Puebla
Buenas Noticias

En México, 20 entidades no contemplan el matrimonio igualitario

El diputado Edgar Guzmán Valdez (Encuentro Social) planteó exhortar a los congresos locales a eliminar toda prohibición discriminatoria basada en la orientación sexual o identidad de género, que condiciona el acceso a la institución matrimonial. Indicó que, de las 32 entidades, sólo nueve prevén la figura del matrimonio igualitario, dos tienen sentencia de la Suprema Corte que les obliga a modificar sus leyes, una permite la unión homoparental, pero conservando rasgos de discriminación, y las 20 restantes siguen señalando que el matrimonio es una exclusividad para uniones entre hombres y mujeres. A través de un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, destacó que pretender vincular los requisitos del matrimonio a las preferencias sexuales de quienes pueden acceder al mismo con la procreación es discriminatorio, al excluir de su acceso a parejas homosexuales que están situadas en condiciones similares a las heterosexuales. De acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la finalidad del matrimonio no es la procreación, ni debe enunciarse como una exclusividad entre un hombre y una mujer, de aceptarse dicho supuesto se está frente a una discriminación basada por la orientación sexual de la persona.

Ir a la nota
Tamaulipas
En Línea Directa

Se impulsará la educación en todos los niveles: Erasmo González

En el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación, (PEF) 2020, se proyecta un fuerte impulso a la educación y se busca la manera de apoyar a todos aquellos jóvenes que se quedan sin oportunidades de estudiar el nivel profesional y que tienen la capacidad para hacerlo. Erasmo González Robledo, Diputado Federal por Ciudad Madero, Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que en México se tiene prácticamente cubierto el nivel de educación básica, sin embargo se empieza a notar un ausentismo en nivel medio superior y a niveles de estudios profesionales se incrementa notablemente. González Robledo, comentó que en una reciente plática con el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, habló sobre la importancia que tiene que sea respaldada por el Gobierno del Estado pero también por una mezcla de recursos federales, para que se sigan incrementando los investigadores, para laboratorios e instalaciones para los alumnos.

Ir a la nota
Sinaloa
TVP

Diputados federales ocupan asesoría de las organizaciones y sectores productivos

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán Enrique Rodarte aseguró que la incertidumbre que ha venido generando el gobierno federal con los recortes presupuestales y la eliminación de programas federales de apoyo al campo, han provocado una inestabilidad financiera que se refleja en el alza de las tasas de interés por parte de la Financiera Nacional. Indicó que las propuestas que han presentado los diputados federales de Morena como la pretensión de aumentar el cobro por derecho de agua y la fallida iniciativa de establecer siembras de maíces nativos, han derivado una serie de problemas económicos y una mayor incertidumbre para acceder a los créditos bancarios para iniciar las siembras del ciclo Otoño-Invierno.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Indispensable, que la Conade e instituciones de salud atiendan trastornos mentales en deportistas

La diputada Saraí Núñez Cerón (PAN) presentó iniciativa para añadir un artículo 103 Bis a la Ley General de Cultura Física y Deporte para que la Conade e instituciones de salud atiendan los trastornos mentales en deportistas. El ánimo de esta iniciativa es controlar y erradicar, desde la infancia, los problemas de salud mental generados por diversos factores, que sean atendidos por expertos en la materia, y no dejar la carga al entrenador o al deportista. Con estos esfuerzos, se busca generar un semillero de futuros atletas de alto rendimiento o deportistas profesionales, y contribuir a su óptimo desempeño. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es el “bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y en última instancia el despliegue óptimo de sus potencias individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación”. En su iniciativa, la integrante de la Comisión del Deporte refiere que la buena salud mental está estrechamente ligada con la actividad física, es por eso que los gobiernos, comunidades, sociedad civil y familia la promueven con el objetivo de mantener un equilibrio en la vida de las personas. De acuerdo con estudios en psicología del deporte, algunos trastornos mentales que se presentan en los atletas son: estados elevados de euforia producidos por un entrenamiento intenso; perfeccionamiento en ejecución de ejercicios técnicamente complicados; emociones fuertes desarrolladas en las competencias y que, por su intensidad, supera los estados de ánimo de la actividad cotidiana, entre otras crisis. Publicada en Mugs Noticias, Estado de México; Buenas Noticias, Puebla; Mi Punto de Vista, Yucatán: 2

Ir a la nota
Estado de México
Reflexión 24 Informativo

Exige diputada que en sentencias, se obligue que hombres violentos acudan a programas reeducativos

Con el objetivo de fortalecer las medidas en contra de la revictimización y evitar que se repitan casos de violencia intrafamiliar, la diputada del PRI, Norma Adela Guel Saldívar impulsa una iniciativa que reforma los artículos 8, 9, 49 y 53 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. De acuerdo con la legisladora, la reforma establece que en la sentencia o condena contra el agresor de una mujer se le debe obligar a participar en servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de erradicar las conductas violentas, porque requieren de una educación integral que elimine los estereotipos de supremacía masculina y los patrones machistas. El documento destaca que en la actualidad el 54.47 por ciento de las mujeres de 15 años y más, ha sufrido de violencia física y/o sexual, infligida por cualquier agresor a lo largo de su vida, lo que coloca a México como una nación con un índice altísimo. “En esta violencia se presentan numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física, sexual, verbal o psicológica y el asesinato, manifestándose en diversos ámbitos de la vida social, laboral y política, entre los que se encuentran la propia familia, la escuela, las religiones, el Estado, entre otras”, puntualiza el texto. Por ello, resulta fundamental conseguir que el agresor participe en programas de reeducación evitando así que repita sus acciones con otras mujeres.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Impulsa PRD iniciativa para eliminar “mayorías artificiales” en el Congreso

