Tamaulipas
Hoy

Informa diputada por Tamaulipas sobre su trabajo legislativo a ciudadanos

La diputada federal por el Distrito 2 de Tamaulipas, Olga Juliana Elizondo Guerra, rindió su informe legislativo a la ciudadanía y dio cuenta de las iniciativas de ley que impulsó en la Cámara de Diputados, así como de su trabajo como coordinadora parlamentaria durante el primer año de sesiones. Durante su mensaje, la legisladora informó sobre las reformas constitucionales y de ley que fueron avaladas por la Coalición “Juntos Haremos Historia” (MORENA, PT y PES), como la Guardia Nacional, la Reforma Educativa, la Ley Nacional de Extinción de Dominio, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana. Así como el Banco de Bienestar, la reforma en materia de paridad, entre otras, las cuales forman parte del andamiaje jurídico para cumplir con los propósitos del proyecto de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el combate a la corrupción, la austeridad en el ejercicio de gobierno, la justicia distributiva y el bienestar de la población.

Ir a la nota
Ciudad de México
TV Azteca

Inician trabajos del Parlamento Juvenil 2019

Este viernes 289 jóvenes del país se convirtieron en diputados federales por cuatro días, al rendir protesta como integrantes del Parlamento Juvenil Consultivo 2019, cuya tarea será elaborar propuestas para el diseño de la Ley General Juvenil que está prevista elaborar en San Lázaro, con el fin de garantizar los derechos de este sector de la población.

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

Exige parlamento juvenil respeto a los derechos de este sector de la población

El Parlamento Juvenil Consultivo 2019, en sesión llevada a cabo en el Salón del Pleno de la Cámara de Diputados, manifestó la necesidad de que en el proyecto de la ley general de juventudes se garantice el respeto a los derechos de este sector de la población y el acceso a empleos dignos, así como por la no discriminación. Durante este ejercicio de parlamento, los representantes de las distintas entidades federativas debatieron sobre el alcance que debe tener la ley general en la materia, los límites de edad para que a una persona se le considere joven y las formas en que se debe garantizar la accesibilidad a quienes tienen alguna discapacidad. En el lenguaje de señas, el joven parlamentario Víctor Hugo Zurita Ortiz, quien padece sordera, con el puño levantado y tapando su oído hizo la expresión de “fuerza sorda”, lo cual fue replicado por el Pleno; enseguida la presidenta de la Mesa Directiva, Arlin Gabriela Medrano Guzmán, declaró abierta la sesión. Posteriormente, la asamblea juvenil guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Carlos Molina Palacios, diputado local de Veracruz, quien perdió la vida el día de ayer.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Parlamento Juvenil Consultivo 2019, un ejercicio incluyente y plural: diputada Ascencio Ortega

La presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena), destacó que el Parlamento Juvenil Consultivo 2019 es el más incluyente y plural que se ha realizado hasta ahora, porque entre sus participantes hay personas de comunidades indígenas, lésbico-gay, y con discapacidad. “Tenemos, por ejemplo, parlamentarios jóvenes sordos o que están en condición de silla de ruedas. Es la primera vez que se alcanza esta apertura, y es trascendental porque se trabaja en una ley general para esta población, la cual tiene que incluir todas las opiniones”, sostuvo. Durante las actividades del parlamento, desarrolladas este sábado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora manifestó que “hay que romper el cerco para impulsar la participación, porque no sirve sólo criticar y renegar, si no se hace nada por transformar”. Agregó que la Cámara de Diputados se acerca cada vez más a una verdadera inclusión. “No hay más cuotas para llegar a los puestos de elección popular y queremos que todas las personas de la diversidad sexual propongan”. Comentó que muchas veces no se diferencia lo apolítico de lo apartidista; sin embargo, la participación puede darse sin que necesariamente implique que alguien se afilie a algún partido político.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Parlamento, un ejercicio incluyente y plural: Ascencio Ortega

La presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena), destacó que el Parlamento Juvenil Consultivo 2019 es el más incluyente y plural que se ha realizado hasta ahora, porque entre sus participantes hay personas de comunidades indígenas, lésbico-gay, y con discapacidad. “Tenemos, por ejemplo, parlamentarios jóvenes sordos o que están en condición de silla de ruedas. Es la primera vez que se alcanza esta apertura, y es trascendental porque se trabaja en una ley general para esta población, la cual tiene que incluir todas las opiniones”, sostuvo. Durante las actividades del parlamento, desarrolladas este sábado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora manifestó que “hay que romper el cerco para impulsar la participación, porque no sirve sólo criticar y renegar, si no se hace nada por transformar”. Agregó que la Cámara de Diputados se acerca cada vez más a una verdadera inclusión. “No hay más cuotas para llegar a los puestos de elección popular y queremos que todas las personas de la diversidad sexual propongan”. Comentó que muchas veces no se diferencia lo apolítico de lo apartidista; sin embargo, la participación puede darse sin que necesariamente implique que alguien se afilie a algún partido político. YUCATÁN MI PUNTO DE VISTA, ESTADO DE MÉXICO MUGS NOTICIAS.

