sólo dialogaron, por espacio de dos horas y media, con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, mientras esperaban a Delgado Carrillo, “y no llegó”.

Ir a la nota