La diputada Norma Azucena Rodríguez Zamora (PRD) informó que impulsa una iniciativa de reforma constitucional para que no haya “mayorías artificiales” en el Congreso de la Unión. En un comunicado, informó que su propuesta busca modificar la fracción V del Artículo 54 de la Carta Magna para suprimir las fórmulas que dan lugar a la sobrerrepresentación y permitir así legislaturas que reflejen la diversidad real del electorado.

Ir a la nota
Coahuila
Capital Coahuila

Diputado pide medidas contra el aumento de adicciones entre adolescentes

El diputado federal César Agustín Hernández Pérez, de Morena, urgió a la Secretaría de Salud (SSA) a poner en marcha acciones preventivas y de rehabilitación para frenar el ingente crecimiento de las adicciones entre los menores de edad. El legislador presentó un Punto de Acuerdo que se turnó a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para ser dictaminado, en el que señala que el consumo de drogas como anfetaminas ha aumentado casi 133 por ciento. Hernández Pérez indicó que son muy elevadas las cifras en materia de adicciones entre jóvenes que cursan el nivel de secundaria, o sea de 12 a 16 años, ante lo cual se deben reforzar las acciones para frenar esa tendencia, así como ampliar la política de prevención y tratamiento dirigido a dicho sector, y a aquella que está en centros penitenciarios. Igualmente, dijo, es necesario que la Secretaría de Educación Pública (SEP) realice campañas concientizadoras y preventivas dirigidas a alumnos y padres de familia respecto al consumo de drogas y sus posibles consecuencias. Hernández Pérez remarcó que, de acuerdo con indicadores internacionales, México ocupa el segundo lugar de consumo de anfetaminas a nivel mundial, con un alarmante incremento de 133 por ciento entre estudiantes de secundaria, principalmente adolescentes, sólo por debajo de Estados Unidos.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Código San Luis

Anuncia Gallardo Cardona obras por dos mil 700 millones para San Luis en el 2020

El diputado federal Ricardo Gallardo Cardona dijo que San Luis Potosí podrá disponer de dos mil 700 millones de pesos adicionales para obras dentro del presupuesto 2020 del Gobierno del Estado. Esto gracias al trato de privilegio que le está otorgando a la entidad el presidente Andrés Manuel López Obrador, colocando así a SLP entre los cuatro estados con mayores apoyos del gobierno de la República. En rueda de prensa con medios locales, el legislador precisó que dentro de ese paquete, el cual se logró gestionar con el presidente y el secretario de Hacienda, se contemplan dos puentes en Soledad de Graciano Sánchez, uno a la altura de Cactus y uno más en la carretera a Matehuala en la zona de Enrique Estrada. Para la capital potosina se destinará un recurso para ampliar el periférico mientras que para la huasteca potosina se invertirá en la conclusión de los trabajos de ampliación de la carretera Valles -Tamazuchale.

Ir a la nota
Veracruz
Imagen del Golfo

'Detenciones de exfuncionarios de MAYL deben ser basadas en la ley'

La diputada federal del Partido Acción Nacional Mariana Dunyaska García Rojas, dijo que se mantendrán al pendiente del actuar de la nueva titular de la Fiscalía General del Estado para que las detenciones de exfuncionarios yunistas se realicen basados en la ley y con respeto a los derechos humanos. Ante la aprehensión de Jaime “N”, hijo del exsecretario de Seguridad Pública Jaime Tellez Marié, por la presunta comisión del delito de uso indebido del servicio público, expresó que vigilarán que exista contundencia en las pruebas. “Realmente dejan entrever acciones muy determinadas con sesgo político con las que esperemos que estén apegándose al debido proceso en la Fiscalía. Estamos ante situaciones muy graves porque ahora Unidad de Inteligencia Financiera se volverá el brazo ejecutor congelando cuentas”. Confió en que la remoción de Jorge Winckler Ortiz de dicha área no haya sido para que el gobierno utilice a modo a la institución.

Ir a la nota
Nuevo León
ABC

Protestan en informe de diputado federal de Morena

Un grupo de personas acudió al Primer Informe de Actividades del Diputado Federal de Morena, Edelmiro Santos Díaz, en Montemorelos para protestar. El legislador estaba dando su discurso cuando las personas sacaron pancartas en donde lo acusaban de actos de corrupción. En un video se observa cómo las personas le lanzan consignas y acusan de irregularidades mientras Santos Díaz trata de seguir con su Informe. En otro video se observa cuando el diputado finaliza su evento y las personas comienzan a salir sin dejar de gritarle.

Ir a la nota