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

Piden jóvenes participación en la toma de decisiones

En el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, el Parlamento Juvenil Consultivo 2019 señaló la importancia de establecer en la ley las condiciones necesarias para que los jóvenes participen de manera activa en la toma de decisiones públicas. Los integrantes del parlamento presentaron planteamientos que constituirán la ley general en la materia. Principalmente, se pronunciaron por abrir espacios para que los 38 millones de jóvenes del país sean representados de forma justa. YUCATÁN MI PUNTO DE VISTA, PUEBLA BUENAS NOTICIAS.

Ir a la nota
Coahuila
El Diario de Coahuila

Ponen diputados las reglas para discutir el presupuesto

La Cámara de Diputados definió las reglas y el formato con las que el pleno desahogará la discusión y, en su caso, la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. Se prevé que el próximo jueves 14 de noviembre haya una sesión larga por el número de intervenciones y por las inconformidades que generarán las partidas asignadas a distintos rubros. La aprobación. El pleno de San Lázaro avaló este acuerdo, el cual describe que una vez que la Mesa Directiva reciba el dictamen del PEF por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, lo publicará en la Gaceta Parlamentaria, para que se difunda a los diputados. La discusión en lo general se realizará conforme a lo siguiente: el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, o uno de sus integrantes, expondrá los fundamentos del dictamen hasta por 10 minutos, desde la máxima tribuna del país. Al finalizar la ronda, después de leer la lista de oradores inscritos en ambos sentidos, la presidenta del recinto, Laura Rojas, preguntará si el asunto está suficientemente discutido. Si la respuesta es negativa, se abrirá una nueva ronda de hasta tres oradores en cada sentido, conforme con el artículo 104 del Reglamento de la Cámara Baja.

Ir a la nota
Querétaro
AM

Bloqueos amenazan aprobación del presupuesto 2020

A unos días de que se venza el plazo legal para que los diputados aprueben el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, señales de alerta se encienden en los pasillos de San Lázaro ante la inminente presión que realizarán diversos grupos políticos y organizaciones que buscan ser beneficiados con recursos. La semana del 11 al 15 de noviembre será una de las más complicadas para la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión. Desde el lunes pasado, la Mesa Directiva encabezada por la panista Laura Rojas enfrentará su primer reto con la advertencia de al menos 400 alcaldes de todos los partidos, quienes el pasado jueves tomaron la tribuna del recinto para exigir más presupuesto para obras, seguridad y la condonación en sus adeudos por el servicio de energía eléctrica.

Ir a la nota
Quintana Roo
Quintana Roo Express

El Presupuesto de Egresos debe garantizar el crecimiento económico

En la víspera de la aprobación del Presupuesto de Egresos, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) recomendó que la asignación de recursos sea eficiente, transparente, equitativa y con reglas claras para estimular el crecimiento económico. En su análisis semanal, indicó que el Congreso aprobó la Ley de Ingresos para 2020 con un total de recursos por seis billones 107 mil millones de pesos, cifra que finalmente superó en 11 mil 400 millones de pesos el monto original propuesto por la Secretaría de Hacienda. Con dicha aprobación -opinó- se conserva en principio la salud de las finanzas públicas. Ahora, explicó, la aprobación del Presupuesto de Egresos es responsabilidad de la Cámara de Diputados, y ellos deberán garantizar que el gobierno cumpla con sus obligaciones de construcción de infraestructura y el bienestar de los hogares. “Lo que incluye desde luego la seguridad pública”. El CEESP señaló que la eficiencia de la asignación de los recursos es fundamental en un momento en el que las fuentes de ingresos están debilitadas. “Ya hemos comentado que el marco macroeconómico con el que se calcularon las cifras de ingresos es un tanto optimista, por lo que el balance de riesgos se inclina a la baja”, detalló.

Ir a la nota
Querétaro
Capital Querétaro

Lucharemos por más recursos ante recortes brutales, dice diputado de PAN

El diputado Luis Alberto Mendoza, del Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo que la bancada albiazul en la Cámara baja luchará porque sean destinados más recursos a las alcaldías, ante lo que consideró que han sido recortes “brutales”. En el marco del primer informe de labores sobre su gestión en la Cámara de Diputados en la alcaldía Benito Juárez, el legislador sostuvo que si el presidente Andrés Manuel López Obrador no los escucha seguirán protestando. “Nosotros estamos luchando para que haya más presupuesto para las alcaldías, es prioridad para Acción Nacional y los diputados del PAN, al campo, a las cooperativas, son muchos recortes que ha habido, brutales”, afirmó Mendoza Acevedo en entrevista. “Nosotros estamos ganando el debate y queremos que la gente sepa que Acción Nacional está trabajando por ellos. Que no nada más es el discurso sino hechos y Morena no está trabajando por ellos”, agregó. En la opinión de Luis Alberto Mendoza, “el mal Gobierno Federal puede afectar el desarrollo de la capital”, por lo que el PAN sostendrá un debate intenso para lograr equidad en la dispersión de recursos.

Ir a la nota